El primer sello postal de El Salvador fue hecho por The American Bank Note Co. de Nueva York, o como decía en la parte inferior de los pliegos "Compañía Americana de Billetes de Banco, de Nueva York".
Estos sellos fueron emitidos en pliegos de 100. Presentan en su diseño un volcán activo con 11 estrellas formando un semicírculo sobre el volcán; cada estrella representa los departamentos salvadoreños de esos años: San Salvador, La Libertad, Sonsonate, Santa Ana, La Paz, Cuscatlán, Usulután, San Vicente, San Miguel, La Unión y Chalatenango.
El set consiste en 4 valores: 1/2 Real (azul), 1 Real (rojo), 2 Reales (verde) y 4 Reales (café). Fueron emitidos el 17 de enero de 1867; pero su uso fue obligatorio hasta el 1 de marzo de ese mismo año. El Presidente de la República era Francisco Dueñas y la moneda era el Real.
|
|
|
|