Tomas de Estudio:
Fecha:1 y 2 de Febrero ; 3 y 6 de Marzo de 1967 entre las 7:00 p.m. y las 2:30 a.m. en general.
Estudio: 2 de Abbey Road
Cantidad de tomas grabadas: 9
Cantidad de mezclas: 1
Total: 10.
Ediciones no oficiales: En el trabajo realizado para TV "The Making of Sgt. Pepper's" se escuchan partes de las diferentes pistas grabadas por separado ( voces, trompetas, solo de guitarra)relatado por George Martin.
No existe ninguna versión no oficial de ensayo disponible en CDs no oficiales.
Inspiración y Composición:
El nombre surgió de la necesidad de los Beatles de adaptarse a la era " psicodélica" que se estaba viviendo en esa época y del hecho del cansancio que tenían los Beatles de hacer giras, por lo que decidierón formar " un nuevo grupo orquestal" llamado " Sgt. Pepper's Lonely Heart Club Band" ( como "Big Brotherand the Holding Company' o "Incredible String Band"), su " alter ego", y que este conjunto " saliera de gira" pero con un disco en vez de personalmente.
Esta situación no fue una ocurrencia de ellos: tomaron el ejemplo de Elvis Presley que sacaba en gira a su limosinne haciendo creer a todo el mundo que él estaba adentro de ella.
El nombre fue ocurrencia de Paul con la ayuda de Mal Evans ( manager de las giras), quien a pesar de no figurar en los créditos se dice que cobró algún royalty por la ocurrencia del nombre.
De esta forma daban rienda suelta a su imaginación independizándose de la estructura de los anteriores temas.
Se dice que éste fue el primer albun conceptual de la historia del rock, pero más allá de las primeras 2 canciones unidas una a otra, no hay motivo para decir que este es un album de ese tipo.
Detalles de Grabación:
De entrada se escucha a la " banda" con sus trompetas afinando sus instrumentos, surgiendo el sólo de guitarra de George y la voz , en una interpretación definitivamente extraordinaria de Paul
Para la grabación del bajo de Paul, se usó, aparentemente por primera vez, el sistema de Direct Injection ( DI) conectando directamente el bajo al equipo de grabación sin utilizar amplificadores ni micrófonos.
Es un tema " simétrico" en cuanto a la disposición de cada una de sus partes:
1) Introducción y Paul cantando primero un fuerte rock con un riff de guitarra.
2) Sección instrumental con las trompetas ( arreglo de George Martin por idea de Paul)
3) Estribillo ( We are Sgt.....) con coro central.
4) Trompetas nuevamente pero con canto ( It's wonderful to be here...)
5) Paul cantando en el final ( I don't really want to ....).
Es de notar, en la segunda parte, y si se escucha con auriculares, como la grabación de la batería de Ringo está ubicada "en el fondo" , como si se escuchara un recital en vivo, dando la impresión de música en "3 dimensiones".
Tomas de Estudio:
Fecha: 29 de Marzo de 1967 entre las 7:00 p.m. y las 5:45 a.m. y el 30 de Marzo de 1967 entre las 11:00 p.m. y las 7:30 a.m.
Estudio: 2 de Abbey Road
Cantidad de tomas grabadas: 11
Cantidad de mezclas: 15
Total: 26 .
Ediciones no oficiales: No existen disponibles.
Inspiración y Composición:
Les faltaba una canción para que cantara Ringo para completar el album Sgt. Pepper , y debían hacerla rápido. Con una melodía ya armada, fueron a la casa de Paul para componer la letra. Ya la idea de hacer un tema simple para que cantara Ringo estaba. Reunidos entre todos, comenzaron a "tirar" oraciones, y fue idea de John de iniciar las estrofas con preguntas. Se les ocurrió, por ejemplo, " Do you beleive in love at first sight?" pero como no tenía suficiente sílabas lo modificaron a "... in a love...".
También se les ocurrió " Are you afraid when you turn out the light" cambiado por " What do you see when you ...".
La letra se terminó de componer en los estudios de grabación.
Se interpretó que la " ayudita de mis amigos" tenía que ver con las drogas, pero esta vez realmente el tema se refería a los amigos en serio.
El primer nombre de este tema fue " Bad finger boogie".
Detalles de Grabación:
Pueden escuchar este tema empalmado con el primero ( Sgt. Pepper's Lonely Heart Club Banda) , luego de la presentación de Billy Shears ( que en este caso sería Ringo).
El empalme se hace a través del órgano Hammond ejecutado por George Martin.
La toma 10 convertida a 11 por una mezcla adicional fue la mejor, sobre la cual se hicieron las demás mezclas.
Tomas de Estudio:
Fecha:28 de Febrero, 1 y 2 de Marzo de 1967.
Estudio: entre las 5:00 p.m. y las 7:00 a.m.
Cantidad de tomas grabadas:8
Cantidad de mezclas: 11
Total: 19.
Ediciones no oficiales: Sólo hay una rareza el el CD no oficial "The Lost Pepperland Reel" .
Existe también una versión de este tema en el CD no oficial "Arrive Without Aging" donde George Martin explica como se grabó este tema. Aca la instrumentación es casi la misma que la editada. En Anthology 2 hay una combunación de diferentes tomas e instrumentos de la versión oficial.
Inspiración y Composición:
Como muchos admiradores y fanáticos de Los Beatles saben , este tema lo compuso basicamente John inspirándose en un dibujo hecho con lápices de pastel realizado por su hijo de 4 años Julian.(75 K). Una tarde a principios de 1967, Julian volvió del "jardín", y le mostró a John el dibujo que era de su amiga de clase "Lucy O'Donnell". También le dijo que el dibujo era "Lucy in the sky with diammonds". Esto le abrió la imaginación a Lennon quien escribió este tema con un texto que habla de un mundo de fantasía y surrealismo, basado en el capítulo "Wool and water" del cuento "Through the Looking Glass" de Lewis Carroll, el escritor de "Alice's Adventures in Wonderland" (Alicia en el país de las maravillas).
Como es sabido, las iniciales de las palabras "Lucy" , "Sky" y "Diammonds", son LSD, por lo que en todo el mundo se pensó que este tema era la descripción de un "viaje" debido al consumo de LSD, lo cual fue negado siempre por John, a pesar de que en esa época John era un gran adicto al LSD.
De cualquir forma, Lennon se dio cuenta de la relación entre el nombre del tema y el LSD cuandos se lo comentaron.
Este tema fue prohibido en la BBC de Londres debido a su creida alusión al LSD.
(Las fotos incluidas fueron extraidas del libro "A Hard Day's Write" de Steve Turner)
Detalles de Grabación:
El día 28 de febrero de 1967 entre las 7:00 p.m. y las 3:00 a.m. ( 8 horas ) fue dedicado exclusivamente al ensayo de este tema. Ya en esa época, Los Beatles no pagaban por las horas de uso de estudio de grabación, lo tenían a su disposición para cuando lo quisieran.
El primer día de grabación ( el 1 de Marzo), grabaron los "tracks" básicos del tema, con la típica introducción dada por el órgano Hammond tocado por Paul.
En la última de las 7 tomas grabadas se agregó el "tamboura" (guitarra indú) tocado por George, formando la toma 8 (la última).
Este fue el tema que más variaciones de velocidad tuvo sobre las grabaciones de cada pista : se redujo la velocidad del ritmo básico, la de las voces de John y Paul, quedando con la velocidad normal de grabación el bajo de Paul y la primera guitarra de George.
Fue éste el tema de Sgt. Pepper's que más rápido se grabó, y realmente se nota el apuro de terminarlo: no se editó correctamente, lo que se puede escuchar en el minuto 1:32 donde aparece durante menos de 1 segundo pero bien notoria ( si se escucha con auriculares) un tramo de voz de Lennon grabada y no borrada que nada tiene que hacer allí. Esto se escucha más en el canal derecho que en el izquierdo de la grabación.
Tomas de Estudio:
Fecha:17 y 20 de Febrero, y 28, 29 y 31 de Marzo de 1967.
Estudio: 2 y 3 de Abbey Road entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m.
Cantidad de tomas grabadas:9
Cantidad de mezclas: varias sobre la toma 9
Total: .
Ediciones no oficiales: Las tomas 1 y 2 , y la 7 se pueden encontrar en forma oficial en el disco 2 de Anthology 2. La número 9 se escucha en el CD Arrive Without Aging con la voz de George Martin superpuesta explicando el tema. Una toma desconocida se escucha en el video Anthology.
Inspiración y Composición:
Faltaba algún tema de John para el album Sgt. Pepper's. Un día , durante el rodaje de los clips de Strawberry Field, durante un intervalo de filmanción, Lennon compró en una casa de anticuarios un poster donde se anunciaba el espectáculo ( Pablo Fanque's Circus Royal) de un circo Victoriano con show de equilibristas para el día 14 de Febrero de 1843 en Rochdale.
Con el poster pegado en la pared del estudio de su casa, Lennon compuso este tema simplemente considerando el texto del poster , sólo alterándolo cambiando algunas palabras y orden de las oraciones para adaptarlo a su tema.
Detalles de Grabación:
La grabación de este tema fue muy especial y hasta única. En principio, John quería darle al tema un ambiente de"feria de diversiones" por lo que le dijo a George Martin que quería que en este tema se "oliera el aserrin del piso ". Entonces George Martin trató de usar la típica música de órgano de los circos y parques.
Para eso, Martin pensó en el uso de diferentes tipos de órganos. Además, para dar un mayor ambiente de circo, y al no contar con los típicos órganos de circo que trabajaban con tarjetas perforadas, George Martin encontró cintas grabadas con sonidos de viejos órganos victorianos . Esas cintas se cortaron en pedazos , se lanzaron al aire mezclándose, agrupándose luego al azar. De esa forma se escucha el sonido de órgano de circo de fondo cerca del final del tema, compuesto por 19 pedazos de cinta agrupadas al azar.
La voz de Lennon fue grabada en forma nasal a propósito.
Se puede escuchar en Anthology 2, a Lennon durante la grabación dejando claro que el título del tema era "Being for the benefit..."y no como dice la letra "For the benefit....", antes de la ejecución de la toma 1.
Antes de empezar la toma 7, que tambiéne stá en Anthology 2, se puede escuchar a George Martin dándole pedal al organo a viento que estaba tocando. Dicen que después de las sesiones de este tema george Martin quedó exhausto de "pedalear".