La Peste: "S/T". (LP).
El mítiquisimo grupo Punk por fin ve rescatado su material.
La Peste son asiduos a los recopilatorios de Rare Punk tipo
"Killed by Death"; sí, los autores de aquel
"Better off dead". Y ahora tienes la oportunidad de
disfrutar de un disco entero suyo. Con grabaciones en estudio
y en directo. Regresa a finales de los 70 y disfruta del mejor
Punk que se hizo nunca. Imprescindible.
M.I.

The Pork Dukes: "All the filth".
(LP, Vinyl Japan).
Uno de los discos del año, sin duda alguna. Rescata las
aventuras Punk de la primera banda del que fuese batería
de los Revillos, Rocky Rhythm. Tenemos en un solo vinilo los
tres primeros singles completos, temas sueltos de sus, no tan
brillantes, dos álbumes y algún que otro corte
inédito. Vamos, un lujazo. Musicalmente las comparaciones
con Rezillos/Revillos son obligatorias: Punk de época
con toques New Wave, voces muy melódicas y gafas de colorines.
Y no te pierdas las letras. Una banda capaz de titular sus canciones
con frases del tipo "I like your big tits, let's see if
it fits", "Cocksucker blues" o "Melody maker,
you're just a bunch of wankers", es una banda de compra
obligatoria. Que no te engañe la horrorosa portada en
la que una chica le practica una mamada a un cerdo feísimo.
Cosas como estas sólo pasaban antes, hoy una banda Punk
de estas características serían tachados de sexistas
y despreciados por todo el sector políticamente correcto.
Que jodan lo P.C., viva el Punk. Desde 1977, con ustedes: los
Duques de Pork!!!!!!!! Sobresaliente. Además parece que
se han vuelto a juntar para unas fechas, a ver si hay suerte
y se pasan por aquí.
M.I.

Raped: "Complete recordings".
(LP).
Impresionante. De lo mejor y lo más Punk que se ha reeditado
en mucho tiempo. Incluye los dos singles editados por la banda
y algunos directos con un buen sonido. Como todo lo bueno los
Raped duraron poco, se formaron en el 77 y se separaron en el
78, pero este es su legado, y es fascinante.Trasládate
a 1977 con el flipante sonido de la banda. Si te preguntan un
grupo para definir el Punk, los Raped son sin duda uno de los
más acertados. Disfruta ahora 25 años después
de ese Punk Rock que en ocasiones recuerda a Sex Pistols, otras
a Pack, a NY Dolls, a los Rotters... y con esa nenaza al frente
que respondía al nombre de Sean Purcell y toda su ambigüedad
gay-glam. En serio: TIENES QUE TENER ESTE DISCO. A no ser que
no te guste el Punk. En ese caso no sé qué haces
leyendo esto. Matrícula de honor.
M.I.
Rev Norb: "Touch me I'm weird".
(CD).
Pues aquí tenemos en solitario al líder de los
excelentes Boris The Sprinkler, a uno de los más emblemáticos
columnistas del Punk Rock; en definitiva a uno de los iconos
culturales del Punk Rock 90's. Quizás no sepas de quien
hablo, pues su fama no es mucha en Europa, pero créeme,
que es un tío "supergüay". Pues este CD
nos enfreta a 10 temas que más de uno tacharía
de paja metal o subnormalidad absoluta, mientras que otros los
elevarían a la categoría de genilidad máxima.
Pues, si el solito se merienda un disco cojonudo de Punk Rock
melódico, RNR Higschool, ruiditos raros, discursos psquizofrénicos
y otras extravagancias cachondas. En ocasiones si es un disco
raro, o te parece que te están tomando el pelo, pero
en su conjunto, no deja de ser una entrega de Punk y RNR sin
más pretensiones que divertirse y divertir. El mejor
es el tema en que hace un punteo de guitarra con la boca: sencillamente
genial. ¿Referencias musicales? Por supuesto Boris The
Sprinkler, Ramones, el RNR 50's, Sloopy Seconds, y por qué
no, Mudhoney y cosas más "espesas" en algún
temilla. A mí me gusta mucho. Si has observado que tu
gusto melódico coincide con el mío, píllatelo,
que te gustará. Yummy yummy.
M.I.
Rotters: "Sit
on my face Steve Nix". (7", Rotten Records).
Reedición de este
single clásico del Punk raro made in USA. Si ya te
pillaste el LP que recopilaba grabaciones de estos pésimos
músicos, no te pilles el 7", a no ser que seas
un fanático de la banda como yo. Asquerosamente Punk.
Sobresaliente.
M.I.
The Sagger:"Skull rider".
(7", Big Neck).
4 temas en este EP que rueda a 33rpm. La voz hipnótica
del cantante me recuerda muy amablemente a los DEAD BOYS.
Los temas un tanto largos y con pesadez. El grupo se anuncia
como trío: guitarra, batería y voz. Para los
fans de Rip Off, especificar que en este grupo milita a la
batería, uno de los miembros de Kill-a-watts, Ryan,
el guitarra. Obviamente este disco es mucho más oscuro
que cualquiera de las facilonas melodías de los de
Rip Off. Los sonidos son mucho más oscuros y desgarradores.
El sonido es más sucio, y en la grabación han
metido un bajo que llena del todo un hueco que no puedo imaginarme
cómo les quedará en directo. La batería
tiene unos graves espeluznantes y creo que las canciones hablan
de dados y dragones y mazmorras. Verdaderamente espeluznante.
Pero el cantante es la polla, y por las fotos aseguraría
que en directo deben ser dignos de ver.
P.B.
The Sagger: "Mind wrath".
(7",Goodbye Boozy).
Este single sacado en un sello italiano del que no había
oído hablar nunca (GOODBYE BOOZY, Via villa Pompetti
147. 64020 S. Nicolo a Tordino. Teramo. ITALIA) es mucho
mejor que el anterior (el de Big Neck), y aquí
debían haber echado definitivamente al de la
segunda guitarra/bajo, porque una de las canciones sólo
tiene una guitarra. No estaría desacertado decir
que con la reverb de la voz y el sonido que han conseguido
en la canción que da título al disco.
Cuanto más lo escucho más me flipa la
voz del cantante. Este sí que es un tema para
recordar en los próximos años. Wisconsin
es uno de los estados más prolíficos en
el punk. Los reyes del mid-west americano. Pídele
este 7" a los reyes magos estas navidades. Se me
ha olvidado decir que tanto este, pero sobre todo el
anterior single (Big Neck), tienen unas portadas deleznables.
Probablemente si te encontraras con esto en una tienda
pasarías de largo. Yo todavía no tengo
muy claro qué es lo que representa la portada
del EP de Big Neck. Sea lo que sea, apúntate
el nombre por si acaso: SAGGER!
P.B.
|
|
Shrapnel: "Combat love".
(7", Salute Records).
Otra reedición de época, en este caso nos trasladamos
al Nueva York de 1979. Ya sabes cuando las torres gemelas seguían
en pie y cuando aún vivían Dee Dee y Joey. Y de
eso va la historia, de un personaje muy emparentado con la familia
Ramone. Nada menos que Daniel Rey: Daniel Rabinowitz a la guitarra
solista en este single. Punk de aquella época con mucha
dosis de melodía pop. Unos chavalitos jugando a ser Punks.
Demasiado blandito para mis gustos, pero demasiado golosón
como para no comprármelo. Tú decides.
M.I.

The Spits: "S/T". (CD Nickel
& Dime Recs.)
Si Mr. California nos estira la duración del CD hasta
los límites (52 temas), este trío originario de
Michigan nos lo dejan vacio. Nueve temas que apenas ocupan 15
minutos. Son gañanes, borrachos, llevan unas crestas
muy feas y se compraron un monopatín en sus años
mozos, en los ochenta; monopatín que nos pasean por la
portada del disco, y por los temas. No juzgues el disco por
la portada, esto es punk new wave, con sonido ochentero. Organillo
al canto y estribillos pegadizos. Nada de mariconadas. Ninguna
canción tiene desperdicio. "Drop Out", "I
H8 Pussies", "Die, Die, Die"... De mis discos
favoritos ( y de los de Mugretone).
P.B.
Stiphnoyds: "Portland Punk 1979". (LP, Rave up).
Volumen 27 de la serie que Rave Up dedica al Rare Punk americano.
Más de lo mismo: Punk en estado puro. Canciones superacojonantes
como "Radiation" o "Meat is roten" de Punk
sin etiquetas, y algunas un poco más flojas y más
en plan los Dogs (USA). En total 12 joyas rescatadas de un single
del 79, de canciones sueltas en recopilatorios y de esos sitios
tan raros en los que rebusca Pierpaolo (el dueño de Rave
up). Añádelo a tu colección.
M.I.
Subsonics: "A lot to forget"
(CD, RNR, Inc.).
Portada horrible, pero contenido de lujo. Enhorabuena a los
de RNR Inc. por este fichaje supersónico. En este quinto
larga duración (si no llevo mal la cuenta), los de Atlanta
no varían su estilo en lo más mínimo. Más
de lo mismo, es decir precioso RNR a la altura de clásicos
como Buddy Holly. Para mí, mucho mejor que la Velvet,
por mucho que se empeñen en compararlos. Los Subsonics
son dioses en vida y no hay discusión que valga. Este
CD nos recuerda en ocasiones a sus trabajos más anfetamínicos
y optimistas del primer disco o del "Everything's fallin
apart", y en otros momentos al tenebrismo más intimista
de su disco "Good violence". En definitiva, un buen
disco para acercarte a ellos si no los conoces, y un disco obligatorio
para todos los fans de la banda (que supongo que seréis
todos, ¿no?). Compra.
M.I.
Supercharger: "Singles Party"
(LP, Rip Off Records).
No se puede recorrer el garage de los noventa sin
pararse por lo menos un rato en SUPERCHARGER, uno de esos grupos
tan malos que crean estilo propio. Nacían en el 92 en
SOUTH CITY, eso es al sur de San Francisco, apadrinados por
los Mummies recorrieron el mundo. Sus singles, inencontrables,
a precios desorbitados, están por primera vez reunidos
juntitos para disfrute del personal: -ICEPICK/WANT IT BAD. Lo
primerito de todo, lo más simplón y punk que nos
dejaron. Grabado por Trent, el de los Mummies. -REV IT UP. EL
EP de 4 canciones que editó Bag Of Hammers . -El Flexi,
probablemente el elemento más estraño. un Flexi
Split con los Mummies que se editó única y exclusivamente
para el tour europeo que compartieron. -El single de Promo de
Estrus. Cuando editaron su segundo LP. -Single de acompañamiento
del primer número de la ya hiperconocida Gearhead Magazine.
Pues sí estos chavales, junto a Gas Huffer, se merendaron
un temazo de los Rezillos. (Yo tengo el single, y tiré
la revista...) -De la gira Europea salio el "Live at the
pits" Single de nuevo compartido con los Mummies, con canciones
en directo desde esta taberna Belga.
Demasiado bueno para dejarlo pasar. Los fans y los principiantes
disfrutarán como enanos.
P.B.
Superhelicopter LTD:"My Soul".
(7", Yakisakana Rcds.) / "Indicted!". (7",
Wrench).
Si te gusta el RNR roto, cochambroso, oxidado y guarreras de
Oblivians, King Brothers o Thundercrack, y lo quieres llevar
todo más al límite, a la locura absoluta... debes
escuchar a estas malas bestias. Creo que no hace falta decir
mucho más, si quieres comprobar como las hélices
de un súper helicóptero convierten en carne cruda
las enseñanzas de Bo Didley batiéndolas a 200
km/h para después vomitártelas en la cara en forma
de canciones de un minuto... ya sabes. El single de Yakisakana
(el nuevo sello de moda, muy muy recomendable) nos ofrece 4
temazos y el de Wrech otros cuatro. Ojo, hay tres portadas diferentes
de "My soul", no te líes. El 7" de Wrech
suena aún más Lo Fi que el japonés; como
grabado con un walkman pasado por un filtro de suciedad eléctrica.
Eso es RNR, chavales. Bravo por el sello, bravo por ellos. Atentos
a estos fulanos, que están plagando el mercado de singles.
M.I.
Teenage Rejects: "Don´t
care about anything". (7", Rip Off Rcds).
Lo cierto es que con poner Rip Off Rcds. bastaría. Pero
vamos a dedicarles una líneas a estos chavales, que aunque
ya no existen como grupo, ahora han formado los también
interesantes Catholic Boys. Punk Rock acelerado de estribillos
pegajosos y ritmos desbocados. Un cruce entre grupos del sello
como Swindlers, Registrators (primera etapa) y Zodiac Killers.
Dos canciones saben a poco, pero es lo que tiene este formato
"ripoffero". Un nuevo cromo para coleccionistas del
álbum más interesante del Punk Rock de los últimos
tiempos. Un álbum que alabarán las generaciones
posteriores, si no se pierde definitivamente el interés
por el Punk. Faltan grupos, pero todos los que están
lo tienen bien merecido.
M.I.
|
|
Sweet Nothings: "Voodoo love
with the Sweet Nothings". (CD single, Garage Sónico).
Debut con cuatro canciones (tres propias y una versión
de los Beatles (aunque vía Nancy Sinatra) para estas
cuatro madrileñas. Estas gachises son ya conocidas por
su militancia en otros grupos como Chopper Chicks (la mejor
banda de chicas que hubo en el país), Rhino Wrestlers,
Rancho Santo, Anita Steinberg, Pimps, Ramonas, Pin Ups, Nuri
Alabama y sus Pendejos Rancheros (reunificación!!!)...
No obstante, a pesar de que han estado (y están) en 100
grupos, aún se mantienen frescas y amateurs. Aunque quizás
el CD no refleja del todo su nivel de principiantes; suena mejor
de lo que esperaba, más profesional. Pero aún
así, si las comparamos con otras bandas, salta a la vista
su ingenuidad y falta de pericia. Lo que no sólo está
muy bien, si no que está fenomenal. Ante todo la frescura.
El disco suena a una mezcla entre Nancy Sinatra, las Bobby Teens
y Supersnazz (última etapa). Fresco, divertido, plagado
de RNR melódico y muy corto. Cuatro canciones saben a
poco... Pero dentro de poco oiremos más cosillas suyas,
seguro.
M.I.

Tyrades: "Stain on me".
(7", Rip Off Rcds.).
Pues otra joyita más de la colección de singles
de dos canciones grabadas por una sola cara de Rip Off. Los
Tyrades me gusta más que la mayoría de las bandas
actuales del sello. Quizás sea por la chica cantante
y su forma de gritar. Punk acelerado sin concesiones al metal,
de rápida ejecución y fácil escucha. Ya
sabes: velocidad y melodía Punk. Creo que no hace falta
decir nada más. Bueno sí, que uno de los miembros
se dejó cresta sólo para hacerse la foto de la
contraportada. (Pobre tipo, pero buen grupo). A ver que les
depara el futuro, por ahora prometen, y mucho.
M.I.
Undead: "R'N'R Whore". (7",
Munster).
Pues en su política de "internacionalidad",
los de Munster fichan a una banda de las grandes. Al menos para
mí. Sin llegar a ser los Misfits, creo que Undead tienen
un sonido personal muy reconocible y es uno de esos grupos a
los que se puede usar para definir la palabra "Punk".
Tanto la forma de ejecutar las canciones, como la flipante voz
del ex_Misfit Bobby Steele son claramente Punk sin aditivos.
En esta ocasión nos presentan 4 temas, lo cual esta muy
bien; si no fuese porque vuelven a meter por enésima
vez en la discografía de la banda "I want you dead"
y "Verbal abuse". Parece que solo tienen 10 canciones
y las explotan al máximo... Pero eso sí, ¡qué
10 canciones! Otra pega, la portada no me gusta: ni el dibujo,
ni el satinado de la carpeta. Me da la sensación de tener
en las manos un single oportunista de poco valor musical. Pero
no es así, el contenido estrictamente musical no te defraudará.
M.I.

Vice & Vanity:"S/T".
(CD, Betty´s Punk Secret Records).
Editado por ellos mismos. Que vaya aprendiendo la gente. Dos
de los miembros de Sarcastic Bombs, tras la disolución
de aquel alucinante grupo, se juntaron con tres chavalines más
para formar este grupo de vicio y vanidad. Lo mejor es el sonido,
que parece grabado en 1979. Sabor añejo, muy añejo,
es posible que al abrir el CD huelas a naftalina. Me recuerdan
a grupos como los Vacants, los Raped o los NY Dolls. Una mezcla
entre ese Punk antiguo y el glam de NY de aquella época.
Lástima ese tufillo a Rolling Stones (aunque supongo
que a muchos os encantará eso). A ver que sello de ahora
publica un disco con esta calidad. El CD incluye una versión
del Rocky Horror Picture Show. Te toca comprarlo y descubrir
cuál es...
M.I.

VON LMO: "Tranceformer
(future language 2001)". (LP/CD, Munster).
Pues los de Munster rescatan del pasado a la "banda del
futuro". Al menos lo que se creía a finales de los
70 que podría ser una banda del futuro. VON LMO era un
genio que se adelantó a su época; al menos eso
dicen. Noise-Punk y Rock de vanguardia, al estilo futurista:
ruiditos, experimentos con acoples, deconstrucción de
estructuras y uniformes del hiperespacio a juego. No tienen
mucho que ver con el sonido de Devo, pero siguen un planteamiento
similar y suenan más potentes. Me va más la vanguardia
punk de San Francisco estilo Screamers, Units, VS..., pero Von
Lmo también tiene su gracia. El disco recoge su álbum
"Future Language" (1981), y "Tranceformer"
con demos, rarezas, directos y demás paranoias del pavo,
desde 1972!!! Hasta el 84. Esta segunda parte tiene peor sonido,
pero es bastante curiosa. Merece la pena sólo por lo
"rarito" del asunto. Además incluye libreto
con fotos y una biografía escrito por el propio Von Lmo.
M.I.
Discos A-F. Discos
G-P.
Discos recopilatorios y splits.
Volver a críticas. Volver
al inicio.
M.I.= Mugretone Interior.
P.B.= Poison Bambee.
|