The Gynecologist: "Bukkake hit
parade". (LP, Rave Up).
Un bonito nombre para uno de esos grupos americanos de Rare
Punk que nos rescata siempre Rave Up Records. Se trata del volumen
26 de la serie dedicada a estos "lost punk rock nuggets".
Creo que eran de Indiana. Punk Rock agresivo que en ocasiones
nos recuerda a G.G Allin. Letras perversas como "Sex Orgy
with the Brady Bunch" o " Nancy Reagan on crack".
No te los pierdas.
M.I.
Jerks: "Get your woofing dog
off me". (7", Underground Records).
Reedición de este single publicado originariamente en
pleno 1977. Entre Damned, Ramones, Vacants... Clasicismo a más
no poder, aunque cuando se grabó sería modernidad
absoluta. Si te encanta el sabor a naftalina punk, píllatelo
sin duda. En la cara A nos ofrecen la canción que da
titulo al single, y que acaba con un homenaje-guiño al
"I wanna be your dog" que cantaba Iggy por aquel entonces.
Y en la B una canción menos urgente, pero igualmente
recomendable.
M.I.
Hasil Adkins:"Poultry in motion".
(L.P., Norton Records).
Para celebrar los 15 años de Hasil Adkins como artista
de Norton, los del sello sacan este recopilatorio subtitulado
"The Hasil Adkins Chicken Collection 1955-1999". Creo
que el título lo dice todo, y el que salga comiéndose
un pollo asado en la portada ayuda bastante; pero, si no os
importa, os daré mis opiniones personales. Para mí,
singles aparte, éste es el mejor disco de Hasil junto
al "Out To Hunch". La compilación de todos
los temas con la palabra "Chicken" en el título,
es algo más que una simple recopilación; es un
álbum con los mejores temas de nuestro One man band favorito.
Curiosamente todas las canciones "Chicken" son super
Rockanroleantes, super divertidas, super cacharreras y super
mega acojonantes. El disco incluye desde su fascinante debut
"Chicken Walk" (versiones de 1956 y 1957) hasta sus
temas de 1999 "Cookin' Chicken", "Ckicken blues"
y "Pick that Chicken", pasando por peladillas del
58, 62, 86 y 93. Curiosamente son algunos de los temas del 99
los que suenan más Lo Fi, y eso que los de los 50 ya
sonaban cutres de cojones. Pero no sólo merece la pena
por ser una puta obra maestra del Lo Fi, es que, encima, los
de Norton se lo han currado a tope: portada desplegable con
fotos muy buenas y una historia bastante extensa de las grabaciones
de Hasil y de su historia através de su obsesión
por el pollo. Matrícula de honor.
M.I.
The Hot Rod Honeys: "Kill me
now!" (Sólo en LP, Demolition Derby).
El trío belga regresa a tu tocadiscos con su tercer larga
duración. Edición únicamente en vinilo,
como nos tiene ya mal acostumbrados Demolition Derby/Nitro,
uno de los sellos que más está dando que hablar
en estos últimos tiempos. Los Belgas siguen dándonos
un poquito de todo en este disco, para satisfacer tanto a los
amantes de los Ramones, los Misfits (incluye versión)
o los Dwarves. Aunque si te gusta uno de ellos te gusta el otro,
y por consiguiente, te gustan los Hot Rod Honeys. Así
es que no olvides pillarte este LP.
P.B.

Interterror:"Los héroes
están cansados". (CD, Bazofia). / "Sublevación".
(LP, Tonto Records).
Ya era hora. El grupo más importante de Valencia, y uno
de los mejores del estado por fin recibe los honores que merecen;
y por partida doble. El CD de Bazofia incluye canciones de la
primera maqueta (1982) y dos directos del 83 en Valencia. Además
de una entrevista al Enano Infiltrado y algunas fotos y cosillas
chulas en el cuadernillo. El LP de Tonto Records contiene el
master original del 83 (de donde se sacó el single del
83 y el póstumo LP del 85) y un directo del 83 en Barcelona.
Además un libreto de cuasi lujo con fotos, textos, carteles
de la época y otra entrevista con el Enano. Si sólo
conocías las clásicas (y acojonantes) Lily Marlen
y Felices días en Austwitch, es un buen momento para
acercarse al resto de sus canciones. Descubrirás un grupo
menos gótico de lo que imaginabas y más Punk.
Mi favorita: "Suicídate". Compra y muere de
gusto.
M.I.

IV Reich: "Discografía
completa". (CD Outline Records).
28 temas en un CD que recuperan parte de las grabaciones de
este mítica banda de los 80 de Punk Hard Core de Zaragoza.
Contiene la clásica y brillante primera maqueta, la,
un poco más floja, segunda maqueta y una selección
de temas en directo bastante "anecdótica",
con un sonido en ocasiones irritante. Punk politizado hasta
la médula y endiabladamente veloz. Este CD debería
enseñarse en todas las escuelas de Punk para que los
punk metaleros actuales aprendiesen como tiene que sonar una
guitarra PUNK : suciedad al borde de la rotura y terrorismo
sonoro. Hmmmm, ¡qué pedazo de sonido! Eso sí,
os recomiendo una escucha fraccionada del CD si no queréis
saturaros de reivindicaciones sociales y gritos contra el ejercito.
IV Reich, ya era hora.
M.I.
Jewws "l'explosion du son de maintenant"
(LP, Demolition Derby).
Me llegó por fin este fantástico disco de los
hijos bastardillos de Supercharger. A menudo se les ha comparado
con los Gories, y con razón, pero para mí el sonido
más chatarrero, o lo-fi, es culpa de Supercharger. Es
un disco muy completo. Ni tan arty como anuncia su portada minimalista,
ni su título en francés, ni tan lineal como los
discos de garage rock que están saliendo en estos últimos
momentos. Demuestran que saben hacer surf en 'Moon Equipped',
algunas canciones tienen órgano, Hammond para más
datos, a cargo de Andy Gish, de Yum Yum Trees, y otras son todo
lo que deseas de una banda de garage rock and roll (nota: digo
rock and roll y pienso en Chuck Berry).
Se agradecen las voces femeninas y las distorsiones ultrachatarreras.
De divertida lectura las notas en la contra de Tim Kerr y Ray
Pride. Si ya eres fan de cualquier disco por el estilo este
no debería faltar en tu colección. Cojonudo.
P.B.
|
|
Johnny Doyle & the
Scabs: "Scab animal". (CD).
Otro rescate arqueológico. Esta vez de los Scabs (1977).
Cuando escuchas estos grupos de Rare Punk te preguntas por qué
ya no se hace Punk como antes. Por qué ya no se ponen voces
Punk. Porque ya no se escucha el bajo en las grabaciones de punk
moderno. Por qué se ha perdido toda esa actitud en el sonido.
Por qué los grupos de Punk Rock de ahora se empeñan
en no sonar Punk. Escuchad a estos fulanos y tirad a la basura
todos vuestros discos posteriores a 1985. Escucha "Psychoanalyst"
y descubre de una vez por todas lo que era el Punk. El CD incluye
varios temas en directo y una entrevista a la banda. Píllalo
ya!!!!!
M.I.
Kill-a-Watts: "Electrorock".
(LP, RipOff Records).
Larga duración, aunque el disco se acabe en unos minutillos,
para estos chavalines. Lo cierto es que el single nos sabía
a poco y esperábamos este disco como agua de mayo. Punk
y velocidad; muy cercanos a los Zodiac Killers. Las canciones
con voz femenina aportan la chispa necesaria al disco para que
todas las canciones no parezcan la misma. Muuuuuuuy bueno. Me
lo pido.
M.I.

The Kirks: "Rejected
# 2". (7", High School Reject).
Sólo por la portada en blanco y negro, con los cuatro miembros
de la banda posando entre tímidos y desafiantes con sus
instrumentos, ya sabes de que va a ir esto. Le das la vuelta y
observas que pertenece a la escudería de High School Records,
y ya es otro indicio de lo que te vas a encontrar. Lo pinchas
y efectivamente, aquí tenemos a un grupo de Punk RNR, (no
de heavy metal, no te equivoques), amantes del Lo Fi, herederos
de Supercharger. Divertidos, alocados, chispeantes, muy buenos.
Cada vez quedan menos grupos en esta línea; ahora casi
toda la escena Lo Fi centra su mirada en Oblivians o en otras
bandas con toques arties. A lo mejor ya no surgen bandas nuevas
en ese plan, de hecho este artefacto se grabó en el 98.
No sé si ha salido ahora o lleva en venta desde entonces,
pero si sé que lo puedes pillar hoy en el sello, que es
lo que te interesa. Para nostálgicos y para amantes del
RNR sin distinción de sexo, edad, raza, religión....
M.I.
The Last Sons of Krypton:
"Teenage trash". (7", Kryptonite Records).
Por fin conseguí este disco que llevaba tiempo persiguiendo.
Y es que Kryptonite, que es mi sello favorito del momento, no
es una discográfica con buena distribución. Además
su obsesión por la basura el Lo Fi y la aberración
absoluta no es plato de buen gusto para ningún mercado.
Pues los últimos hijos de Kypton, que también son
los dueños de este sello, un grupo que más tarde
se dividiría, dando lugar a dos de las bandas más
asquerosas, desvergonzadas y extremas de la actualidad: Smuts
y Evolutions. En este single los hermanastros de Superman se muestra
muy guarros, demasiado; pero no llegan a los niveles que alcanzarán
después con sus nuevos grupos. Si te gustan Supercharger
y los Plungers y además quieres oír una versión
acelerada y cacharrera del "Jack the ripper", éste
es el artefacto que hay que adquirir (si lo encuentras, que está
muy chungo). No apto para detractores del Lo fi. Muy apto para
amante del RNR Punk.
M.I.
The Lunch Brothers: "333 x up & down". (7",
Incognito).
Edición limitadísima a 333 copias de este single
que se grabó en 1994 y que carece de portada porque los
vagos de los hermanos Lunch pasaron olímpicamente de enviar
el arte. La canción que grabaron en el 94 es un poco mala
y bastante lentorra, pero por la cara B aparece su clásico
de 1977 "Kill me, I'm Roten", una de las canciones más
Punk jamás escrita. Además se trata de una versión
diferente a la que los Lunch Brothers grabaron para su primer
7". Obra maestra. Sonido añejo. Punk punk punk.
M.I.
Mr. California and the State Police:
"I'm gonna kick you in the head". (CD, PTBI Records).
Pues nada menos que 52 temas en este CD. Como imaginaréis
muchas canciones no superan los 30 segundos. Todas las referencias
de Proud to be idiot son fundamentales para mí, y este
artefacto va aún más allá; es una puta locura
digna de formar parte de las discotecas más extravagantes
del planeta. ¿Qué nos ofrecen los Mr. California?
Pues muy sencillo, New Wave Punk con innumerables referencias
al punk de Vanguardia que se hacía en San fancisco a finales
de los 70. Ya sabéis Units, Screamers, VS... Un cruce entre
los Deadbeats más rayantes y los grupos de Lo Fi actuales
más paranóicos. Sobresaliente alto. Yo que tú
me lo pillaba ya.
M.I.
Nervous Eaters: "
Loretta". (7", Penniman records).
Reedición de este clásico del Punk Rock de todos
los tiempos. Un single cuyo sonido sigue vigente desde 1976 hasta
nuestros días. A la altura de los mismísimos Real
Kids, la historia les robó un lugar de honor entre los
grandes. No voy a negar que me gustan las bandas más aberrantes,
pero a veces también saco un hueco para discos como este.
Punk pop and Roll para oídos exigentes. Gran acierto de
los de Penniman records.
M.I.
Never Evers: "Baby,
baby". (7", Sheep Records).
Cuatro peladillas de estricto Garage, como debe ser. Sin revisionismo
jipi, sin incursiones en el Beat, sin virtuosismos estériles.
Muy de la escuela Voodoo Rhytmn, que para algo son suizos y uno
de ellos fue miembro de los cacharreros y acojonantes Tab Hunter.
Menos Lo Fi y alocados que estos últimos, pero también
muy recomendables. Singles así son los que te recuerdan
que aún existen bandas que merecen la pena, alejadas de
las modas y con ganas de pasarlo bien. Bravo.
M.I.
|
|

News: "Dirty Lies".
(7", ???).
Este single es una auténtica maravilla. Se trata de la
reedición del 7" de esta desconocida banda australiana
de finales de los 70. Punk con mayúsculas. Como debe
ser: lo justo de velocidad, el sonido guarrete y de época
y melodías simplonas que se te quedan en el cerebro durante
semanas. Para mí uno de los mejores discos reeditados
este año, a pesar de tener sólo dos canciones.
Pero, ¡qué dos temazos!, una puta delicia para
el oído. Lo escucho y me viene a la mente el dibujito
de los killed by death del tipo limpiándose las orejas
con un bastoncillo para oídos mientras se le caía
la lagrimilla. Por cierto, la canción de la cara B se
titula "Chop chop chop". Te lo digo por si te lo pillas
y te interesa conocer el título, ya que no aparece por
ningún lado. Se ha respetado el diseño original
de la portada, que era pintado a mano y de una simplicidad y
crudeza absolutas. De hecho comentan que los News eran una banda
que odiaban todo lo relacionado con la imagen y se metían
con la pintas de "punkies" de otras bandas. Aparte
de las canciones, lo que más me gusta de los News era
su "bocaza" a la hora de descalificar a otras bandas.
Buscando en internet encontré un cometario suyo sobre
sus paisanos Radio Birdman: "Si querían hacer los
mismo que hicieron MC5 y Stooges años atrás, por
qué no decir que son una banda de versiones, ya que hacen
canciones que son casi las mismas?". Lo siento, fans de
los Birdman, pero tenía que decirlo. Jajaja. News, apúntalo
en la libreta de "grupos obligatorios".
M.I.

NO: "Ciudad violenta". (7",
Beltza Records).
Pues SI, son los NO. Los mismos que colaron dos canciones acojonantes
en el mítico LP "Punk qué Punk?". Gran
banda olvidada, que ahora este sello (especializado en Punk
y Oi! vasco de ayer y de hoy) se encarga de rescatarnos. Se
trata de siete canciones extraídas de un directo grabado
nada menos que en 1982!!! El sonido es bastante mejor del que
te imaginas y temas como "Paralítico total"
merecen la pena y mucho. Remasterizado 20 años después,
ahora puedes disfrutar de aquellos Punks tan Punks. Aviso: las
letras contienen algo de política; pero creedme, el sonido
y las canciones están muy bien. Como un cruce entre Eskorbuto
y Seguridad Social. Chulo. Punk.
M.I.
No Picky: "Vampira!! Malísima y seductura".
(CD, Wild Punk Records).
Los malagueños Airbag tienen un serio competidor en su
misma ciudad. Y es que Málaga se ha convertido en el
relevo del Castellón de hace unos años. No Picky
nos ofrecen más de lo mismo: Punk rock melódico
deudor de los Ramones, la escuela Lookout y el terror y la serie
B. Podrían ser considerados los Groovie Ghoulies de aquí,
tanto por su música como por su obsesión por el
terror. En éste, su segundo álbum, se decantan
por el español como lengua oficial y ganan muchos enteros.
Ya se sabe que este tipo de música en castellano se nos
hace mucho más pegadiza a los hispano-hablantes. Fiestas
en el cementerio, Drácula, Ouijas, lobotomía...
todo se da cita en este discazo. Compra.
M.I.
Paralíticos: "Recopilación
de Resurrección". (CD, Bazofia).
El CD recopila las dos maquetas de este grupo siniestro de principios
de los 90. Las influencias son claras: Parálisis Permanente,
Bahaus, Killing Joke... Sobre todo se nota la influencia de
los madrileños. El espíritu de Eduardo Benavente
seguro que se hospedó una temporada en casa de estos
fulanos. Hay temas más veloces, de Punk oscuro, y otros
más góticos, de atmósferas agobiantes,
de esas que inducen al suicidio. No me gusta la versión
que hacen del "Miedo" de Parálisis, se cargan
un poco el estribillo. No obstante el resto está de puta
madre. Ideal para jugar a las cartas en el cementerio... Ah!,
y libreto de lujo con muchas fotos e info de la banda.
M.I.
Los Perros: "Rockeros".
(LP/CD, Munster).
Pues aquí tenemos otra vez en la carretera al grupo más
macarra de Valencia, de España, de Europa y del mundo
entero. En este nuevo trabajo los caninos se nos presentan un
poco menos preocupados por la velocidad, a pesar de seguir tocando
a toda pastilla; lo que les favorece muchísimo y les
convierte en más macarras todavía, si eso era
posible. Además el efecto que le meten a la voz es flipante
y contribuye a crear una atmósfera ruidosa asquerosamente
deliciosa. Entre eso, que no vocalizan, las letras de putas
y drogas y las guitarras hiperguarras, este disco se convierte
en todo un canto a la suciedad y a la depravación más
absoluta. Por otro lado se nota mucha influencia de su grupo
hermano, los Sidekicks, lo que sumado al piano de algunas canciones
ayuda a Rockanrollizar el tema bastante y les evita caer en
delirios heavys. De hecho el haber elegido una versión
de Eddie Cohran y no una de Motorhead te puede dar una idea
de a lo que me refiero. Creo que ahora que las otras grandes
bandas de Munster están separadas o "descansando",
esta es ahora su mejor apuesta. Muy buen disco. Felicidades.
M.I.
Discos A-F. Discos
P-Z.
Discos recopilatorios y splits.
Volver a críticas. Volver
al inicio.
M.I.= Mugretone Interior.
P.B.= Poison Bambee.
|