Antes de empezar su carrera como banda, los integrantes trabajaron por separado como músicos de estudio para reconocidos artistas. Es así como los 6 llegaron a conocer la industria discográfica muy bien: Jeff Porcaro fue percusionista para Steely Dan, mientras que David Paich tocó los teclados para Boz Scaggs, Joe Cocker y muchos otros. En ese tiempo, David también empezó a componer sus propias canciones, entre las cuales se incluye el éxito de Boz Scaggs Lowdown.
El primer éxito de la banda no tardó mucho en llegar. Su canción debut Hold The Line fue un gran éxito en 1978. Su primer álbum Toto probó ser un éxito, con su fusión de rock, funk y elementos clásicos, que mereció una aclamación generalizada.
Después de un gran inicio, la presión de la expectactiva sobre TOTO fue intensa. Para el grupo, su segunda producción Hydra, y la que le siguió, Turn Back representaron dos intentos por definir una posición musical más personalizada. Con su siguiente album, Toto IV la banda retornó al familiar sonido rock de su álbum debut.
Con un inesperado éxito, Toto IV (incluyendo los internacionalmente conocidos éxitos Rosanna y Africa) ganó varios Grammys , entre ellos el de la mejor producción de 1982, y permanece como un hito en la historia musical.
Después del gran éxito de Toto IV, el cantante principal Bobby Kimball dejó la banda, principalmente por su falta de compromiso para con el grupo. Debido a esto la búsqueda de un cantante empezó. El primero de los sustitutos fue Fergie Frederikson, quien solo logró participó en el álbum Isolation. Posteriormente fue Joseph Williams, hijo del famoso compositor de música de películas John Williams. Este se mantuvo durante los siguientes dos albumes del grupo, Farhenheit (este con el éxito I´ll Be Over You) y The Seventh One. Con este último álbum Toto recuperó su viejo sonido demostrado en Toto IV.
Jeff Porcaro, David Paich y Steve Lukather continuaron trabajando como músicos de estudio para Michael Jackson, Paul McCartney, Eric Clapton y Lionel Richie (entre varios). Toto también contribuyó grandemente con la banda sonora del filme de David Lynch Dune. El bajista David Hungate ya había salido de la banda en 1982 y había sido reemplazado por Mike Porcaro, y Steve Porcaro continuó tocando los teclados hasta el álbum The Seventh One (en 1988), aunque oficialmente no como miembro de la banda. Su retiro se debió a que sentía que no tenía mucho con qué contribuir en el grupo, debido a que su estilo de composición era diferente a lo que la banda perseguía.
Para finales de los 80, Toto se retiró del mundo por un rato, y sus integrantes se dedicaron de nuevo a trabajos individuales de estudio. Durante ese tiempo Steve Lukather lanzó su primer álbum como solista bajo el nombre de Lukather, al mismo tiempo que participaba en el grupo Los Lobotomys. Mientras tanto, David Paich se ocupaba en el área de la música para filmes.
Toto regresó en 1990 con el cantante sudafricano Jean-Michel Byron como nuevo integrante, y con el álbum Past To Present. Este nuevo cantante fue una sugerencia de la compañía discográfica, idea que terminó siendo un desastre puesto que el cantante no fue del agrado ni de los fanáticos ni del grupo. Byron solo trabajó en este disco.
Después de una gira exitosa durante 1991, una catástrofe golpeó a la banda en 1992 cuando el percusionista Jeff Porcaro murió. El álbum de estudio Kingdom Of Desire fue lanzado, siendo este el último trabajo de Jeff. Una gira mundial lo siguió, siendo su vacante llenada por Simon Phillips.
Seguido a este álbum, el álbum doble Absolutely Live fue lanzado en 1993. Este álbum no fue del agrado de la banda, por la manera en que fue realizado. Steve Lukather lanzó su segundo álbum como solista en 1994, llamado Candyman y el cual fue impreso en los Estados Unidos como un trabajo del grupo Los Lobotomys. Junto con David Paich y Steve Porcaro, Lukather fue un gran contribuyente del álbum de Michael Jackson HIStory.
Lejos de quedarse estancados, Paich, Lukather, Porcaro y Phillips se unieron de nuevo junto a un soporte orquestal para producir la Gira The Night Of The Proms. En 1995, el álbum Tambu fue lanzado, y una gira que se extendió hasta 1996 fue realizada. Este álbum volvió a la veta musical tradicional del grupo, no tan orientada al rock como el álbum Kingdom Of Desire, el cual fue grandemente influenciado por el estilo fuerte de Steve Lukather.
Para 1997, Steve lukather se hace presente de nuevo en el ambiente musical, como solista con su tercer disco, Luke, el cual nos presenta un gran cambio con respecto a sus anteriores realizaciones. Finalmente, en 1998 sale al mercado una compilación de canciones nunca antes publicadas, Toto XX, en celebración de los 20 años de carrera musical del grupo, y donde se puede apreciar composiciones cantadas por Bobby Kimball y Joseph Williams, así como algunas canciones en vivo. Para inicios de 1999 se espera un nuevo disco de estudio.
(Esta información la tomé principalmente de las notas del album "Best Ballads", escritas por Thomas Steinberg)