DEEP PURPLE en el 2005!!!!!
El 2005 representa un año en donde se estabiliza la formación actual de Deep Purple: Ian Paice, Ian Gillan, Roger Glover, Steve Morse y Don Airey. Este año trajo nuevas giras para la agrupación y la edición de material discográfico. Tal vez lo más importante, en cuanto a las actividades de Deep Purple, es la publicación del álbum Rapture of the Deep el cual representa la segunda grabación con la formación actual. Además de eso se editaron nuevas recopilaciones y material en DVD. A nivel de giras, Deep Purple recorrió en el 2006 países de los cinco continentes y en América Latina sólo visitaron México, Argentina y Brasil
Material editado en el 2005 en formato de CD.
Rapture of the Deep
Álbum editado el 21 de Octubre del 2005 y que corresponde a la segunda grabación efectuada por la banda tras la partida de Jon Lord. Con esta grabación se estabiliza Don Airey como miembro más reciente de Deep Purple y es la primera vez, desde la reformación de Deep Purple en 1984, que hay tan poco tiempo de diferencia entre dos discos en estudio: Bananas (2003) y Rapture of the Deep (2005).
Temas: Money talks, Girl like that, Wrong man, Rapture of the deep, Clearly quite absurd, Don´t let go, Back to back, Kiss tomorrow goodbye, MTV, Junkyard blues, Before time again.
El álbum también fue editado en formato de doble LP:
Disco 1: Money talks, Girl like that, Wrong man, Rapture of the deep, Clearly quite absurd.
Disco 2: Don´t let go, Back to back, Kiss tomorrow goodbye, MTV, Junkyard blues, Before time again.
The Platinum Collection
The Platinum Collection (2005) representa una nueva recopilación de los temas más representativos de Deep Purple en el período 1968-1996. Editado como un box set de 3 CD con 41 temas representativos de todas las formaciones de Deep Purple excepto la correspondiente a 1989-1992 (con Joe Lynn Turner como vocalista). Incluye los siguientes temas:
CD1: Hush, Mandrake root, Hey Joe, Kentucky woman, Wring that neck, Shield, Bird has flown, Emaretta, Hallelujah, Black night (single version), Speed kink, Flight of the rat, Child in time.
CD2: Fireball, Strange kind of woman, Demon´s eye, No one came (Remix 96), Highway star (Remix 97), Smoke on the water (Remix 97), When a blind man cries, Space truckin´ (Remix 97), Lazy (Live), Never before (Live), Woman from Tokyo, Smooth dancer, Mary long, Burn.
CD3: Might just take your life, Coronarias redig, Stormbringer, Hold on, Soldier of fortune, Mistreated (Live), You keep on moving (Edit), Love child, Drifter, Perfect strangers (Live), Ted the mechanic (Live), Any fool Kno that, Bloodsucker, Sun goes down.
Live in Stockholm 1970
Re-edición remasterizada del famoso Scandinavian Nights (1988). A través de Purple Records se hizo la remasterización del álbum que inicialmente había estado disponible con una baja calidad de sonido. También incluye un booklet con abundante material fotográfico y notas de interés relacionadas con la famosa Mark II. La grabación corresponde a un concierto realizado el 12 de Noviembre de 1970 en la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia. El set list presentado es el siguiente:
CD1: Speed king, Into the fire, Child in time, Wring that neck.
CD2: Paint it black, Mandrake root, Black night.
Speed King: The Fastes Tracks
Nueva recopilación, editada en Europa, que recoge temas grabados en la década de los noventa. Es una de las pocas recopilaciones en donde se incluyen temas en donde participa Joe Lynn Turner. Los temas de este CD son los siguientes:
Speed king (Live), A twist in the tale, Highway star, Wicked ways, The battle rages on, Cascades: I´m not your lover, Black night, Vavomm: Ted the mechanic, A castle full of rascals, Too much is not enough, Rosa´s cantina, Anya.
Material editado en el 2005 en formato de DVD.
In Concert 72/73-Live in California 1974
Dos DVD que recogen lo mejor del Mark II (In Concert 72/73) y Mark III (Live in California 1974). La edición de In Concert 72/73 recoge la presentación realizada a principios de 1972 en Dinamarca y la cual ya había sido editada bajo el nombre de Live in Denmark, Scandinavian Nights y Machine Head Live 1972. También incluye tres temas (Strange Kind of woman, Smoke on the water, Space truckin´) grabados en New York en Mayo de 1973, un mes antes de la ruptura del Mark II. Live in California 1974 recoge la mejor etapa del Mark III en la gira de presentación del ábum Burn y en uno de los eventos más importantes en donde participó Deep Purple. Este material ya había sido editado bajo el nombre de California Jam pero esta nueva edición incluye un tema que no apareció en las ediciones anteriores (Lay down, stay down) y una mejora sustancial de sonido.
Burn: The Ultimate Critical Review
Un nuevo DVD dedicado al álbum debut del Mark III: Burn, la mejor grabación de la banda desde la partida de Ian Gillan y Roger Glover. Este DVD recoge una serie de críticas hechas por Glenn Hughes, quien para ese momento estaba recién ingresando a la banda. Incluye fragmentos de presentaciones en vivo en Inglaterra y Estados Unidos durante el tour del 74 y entrevistas de el año de edición del disco a Jon Lord, Ritchie Blackmore, Ian Paice y David Coverdale. Aporta poco a los conocedores del disco y de la obra de Deep Purple.
Proyectos paralelos y músicos solistas de Deep Purple:
ROGER GLOVER:
ROGER GLOVER: Mask (1984, 2005)
El tercer trabajo editado por Roger Glover en 1984 ha sido re-editado en CD durante el año 2005. Está edición no incluye material adicional y mantiene los ocho temas que fueron incluidos en la versión original.
EPISODE SIX: Love, Hate, Revenge
Nueva compilación de la banda Episode Six, con Roger Glover e Ian Gillan. Editado en formato de doble CD por Castle Music, recoge un total de 47 temas incluyendo algunos demo, outtakes y grabaciones en vivo. Un documento esencial para conocer parte de la historia pre-Deep Purple.
CD1: Put yourself in my place, That´s all I want, I hear trumpets blow, True love is funny that way, Hear, There & everywhere, Mighty Morris, Ten, Love hate revenge, Baby baby, Morning dew, Sunshine girl, I can see you through, When I fall in love, Little ones, Wide smiles, Lucky sunday, Mr. Universe, Mozart versus the rest, Jack D´Or.
CD2: I will warm your heart, Incense, I won´t hurt you, U.F.O., Love hate revenge (Single version), Gentleman of the past, Way you look tonight (Outtake), My little redo book (Outtake), Plastic love (Outtake), Time and motion man (Outtake), Only lonely people (Outtake), Zip a dee Doo Dah (Demo), Cottonfields (Demo), My babe (Demo), Love is a swinging thing (Demo), Steal your heart away (Demo), Walking to New Orleans (Demo), I want money (Demo), Mozar versus the rest (Live), Him or me (Live) Hazy shade of winter (Live), Monster in paradise (Live), Orange air (Live), Castle (Live), Slow down (Live), I am the boss (Live), Morning dew (Live).
IAN GILLAN:
GILLAN: Mutually Assured Destruction-Glasgow 1982
GILLAN: The River Sessions
Disco grabado en vivo en Glasgow (Escocia) en 1982, durante la gira de promoción del álbum Magic. Incluye dos bonus tracks grabados en Munich (Alemania) en 1976. El set list incluye dos temas clásicos de Deep Purple: Black night y Smoke on the water. Editado por el sello Angel Air. También fue editado por el sello River bajo el título The River Sessions.
Temas: What´s the matter, Bluesy blue sea, Black night, Trouble, Born to kill, Mutually assured destruction, Hadeley Bop Bop, No laughing in heaven, Smoke on the water, No easy way (Bonus track), If you believe me (Bonus track).
GILLAN: Higher And Higher
Álbum recopilatorio que recoge temas grabados entre 1978 y 1982. Todos los temas grabados correspondes a caras B de sencillos y algunas caras A. Al abarcar un período de 4 años, los músicos que aparecen en la grabación varían en los diferentes temas, especialmente en lo que a guitarristas se refiere apareciendo Bernie Torme en algunos temas y Janick Gers en otros.
Temas: Maelstrom, Bad news, Fiji, Come tomorrow, No easy eay, Restless, Higher and higher, Purple sky, M.A.D. (Muttualy assured destruction), Running white face city boy, Smoke on the water, The festivals of spirit.
STEVE MORSE:
STEVE MORSE: Prime Cuts.
Temas: Heightened awareness (Steve Morse Band), Prognosis (Steve Morse), La Villa Strangiato (Working Man: Tributo a Rush), The clap (Tales From Yesterdays: Tributo a Yes), Quantum soup (Jordan Rudess con Steve Morse), Busiebodies (Steve Morse Band), Led on (Vapourspace remix de Steve Morse), Air on a 6 string (Steve Morse), Wooden music (Steve Morse).
STEVE MORSE & DIXIE DREGS: Live At The Montreux Jazz Festival (DVD)
DVD que recoge la presentación de Dixie Dregs (Steve Morse, Mark Parrish, Allan Sloan, Andy West, Rod Morgestein) en el famoso Festival de Jazz de Montreux en 1978. Un documento indispensable ya que presenta a un Steve Morse joven dedicado al proyecto musical con el que se dio a conocer y lo cual le valió una reputación que le permitió, posteriormente, pasar por la agrupación Kansas y llegar a Deep Purple.
Temas: Freefall, Leprechaun promenade, Country house shuffle, Patchwork, Attila the hun, Night of the living dregs, Wages of werdness, Take it off the top, Kathreen, Dixie, Crank it up, Bloodsuckin leeches, Punk sandwich.
THE STEVE MORSE BAND: Live At Baden 1990 (DVD).
DVD grabado en vivo en Baden, Alemania (1990) durante la gira europea de la Steve Morse Band. Recoge temas grabados en vivo dentro de un estudio alemán ubicado en Baden. Las grabaciones fueron realizadas en 1990 (Steve Morse: guitarra, Dave La Rue (bajo), Van Romaine (batería, percusión) y 1984 (Steve Morse: guitarra, Jerry Peek: bajo, Rod Morgestein: batería, percusión, piano).
Temas: Introduction, General Lee, Country colors, Sleaze factor, Highlang wedding, Tumeni notes, Point counterpoints, Night meet light, Ice cakes, Rock´n´roll park, Pride of the farm, Cruise missile, Refried funky chicken (1984), Northern lights (1984), Pride of the farm (1984), Rock´n´roll park (1984).