Sección POLÍTICA


 
[Blue Ribbon Campaign icon]
Libre expresión en la red

 
 

DE CARA A OCTUBRE

En las pasadas semanas, un grupo de allegados a la banda de rock nacional Dr. Jeckill realizó una ronda de contactos políticos con los cuatro candidatos presidenciales de cara a los comicios de octubre en donde se intercambiaron opiniones sobre diversos temas. Lo que sigue es un resumen de las pricipales impresiones vertidas por los candidatos

El candidato del Nuevo Espacio, el senador Rafael Michelini, indicó que la banda "no debe mentirle más a la gente. O se hacen temas en inglés, o se hacen temas en español. O se hacen covers, o se hacen temas propios. Tenemos que terminar de una ves por todas con el doble discurso y el carnaval electoral ".

Michelini agregó que luchará hasta las últimas consecuencias "contra aquellos que le toman el pelo a la ciudadanía haciendo de esto un club de amigos. Cómo puede ser que el tecladista sea hermano del bajista? Cómo puede ser que el guitarrista esté casado con la hermana del cantante? Debemos cortar de raíz estos brotes de amiguismo, de clientelismo político, que sólo sirven para sembrar el descrédito en la gente".

Por su parte el candidato del Encuentro Progresista, el doctor Tabaré Vázquez, sostuvo que la cultura ocupa un lugar primordial en el pensamiento de la izquierda y que se harán todos los esfuerzos para seguir apoyando la labor de los artistas nacionales. Vázquez subrayó que "dentro del marco de nuestro Plan de Emergencia Social, que contempla una inversión de unos 300 millones de dólares, gran parte será destinada a subsidios para que los miembros de la banda aprendan a tocar." Sin embargo, en un reciente acto de la coalición el candidato indicó que le procupa "la clara tendencia de la banda hacia lo foráneo" y que agotará esfuerzos para que "logremos que le den al idioma español el lugar que este se merece, compañeros y compañeras encuentristas, ya que es el idioma de José Artigas, el de Rodó, el de Martí, el idioma que hablan doña María y don José."

El líder quincista destacó el poderío de la banda en vivo

El doctor Jorge Batlle, mientras tanto, sonriente cuál es su costumbre aclaró que le gusta el estilo de la banda y su despliegue escénico "a pesar de aquellos que dicen que yo ya estoy muy viejo para entender estos nuevos ritmos". El líder quincista destacó la importancia de estos emprendimientos culturales a la hora de proyectarse hacia la región y el mundo y agregó que a la banda le vendría muy bien "la inclusión de algunos músicos rusos". El doctor Batlle aseguró además que su primer acto cómo presidente de los uruguayos será convocar al grupo para discutir sobre este y otros temas.

El doctor Luis Alberto Lacalle, candidato presidencial del Partido Nacional, sostuvo mientras tanto que salió muy conforme de la reunón con los delegados de la banda. "Tuve oportunidad de presenciar un concierto del grupo en el interior y fué una verdadera embestida baguala." El candidato nacionalista agregó que el poderío de la banda en vivo "hubiese sido capaz de hundir al Titanic".


 
This page hosted by GeoCities Get your own Free Home Page