DEEP PURPLE en el 2003!!!!!

El año 2003 fue bastante intenso en cuanto a actividades se refiere. Tal vez lo mas importante es la reafirmación de Don Airey como tecladista de la banda y la edición de su primer álbum en estudio en cinco años: Bananas. Este álbum es bastante representativo en la historia de Deep Purple porque se trata de la primera grabación donde no participa Jon Lord y el trabajo de teclados corre a cargo de Don Airey. Adicionalmente, otro detalle interesante, es la participación de músicos invitados como Paul Buckmaster (arreglo de cuerdas, cello) y Beth Hart (coros). Esto es notable porque normalmente en las grabaciones de Deep Purple no participan miembros ajenos a la agrupación.

Bananas (2003)

Los temas incluidos en este álbum son los siguientes: House of Pain, Sun Goes Down, Haunted, Razzle Dazzle, Silver Tongue, Walk On, Picture of Innocence, I Got Your Number, Never a Word, Bananas, Doing Tonight, Contact Lost. Otro detalle notable es la participación de el co-productor Mick Bradford en la composición de tres temas, junto con los miembros de la banda. Jon Lord, a pesar de no formar parte de la banda y no intervenir en la grabación, contribuye en la composición de los temas Picture of Innocence y I Got Your Number.

A nivel de re-ediciones, sale una nueva edición del álbum California Jamming 1974 con la inclusión de un tema adicional: Lay Down, Stay Down. También es editado el Concerto for a Group and Orchestra de 1969 en versión DVD-Audio, el cual incluye material no editado anteriormente. Los dos álbumes en estudio del Mark III (Burn, Stormbringer) son re-editados en formato de doble CD, así como también las dos primeras grabaciones en estudio del Mark II (In Rock, Fireball).

        

California Jam, Concerto for Group and Orchestra, Burn/Stormbringer, Fireball/In Rock.

El álbum Live in London 1974 es re-editado en formato de doble CD, incluyendo una versión de Space Truckin´ de 30 minutos. Este tema no esta incluido en la edición japonesa de dicho álbum en 1990.

Otras recopilaciones editadas son Best of Deep Purple Live in Europe el cual incluye los temas Smoke on the Water, Stormbringer, Gypsy, Burn, Never Before, Highway Star, Strange Kind of Women, Into the Fire, Speed King, Child in Time, Lucille, Black Night. Estos temas son tomados de grabaciones previamente editadas como In Concert 70/72, Scandinavian Nights, The Final Concerts y Nobody´s Perfect. También se edita un CD recopilatorio de temas en estudio del período 70-73; el disco lleva por título Essential e incluye temas de los álbumes In Rock (Speed King, Child in Time), Fireball (Fireball), Machine Head (Never Before, Smoke on the Water), Who Do We Think We Are (Woman From Tokyo) y los singles Black Night y Strange Kind of Women. El recopilatorio Winning Combinations mezcla temas de Deep Purple (1984-1987: Bad Attitude, Perfect Strangers, Mean Streak y versiones en vivo de Hush y Highway Star) con temas de la agrupación Rainbow (Rock Fever, Since You´ve Gone, Street of Dreams, Stone Cold y una versión en vivo de I Surrender). A través del sello Universal también se edita el CD Deep Purple: The Universal Masters Collection el cual incluye piezas grabadas por la agrupación durante la década de los ochenta (Knocking at your Backdoor, Perfect Strangers, Son of Alerik, Bad Attitude, Unwritten law, Dead or Alive, Black Night (live), Child in Time (live), Smoke on the Water (live), Spanish Archer).

       

The Best Live in Europe, Essential Deep Purple, Winning Combinations, The Universal Masters Collection.

El Mark I también tiene su recopilación en el 2003 con el álbum The Best of The Early Years el cual incluye las piezas HushMandrake Root, Hey Joe, Hapiness/I´m so Glad, Hard Road (Wring That Neck), Kentucky Woman, River deep Mountain High, Chasin Shadows, Why Didn´t Rosemary? y April. El doble CD Deep Purple Story es una nueva recopilación que incluye temas de Deep Purple (Smoke on the Water, Wring that Neck, Concerto for Group and Orchestra Mov. 1 & 2), Ian Gillan Band (Clear Air Turbulence, Ain´t That Loving You Baby), Warhorse (Ritual), Nick Simper´s Fandango (Slipstreaming), Glenn Hughes (Until Tomorrow), David Coverdale (Money to Burn), Ian Gillan/Roger Glover (The Purple People Eater, Via Miami), Eddie Hardin (Love Is All, Maybe I´m Amazed), Steve Morse Band (Take It Off the Top), Roger Glover (Burn Me Up Slowly) y In My Time (Mike Hurst/Jon Lord/Ian Paice). En el mismo estilo de Deep Purple Story se edita el doble CD Deep Purple & Friends el cual incluye temas de la agrupación (Concerto for a Group and Orchestra Mov. 2, Ted the Mechanic (live), Smoke on the Water (live), Sometimes I Feel Like Screaming), junto con temas de Sam Brown, Ronnie James Dio, Eddie Hardin, Glenn Hughes, Ian Gillan, Steve Morse Band y London Symphony Orchestra (Take It Off the Top (live), You Make me Feel So Good, Bargin Basement, Wait a While, Clouds and Rain, Money Lender, Light of my Life, Slags to Bitches, Summer Days, Queen of England, Love is All (live)Money to Burn, She Took my Breathe Away, Strange Times)

     

The Best of The Early Years, The Deep Purple Story, Deep Purple & Friends.

También es editado el DVD Masters From The Vaults el cual incluye material grabado en 1969 (Hallelujah), 1970 (Mandrake Root Improvisation, Speed King, Child in Time, Wring That Neck) y 1971 (No No No, Highway Star), así como piezas grabadas por Ian Gillan en 1990 (When a Blind Man Cries, Lucille, Demon´s Eye, Smoke on the Water).

Masters From The Vaults.

Como solistas, Don Airey edita el álbum Silver y Steve Morse publica el video Cruise Control en donde presenta dos conciertos: uno de Dixie Dregs (Connecticut 2001) y uno de Steve Morse Band (New York 1992). Jon Lord publica un DVD titulado Jon Lord and The Hoochie Coochie Men-Live at the Basement de una serie de presentaciones realizadas en Australia en compañia de Bob Daisley (bajo), Tim Gaze (guitarra, voz), Rob Grosser (batería), Jim Conway (armónica) y la participación especial de Jimmy Barnes (voz) en tres temas. EStas presentaciones también han sido editadas en formato de doble CD. Los temas incluidos en esta grabación son clásicos del blues y el rock (Hideaway, Lonesome Traveller Blues, Blues With a Feeling, Good Business, Green Onions, 24/7 Blues, Baby Please Don´t Go, The Money Doesn´t Matter, Strange Brew, Dallas, The Hoochie Coochie Men, You Need Love,  I Just Wanna Make Love To You, New Old Lady Blues, Who´s Been Talking, Six Strings Down, Dust My Broom, Back At The Chicken Shack, When A Blind Man Cries, 12 Bar Blue Jam).

  

DVD: Cruise Control (Steve Morse), Live At The Basement (Jon Lord & The Hoochie Coochie Men).

A nivel de giras, la actividad de Deep Purple fue bastante fuerte en el 2003: Bélgica, Italia, Finlandia, Alemania, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Holanda, Francia, Suiza, Austria, México, España, República Checa, Hungría, Estonia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Polonia, Eslovenia, Croacia y Serbia fueron algunos de los países que disfrutaron de la presencia de Deep Purple. A nivel de latinoamérica, en septiembre del 2003 hicieron seis presentaciones en Brasil y una en México.



Volver a la Página Principal.