DEEP PURPLE en el 2004!!!!!
Un año más en la vida de Deep Purple y ya son 36 años desde que surgieron en 1968; muchos cambios en ese tiempo pero una banda que se ha ganado un lugar importante en la historia del rock. En el 2004 Deep Purple ha continuado su actividad con presentaciones en diferentes partes del mundo en donde Ian Paice, Ian Gillan, Roger Glover, Steve Morse y Don Airey han paseado por temas clásicos de la agrupación mezclados con canciones de su más reciente producción discográfica: Bananas (2003). Algunos de sus conciertos han contado con la presencia de invitados de lujo como su tecladista fundador Jon Lord, el guitarrista que los acompaño en la gira 93-94 Joe Satriani y el ex-guitarrista de Scorpions Uli Jon Roth. Durante Febrero del 2004 realizaron una gira denominada Machine Head & Bananas Tour en donde interpretaron todos los temas del clásico Machine Head (1972) junto con material de su mas reciente álbum Bananas (2003) y combinado con otros temas clásicos del repertorio Deep Purple. También el 2004 trajo una nota negativa con la murte de Artie Mogull (25 de Noviembre), quien fuera presidente de Tetragrammatom y firmará el primer contrato discográfico de Deep Purple en 1968. Pero veamos que nos dejó Deep Purple en el 2004, además de esas continuas giras del grupo y de algunos de sus miembros en otros proyectos.
Material editado en el 2004 en formato de CD.
El 2004 vino acompañado de la edición de nuevo material en formato CD y DVD:
New Live and Rare
New Live and Rare (2003) fue editado a finales del 2003 y su verdadera distribución y comercialización se realizó durante el año 2004. A través de Purple Records (Sonic Zoom PUR 209), incluye material grabado por el famoso Mark II entre 1969 y 1971 y que sólo había estado disponible a través de algunas grabaciones piratas (bootlegs). Los temas incluidos son los siguientes: Wring that neck (Amsterdam 1969), Child in time (TV 1970), Black night (TV 1970), Strange kind of woman (Long Beach Arena 1971), Into the fire (Alemania 1971), Demon´s eye (Alemania 1971), Wring that neck (Bélgica 1969) y Mandrake root (Bélgica 1969). Es la primera grabación oficial donde se incluye una versión en vivo del tema Demon´s eye, originalmente incluido en el álbum Fireball (1971).
Live in Paris 1975
El último concierto de Ritchie Blackmore con Deep Purple en la década de los setenta y el final del Mark III. A través de Purple Records (Purple Records PUR 330D), se pone a disposición el concierto completo con mejoras notables de sonido. Anteriormente algunos de los temas de este concierto habían sido incluidos en los álbumes Made In Europe (1976) y Mark III: The Final Concerts (1996), pero estos dos discos mezclaban temas de presentaciones realizadas en Paris (Francia) y Graz (Austria). Esta nueva edición representa todo el concierto realizado en la ciudad de Paris el 07 de Abril de 1975. El set list presentado es el siguiente:
CD1: Burn, Stormbringer, Gypsy, Lady double dealer, Mistreated, Smoke on the water, You fool no one.
CD2: Space trucking, Going down, Highway star.
Algunos de los temas interpretados en este concierto serían la última vez que Deep Purple los incluiría en su set en vivo (Gypsy, Mistreated, You fool no one, Lady double dealer). Misttreated vería nuevas ediciones en vivo pero a través de interpretaciones de Rainbow y Whitesnake; mientras que Lady double dealer sería grabada nuevamente en vivo por Glenn Hughes.
Burn
El primer álbum de Deep Purple tras la partida de Ian Gillan y Roger Glover y lo que representó el inicio del Mark III y un cambio de sonido en Deep Purple con el ingreso de un desconocido David Coverdale y el bajista de Trapeze Glenn Hughes. Esta nueva edición nos da más de 71 minutos de música remasterizada donde podemos disfrutar de piezas claves como Burn, Mistreated, Sail away, You fool no one entre otras. Con esta re-edición se comienza a trabajar con el material dejado por el Mark III y el cual no había sido ofrecido con mejoras de sonido y temas adicionales. Para el 2005 se pretende dar continuidad a este proyecto con la re-edición de Stormbringer. Los temas de este CD son los siguientes:
Burn, Migh just take your life, Lay down stay down, Sail away, You fool no one, What´s going here, Mistreated, A200, Coronarias redig (single), Burn (remix), You fool no one (remix), Mistreated (remix), Sail away (remix).
La edición de este álbum en formato CD se realizó en septiembre del 2004, mientras que para noviembre salió una edición limitada en formato de vynyl. La prestigiosa revista Classic Rock Magazine de Inglaterra, en su número publicado el 22 de Diciembre del 2004, clasificó la re-edición de Burn como la mejor que se hizo durante el año 2004.
Early Years
El 2004 también permitió la recuperación de material de la formación inicial de Deep Purple, un trabajo realizado en el 2003 y publicado en el 2004 donde se recoge lo que hizo la agrupación entre 1968 y parte de 1969, con algunas versiones que ven por primera vez su salida oficial al público. Blackmore, Lord, Paice, Evans y Simper presentando los siguientes temas:
And the adress (remix), Hush (mezcla directa de monitor 1968), I´m so glad (remix), Hey Joe (remix), Kentucky woman (toma alterna), Listen learn read on, Shield, Wring that neck (BBC), Anthem, Bird has flown, Blind (remix), Why didn´t Rosemary, Lalena (instrumental).
The Best And Live
Recopilación en formato de doble CD la cual no incluye nuevo material, todas las piezas han sido previamente editadas en álbumes anteriores. Incluye temas de tres formaciones diferentes: con Joe Lynn Turner como vocalista (Slaves and Masters 1990), el regreso de Gillan (The Battle Rages On 1993, Come Hell or High Water 1994) y la incorporación de Steve Morse como guitarrista (Purpendicular 1996). El CD 1 incluye sólo temas en estudios mientras que el CD 2 incluye toda la edición original del álbum en vivo Come Hell or High Water (1994).
CD1: Ted the mechanic, A twist in the tale, Anya, Sometimes I feel like screaming, Loosen my strings, Ramshackle man, The battle rages on, The purpendicular waltz, Kings of dreams, Cut runs deep, Fortune teller, Wicked ways.
CD2: Highway star, Black night, A twist in the tale, Perfect strangers, Anyone´s daughter, Child in time, Anya, speed king, Smoke on the water.
Purple Rainbows
A nivel de recopilaciones también fue editado, en formato de doble CD, el álbum Purple Rainbows, disco que incluye temas de Deep Purple y la saga Purple: siete temas de Deep Purple (Black night, Strange kind of woman, Fireball, Speed king, Smoke on the water, Burn, Child in time), cuatro de Rainbow (Long live rock´n´roll, Since you´ve been gone, I surrender, All night long) los cuales recorren la trayectoria de Rainbow con sus tres vocalistas, tres temas de Whitesnake (Fool for your loving, Love hunter, Don´t break my heart again), tres temas de Ian Gillan (Restless, Trouble, New Orleans), así como temas de dos vocalistas que formaron parte de Rainbow: Ronnie James Dio (Rock´n´roll children, Hungry for heaven) y Graham Bonnett (Night games).
CD1: Black night, Strange kind of woman, Fireball, Speed king, Long live rock´n´roll, Sinve you´ve been gone, Fool for your loving, Rock´n´roll children, Restless, Child in time.
CD2: Smoke on the water, Burn, I surrender, All night long, Night games, Don´t break my heart again, Love hunter, Trouble, New Orleans, Hungry for heaven.
Material editado en el 2004 en formato de DVD.
Inside Deep Purple 1969-1973
DVD que recoge parte de la historia del Deep Purple Mark II: entrevistas, fragmentos de canciones. Gran parte del material de este DVD ya ha aparecido en otros DVD.
Classic Rock: The Ultimate Anthology
Un nuevo DVD dedicado al famoso Mark II de Deep Purple y el cual incluye material de las primeras etapas de Mark II hasta 1972. Incluye material grabado para algunas presentaciones en televisión, así como conciertos de Deep Purple. Entre lo que se ofrece en este DVD se tiene lo siguinte:
Mandrake root (Improvisation), Speed king, Child in time, Smoke on the water, Wring that neck, No no no, Hallelujah, Highway star, When a blind man cries, Lucille, Demon´s eye.
Live Encounters
Deep Purple en Katowice (Polonia) el 03 de Junio de 1996, grabado para la Televisión polaca durante la gira correspondiente al álbum Purpendicular. Live Encounters recoge a un Deep Purple remozado, presentando su primer álbum tras la partida de Ritchie Blackmore. Además de la edición en DVD, también se editó, en forma de edición limitada, en formato de DVD + 2 CD. Los temas interpretados en este concierto son los siguientes: Fireball, Maybe I´m Leo, Ted the mechanic, Pictures of home, Black night, Cascades: I´m not your lover (Steve Morse´s solo), Sometimes I´m feel like screaming, Woman from Tokyo, Rosa´s cantina, Smoke on the water, Jon Lord´s solo, When a blind man cries, Speed king, perfect strangers, Hey cisco, Highway star.
Libros.
Smoke On The Water: The Deep Purple Story
Dave Thompson presenta una biografía bastante completa de Deep Purple, abarcando desde la formación del grupo en 1968 hasta la edición del álbum Bananas en el 2003. Un recorrido a través de 402 páginas que representan 35 años de historia.
Deep Purple In Art
Olga Stotharz presenta una publicación donde muestra la forma como la ha inspirado Deep Purple para la creación de numerosas imágenes. Desde miembros del grupo hasta títulos de canciones han servido de fuente de inspiración a Olga Stotharz para ofrecer las mas variadas figuras en honor a Deep Purple.
Proyectos paralelos:
Living Loud: el súper grupo formado por Steve Morse, al que posteriormente se uniría Don Airey, junto con Bob Daisley (bajo), Lee Kerslake (batería) y Jimmy Barnes (voz) nos ofrecen dos álbumes en el 2004 y un DVD que registra su debut en concierto.
In The Name of God
Temas: In the name of God, Every moment in a lifetime, In the name of God (video).
Living Loud
Temas: Last chance, I don´t know, Every moment a lifetime, Crazy train, In the name of God, Flying high again, Pushed me too hard, Mr. Crowley, Tonight, Walk away, Over the mountain, Crazy train (live), Good times (live).
Debut Live Concert
Temas: Last chance, I don´t know, Every moment a lifetime, Crazy train, In the name of God, Flying high again, Pushed me too hard, Mr. Crowley, Tonight, Walk away, Over the mountain, Gimme some lovin´.