 |
The
Magnetic Fields vinieron el pasado mes de
septiembre por primera vez a España para ralizar
una única actuación con motivo del BAM, con
unos acompañantes de lujo Belle and Sebastian.
El lugar elegido prara tal ocasión fué una
bonita plaza gótica (Plaça del Rei) en el casco
antiguo de Barcelona, que se llenó a rebosar
para recibir a dos de las bandas más aclamadas
de la escena independiente actual.
Stephin Merrit y Claudia Gonson fueron
entrevistados ese fin de semana por Jorge Palomar
para su fanzine "100.000 luciérnagas"
y el resultado lo podréis leer a continuación.
Gracias a Jorge por su contribución a SOUVENIR |
Creo que
The Magnetic Fields comenzaron en 1.988 y que tu no eras
uno de sus miembros, ¿no?
Stephin:
¿Quién cantaba cuando yo no era uno de ellos?
Claudia: Yo.
¿Por qué te uniste a ellos?
Claudia:
¡Porque éramos tan malos!
Stephin:
Deberías dejar que Claudia respondiese también.
Claudia:
Estas son preguntas que puedo contestar porque estaba
allí.
¿Por qué le dejaste que se
uniera al grupo?
Claudia: Se
lo pedí. No estaba demasiado interesado, pero tras oír
lo malos que éramos, decidió ayudarnos y poco a poco le
convencimos para que se convirtiera en el líder
Habíamos dado un concierto y fue realmente malo.
Stephin: No
fui. No lo vi.
Claudia:
Afortunadamente fue en nuestro colegio así que nadie lo
supo.
¿Cuando te uniste a ellos
querías ser su Phil Spector?
Stephin: Si.
Claudia: Eso
era lo que él quería, pero no fue lo que pasó.
Stephin: Yo
no quería cantar. Siempre he soñado, incluso desde que
era una niña pequeña, en mi gran tutú, en Australia,
con no cantar. Durante un tiempo lo conseguí y para mi
regocijo, no canté, y ahora he fracasado en mis sueños
y soy una estrella del rock que canta.
Así que querías que los
miembros del grupo fueran tus instrumentos...
Stephin: No
se si te he contado esta alguna vez, Claudia...
Claudia: Lo
siento, Jorge.
Stephin:
...cuando tenía 15 prometí a mi madre que nunca me
convertiría en músico profesional. Esta es una historia
verdadera. Simplemente quería escribir música. Estando
de pié en el escenario sin poder ir al servicio durante
una hora, teniendo que cantar cosas al micrófono
temiendo electrocutarme, teniendo a todo el mundo
mirándome impidiéndome rascarme la nariz, teniendo que
distrazarme con ropa especial, algunas personas sabrán
que soy un cantante.
¿Te sientes incómodo siendo un
front-man?
Stephin:
Bueno, ahora ya estoy más acostumbrado.
Claudia:
Pero no creo que se opusiera a la posibilidad de que
alguien fuera el/la front man/woman algún día.
Creo que inicialmente
"Distant Plastic Trees" era un disco de Buffalo
Rome y luego se convirtió en uno de The Magnetic Fields.
Claudia:
Nunca lo llamamos "Distant Plastic Trees". Lo
cambiamos.
¿Mucho?
Claudia: Un
poco. El sonido, algunas letras, la cantante cambió. Era
como una maqueta y luego se convirtió en un disco.
Stephin, ¿por qué no cantaste
desde un principio?
Claudia: El
nunca se propuso cantar. Fue algo que se dio al quedarnos
sin cantantes.
¿No intentasteis buscar otro?
Stephin: Lo
intentamos. Llegamos a punto muerto y teníamos que poner
las voces en el disco.
Claudia:
Stephin había hecho una maqueta con su voz de "The
Charm Of The Highway Strip". Pensamos: "¿a
quién vamos a conseguir para que cante esto?" y
continuamos pidiendo a gente que lo cantase. Grabamos
maquetas con 5 o 10 y nunca sonaba suficientemente bien.
También su voz era algo más apropiada para ese disco,
por las canciones country que tenía, pero nunca fue
nuestra intención continuar así. Simplemente ocurrió.
A la gente le gustó.
¿Hay algún secreto detrás de
los instrumentos que usas? ¿Quieres que la gente sepa
los que usas?
Stephin: Es
un secreto. No los pongo en los créditos, en parte
porque hay docenas y en parte porque no quiero que la
gente sepa los que son.
¿Usas realmente samplers?
Stephin: Sin
comentarios. Uso todo algunas veces.
¿Es tu concepción de los
instrumentos más abierta que la de otras personas?
Stephin:
Creo que es simplemente que no toco un instrumento mucho
mejor que otros, así que no me siento atado a ninguno en
particular. Tampoco me preocupa realmente la diferencia
entre instrumentos y lo que implican. Si oigo una
guitarra eléctrica no pienso necesariamente que voy a
oír un disco rock y cuando oigo un sintetizador no creo
necesariamente que vaya a oír un álbum disco. Creo que
quizá sea un poco más abierto que otras personas sobre
eso. No hay muchos instrumentos que realmente odie oír.
¿Es necesario saber como tocar
los instrumentos?
Stephin:
Bueno, no siempre.
¿Trabajas las canciones más de
lo que lo hacías antes?
Stephin: Son
más o menos las mismas canciones que están ahí hasta
que de repente, una borrachera de inspiración une dos
canciones y ya está hecho. Así es como suele pasar. Es
realmente difícil decir cuanto trabajo en una canción
particular porque estoy sin hacer nada durante años.
Cuando alguien te cuenta como le
han afectado tus letras...
Stephin: La
gente no me dice ese tipo de cosas, realmente. No me lo
dicen de una manera suficientemente específica para que
yo tenga una reacción real. Es como si alguien viene y
me dice "Me gusta tu camisa", ¿qué otra cosa
puedo decir aparte de "Oh, gracias"?
¿Son unisex? Pueden referirse a
relaciones entre hombre-mujer, hombre-hombre,
mujer-hombre...
Stephin:
Como cualquier otro compositor que escribe canciones de
amor normalmente no pongo géneros a mis canciones, con
la idea de que cualquiera sea capaz de identificarse con
ellas más fácilmente. Pero de vez en cuando sí que los
pongo, simplemente como todos los demás.
¿No te gusta la lluvia? Te
refieres a ella como algo malo, (por ejemplo "all
the umbrellas in London couldnt stop this rain",
"no rain can touch me now"?
Stephin:
Bueno, hay lluvia buena y lluvia mala. Uso muchos
clichés en mis letras. La lluvia es uno de ellos; otro
es la luna.
¿Te es difícil coordinar todos
tus proyectos?
Stephin: Yo
no lo hago. Claudia se encarga de la coordinación.
Claudia:
Sí, es un poco difícil porque es como si tuvieras que
empezar de nuevo con cada disco y necesitases decir a
todos los compradores: "este es Stephin de los
Magnetic Fields". También a la gente le gusta
porque les da un feeling de conseguir algo nuevo que es
diferente.
¿Te es difícil cambiar el modo
de componer entre las bandas? Si es que lo haces..
Stephin: No,
no me es difícil. Es un alivio ser capaz de usar
diferentes tipos de canciones para propósitos
diferentes, así no tengo que escribir de la misma manera
todo el rato.
Así que cuando compones una
canción piensas "voy a hacer una para The Future
Bible Heroes, para The 6ths"...
Stephin:
Sí.
¿Piensas en componer una
canción o simplemente te das una vuelta y la
inspiración viene inmediatamente?
Stephin:
Realmente ya no compongo con instrumentos. Normalmente me
siento en bares gays y garabateo cosas que me pasan y
tengo presente las melodías de las letras escritas.
Sólo tengo una letra que vaya a deshechar, pero me
recordará a la melodía que había pensado. Por alguna
razón parezco ser bueno en escribir melodías cuando
estoy oyendo otra música. No me distrae.
¿Cómo surgieron Future Bible
Heroes?
Stephin:
Chris pensó que yo era el mejor letrista con el que
podría trabajar. Yo no quería hacer todas las voces,
así que hice que Claudia cantase la mitad; y me ha
perdonado. Todo el mundo odia cuando la gente les pide
que cante. Hay un secreto poco conocido que dice que a la
gente no le gusta cantar delante de otras personas. Todos
odian el modo en que su voz suena en una cinta y nadie se
quiere poner de pié delante de nadie más.
Claudia:
Ninguna pregunta sobre The 6ths. Jorge quiere saber
sobre The 6ths y porqué elegiste a esos cantantes.
He leído que los escogiste
porque no te gustaba el modo en el que cantaban.
Claudia: Eso
fue una confusión. Estuvo mal citado.
Stephin:
Sí, no creo que yo dijera eso.
Claudia: Lo
que pasó con el disco de The 6ths que confundió a
todos los entrevistadores es que fui yo quien escogió a
los cantantes y todos los que entrevistaron a Stephin le
decían: "así que te gusta de verdad Mark Robinson,
o Georgia Hubley" y él decía "No les
conocía. Ellos vinieron con el proyecto". Yo dije:
"Me gusta esa persona, me gustaría llamarla",
así que había una confusión en la que él se vio
implicado ya que creían que él tenía una relación
personal con los cantantes, que realmente no tenía, pero
nos hemos hecho amigos de alguno de ellos.
Stephin:
Ahora.
Claudia: Sí
nos hemos hecho amigos de muchos de ellos debido a ese
proyecto.
Stephin, ¿Has compuesto las
canciones del próximo disco de The 6ths?
Claudia:
Parte de ellas. Algunas son ya seguras. Estamos
trabajando en ello.
¿Habéis elegido a las personas
que van a cantar?
Claudia: Sí,
pero no te lo vamos a decir.
Momus, ¿y quién más?
Claudia: No
te lo vamos a decir.
¿Qué es lo peor de ir de gira?
Stephin:
Nunca estar solo. Solas estar solo durante 8 horas al
día y da bastante estrés pedir permiso para ir al
baño.
¿Cómo te han afectado a ti y a
tu música las distintas ciudades en las que has vivido?
Stephin:
Cuando era un niño estaba constantemente mudándome y
eso probablemente me afectó mucho.
A veces has leído poesía en el
escenario...
Stephin:
Bueno, parte de ser un compositor es...terminas con
muchas cosas que parecen poesía pero que en realidad no
lo son. Cuando hago poesía, realmente sólo hago poesía
indulgente. Encuentro cosas que son poesía y las escribo
y entonces son poesía. No escribo poesía de un modo
complicado.
Pareces no tener demasiada
conexión con "el mundo real". ¿Es Claudia el
vehículo que te ayuda a conectar con él (con la
industria, los fans,...)?
Stephin:
Ella es mi conexión con la industria musical. Gracias al
Cielo, la industria musical tiene muy poquito que ver con
el resto del mundo real, así que no. Yo tengo poco que
ver con la música y absolutamente nada con la industria.
¿Cómo puedes tocar en directo
unas canciones con unas letras tan dolorosas? Te
recordarán las experiencias en que están basadas...
Stephin: No
son personales. Mis canciones que la gente ha podido oír
no son sobre mi en particular; son sobre situaciones en
las que toso el mundo se puede ver alguna vez. Así que
no me siento como si estuviese desnudando mi alma al
público. De todos modos, suelo estar demasiado ocupado
tocando la guitarra e intentando cantar afinado como para
preocuparme por el significado de las palabras, lo que
está bien, porque mi voz realmente no expresa demasiado.
Simplemente está ahí.
¿Te gustaría cantar de modo
diferente, con una voz diferente?
Stephin:
Si tuviera una voz completamente diferente sí, pero no
con la que tengo.
Háblanos de los Gothic Archies.
Stephin:
Es mi proyecto de bubblegum gótico. Tendrán un disco en
octubre en EE.UU. Siete canciones. Cd-ep. Se llama
"The New Despair". En Merge.
¿Esperas algún tipo de
respuesta de la gente o simplemente no te preocupas
después de haber terminado de grabar? No sólo me
refiero a The Gothic Archies ...
Stephin:
Claro que me preocupa el público. La mitad de la música
es sobre él. Si hiciera música experimental puede que
no me preocupase demasiado, pero tengo que hacerlo.
Tu canción el disco de tributo
a David Bowie...
Stephin:
No quiero hablar sobre eso.
¿Has empezado ya a trabajar en
el nuevo disco de The Magnetic Fields?
Stephin:
Sí, se va a llamar "Americana". Lo acabo de
empezar, así que no puedo describirlo demasiado.
¿Estás haciendo las cosas de
modo premeditado?
Stephin:
Es una combinación de planificación cuidadosa e
improvisación. Comienzo con una idea y a veces tengo que
cambiarla o desecharla, a veces se desarrolla y a veces
tiene éxito. Como cualquier otra cosa.
Esta
entrevista fue realizada por Jorge Palomar para su fanzine
100.000 Luciérnagas. Si
quieres conseguir una copia del fanzine manda un giro
postal de 500 ptas a:
Jorge Palomar C/ Podencos 69, Alcorcón, 28922 Madrid
Además de la entrevista a The Magnetic Fields,
encontrarás artículos y entrevistas con Vainica
Doble, Julien Baer, Windy and Carl, Mike Alway,
Navigator, Mus, Damon & Naomi, The Third Eye
Foundation, Spoonfed Hybrid, Dream City Film Club,
Amber Asylum, Labradford, Fuck, Chico y Chica,
Quicskpace Enraptured/Earworm + Wurlitzer Jukebox,
Quigley, Sophia, Parade, Hood, Tarwater, The Azusa
Plane, Astrud, The Married Monk, The Village,
Broadcast ...
|