|    | 
           | 
        
            
                  | 
                GIRLFRENDO  
                 
                Girlfrendo son el perfecto
                ejemplo de que la música pop no entiende de
                fronteras sino de creatividad y personalidad:
                grupo de origen sueco pero formado alrededor de
                la escena londinense, que tras grabar una serie
                de singles para la ultra-undergound PIAO!, editan
                su Lp de debut para un nuevo sello japonés
                llamado Bambini.  
                Además, lo consiguen tras dar con la perfecta
                combinación entre divertidas letras, melodías
                saltarinas y toneladas de diversión en cada una
                de sus canciones. ¿A que esperáis para formar
                parte del club frendo? | 
             
         
         
        ¿Fueron las ideas de sellos
        discográficos como K o grupos como Huggy Bear las que os
        inspiraron a formar Girlfrendo?
        J. Pepita Frendo:
        Sí, cuando formamos Girlfrendo
        hace dos años, fue fruto de la inspiración de gupos
        como huggy bear y otros... sin embargo hoy en día
        tendemos a inspirarnos de las más diferentes fuentes
        posibles... ahora estamos escribiendo sobre lo que sería
        la banda sonora de la visita a Gothenburg de una família
        del espacio exterior... básicamente nos dedicamos más a
        componer nuevas canciones sin pensar en otros grupos,
        deseando que sean ambiciosas, pero a la vez entusiastas
        con los mismos sentimientos futuristas que atrayeron a la
        gente en los años 60... mezclando ruido con canciones
        infantiles, a los carpenters con skinned teen, con la
        esperanza de crear un nuevo concepto musical.  
        Aunque luego, en la realidad, mientras componemos
        llegamos a resultados que no podíamos ni imaginar. Todos
        los componentes de Girlfrendo tenemos nuestras propias
        ideas de cómo deberíamos sonar, y la mayoría de las
        veces nos sorprendemos a nosotros mismos de los
        resultados. 
        Vostros
        sois suecos pero la gente suele pensar en vosotros como
        un grupo inglés, ya que fue allí donde surgió el
        grupo, ¿Creéis que la prensa de vuestro propio país os
        presta la suficiente atención? 
        J. Pepita Frendo:
        Es verdad, mucha gente piensa
        en realidad que somos ingleses... aunque, siempre que
        damos conciertos en el Reino Unido la gente nos comenta
        que no sonamos a un grupo inglés... y en Suecia la gente
        opina justamente lo contrario, lo cual es divertido e
        indica que hablamos el lenguaje internacional de la
        música pop. 
        En Suecia hemos tenido bastante interés por parte de la
        prensa, algo así como nueve entrevistas en menos de dos
        semanas, nuestros discos sonando por las emisoras de
        ámbito nacional... parece que las cosas funcionan
        bastante bien... Creo que en nuestro país existe como
        una especie de mito en torno a Girlfrendo, muy poca gente
        parece haber escuchado nuestros discos, ya que son casi
        imposibles de conseguir.  
        La otra semana dimos un concierto por primera vez en
        nuestra ciudad, Gothenburg, para más de 200 personas en
        un local con capacidad para 130. Ahora somos algo famosos
        en nuestra pequeña ciudad ya que la gente nos saluda
        siempre que deambulamos por alguna fiesta. 
        Explícanos
        cómo es vuestra audiencia 
        J. Pepita Frendo:
        hum... depende mucho de donde
        estemos tocando. En el Reino Unido siempre tenemos
        pandillas de chicos y chicas indies con un montón de
        resplandor en sus rostros, y llevando demasiados
        complementos de plástico... creo que ver tanto
        estereotipo te puede irritar, ponerte nerviosa e
        insegura, pero cuando subes al escenario han desaparecido
        y la gente tiende a bailar mucho en nuestros conciertos,
        lo cual es siempre agradable... Los fans británicos de
        Girlfrendo tienen generalmente un defecto: ¡siempre nos
        están pidiendo el tema"wee wee" cuando
        acabamos todas las canciones!  
        ¿Crees que
        hay cierto tipo de afinidad (imagen/actitud) con respecto
        a bandas de los años 80 como Would-Be-Goods o Bad Dream
        Fancy Dress del sello discográfico "él"? 
        J. Pepita Frendo: Me gustaron, y aún me siguen gustando
        sincera y completamente esos grupos... y tomo como un
        cumplido que nos compares con estos grupos, aunque debido
        a razones muy personales, prefiero no pensar más en
        ellos. Es una lástima pero ya no puedo poner ninguno de
        sus discos otra vez... me traerían demasiados recuerdos. 
        Cuando era más joven solía escuchar a "bad dream
        fancy dress" y soñar que cantaba con ellas... pero
        esos grupos fueron totalmente manufacturados por Mike
        Alway y Girlfrendo no está manufacturado ni conducido
        por nadie más que nosotros mismos. 
        Actualmente había conseguido olvidarme bastante de su
        existencia, por lo que és una pena que con tu pregunta
        vuelvas a recordármelo otra vez... 
        Las
        portadas de todos los discos de Girlfrendo son geniales,
        ¿quién es el responsable de su elección/creación? 
        J. Pepita Frendo: Las ideas de las portadas de los cuatro
        primeros singles surgieron por mi parte y las creé junto
        a mi padre. La del single "air" la realizó Per
        Nilsson, el creador de nuestra página web... Todos los
        discos japoneses han sido diseñados por el director de
        Bambini records, Kazuo Yata. Kazuo es capaz de leer mi
        mente y diseñar las portadas de la misma forma que yo
        las habría imaginado, sólo que cien veces más
        bonitas... tengo plena confianza en su creatividad y buen
        gusto. Es un verdadero genio. 
        ¿Son las
        canciones del Lp la lógica progresión musical a partir
        de los primeros singles? 
        J. Pepita Frendo:
        Sí, de la misma forma que
        nuestros nuevos singles lo son con respecto a nuestro
        LP... Girlfrendo consiste en descubrir nuevos retos. Se
        trata de de continuar tocando e ir sorprendiendo a todos,
        incluso a nosotros mismos... el día que nos despertemos
        sin ideas nuevas lo dejaremos, pero desde que no me veo
        con falta de inspiración, creo que aún está bastante
        lejos el día que ocurra. 
        Constantemente añadimos nuevos puntos de vista, pienso
        que Girlfrendo engloba muchos aspectos... a menudo estar
        en el grupo me saca de quicio y me aburre cuando las
        cosas no funcionan de la forma que a mí me gustaría,
        pero cuando oigo el resultado final, me siento tan
        orgullosa y feliz como un niño en Navidad, y quiero
        continuar con el grupo inmediatamente. Estoy enamorada
        con Girlfrendo. 
        Vuestro LP
        sólo ha aparecido en Japón ¿cómo contactaste con
        Kazuo Yata de Bambini/Popsy Rock magazine? ¿lo
        editaréis pronto en Europa/USA? 
        J. Pepita Frendo: Un amigo mío me presentó a Kazuo Yata...
        después de escribirnos durante un tiempo decidimos que
        debíamos trabajar juntos. Nos ha apoyado muchísimo y el
        cree realmente en Girlfrendo musicalmente hablando...
        Vino con su novia Nao a Inglaterra este verano y
        disfrutamos de lo lindo yendo de copas, fumado demasiado
        y disfrutando simplemente con su compañía.  
        Editaremos el LP en Europa durante el otoño y el
        próximo año en América, de hecho ahora estamos
        trabajando en ello. 
        ¿Es
        compatible grabar para una multinacional y no traicionar
        vuestros ideales? 
        J. Pepita Frendo: umm... creo que hoy en día estamos en un
        estado ideal con respecto a las relaciones con los sellos
        discográficos para los que grabamos; son todos
        independientes y todos trabajan en lo que ellos y
        nosotros creemos. Tenemos la posibilidad de pedirles
        ciertas demandas y ellos siempre están abiertos y
        dispuestos a apoyar nuestras ideas. Editamos las
        canciones que queremos, y tenemos control total del
        producto final... cosa que creo que es impsible si grabas
        para una multinacional. No deseo crecer en ese sentido. 
        ¿Te aburre
        que los periodistas os describan dentro de alguno de los
        movimientos que se han inventado, como post riot-grrl o
        teen-c, cada vez que hablan de vosotros? 
        J. Pepita Frendo: Sí, definitivamnete, no veo por qué nos
        tienen que etiquetar... todo es debido a la pereza.
        Especialmente con el movimiento teen-c que no consiento
        que trate de robar buenas ideas y convertirlas en algo
        totalmente fastidioso. Girlfrendo tiene demasiada
        inteligencia por sí mismo... no veo una actitud
        inteligente en los grupos que se repiten constantemente.
        Toda clase de etiquetas son horribles y creadas por los
        periodistas que no pretenden abrir sus mentes. ¡Me
        aburren completemente!. 
        Tú
        también has publicado algunos fanzines con curiosos
        nombres: "I wish I was a Berrikin" y
        "Swing if you're glad to be a girlie".
        Cuéntanos algo sobre ellos 
        J. Pepita Frendo:
        Mis fanzines nunca han sido
        publicados regularmente... los escribo más para
        estimularme a mí misma que cualquier otra cosa. Suelo
        escribirlos y fotocopiar unas cuantas copias que terminan
        en mi apartamento, hasta que alguien me pide una copia...
         
        "I wish I was a Berrikin" podría ser el
        más ambicioso si llegara a más gente. De todos modos
        este fanzine lo escribí hace cinco años (cuando tenía
        dieciocho), junto a mi entonces novio Andreas...
        leyéndolos ahora me hace ver qué fácilmente
        impresionable era. Ya no puedo volver a establecer una
        conexión con lo que pienso en la actualidad, pero sirven
        para recordarme lo dulce que fué mi entusiasta
        adolescencia. 
        "Swing if you're glad to be girlie"
        sólo consistió en un único número, y fué más para
        demostrarme que podía hacer algo por a mí misma... aún
        me gusta, pero de nuevo, son pensamientos que pertenecen
        a una cierta etapa de mi vida. Aunque es así de la forma
        que debería ser, ¿no es cierto? 
        Este verano he empezado con el primer número de "Philosophy
        of the World", al cual considero como algo
        personal. Apenas he repartido alguna copia a la gente,
        pero si alguien quiere una, sólo tiene que decírmelo.
        "Philosophy of the World" son mis pensamientos
        sobre la vida diaria que van más allá de lo
        estrictamente musical. 
        ¿Cuáles
        son tus héroes musicalmente hablando? 
        J. Pepita Frendo: Héroes, no sé... quizás discos que he
        estado escuchando últimamente; comet gain, chet baker,
        carpenters, neutral milk hotel, shaggs, the subway sect,
        marine girls, yummy fur, tim hardin, 5th dimension,
        stereo total, peechees, sukpatch, pluxus, velvet
        underground, jonathan richman y apples in stereo... y un
        grupo que realmente podrían ser mis héroes son plouf!,
        son los chicos más cool de Leeds, ¡sólo tocan
        canciones que duran veinte segundos!. Me encanta verles,
        creo que todos los grupos deberían tomar prestada su
        inspiración... y avocado baby, cuyos discos no puedo
        dejar de poner sin quere formar mi propia banda. Lo que
        mejor suena, aparte de la música convencional, es mi
        gato de nueve semanas llamado Harmony... su ronroneo en
        mi barriguita, ¡guau!. 
        Cuéntanos
        algo divertido sobre tu ciudad (Gothenburg) 
        J. Pepita Frendo:
        Algo divertido... no conozco
        muchas cosas divertidas sobre Gothenburg, Aunque creo que
        hay una cosa que me hace reír mucho. Tenemos un paseo en
        medio de la ciudad en el cual encontramos una enorme y
        fea estatua de Poseidón, el Dios del mar. Permaneciendo
        frente a él lo primero que te llama la atención es ver
        lo increíblemente pequeño que tiene el pene, ¡és más
        pequeño que el dedo pequeño del pie!... bien, el truco
        consiste en situarse a su mano derecha, dar un poco
        marcha atrás y de pronto aparecerá... el joven
        poseidón pero ahora tremendamente bien equipado, ya que
        el gran pez que está sosteniendo en su mano, de donde
        cae el chorro del agua, es el símbolo más engañoso que
        jamás haya visto...  
        Algo bonito sobre Gothenburg, vivo a medio minuto del
        parque más bello que nunca haya visitado... suelo dar
        largos paseos por ahí cada día, y cerca de mi casa
        tengo flamencos rosas, ovejas, flores de colores y
        grandes estanques; me hacen sentir como si estuviera
        paseando en un cuento de hadas... 
        ¿Cuál es
        tu conexión con España? ¿Conoces algo de la escena
        musical española? 
        J. Pepita Frendo:
        España es desde siempre mi
        país favorito... mis padres viven en Altea, una bella
        localidad situada en Alicante, que posee una pequeña
        plaza y una increíble iglesia, con el tejado de un
        espectacular azul brillante... 
        Estuve allí durante tres semanas en marzo, y disfruté
        de una agradable y tranquila estancia, comiendo sabrosa
        comida y bebiendo vino todas las noches con mi familia.
        También me encantó el olor de los naranjos y los
        limoneros, ir a las montañas... el idioma me parece
        fascinante. Simplemente me encanta España. 
        Mi hermana se fué ayer vivir a Valencia para estudiar
        castellano. Seguro que disfrutará mucho y le envidio. La
        echaré mucho en falta ya que es mi mejor amiga... Iré a
        visitarla en noviembre junto con otra visita a Altea.
        También aprovecharé para visitar a las chicas del
        fanzine miau! de Murcia, así como un viaje a Madrid o
        Barcelona... me muero de impaciencia... 
        Desafortunadamente no conozco mucho la escena musical
        española, me gustan hello cuca, especialmente desde que
        las conozco personalmente... pero seguro que hay un
        montón de cosas ocurriendo, buenos festivales, selllos
        discográficos, revistas... ¿estoy en lo cierto?  
        Girlfrendo
        tiene una completa página web con esmerado diseño.
        ¿Sueles usar mucho Internet?  
        J. Pepita Frendo:
        Sí, la página
        web de girlfrendo realmente
        tiene un gran aspecto, gracias a Per Nilsson. Me
        sorprendo cada vez que le echo una ojeada... No suelo
        utilizar mucho Internet, ya que la mayor parte del tiempo
        me irrita. Uso más frecuentemente el correo electrónico
        que Internet... mi ordenador estuvo averiado cuatro meses
        hasta hace pocos días, por lo que he perdido bastante el
        contacto con la gente, además no tenía dependencia ya
        que no tenía Internet. Realmente no estoy en contra de
        Internet, bien utilizado puede ser muy útil... pero hay
        ciertas cosas, como los chats indies y demás, que no los
        puedo soportar... 
        Dinos
        vuestros próximos proyectos: grabaciones, giras... 
        J. Pepita Frendo:
        Vamos a ensayar durante el
        otoño, antes solía estrar totalmente en contra con todo
        lo que tuviera que ver con los ensayos... pero he
        cambiado de opinión. Tomar parte en la creación de
        canciones en el estudio y tocar me hace saltar como un
        gato. Voy por ahí con una estúpida sonrisa en mi cara
        cada vez que salgo del estudio después de grabar o
        mezclar alguna canción. Siempre teniendo en cuenta que
        no nos hayamos peleado... porque entonces salgo
        simplemente histérica.  
        Estamos escribiendo el musical que cité anteriormente,
        creo que tendrá que haber mucho diálogo. Debería estar
        disponible en formato cd-single como un cd-rom o en
        formato vídeo...  La semana pasada filmamos nuestro
        primer vídeoclip, de la canción "cat heaven",
        que será nuestro nuevo single en Japón. Fué muy
        divertido, dejamos libre nuestra imaginación mientras
        grabamos. Grabamos dos canciones nuevas para la cara b
        del single japonés y otra canción para un recopilatorio
        que también aparecerá en Japón. 
        No tenemos ninguna gira planeada, Sarah aún está
        viviendo en Londres, lo que hace las cosas un poco más
        difíciles si cabe. Nos han ofrecido un concierto en el
        teatro de Gothenburg, lo cual podría ser terrible, ya
        que es un lugar enorme... 
        También nos han ofrecido vistar Japón a principios del
        año que viene, lo que sería realmente emocionante.
        Además dentro de poco editaremos el Lp en Europa como
        dije antes. Por Dios, pero si parece que seamos un grupo
        ocupado de verdad... 
         |