MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE |
||||
HORA (p.m.) |
Salón PORTOBELO |
Salón Cerro Punta |
Salón CANAJAGUA |
SALÓN LAS AMÉRICA |
BIOLOGÍA, DIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE MAMÍFEROS |
AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE |
|||
1:30 |
Informe preliminar sobre la ecología y conservación de monos aulladores (Alouatta palliata) en los cafetales de sombra en Volcán Mombacho, Nicaragua. K. Williams-Guillén, C. McCann, A. Roque y C. Gómez (172) |
Criterios para diseñar una campaña de educación ambiental dirigida a pescadores artesanales de 15 comunidades del distrito de Bocas del Toro L. Cruz (44) |
T A L L E R¹ |
S I M P O S I O³
|
1:50 |
Conservando el hábitat de los cafetales en Nicaragua para conservar los monos aulladores: estimación de la población y hábitat de monos aulladores (Alouatta palliata) viviendo en los cafetales y alrededores de la Reserva Natural Volcán Mombacho. C. McCann, F. Koontz, K. Williams-Guillén y A. Roque (106) |
Planificación participativa para el desarrollo de pequeños proyectos turísticos comunitarios en el sector rural: adaptación metodológica al contexto local. F. Almanza, E. Araúz, Y. Cedeño, C. Cisneros, P. Gastezzi, G. Induni, C. Orrego y R. Zegarra (3) |
||
2:10 |
Ensambles de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en potrero, guamil y bosque maduro, de Río Dulce, Izabal. G. Rodríguez (139) |
¡Conociendo nuestros recursos, conservamos lo nuestro! Una experiencia de gestión y manejo de recursos naturales por comunidades campesinas del RVSLG. B. Ríos (136) |
||
2:30 |
Comunidades de murciélagos en dos condiciones de hábitat en el Parque Nacional Soberanía, Panamá. J. Araúz, P. Méndez y E. Santamaría (9) |
ECO-INDEX: para una mejor conservación a través de la comunicación. D. Jukofsky (93) |
||
2:50 |
Reevaluando la rareza de murciélagos neotropicales. B. Miller (111) |
Instructores comunales, transfiriendo tecnología. K. Camacho (25) |
||
3:10 |
Aprovechamiento de polinizadores naturales: uso del murciélago lengua larga (Glossophaga soricina) en la obtención de semillas mejoradas de pochote (Bombacopsis quinata) en el Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica. C. Espinoza-Marín, C. Drews, M. Hidalgo-Chaverrí y K. Looft (60) |
Contribución de la educación ambiental en la consolidación de zonas de amortiguamiento: experiencias del proyecto Pocotsi de la Fundación Neotrópica, Área de Amortiguamiento de Tortuguero, Limón, Costa Rica. R. Montero (113) |
||
3:30 RECESO |
||||
3:50 |
Estudios de ecología de murciélagos. A. Rodríguez-Durán |
|
T A L L E R¹
|
S I M P O S I O³
|
4:10 |
|
|
||
4:30 |
|
|
||
4:50 |
|
|
||
5:10 |
|
|
||
5:30 |
³III Simposio de aves residentes y migratorias y y II reunión del grupo Compañero en Vuelo-Mesoamérica.