RICHARD D.JAMES

Nacido el 23 de noviembre de 1968 en Cornwall, al suroeste del Reino Unido, ha sido elogiado como "el Mozart del Ambient", o "el Eno de los 90´s"

En 1987 comienza a trabajar como DJ en un garito de Crantock, localidad próxima a su lugar de residencia. En un principio no posee equipo alguno y reproduce series de sonidos sobre el ruido de varios motores funcionando a la vez o manipulando cintas magnéticas, con todo ello realiza collages que copia cinco veces, luego sincronizaba los motores de nuevo y los respaldaba con las cintas, variando constantemente su velocidad de reproducción para generar todo tipo de efectos.

A la edad de trece años adquiere un Roland 100M, del cual cambia los módulos y acaba trastocando todos los circuitos. Continúa así modificando todos los aparatos electrónicos que encuentra a su paso, y construyendo sus propios sintetizadores.

En el verano del 91 aparece su primer disco en un sello local, Mighty Force. "Analogue Bublebath", que así se titula el maxi, agota sus primeras 500 copias en dos semanas, y es reeditado bajo el seudónimo de AFX. Más reediciones, cambios de caras b y secuelas- hasta un total de cuatro- ven la luz en su sello propiedad, Rephlex, fundado junto a Grant Wilson en 1991. La segunda cara original del disco "Entrance to Exit" cambia su título a "En Trange To Exit" para formar parte del CD recopilatorio de la revista Volume. Desde un principio colaboran en Aphex Twin sus compatriotas Mark Pritchars y Tom Middleton (a.k.a. The Horn, nacido en la misma fecha que James) que más tarde formarían Reload, además de Jedi Knights, Link, Global Communication y Secret Ingredients, y fundarían el sello Evolution. Posteriormente se pone a la venta el emblemático "Digeridoo", que en los clubs europeos es utilizado como vacia-pistas. Curiosamente el tema fue difundido por Curve, que lo utilizaban como apertura de sus conciertos durante su gira inglesa en el 92. A principios de 1993 Richard mezcla el tema de Curve "Falling Free", manifestando públicamente que no le seducía la idea y que no siente admiración por la música de la banda británica.

En 1992 el matrimonio belga formado por Reenat y Sabine Vanderpapeliere, regidores del prestigioso sello R&S Records, publican en formato de 12´ "Digeridoo", fichan a James y le catapultan al éxito en toda Europa, continuando así la edición de maxis del inglés y hasta el primer volumen de Selected Ambient Works 85-92. Poco después Richard abandona R&S y entra a formar parte de Warp - el sello de Sheffield dirigido por Steve Beckett y Robert Mitchell- al que a mediados del 92, y bajo el sobrenombre de The Dice Man, había cedido su tema "Polygon Window", que aparece en el primer volumen de la compilación Artificial Intelligence.

Junto a sus amigos Mike Paradinas (m-ziq, Kid Spatula, Jake Slazenger), Luke Vibert (Wagon, Christ, Plug) y Chris Jeffs (Kinesthesia, Cylob) construye un estudio en Llannerlog (Llannerlog Studios), donde confecciona, escribe y programa, arregla, hace de ingeniero de sonido, produce y graba las nueve piezas que previamente había compuesto entre 1986 y 1989, dando así a Surfing On The Sine Waves, primer álbum de Polygon Window, y segunda parte de las series Artificial Intelligence: electronic Listening Music de Warp. Música que fabrica su innata peculiaridad aspirando lo más útil de los manantiales de sonido sin importar de dónde emanen, dirigiendo a su capricho el extenso caudal inventivo que posee.

Anteriormente y también en Llannerlog se forja el primer larga duración de Aphex Twin Selected Ambient Works 85-92, que llegó a vender más de 35.000 copias en el mercado independiente europeo. El éxito categórico de la producción tecnológica combinada con el ingenio de la imaginación dinámica, porque sabe extraer lecturas impensables y efectivas de sus referencias y dar forma a una sonoridad personal sin ocultar sus múltiples influencias (Kraftwerk y los "correos cósmicos" de los 70´s, sobre todo), incluso explorándolas e investigando todas las vertientes de la música electrónica (ambient, industrial, abstract techno, drum´n´bass).

Anunciado para octubre del 93 - y no publicado hasta marzo del 94- la edición del doble CD y triple LP Selected Ambient Works Vol.II, Warp distribuye en noviembre, recompensando la impaciente espera entre los dos álbumes, dos EP´s de James, "On" y su remezcla "On Remixes", dos de las cuales son realizadas por Reload (Mark Pritchard & Tom Middleton) y m-ziq (a.k.a. Mike Paradinas, de quien algunos de sus discos los ha producido Richard).

No le importa aventurarse con tal de lograr desbaratar las normas impuestas y desestructurar un idioma vetusto, creando uno propio, modelando un temperamento esquivo y tímido en forma de sonido, destinado a equilibrar una sagaz introversión, que se ha ido últimamente transformando en una inteligente ironía, un socarrón sentido del humor y un sarcasmo despiadado, "¿qué sentido tiene la música si no puedes reírte?", dice. Se desprende del ambient más espacial y denomina a su música como difficult ambient, el apelativo que inequívocamente mejor la define y caracteriza. Su excentricidad pasa no sólo por su música sino, incluso, por la adquisición de una tanqueta del ejército.

A finales de 1993 Richard se embarca en una gira de sesenta días, llamada "See The Light", por USA, junto a Moby, Orbital y Vapour Space.

Ese mismo año Björk edita el álbum Post que incluye, al comienzo de una de las canciones, una grabación telefónica extraída de un tema de Aphex Twin, por lo que Richard la denuncia por plagio dando como consecuencia que la compañía de la islandesa, Virgin, pierda varios millones al tener que retirar todos los discos publicados y eliminar el sample del tema de la controversia.

El 23 de mayo de 1994 se pone a la venta la segunda parte de la serie compilatoria de Warp Artificial Intelligence, que pone el punto final a la misma e incluye un tema de Polygon Window, "My Teapot". Pocos días después, el 6 de junio, Warp celebra su quinto aniversario, para lo cual se edita una edición limitada del maxi "Gak" firmado por James con el seudónimo homónimo. Asimismo se organizan fiestas en Londres conjuntamente con Rephlex y TEEK que cuentan con estrellas como LFO, Laurent Garnier y el propio Aphex Twin, entre otros. En este mismo año colabora en el "Anti-EP" de sus "alumnos más aventajados", Autechre.

A finales del 94, R&S se toma la revancha y lanza Classics, que incluye temas descatalogados o no existentes en formato digital del "gemelo Aphex". A principios de 1995 se edita doce remezclas (una de ellas de Cylob (Chris Jeffs)), en dos EP´s, y posteriormente en un sólo CD, del tema "Ventolin" dedicado al asma, que el mismo James padece. Su ingente destreza y su versátil imaginación para entrelazar componentes sonoros dispares confiere a sus temas un temperamento distinguido por la hábil inclusión de objetos cotidianos y vulgares, descritos con inusitada admiración, en esta ocasión rindiendo homenaje al inhalador antiestamínico, por medio de un sonido crudo sin concesiones: denso, opresivo, claustrofóbico y apabullante, y sarcástico al mismo tiempo, ya que contiene sampleados de spots de tampones, la risa de su madre o sus propios gases intestinales.

Mente imaginativa y espíritu inquieto, el fulgor de sus ideas se extiende por todos los ámbitos y se refringe de modo distinto que en el movimiento reflexivo. Sus declaraciones sobre que le aburre utilizar los sonidos que un japonés ha programado en un aparato, en referencia directa a la caja de ritmos TB303 da cuenta de que su búsqueda de sonidos nuevos va más allá que la innovación de la mayoría de músicos contemporáneos. Célebre es ya su colaboración con el maestro de la new age Philip Glass en el tema "Icct Hedral", incluido en el álbum I Care Because You Do - con portada creada por él mismo, y cuya versión limitada en vinilo incluye un poster-, y como tercer corte del CDs "Donkey Rhubarb".

A través de su sello Rephlex publica lo más arriesgado en cortas ediciones y ha recuperado los míticos labels americanos Phantasy y Future Sound Records, este último fundado por Dj Terry "Housemaster" Baldwin en 1987, en Detroit en plena explosión acid-house.

Richard James ha publicado un 12" y CDs grabado a medias con los, también británicos, reyes de la llamada música para apartamentos de solteros de la era espacial, Mike Flowers Pop. El disco, titulado The Freebase Connection, está editado por Rephlex. La versión vinilo contiene las mezclas del propio "Gemelo Aphex", Luke Vibert (Wagon, Christ, Plug), Mellowtrons y Ben Willmott, el formato digital añade además los remixes de Funki Porcini y Perry de Chico (a.k.a. P.Lawrence), pero no así la de Aphex Twin.

El más reciente trabajo de Aphex Twin lleva como título genérico el propio nombre de nuestro protagonista y combina el drum´n´bass más onírico con las sinfonías cósmicas y psicodélicas de los elepés pre-Autobahn de Kraftwerk, en una música inclasificable totalmente, como es característico en él. Los diez temas del disco tienen su adelanto en el EP "Girl-Boy" cuya portada representa su lápida mortuoria en la que aparece la fecha de su nacimiento inscrita en la misma-, que contiene cinco canciones inéditas del elepé, más la que le otorga título, que sí se incluye en el compacto

DER AUTOMAT 1998

 

 

DISCOGRAFIA

º Aphex Twin EP (Mighty Force, 1991)

º Analogue Bubblebath Vol. 1 12" (Mighty Force,1991)

º Analogue Bubblebath Vol.2 12" (Rabbit City, 1991)

º Digeridoo 12" (Mighty Force, 1991)

º Metapharstic 12" (Low Spirit, 1992)

º Digeridoo 12" (Rabbit City ,1992)

º Digeridoo 12"EP (R&S Records ,1992)

º Digeridoo 12"EP (Outer Rhythm,1992)

º Xylem Tube EP 12" (R&S Records, 1992)

º Selected Ambient Works 85 -92 2LP/CD (R&S Records 1992)

º Madreporic Plate (On) 12"EP/CDs (Warp 1993)

º Madreporic Plate (On Remixes) 12"EP/CDs (Warp 1993)

º Pure/hnpure MCD (Too Pure 1993) (con Seefeel)

º Selected Ambient Works Vol.fl 3LP/2CD/3MC (Warp 1994)

º Works & Music LP/CD (Sire Records 1994)

º Phild 12" (White Label 1994)

º Polinomial C 12" (R&S Records 1994)

º Aphex Airlines LP/CD (Virgin 1994)

º Peel Sessions LP (BBC 1994)

º Classics 2LP/CD (R&S Records 1995)

º Ventolin EP 12"/CDM Warp 1995)

º Ventolin (The Remixes) EP 12"/CDM (Warp 1995)

º Ventolin 2x12"/CD (Warp 1995)

º I Care Because You Do 2LP/CD/2MC (Warp 1995)

º Donkey Rhubarb 12"/CDs (Warp 1995) (con Philip Glass)

º The Free Base Connection EP 12"/CDs (LO Recordings-Rephlex1996) («Debase» con Mike Flowers Pop)

º Richard D. James Album 2LP/CD (Warp ,1996)

º Girl-Boy EP 12"/CDs (Warp,1996)

 

Recopilaciones:

º Wasted Volume (1-12) 2CD/MC + magazine Volume 1992 ("En Trange To Exit")

º Apollo Compilation Vol.1 2LP/CD/MC (Apollo 1993)

º 3-Lux-3: A Journey Through Ambience VHS (Studio K7! 1993) ("Shotkeya")

º Trance Europe Express Vol.1 CD TEEX 1993 ("Analogue Bubblebath 3")

º Excursions In Ambience CD (Astralwerks 1994)

º State Of The Art Vol.2 CD (Groove Kissing 1994)

º In Order To Dance 4 2LP/CD (R&S Records 1994)

º In Order To Dance 5 2CD/5xl2" (R&S Records 1994)

º A History Of Ambient Vol.4: Isolationism 2CD (Virgin 1994)

º Chronological Harmonisations Vol.1 CD (New Electronica Records 1995)

º Flux Trax 4LP/CD/CD-ROM 1995

º State Of The Art Vol.3 CD (Sota 1995)

º Electronic Beat 2CD (Poly Media 1995)

º Blech MC (Warp Tokyo Division 1995) («Ventolin" mezclado por Mr. Strictly)

º Textures 2x12"/2CD/2MCVolume 1996 (mezclado por Alex Paterson (The Orb) y Darren Emerson (Underworld))

º The Rave Explosion: The Underground Continues Vol.2 2CD (Elypsia 1996)

º This Is... Techno 3CD 1996

º Space Daze 2000 CD (Cleopatra 1996)

º Blech 2CD Warp 1996 (mezclado por DJ Food)

º Berlin Unwrapped 2CD (Volume 1996)

º Laboratoire Mix Box 6LP/2CD (Reactivate 1996)

º United Mutations 2LP/CD (LO Recordings 1996) («Debase» con Mike Flowers Pop)

º Classica CD (Hyperium 1996)

 

Remezclas:

º Mescalinum United «We Have Arrived QQT & TTQ Mix» (Planet Core- Product. 1990)

º Midstream «Mbm» (Play It Again Sam 1993)

º Curve «Failing Free» (White Label 1993)

º Jesus Jones «Zeroes & Ones» (Food 1993)

º Saint Ethene «Heavenly» 1993

º Seefeel «Time To Find Me» (Too Pure 1993)

º Nitzer Ebb

º Nav Katze «Change.» CDs (SSPICrammed 1995)

º Nav Katze «Never Mind The Distorsion» CD (SSRICrammed 1995)

º Kinesthesia «Remix EP» 12" Rephlex 1995 ("Triachus")

 

POLYGON WINDOW

º Surfing On Sine Waves 2LP/CD/MC (Warp 1992)

º Quoth Ltd. 12"/CDS (Warp 1992)

º Surfing On Sine Waves CD (Wax Trax!ITVT 1993)

º Quoth 12"/CDs (Wax TraxYTVT 1993)

Recopilaciones:

º Outer Space Communications Vol.1 CD (Disturbance 1993) ("Supremacy")

º Artificial Intelligence II 2LP/2CD (Warp 1994) ("My Teapot")

º Blech MC (Warp Tokyo Division 1995) ("Bike Pzimp Meets Bucket" mezclado por Mr.Strictly)

 

AFX

º Analogue Bubblebath Vol. 1 12" (Mighty Force 1991)

º Analogue Bubblebath Vol. 1 12" (Rephlex 1991)

º Analogue Bubblebath Vol. 2 12" (Rephlex 1992)

º Analogue Bubblebath Vol. 3 12" (Rephlex 1993)

º 215061 12" (Rising High 1993)

º Analogue Bubblebath I 12"/CDs (TVT 1993)

º Analogue Bubblebath Vol.4 12"/CDs (Rephlex 1994)

º Analogue Bubblebath 4.2 12" (White Label 1994)

º Mashed Potatoes 12" (Warp 1995)

º Auto Hangable Bulb 12" (Warp 1995)

º Hangable Auto Bulb2 12" (Warp 1995)

Recopilaciones:

º Dream Injection Vol.1 2CD-Digipack (Subterranean/SPV 1995) ("215061 Analogue Bubblebath 3")

º Dream Injection Vol.2 2CD-Digipack (SubterraneanISPV 1996)

º Dream Injection Vol.3 2CD-Digipack (SubterraneanISPV 1996)

º Blech MC (Warp Tokyo Division 1995) ("Children Talking" & "Mashed Potatoes" mezclado por Mr. Strictly)

º Blech 2CD (Warp 1996) (mezclado por DJ Food)

º Techno Nations: A History Of Techno 1992-1996 4CD 1996

 

THE DICE MAN

º Artificial Intelligence I 2LP/CD (Warp 1992) ("Polygon Window'")