El Medio Ambiente
Class Activity 303b


En la foto puede verse un lugar donde la vegetación es parte del medio ambiente en que habitan las personas.
 
 
 
 


Un ejemplo de destrozo de la naturaleza que muchas veces es producido por el hombre o por los animales.
 
 
 
 

El astronauta Frank Culbertson dijo a la BBC que él y sus colegas presenciaron señales de cambio climático de la tierra en su último viaje. "Vemos tormentas, vemos sequías, vimos una tormenta de polvo creo que en Turquía, y también vimos huracanes", dijo Culbertson. 

Vee la vista de Venecia.

Los científicos han capacitado a los
astronautas en las observaciones 
geológicas, metereológicas y 
de medio ambiente para que
les ayude a tomar decisiones
bien informadas.

El medio ambiente

Medio ambiente es todo lo que nos rodea: el aire que respiramos, el agua que bebemos y usamos así como los alimentos que consumimos; los productos químicos, la radiación, los microbios y las fuerzas físicas con las que tenemos contacto. Nuestra interacción con el medio ambiente es compleja y no siempre saludable. Por eso hay que prevenir las enfermedades, discapacidades y muerte como resultado de la interacción entre las personas y el medio ambiente.

El medio ambiente puede infectarse fácilmente por medio de la contaminación, falta de cuidado, sobre población de personas y la polución en general. Todo esto está produciendo un
calentamiento global.

Una de las causas principales en el deterioro del medio ambiente es la contaminación. Esta tiene repercusiones colectivas como la contaminación ambiental vehícular y la contaminación industrial y otras.

Las áreas urbanas se ven afectas particularmente por la contaminación industrial y doméstica, así como por los problemas causados por el crecimientos de las áreas habitacionales y el crecimiento del turísmo en las áreas más hermosas y frágiles como son las orillas de los ríos y lagos.



Programas de solución 

Para cuidar el medio ambiente, los gobierno estatales, regionales y locales llevan a la práctica programas diferentes  para dar soluciones al problema ambiental tales como:

  • Programas de Fomento. Estos programas impulsan el uso y manejo adecuado y permanente de los recursos naturales, con la efectiva participación de la sociedad, para facilitar el desarrollo y la producción de bienes y servicios. Como por ejemplo, para utilizar los árboles en la produccción de papel o muebles, antes de cortar los, debe haber un plan de plantación que permita reemplazarlos.
  • Programas de Investigación. Los programas puedes ser para estudios de enfermedades ocacionadas por el ambiente como estudios de radiación, efectos químicos y biológicos, sus riesgo ambientales y efectos en la salud. También hay programas de control, investigación sobre desastres naturales como los terremotos, actividades volcánicas, plagas, etc. 
  • Programas de Educación Ambiental. Estos son para fomentar una sociedad más participativa, organizada y comprometida en la conservación de los recursos  naturales y el ambiente, así como facilitar la búsqueda  de soluciones a los problemas ambientales. La promociones de las buenas costumbres y prácticas a seguir por los estudiantes, el público en general y para el turísmo. Esto se promueve a través de material impreso, de portales en el Internet que van dirigidos a padres y profesores.
Educación ambiental significa hablar de conocimientos, aptitudes, valores, actitudes y  acciones. De todos ellos, los valores juegan un importante papel, ya que a través de éstos los conocimientos y aptitudes pueden transformarse en acciones y elementos claves en la Educación Ambiental. Los hábitos los adquirimos principalmente en la escuela, la  familia y la sociedad. 

Los árboles son productores de oxígeno y ayudan a absorver el hidrógeno, elemento contaminante de la polución. Por eso es muy importante la conservación de las montañas y de los bosques.

Los bosques  juegan un importante papel en la conservación del medio ambiente porque regulan las corrientes de agua, tienen un efecto moderador en el clima a nivel local y mundial, y favorecen la conservación de los suelos. 


  Copyright © 2001, Ramona del Carmen Castillo
Updated by: October 20, 2001