Borde

Edo. Nueva Esparta

Borde
Posición Actual : Inicio > Estados de Venezuela > Edo. Nueva Esparta

 SECCIONES

  Conoce Venezuela

  Historia

  Simón Bolívar

  Economía

  Gobierno

  Estados de Venezuela

  Guía Turística

  Guía de Hoteles

  La Guía de Caracas

  Venezuela Actual
  Fiestas Tradicionales
  Líneas Aéreas & Terrestres
  Productos Venezolanos
  Foros de opinión
  Correo Gratis
  Buscador

.

 NOVEDADES

  Como funciona Internet?

  Guía del usuario del  ICQ
  Crea tu página WEB
  Diseño y Tecnología
  Páginas Amarillas
  Sitios del Mes
  Chistes.com
  Gratis.com
  Música - Music
  Trompo Radio

  Postales

.

LIBRO DE VISITAS

Firma el libro de Visitas

Lee el libro de Visitas 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Datos Generales
Capital La Asunción
Otras Poblaciones Boca de Río, Juangriego, Pampatar, Paraguachí y Porlamar
Ubicación Región Insular
Límites
- Norte, Sur, Este y Oeste : Mar Caribe
Superficie 1.150 Km2
% Del Territorio Nacional 0.13%. Es el estado con menor superficie del país.
Población Total (Censo 1990) 263.748 habitantes
% De la Población Total 1.5%. Es el quinto estado con menor población del país.
Proyección Año 2000 377.701 habitantes
División Político Territorial Once (11) municipios: Antolín del Campo, Arismendi, Díaz, García, Gómez, Maneiro, Marcano, Mariño, Península de Macanao, Tubores y Villalba.
Relieve Formado por las islas de Margarita, Coche y Cubagua. Margarita, la isla mayor, es en general plana. Sobre ella se destaca el Cerro Copey con una altitud aproximada de 900 m, rodeado de algunas colinas. Al oeste se encuentra la península de Macanao, sobresaliendo al centro el Cerro Macanao, con 742 m de altitud. La isla de Coche es en general plana, con algunas colinas bajas. La isla de Cubagua es la menor y su relieve es plano.
Hidrografía Ríos principales: Chaguaramal, El Muco, El Valle, La Asunción, La Vieja, Negro, San Francisco, San Juan y Tacarigua. Lagunas: La Restinga, Las Marites y Los Mártires.
Temperatura Media Anual Entre 24º y 28º Celsius.
Recursos Forestales Araguán (Araguaney), cardón, cují yaque, guayacán, jobo, vera, entre otros.
Recursos Minerales Caliza, cromita, dolomita, manganesita y talco.
Productos Principales
- Agrícolas: Berenjena, maíz, melón, pimentón y tomate.
- Cría : Avícola, caprino y porcino.
- Pesca : Aguja, anchoa, atún, pargo, picúa y sardina (marinos). Camarón y langosta (crustaceos). Almeja, calamar, chipichipi, guacuco y ostras (moluscos).
Arbol Emblemático Guayacán (Guaicum officinale).
 

Mapa de Venezuela

 

 

   Margarita, isla del norte de Venezuela. Con una superficie de 1.072 km2, es la más grande del grupo de islas que constituye el estado de Nueva Esparta, en el mar del Caribe. Porlamar, el centro de la antigua industria de perlas de la isla, es la ciudad más grande; Pampatar es el principal puerto y La Asunción es la capital. Cristóbal Colón desembarcó en la isla en 1498, siendo colonizada por los españoles a partir de 1520. Desde 1969 ha cobrado importancia como puerto franco y destacado centro turístico.

     

   El estado Nueva Esparta, llamado así por el valor extraordinario que manifestaron sus hijos en las guerras de Independencia, comprende las islas de Margarita y Coche. La isla de Margarita está situada al Norte de la costa oriental de Venezuela, a 38 Km. de la tierra firme y está limitada por todas las partes por aguas del Mar Caribe.

   La hermosa isla venezolana de Margarita es hoy un importante destino vacacional. El clima cálido, sus playas, la diversidad paisajística y los parques nacionales de Cerro Copey y Laguna de la Restinga proporcionan la base para la expansión del turismo y constituyen un escenario inmejorable para la práctica de deportes naúticos y el buceo. La mayor parte de la isla presenta un relieve llano, excepto el sector occidental, abrupto y más seco, donde sobresale el cerro Manacao, con 742 m de altitud.

   El 8 de septiembre se celebra la festividad de Nuestra Señora del Valle, patrona de la isla y de la Armada de Venezuela. Su nombre, Margarita, significa 'perla', bautizada así por Cristóbal Colón debido a la abundancia de ellas en sus costas.

   Margarita mide 67 Km de Este a Oeste, de punta Ballena a punta Arenas, y  33 km. de Norte a Sur, de Punta Mosquitos a Cabo de la Isla.  Comprende dos partes importantes unidas por el istmo de Arestinga, y también tiene una pequeñas filas de montañas.

Iglesia de la Virgen del Valle

   Porlamar es puerto importante, principal plaza comercial de toda la isla  y centro de la pesca de perlas.  El Valle, risueña población, célebre por su milagrosa imagen de Nuestra Señora del Valle, que se venera en su hermoso santuario.

   La pesca de perlas, controlada por el Gobierno, constituye la principal industria del estado, sigue también la explotación de la sal en Coche y de magnesita, también se explota el pescado.

   Las vías de comunicación del estado son principalmente marítimas: Vapores y embarcaciones de velas relacionan entre sí los diferentes puertos de la isla. La empresa CONFERRY es la encargada junto con MARGARITA EXPRES, en transportar vía marítima a todos los turistas a la Isla. O también por las distintas líneas aéreas.
 

La Isla de Margarita, es uno de los destinos turísticos más visitados en VENEZUELA, acompañada de sus hermosas playas cristalinas, y sus bellísimos paisajes naturales; en esta también se encuentran la mayoría de las cadenas internacionales de Resort y Hoteles. La Isla de Margarita es y seguirá siendo destino turístico de todos los turistas que visitan a VENEZUELA.

Regresar a la Página de los Estados de Venezuela Regresar a los Estados de Venezuela

© Copyright 1998-2000 Venezuela en la Red. Caracas-Venezuela

Créditos / Bibliografía