América Latina

  Class Activity 401b
 
El continente Américano está dividido en las siguientes regiones geográficas: América del Norte, América Central y América del Sur. América del Norte tiene tres países grandes en extensión geográfica. Ellos son: Cánada, Estados Unidos y México.

La región del Caribe está formada por una gran cantidad de islas donde se habla inglés, español, francés entre otros idiomas. Se caracteriza por su clima tropical, sus playas doradas y la alegría de su gente.

América es un continente que impacta por su diversidad geográfica, cultural y sus recursos económicos y humanos. En este continente se pueden encontrar todas las variedades de climas existentes en el mundo lo que capacita una variedad de productos y recursos turísticos y de otras índoles. El Continente Américano se extiende desde el Polo Norte hasta el Polo Sur. 

Cánada tiene como lenguas oficiales el inglés y el francés. En Estados Unidos el idioma oficial es inglés. Algunos estados como la Florida y Texas tienen el Español como su segundo idioma oficial.
 

América tiene una belleza y riqueza inmenza en sus mares, montañas, ríos, cordilleras, volcanes, lagos, ventisqueros, desiertos, fauna, flora, islas y sobre todo en su gente. Sus costumbres son muy variadas incluso dentro de un mismo país. Por ejemplo, si observamos Chile desde el desierto de Atacama hasta Tierra del Fuego incluyendo parte de la Antártica, Estados Unidos desde el borde del enigmático del Triángulo de las Bermudas, pasando por Alaska, llegando hasta el Polo Norte y sus auroras boreales.  América es de una bellleza y tradiciones indiscriptibles.

América Latina

América Latina tiene el Español como lengua oficial a excepción de Brasil y está compuesta por 21 países: 
 
América del Norte Méjico 

El Caribe Puerto Rico
Cuba
República Dominicana
Santo Domingo 

América Central Costa Rica
Guatemala
El Salvador
Hondura
Nicaragua
Panamá
 
América del Sur  Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela
 
Todos los países tienen como idioma oficial el español a excepción de Brasil que habla portugués. También se hablan lenguas nativas y muchos otros idiomas debido a la fuerte emigración africana, asiática y europea.

Los países de América Central son más pequeños en extensión, pero cuentan con una geografía variadísima y una riqueza cultural precolombina que aún no se ha terminado de descubrir. Esta se hace visible en los templos, edificios y grabados en piedra dejado por los Aztecas, Toltecas, Mayas y otros grupos nativos.

En el Océano Atlántico, entre las trés Américas, está el Mar del Caribe. Aquí hay un gran número de islas.  Las más importantes forman una nación. Cuba, Puerto Rico, La República Dominicana hablan español. Entre otras islas está Trinidad Tobago, las islas de Las Bermudas y las islas Birginias donde se habla Inglés y Haiti en la Isla Santo Domingo donde hablan francés. 

Los países de América del Sur son más grandes que los de América Central y es aquí donde se encuentra la cadena de montaña más larga del mundo, los Andes. Se extiende por 7,240 kilometros desde Cabo de Horno a Panamá. Muchas de su montañas altas son volcanes y algunos de ellos están activos.  Los más importantes son Cotopaxi, Tungurahua y Sangay en Ecuador. En las cúspides de los Andes hay muchos glaciales. El más grande de ellos está en el Sur de Chile donde la Cordillera va desaparienciendo y desmenbrandose.
 

Los Andes en el Desierto de Atacama
La cordillera de los Andes es un lugar riquísimo en recursos naturales, tales como oro, cobre, plata, hierro, platino, estaño entre otros. Tambien tiene grandes recursos en paisajes de alta montaña, lagos de ensueño y ríos que fluyen de las montañas andinas; tales como el Apurímac que nace en Perú a 5 240 metros de alturas para luego convertirse en el Amazonas, el río más cuadaloso del mundo.

Los Andes tiene los más visitadas campos de esquí que están considerados entre los mejores del mundo.

Allí encontraron, en el año 1911, la ciudad perdida de Machu Pichu incrustada entre las montañas más abruptas de los Andes, cerca del Cuzco.

Latino América, es una región extensa del mundo con más de 350 000 millones de habitantes. Su variada geografía, sus costumbres, su cultura y el potencial de su gente hacen que cada país, cada región, sea diferente. Esto sumado a los cambios sociales y económicos, que últimamente se han producido en América Latina es un enígma para el futuro.

La tierra de tanto premio Nobel en Literatura, cuna de culturas milenarias, precursoras de la solidaridad y la tecnología, se mezcla con nacionalismos fuertes y su música que hace vibrar a su pueblo desde los Andes al Caribe.
 


  Copyright © 2001, Ramona del Carmen Castillo
Last Updated: October 20, 2001