Menu
 
1988 es el año de grabacion del tercer disco Redondo "Un Baion para el ojo idiota". "Este siendo nuestro tercer disco –decia el Indio- es el que refleja mas fielmente el sonido del grupo, hemos tenido que aprender sobre la marcha y eso es parte de esta aventura del rocanrol: buscarle la vuelta a las maquinas. Cuando vos escuchas a los Redonditos todo lo que esta ahí es puro, no hay nada que se ponga en el medio entre el publico y nosotros". La revista Rock & Pop en el numero 33 decia sobre el Baion: "Se lo esperaba, era de esperar. Doce años de trabajo independiente no han mermado las fuerzas de una banda que, por lo contrario, ocupa hoy el podio del verdadero rocanrol porteño. Los Redondos logran su mejor trabajo hasta el dia de la fecha y aportan uno de los albunes mas regosijantes para quienes conservan intacta su capacidad de asombro". 

"Por un par de años, "La fiesta de la ricota" se suspendió sobre el escenario, pero permaneció intacta en el corazón de cada uno de los que alguna vez habían participado en ella. La tempestad ya estaba en marcha"

Los Redondos pasan buena parte de 1989 en los estudios Del Cielito dando forma a lo que sera su cuarto disco. Temas como "Maldicion va a ser un dia hermoso", "Heroe del whisky" y "Nuestro amo juega al esclavo" se aprietan en los surcos de un album que finalmente se titula "¡Bang! ¡Bang! ¡Estas liquidado!", y que lleva al grupo a agotar localidades en sitios aun mas grandes como Cemento, Skaylab, Halley y Satisfaction. Mientras el rock porteño atraviesa una aplastante crisis, a Los Redondos todo les queda chico. El futuro ya llego, es hora de poner manos a la obra.

Asi es, entre voces a favor y en contra, Los Redondos llegaban a Obras el 2 de Diciembre de 1989 para iniciar una seguidilla de recitales que atraviesan todo 1990 y buena parte de 1991. El estadio Obras Sanitarias era una de las pocas salidas que les quedaba al grupo para albergar a sus fans.
Solo que antes quienes se permitieron recordar que el mismo habia denostado ese sitio y a todos los que alli tocaron, el Indio respondio con algo de furia. Entre el segundo y el tercer tema de la noche debut el Indio lanzo un mensaje contestando la nota "El silencio es salud" firmada por Carlos Polimeni en el suplemento "El Tajo" del diario nuevo Sur el 30 de noviembre de 1989: "...para un periodista yuppie, genuflexo y advenedizo... Carlitos de Sur, me cago en tu puta boca.".

Los padres de Walter David Bulacio no se extrañaron de que su hijo no estuviera durmiendo en su habitacion aquel sabado 20 de abril de 1991. La noche anterior Walter habia partido con sus amigos de Aldo Bonzi para ver unos de los recitales de Los Redondos en Obras y lo que le impedia volver era un injustificado arresto a cargo del personal policial de la comisaria 35. Junto con otros 9 menores lo levantaron a las 22 hs del viernes en la vereda de enfrente de Obras, lo metieron a empujones en un colectivo y lo abandonaron doce horas despues en una ambulancia del Cipec, cuando Walter –que habia entrado a la comisaria en perfectas condiciones fisicas- empezaba a morirse.

siguiente