PROGRAMA DEL DIA MARTES 5 DE SEPTIEMBRE

 

HORA

(a.m.)

 

 

SALÓN CANAJAGUA

 

SALÓN

CERRO

PUNTA

  

 

SALÓN

PORTOBELO

  

 SALÓN LAS AMÉRICAS

BIOLOGIA, DIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE INVERTEBRADOS

Simposioš

Taller˛

BIOLOGÍA, DIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE AVES

8:00

Biogeografía de la malacofauna continental (Mollusca: Gastropoda) del Pacífico de Nicaragua.

A. Pérez y J. Urcuyo (129)

S

I

M

P

O

S

I

T

A

L

L

E

Conducta de anidación del pavo de cacho Oreophasis derbianus en el Volcán Tolimán, Guatemala.

O. Méndez (110)

8:20

Papel de la salinidad en la creación de las especie Echinometra vanbrunti, E. lucunter y E. viridis en Panamá.

I. Luna (101)

Anidación de la tierrera común, Columbina talpacoti (Temminck), en la Universidad de Panamá.

V. Tejera, R. Pérez y A. Jiménez (154)

8:40

Estudio de invertebrados intermareales de la zona rocosa El Zope, Los Cóbanos, Sonsonate, El Salvador.

A. Rivera (137)

Aves del corotú, Enterolobium cyclocarpum (Jacq) Griseb., durante su floración en la Universidad de Panamá.

V. Tejera y S. Campines (153)

9:00

Comparación de la diversidad de morfoespecies de arañas entre los hábitos diurno y nocturno de la finca del Rosario, Granados, Baja Verapaz.

D. Ortiz (123)

S

I

M

P

O

S

I

 

 

T

A

L

L

E

Primera información sobre nidos de aves en el Campus Central de la Universidad de Panamá.

V. Tejera, M. González y M. López (155)

9:20

Crianza y liberación de Cotesia plutellae, Microplitis plutellae y Diadegma insulare para controlar poblaciones Plutella xylostella en repollo (Brassica oleracaceae).

V. Henríquez (79)

Proyecto Guacamaya Roja (Ara macao) Parque Nacional Laguna del Tigre, Petén, Guatemala.

M. Castillo (34)

9:40

Diversidad de insectos minadores en un bosque tropical.

A. Valderrama (159)

Caracterización de la avifauna asociada a los sistemas acuáticos del Parque Nacional Laguna del Tigre, Petén, Guatemala.

M. Castillo (35)

10:00 A.M. RECESO

10:20

Riqueza de insectos parasitoides en dos bosques tropicales.

H. Barrios y T. Phillips (18)

Simposioš

 Taller˛

Análisis de la riqueza y los endemismos de las avifaunas de los manglares en América.

G. Escalona (56)

10:40

Diversidad, taxonomía y filogenia de Netelia (Insecta; Hymenoptera; Ichneumonidae) de Costa Rica.

J. Coronado (41)

S

I

M

P

O

S

I

 

 

T

A

L

L

E

La diversidad avifaunística del Estado de Guerrero y sus áreas naturales.

G. Escalona y A. Navarro (57)

11:00

Hallazgo de Triatoma ryckmani (Hemiptera:Reduvidae), en partes secas de Stenocereus sp. (Cactaceae) en 10,000 metros cuadrados del bosque espinoso de Guatemala, y evaluación de parasitemia como vector de la enfermedad de Chagas.

R. Marroquin, C. Monroy y R. Rosales (103)

Monitoreo de aves residentes y migratorias en el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, Nicaragua.

O. Arróliga (16)

11:20

Dinámica y diversidad de los insectos del orden Coleoptera en el dosel del bosque tropical, Parque Natural Metropolitano, Panamá.

M. García (68)

Nuevos registros de Jabiru mycteria (Aves) anidando en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, México.

J. Correa (43)

11:40

Dinámica poblacional de la mosca del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en tres localidades de Panamá.

I. Luna (100)

 

 

Observaciónes de aves en el área natural de San Diego y La Barra, Metapán, Santa Ana, El Salvador.

R. Ibarra, N. Herrera y R. Rivera (88)

šSimposio sobre comercio de fauna silvestre en Centroamérica.

˛ Taller sobre como integrar el desarrollo rural y la conservación de la diversidad de árboles en el bosque seco tropical mesoamericano: lecciones de un proyecto de investigación multidisciplinaria.

PROGRAMA MARTES EN LA TARDE

VOLVER A LA AGENDA