PROGRAMA DEL DÍA MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE

HORA

(a.m.)

SALÓN PORTOBELO

 SALÓN CERRO PUNTA

SALÓN

CANAJAGUA

SALÓN

LAS AMÉRICAS

BIOLOGÍA, DIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE MAMÍFEROS

AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

8:00

Estacionalidad en el hábito alimenticio del puma (Puma concolor) en la Isla Barro Colorado, Panamá.

R. Moreno (117)

Comparación económica-ecológica de los costos y beneficios en cafetales con y sin sombra, sus implicaciones para la conservación de la avifauna de Costa Rica.

J. González (75)

T

A

L

L

E

S

I

M

P

O

S

I

8:20

Uso de felinos silvestres en el establecimiento de corredores biológicos y zona de amortiguamiento.

R. Almeida (4)

Mitigación ambiental como herramienta para el desarrollo sostenible, conservación y protección de los recursos.

X. Leiva y O. Medinilla (95)

8:40

Distribución y conservación del jaguar (Pantera onca) en el área de conservación La Amistad-Pacífico.

R. Almeida y E. Baldioceda (5)

El incendio y su efecto sobre la composición y estructura de un bosque seco tropical en Nicaragua.

S. Otterstrom (126)

9:00

Proyecto Jaguar: alcances y logros a la fecha.

J. Barborack

Configuración del paisaje y regeneración del bosque de pino en el Parque Nacional Celaque, Honduras (1987-1998).

A. Aguilar (2)

9:20

Proyecto Jaguar: alcances y logros a la fecha.

J. Barborack

El programa de certificación de Café ECO-OK en El Salvador, la experiencia de SalvaNATURA.

R. Ibarra (87)

9:40

Proyecto Jaguar: alcances y logros a la fecha.

J. Barborack

El crecimiento poblacional y las áreas críticas de deterioro ambiental en la Cuenca del Canal: impacto ambiental y grupos sociales.

A. Sanjur (145)

10:00 R E C E S O

10:20

Identificación de mamíferos como reservorios silvestres de la enfermedad de Chagas (Tripanosoma cruzy) en Olopa, Chiquimula, Guatemala.

M. Negreros (119)

Educación ambiental en el proyecto PROPETEN/CI Péten, Guatemala.

Z. Orellana (122)

T

A

L

L

E

 

S

I

M

P

O

S

I

10:40

Monitoreo de poblaciones de mamíferos en áreas protegidas de Costa Rica con diferentes restricciones de cacería.

A. Cuarón, E. Carrillo y G. Wong (47)

Programa de desarrollo sostenible del Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos.

A. Medina (108)

11:00

Listas de ratones que habitan en los Campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (mayo-junio 2000).

F. Cabañas (23)

Evaluación del impacto ambiental de los proyectos de reforestación sobre la flora en la Cuenca del Canal.

N. Torres (157)

11:20

Problemas de la conservación de Spermophilus perotensis (Rodentia: Sciuridae).

A. González, R. López, A. Martínez y P. Portugal (72)

Situación ambiental de las lagunas volcánicas Las Ninfas y Verde, Apaneca, El Salvador.

N. Herrera (81)

11:40

Pequeños mamíferos terrestres del centro de Veracruz, México: riqueza, situación poblacional y futuro.

A. González, R. López y M. Zapata (71)

Establecimiento de la línea base de información de biodiversidad del bosque manejado en San Miguel, La Palotada, Petén, Guatemala, y su aplicación en monitoreo.

M. Jolon (91)

12:00

Diversidad, abundancia de los roedores del Área Recreativa Lago Gatún, provincia de Colón.

M. Peñafiel (128)

 

¹Taller de entrenamiento en Lista Rojas.

²Simposio de conteos de anátidas en América Central y norte de América del Sur.

 

 

VOLVER A LA AGENDA

AVANZAR AL PROGRAMA MIÉRCOLES EN LA TARDE