EL FENOMENO DE LA CARNE DE GALLINA

La expresión popular "poner la piel de gallina" define este interesante fenómeno, por el cual se nos llena la piel de elevaciones ásperas y se endereza el vello cutáneo acompañado todo con una sensación de frío. Esto es motivado por alguna emoción intensa o violenta y su origen se debe al fenómeno de la piloerección.

Cuando decimos que se nos erizan los pelos o que se nos pone la piel de gallina o los pelos de punta estamos explicando, sin querer, un fenómeno realmente interesante, producido por miedo, irritación y otras emociones intensas.

En Medicina, se los designa con el nombre de horripilación cutánea o piloerección generalizada, queriendo significar, con la primera denominación que se acompaña a una sensación de gran miedo y la segunda expresión se refiere al mecanismo propio del fenómeno, es decir, al enderezamiento del vello cutáneo.

Cada pelo cutáneo tiene una estructura sumamente interesante y compleja, originada en un bulbo piloso que asienta por debajo de la piel en el tejido celular subcutáneo y del cual nace su particular conformación. Corre luego por una vaina, cuya cara interna esta recubierta por células, llamadas foliculares, y cuyo trayecto es levemente inclinado a través de toda la capa profunda de la piel, llamada dermis.

EL MECANISMO DE LA HORRIPILACION

El pequeño músculo descrito, que pertenece al tipo de músculo liso o involuntario, esta inervado por diminutas fibras que pertenecen al sistema nervioso autónomo.

Cuando un gran problema emocional repentino impacta al individuo, este sistema autónomo entra en estado de alerta y su excitación provoca la contracción de estos pequeños músculos, con el consiguiente enderezamiento del eje del pelo, que a su vez, como tenia dirección ligeramente oblicua, al ser violentamente impulsado hacia el lado opuesto de la misma, arruga una pequeñísima superficie de la piel, dando las características rugosidades. Pero, ademas, el vello, al rezar contra las vestimentas o por el solo hecho de cambiar de dirección, trasmite hacia la inervación de su base la misma sensación que si fuera movido por un viento suficientemente intenso, y el sistema nervioso central recibe la desagradable impresión de frío generalizado.

La piel y el sistema nervioso se originan de la misma capa embriológica (llamada ectodermo), justificando la importancia que aquella tiene en el juego de las emociones y sensaciones que la relacionan con el mundo, con otros seres y, ademas, en los estados de alarma, permitiendo comprender la enorme cantidad que posee la piel de órganos receptores y ejecutores, es decir, que responden a un estimulo dado con una reacción especial.


IndiceIndice ERES EL VISITANTE NÚMERO
Si tienes alguna sugerencia, escríbeme.

This page hosted by Páginas Gratuítas
Get your own Free Home Page

Copyright © 1998, MAMM. Reservados todos los derechos.