QUISIERA
LLORAR, QUISIERA MORIR,
COMO KURT COBAIN, DE SENTIMIENTO.
Como ocurrió con otras grandes figuras de la música moderna como los Beatles, Jimi Hendrix, The Doors o
Led Zeppelin, se esta empezando a situar a Nirvana y en mayor medida a la figura del
mal logrado Kurt Cobain cerca de la mitificación y la adoración más fanática.
Con el tiempo, cada vez que en el esperpentico mundillo de la musica alguien eche la vista atras hacia los dorados
noventa recordara sin duda la prolifica escena de Seattle y sus bandas, y por encima de todas ellas la liderada por Cobain.
Nirvana más allá de un grupo, ha sido considerado por muchos como un icono generacional, un camino hacia la luz
para miles de jovenes que habian perdido su identidad, la denominada Generacion X.
Pero Nirvana nunca supieron digerir este papel, ni tampoco su desmedida popularidad. Ellos
mismos trataban en todo momento de recordar que no eran mas que un simple grupo de música
como otro cualquiera. Pero las circunstancias, y sobre todo las ventas de su segundo album, Nevermind,
hicieron que la banda rompiera con todos los equemas del glam rock de finales de los ochenta.
Sobre Kurt, es aconsejable decir que odiaba todo aquello que no estuviese dentro de sus ideales, y
que su gran humanismo y empatia hacia los que le rodeaban, se veia fuertemente contrarrestado con el odio
y la intransigencia que ejercia hacia si mismo. Y quizas fuera esta dicotomia la principal causa de su suicidio,
ya que su compleja personalidad era algo lejana a toda persona poco humanista y
sin preocupaciones a cerca de la vida, y Cobain se sentia en ocasiones, por asi decirlo, totalmente solo.
Su grupo alcanzó unas increibles dimensiones industriales y esa era una cuestión que Kurt nunca llegó
a entender ya que el solo queria formar un grupo punk mediocre con el que salir a dar conciertos y con el
que poder grabar un disco algun dia. Lo que nunca se imagino, ni fue capaz de asimilar jamas, fue la gran
repercusion que sus temas, letras y melodias provocaron en la gente. Como tampoco llegaba a entender a los
millones de fans que tan solo admiraban a Nirvana por su mil veces radiado single "Smells Like Teen Spirit".
Su muerte no hizo mas que incrementar el fenomeno Nirvana, convirtiendose en uno mas de los tantos mitos
fiambre del rock, como Jim Morrison, Sid Vicious, John Lenon, y un largo ecetera. Muchos especulan sobre su muerte,
sobre si fue o no un suicidio, hay quien esta convencido que fue asesinado por la propia Courtney Love, o incluso existen
teorias que invitan a pensar en una muerte fingida para desaparecer de la escena del rock.
Sea como fuera la realidad es que la persona de Kurt Cobain ha pasado a engrosar esa lista de grandes genios
de la musica cuya memoria sera siempre recordada por todos, tanto por la musica que nos ofrecio, como por su
traumatica desaparicion.
by Javier Belmonte Guardiola - Nirvana Total
Kurt Cobain
Kurt Donald Cobain nació en Hoquiam, un pueblucho del estado
de Washington el 20 de febrero de 1967. Hijo de Donald, mecánico y de Wendy, ama de casa,
mas tarde camarera y secretaria. La familia de su madre era alemana, la del
padre irlandesa. De hecho, el nombre Cobain es una especie de derivación del irlandés Coburn.
Cuando Kurt cumplió los
seis meses la familia Cobain al completo se mudo a Aberdeen, una ciudad de leñadores
cercana al pueblecito de Hoquiam, y cuya población no supera los 20.000
habitantes. Tres años mas tarde nacería la única hermana de Kurt, Kim Cobain.
Aberdeen ostenta el dudoso honor de ser una de las ciudades con la tasa de suicidio
mas elevada de los Estados Unidos, 27 suicidas por cada 100.000 habitantes,
el doble de la media nacional. La elevada tasa de desempleo, alcoholismo,
drogadicción y violencia domestica ayudan a completar el cuadro.
De la familia de su madre Kurt heredo, los genes musicales:
el tío de Wendy grabó algunos
discos en los cincuenta con el nombre de Dale Arden. Su sobrino y hermano
de Wendy, Chuck, tocaba en una banda de rock and roll, y la hermana de
Chuck, Mary, tocaba la guitarra country en bares de la zona de Aberdeen,
e incluso llego a grabar un single. Ella fue la que le regalo a Kurt algunos
discos de los Monkeys y de los Beatles cuando el niño cumplió
siete años. También intento enseñar a Kurt a tocar
la guitarra. No lo consiguió porque al niño, que había
sido diagnosticado como hiperactivo, le costaba mucho concentrar su atención.
(A Kurt, por cierto, se le trato con el mismo medicamento que a Courtney:
el ridilin). Así que tía Mary acabo por regalarle al pequeño
un tambor, y a los siete años Kurt se paseaba por el vecindario
cantando a pleno pulmón "Hey Jude" y "Revolution" y aporreando el
tambor con energía.
De la familia de su padre heredo
Kurt los genes depresivos: cuando Kurt tenia doce años su tío
Burle se suicido pegándose un tiro en el abdomen. Cinco años
después Kenneth, hermano de Burle, se volaba la cabeza de un tiro.
Courtney Love solía referirse al suicidio como "la maldición
de los Cobain".
"Mi madre siempre ha sido muy cariñosa conmigo - recordaba Kurt - creo
que tuve una infancia feliz". Desde pequeño Kurt mostró unas
excepcionales aptitudes para el dibujo. Era también un niño
con problemas de salud: padecía bronquitis crónica y escariosis
(una desviación de la espina dorsal, que se le acentúo con
los años debido al peso de la guitarra). Detalle curioso: de pequeño
Kurt era ambidextro, aunque acabo zurdo.
Los padres de Kurt se divorciaron
cuando el niño contaba ocho años. Fue Wendy la que decidió
divorciarse, en contra de la opinión de Don. Wendy se quejaba de
que Don apenas pasaba tiempo en casa. Cuando no trabajaba se dedicaba a
su afición favorita: el deporte. Jugaba al baloncesto y al béisbol,
entrenaba equipos y arbitraba partidos. El divorcio afecto
profundamente a Kurt. De la noche
a la mañana paso de ser la alegría de la casa a convertirse
en un niño tímido e introvertido. Veinte años mas
tarde el propio Kurt reconocería que el divorcio de sus padres había
sido el mayor trauma de su existencia.
Después del divorcio Kurt estuvo viviendo con su madre durante un año. Pero
el pequeño Kurt no acababa de congeniar con el novio de su
madre. (Al principio Wendy atribuyo esta antipatía a los celos.
No fue hasta cinco años mas tarde cuando cayo en la cuenta de que
Pat sufría serios trastornos mentales, era esquizofrénico
y paranoico). Incapaz de controlar las rabietas de Kurt, Wendy envió
al niño con su padre, que vivía en un remolque en Montesano,
una comunidad de leñadores situada a veinte millas
al este de Aberdeen. Kurt sentía que no tenía demasiado en
común con su padre. Don solo estaba interesado en los deportes,
que a Kurt le decían mas bien poco, y no conseguía entender
- y mucho menos compartir- el interé;s de su hijo por el dibujo y
la música. Poco tiempo después de empezar a vivir con Kurt, su padre, Donald,
volvió a casarse. Su nueva mujer aportó dos hijos al matrimonio.
La
familia al completo se mudó a una casa como Dios manda - o sea,
sin ruedas- y empezaron los problemas Kurt no soportaba a la nueva familia,
y muy en particular a su madrastra "la persona más hipócrita
que he conocido en mi vida". "Nunca sentí que tuviera un padre,
una figura cercana a mí con la que tuviera algo que compartir. Creo
que mi padre me dio por imposible porque creyó que mi madre me había
lavado el cerebro" recordaba Kurt mas tarde. Además, Kurt no soportaba
el empeño que Don tenia por que su hijo sobresaliese en las actividades
deportivas. Su padre le inscribió en un torneo de lucha libre que
Kurt perdió intencionadamente, por pura mala leche. Y cuando Don
le llevó a cazar, Kurt se negó a unirse a la expedición
y se paso todo el día en la camioneta, contando los arbustos.
Pero la convivencia con su padre
supuso, al menos, una aportación positiva para Kurt: su padre se
suscribió al club postal de discos de Columbia y así fue
como Kurt pudo escuchar discos de Aerosmith, Led Zeppelin, Black Sabbath
y Kiss, que llegaban por correo y que su padre ni siquiera abría.
Finalmente Don acabo por decidir que el tampoco aguantaba vivir con su
hijo, así que Kurt, como en su día sucediera con Courtney,
se convirtió en un fardo que sus familiares se pasaban de mano en
mano. Vivió con tres tíos y tías diferentes, y unas
dos veces al año le tocaba mudarse desde Montesano a Aberdeen, o
viceversa, cambiando de casa y de colegio.
Wendy sentía que su deber
moral como madre era el de acoger a Kurt en su casa, pero en aquel momento ella también
estaba atravesando numerosas dificultades. Se estaba separando de su novio,
que había abusado física y mentalmente de ella (una vez le
dio tal paliza que Wendy acabo en la sala de urgencias del hospital local)
y, por si esto fuera poco, acababa de perder su trabajo. Así que le pidió
a su hermano Chuck que se hiciese cargo del joven Kurt Cobain.
Chuck que era guitarrista, le regalo a Kurt su primera
guitarra con ocasión del decimocuarto cumpleaños del chaval.
Se trataba de una guitarra eléctrica de cuarta mano y de marca desconocida
que venia acompasada de un mini amplificador cutrelux de apenas diez watios
de potencia. Pero Kurt se sintió entusiasmado y en menos de una
semana había aprendido a tocar su primera canción a la guitarra:
"Back In Black", de AC/DC.
A los catorce años Kurt era un chico enfermizamente tímido
que no intercambiaba palabra con un alma en el instituto. No tenía
un solo amigo. Cuando las clases terminaban se iba directamente a casa
y practicaba con su guitarra hasta que llegaba la hora de acostarse, versioneando
canciones de Led Zeppelin, de Queen y de los Cars. Por aquella época
empezó a interesarse por la explosión punk. Pero a la diminuta
Aberdeen no llegaba un solo disco ingles de punk. Kurt solo sabia de las
andanzas de los Sex Pistols a través de lo que leía en las
revistas. En su cuarto tocaba la guitarra tal y como imaginaba que debía
sonar la de Steve Jones: una especie de riff-rock correoso y guarrón.
En el instituto conoció a dos chicos que se llamaban Scott y Andy,
y que tocaban respectivamente el bajo y la guitarra. Ensayaban en un almacén
de carne abandonado que estaba fuera de la ciudad. Un día los tres
tocaron allí y decidieron formar una banda. Kurt dejo allí
su guitarra convencido de que al día siguiente volvería a
ensayar en el mismo sitio. Pero los días pasaban y sus colegas no
parecían muy decididos a repetir la experiencia. Y Kurt no podía
recuperar su instrumento porque Wendy no se decidía a llevarle hasta
el lejano almacén y él era demasiado joven para conducir.
Cuando por fin consiguió convencer a un amigo de que le llevara,
se encontró con la guitarra hecha pedazos, abandonada entre los
arboles.
En mayo de 1984 Wendy Cobain se
caso por segunda vez con un guardabosques llamado Pat O'Connor. Después
de mucho llorar y suplicar. Kurt consiguió que su madre le permitiese
volver a vivir con ella. Poco después, y tras una sonora pelea conyugal
en la que Wendy apunto a su marido con una pistola, la nueva y arrepentida
señora O'Connor hizo un paquete con todas las armas que encontró
en la casa (pistolas, revólveres, y rifles de caza) y lo tiro al
río. Kurt, que lo había visto todo, convenció a unos
compañeros del instituto para que recuperaran el paquete. Entre
los tres empeñaron las armas y se repartieron el dinero. Así
fue como Kurt pudo comprarse su segunda guitarra. En su nueva casa Kurt
volvió a la guitarra con ánimos renovados. Pero ahora no
se limitaba a versionar temas. Empezó con sus propias composiciones,
y además, cantaba. (Bastante mal, según su madre)
En el instituto se inscribió en el equipo de baloncesto, no porque
le interesara mucho ni poco, sino porque estaba obligado a practicar algún
deporte. Kurt se limitaba a dar unos cuantos botes al balón antes
de practicar alguna personal intencionada que le permitiera volver al banquillo
de los suplentes. Fue en el banquillo donde conoció a Matt Lukin,
un chico algo mayor que él, fan de Cheap Trick y Kiss, que tocaba
el bajo en el que seria el primer grupo punk de Aberdeen: los Melvins.
El resto es ya parte de la historia.
Kurt Cobain se convirtió
rápidamente en fan incondicional de The Melvins. Asistía
a sus ensayos y a todos sus conciertos y les ayudaba a cargar y descargar
el equipo. Fue Matt Lukin quien llevo al joven Cobain a presenciar su primer
concierto en directo: Black Flag, en Seattle. Y fue a través de
los Melvins como Kurt conoció a Chris Novoselic, que por entonces
vivía a base de realizar trabajos ocasionales de todo tipo y escuchaba
a Led Zeppelin, Devo, Kiss y Black Flag. Así nació el grupo
seminal de lo que seria más tarde Nirvana: Ed, Ted y Fred. O lo
que es lo mismo, Cobain a la batería, Novoselic a la guitarra y
un bajista llamado Steve, que desapareció al poco tiempo, dejando
a Kurt y Chris libres para tocar con cualquiera de los Melvins que estuviera
disponible, o para tocar versiones de la Creedence en los clubs locales.
Por aquel entonces Wendy Cobain echo a su hijo de casa y durante un verano
Kurt acampo debajo de un puente. También se dejaba caer de vez en
cuando por el sofá de algún amigo hasta que Matt Lukin lo
acogió en su piso. Kurt comenzó a trabajar como chico de
la limpieza, limpiando pensiones y consultorios de dentistas. Entretanto
Novoselic y Kurt se entretenían tocando las canciones punk que Kurt
componía y decorando las paredes de Aberdeen con pintadas del tipo
"Dios es homosexual" o "Matad a Cristo", una de las cuales le costo a Kurt
treinta días de arresto menor por actos de vandalismo.
A lo largo de 1985 y 86 Ed, Ted
y Fred se convirtieron en Fecal Matter, en Skid Row, en Bliss, en Throat
Oyster, en Pen Cap Chew y en Windowpane, hasta que se decidieron por el
sonoro y contundente nombre de Nirvana. Las primeras composiciones del
grupo estaban llenas de viñetas sobre la vida de Aberdeen y crueles
caricaturas de sus habitantes. Cobain no se sentía satisfecho con
la actitud moralista de los grupos hardcore (que se oponían a las
drogas y alcohol) y se inclinaba por otros grupos que consideraba más
subversivos: los Flipper de San Francisco, que practicaban un rock lento
e intenso, los Scratch Acid de Texas, ruidos distorsionados y canciones
inindentificables, y los Butthole Surfers de Austin, salvajes, plenos de
humor fantil y de pesadillas sonicas. De los primeros copio la estructura
musical, de los segundos los gritos desgarrados, y de los terceros su libertad
anárquica. Y de los Melvins heredo la devoción por Black Sabbath y Led Zeppelin.
La primera maqueta de Nirvana se
grabo en un cuatro pistas que pertenecía a Mary, la tía de
Kurt, Nirvana por aquel entonces eran Kurt Cobain, Chris Novoselic y Dale Crover, el percusionista de
The Melvins, a la batería.
Meses más tarde Cobain, Novoselic y Dale Crover grababan una nueva maqueta
en la mesa de diez pistas del estudio de Endino. Este se encargo de hacer
llegar a Sub Pop una copia de la maqueta. Para entonces Sub Pop había
lanzado un mini LP de Soundgarden, Screaming Life, con un presupuesto de
dos mil dólares, y había catapultado a Soundgarden como los
representantes más importantes del "sonido Seattle".
El primer single de Nirvana fue
grabado en 1988 y producido por el omnipresente Jack Endino. Se componía
de dos canciones: "Love Buzz" versión del grupo holandes Shocking
Blue, y "Big Cheese". A la batería el nuevo tercer miembro de Nirvana,
Chad Channing. Solo se editaron 1.000 copias. La exclusividad fue deliberada:
Sub Pop usaba el disco para inaugurar su club de singles de edición
limitada, restringido a miembros.
Poco después, en 1989 Nirvana
entraban en el estudio a grabar Bleach, su primer álbum, grabado
en tres días con el ridículo presupuesto de 606'17 dólares.
En junio de ese mismo año el guitarrista Jason Everman se convertía
en el cuarto miembro de Nirvana. Aunque solo duró tres meses en
el grupo, su foto y su nombre figuran en la portada de Bleach, pese a que
no toco una sola nota en el disco. Acto seguido se unió a Soundgarden,
donde apenas aguantaría dos meses.
Para entonces los Nirvana habían
tomado por costumbre destrozar sus instrumentos al final de casi cada actuación,
aumentando así sus ya graves problemas económicos. Financieramente
hablando tampoco Sub Pop se encontraba en su mejor momento.
Poco a poco se empezaba a respirar
en el ambiente el interés comercial de los grupos de Seattle. Polygram
ficho a Mother Love Bone, A&M a Soundgarden, y Sony a Alice in Chains.
Geffen, andaba a la caza desesperada de "su" grupo grunge. El primer disco
"alternativo" del sello, Goo, de Sonic Youth, había entrado en la
lista de los 100 discos más vendidos de Estados Unidos: barato y
rentable. David Geffen estaba deseoso de repetir la jugada, y de hacerse
con su parte del pastel en el banquete alternativo que se veía llegar.
Fue la propia Kim Cordon, cantante de Sonic Youth, la que sugirió
a Geffen que debían fichar a un grupo por entonces nada conocido
en comparación con los tres anteriormente citados: Nirvana.
En marzo de 1990 Nirvana entraba
a grabar su segundo álbum, producido por Butch Vig en los Smart
Studios. A los dos días el bateria de Nirvana, Chad Channing, abandonó
el grupo y fue sustituido por un breve tiempo por Dan Peters, que venia
de Mudhoney. El bateria definitivo de Nirvana seria Dave Grohl.
Mark Kates, de Geffen, tuvo ocasión
de ver a Nirvana en directo durante la gira que realizaron como teloneros
de Sonic Youth. Nirvana ya había firmado un suculento contrato con los managers
de Sonic Youth, Gold Mountain, y estaba cantando que haría lo propio
con su compañía de discos.
Y así fue, Nirvana consiguió
un contrato para dos albumes con Geffen y un adelanto de un cuarto de millón
de dólares, y Sub Pop se embolso 70.000 dólares como compensación
por romper su contrato con el grupo, además de un 3 por ciento sobre
los derechos reales de los discos de Nirvana y el derecho a que el logo
de Sub Pop figurase impreso en los albumes del grupo. Un negocio que podria
parecer redondo en su momento.
En el terreno musical el año
1990 fue un año glorioso para Seattle: nueve grupos locales fueron
nominados a los premios Grammy, el vídeo de Alice in Chains entro
a formar parte de la programación de la cadena MTV, y todos los
managers de las grandes multinacionales del disco se pusieron como locos
a la caza de grupos de Seattle.
Y en la misma semana en que las
tropas americanas bombardeaban Bagdag, Nirvana comenzaba a trabajar en
su primer álbum para una multinacional. Según los más
puristas, el grupo había renunciado a su pureza a cambio de los
beneficios económicos. El rock alternativo había dejado de
serlo.
Dos años y medio después
de su primer CD, Bleach, lanzaron su nuevo álbum llamado Nevermind,
este álbum tuvo una serie de cosas diferentes, y una de la prueba
mas notoria fue su primer sencillo llamado Smells Like Teen Spirit que
se convirtió en la más aclamada y reconocible canción
de Nirvana.
Nevermind logro vender unos 50 millones de copias teniendo como resultado la ganancia
de unos $550 millones de dólares, ocasionando esto que los integrantes
de la banda se volvieran millonarios de la noche a la mañana. Cobain
quedo asombrado por la aceptación que había logrado su música
y repetidamente decía a los reporteros que nadie en la banda, absolutamente
nadie esperaba algo como esto. Rápidamente cambio su estilo de vida,
el tan solo tenia 24 años y ya era toda una estrella de rock, un icono para las masas de fans enfervorizados.
Desgraciadamente, Kurt comenzó
a ingerir drogas y declaró que empezó a consumir heroína
a principios de los 90´s, él decía que la usaba porque
era como un escudo contra las largas jornadas de trabajo que le ocasionaban
las giras y también para calmar el dolor que le provocaban las ulceras
estomacales y la irritación de los intestinos.
Continuo escribiendo sus canciones
enfocándose a ese toque sutil que tanto lo caracterizaba. Cobain estaba muy estresado
tratando de encontrar la forma de escribir sus canciones y de cómo
se tenían que interpretar ya que a menudo estas podían ser
completamente diferentes.
En febrero de 1992 se casó
con Courtney Love en Hawaii, más tarde, ese mismo año, Nirvana
lanzaba su tercer álbum, el Incesticide y en agosto Cobain era hospitalizado
para recibir un tratamiento por abusar de la heroína. Poco después,
nació su hija a quien llamó Frances Bean.
Y por estas fechas se desató
una guerra personal entre Kurt y Axl Rose de G'N'R. Ambos eran muy amigos.
Kurt invitó a Axl a que fuese el padrino de su hija Frances, pero
Axl declinó, argumentando que no asistiria al bautizo de una niña,
la cual no tenia un padre declarado. Más tarde, en la entrega de
los premios MTV Adwards, esta guerra se llevó acabo, Kurt y Axl
a la entrada comenzaron a insultarse y una vez dentro pasaron a pegarse,
suerte que los guardias de seguridad actuaron rapido, que si no nos quedamos
sin Kurt...
Ya en 1993 el grupo lanza otro álbum llamado In Utero, el cual fue
muy aclamado por la prensa musical ya que contenía algo del mas
apasionado trabajo de Cobain.
In Utero fue un poco mas abierto
que los albums previos de Nirvana. Canciones como All Apologies y Heart
Shaped Box, detallaban aspectos de su frágil matrimonio, otras canciones
como Scentless Apprentice detallaban la agonía y los estragos de
experiencias que había tenido.
En Noviembre de 1993, Nirvana,
grabo en Nueva York el MTV Unplugged (acústico), en donde le dio
el honor a integrantes de bandas que influenciaron a Nirvana, como son
los Meat Puppets, que tocaran con ellos, también tocaron covers
de los Vaselines, David Bowie, Eugene Kelly, entre otros. Cobain demostró
su pasión al cantar Where Do You Sleep Last Night y lo hizo con
gran talento. Hubo rumores de que este disco acústico fuera el ultimo
disco que grababa Nirvana y que se iban a desintegrar.
Kurt era un fanático de
las armas y a veces tenia varias de ellas en su posesión y también
formas de confiscación de las mismas. En el invierno de 1993-1994
Nirvana se embarco en una extensiva gira por Europa. En 20 conciertos,
Kurt tuvo algunos problemas de salud y algunas presentaciones fueron suspendidas
hasta que se sintió bien. Cuando se recupero voló a Roma
con su esposa quien se preparaba para comenzar una gira con su banda.
El 4 de marzo de 1994 Cobain ingreso al hospital en estado de coma después
de un fallido intento de suicidio al tomar un cóctel de medicamentos.
Este intento de suicidio fue considerado oficialmente como un accidente
pero sus familiares y amigos sabían la verdad.
Días después de que
se recupero, regreso a Seattle. Courtney, sus amigos y managers convencieron
a Kurt para que entrara a un programa de desintoxicación en los
Angeles California. Según dice su madre, el solo asistió
a este tratamiento un par de veces.
Al estar en Seattle, Kurt temía
por su vida y es por eso que compró una escopeta. El 5 de abril
de 1994, según informes policiales, Kurt se fue a un lugar detrás
de su mansión, puso en su boca el arma y apretó del gatillo.
Su cuerpo fue encontrado por un electricista que iba a la casa a instalar
un sistema de seguridad, al ver que nadie le contestaba en la puerta principal,
se fue a dar la vuelta para ir a la puerta trasera. Allí vio algo
que según él parecía un maniquí tirado en el
piso pero vio que tenia sangre en al oreja. Dio aviso a la policía
y cuando abrieron la puerta encontraron a Kurt muerto en el piso, cerca
de el encontraron una nota de suicidio escrita en tinta roja supestamente
dirigida a su hija Frances Bean (en realidad era dirigida a sus fans)
que solo contaba con 19 meses de edad.
Tal fue el impacto de su muerte
que muchos jóvenes de todo el mundo y en especial de Estados Unidos
y Australia se suicidaron al enterarse de la noticia.
Se fue a los veintisiete, como
Hendrix, como Janis, como Morrison y Sid. Y como ellos, supuestamente no
pudo resistir ni las presiones del éxito ni los desengaños
de todos los días. Venía de una niñez infeliz y una
ciudad rica en fantasmas, donde la niebla, la lluvia y la nieve oscurecen
el sol durante nueve meses del año y el cinturón industrial
(dedicado a abastecer el mercado bélico) provee los pocos empleos
que los jóvenes se disputan.
Solo en la muchedumbre, se reveló
contra todos, seguro de que no tenía por qué aceptar lo que
otros le servían, ya masticado y digerido, quiso cambiar las cosas
y cuando comprendió que le sería muy difícil
tomo el lápiz y la guitarra y se lanzó a gritar lo suyo, a hacer
escuchar su voz, que era la voz de muchos jovenes incomprendidos que no la tenían.
En medio de la soledad conoció
a dos hombres y una mujer que jugarían papeles importantes en su
vida y le darían uno que otro momento de sosiego. Eran Dave Grohl
y Christ Novoselic con los que formó NIRVANA y le enseño
al mundo que era la filosofía de la escena de Seattle. Con Courtney se casó,
con ella fue estáticamente feliz e insondablemente desdichado. Como
Sid y Nancy, Kurt y Courtney pasaron de la simbiosis a la desesperación,
del amor al odio y de la pasión a la agresión.
Tuvieron una hija que los llenó
de una felicidad temporal, pero los problemas ya habían ido demasiado
lejos, y llegaron a perder su custodia a fuerza de excesos de alcohol y
de drogas. El delicado equilibrio nunca pudo contra las broncas y las frustraciones,
y el echo de que millones de adolescentes de todo el mundo se identificaran
con sus versos ácidos y sus himnos desesperados, no lo hacían
más feliz ya que sólo significaba que las cosas estaban tan
mal o peor que como el las veía en sus pesadillas más negras.
La luz al final del tunel cada vez se veia mas lejos.
Y en la bronca se peleaba con los
grandes de la industria que lo soportaban con la sonrisa indulgente de
los que sólo se preocupan de las ventas y con los grandes de la
prensa y terminaba en su bronca incendiando una micro en gira o peleándose
con un público que igualmente lo adoraba .
Dejó plantados a muchos,
ofendió a otros y lloró de rabia impotente cuando ni siquiera
todo el poder implícito en un "Rock Star" bastó
para conseguirle una felicidad que siempre le fue negada. Al parecer este
mundo no era para él, no lo quería, no le gustaba, no le
bastaba.
"Que descanse en paz,
Kurt Donald Cobain"
|