Cuida las portadas de tus discos.

Un consejo de Mugretone Interior.

La portada de un disco es lo primero que ve el futuro comprador, y por ello es algo muy importante si tu objetivo es venderlo. La portada es algo, que tú, futuro empresario discográfico deberías cuidar al máximo. No dejes que los conjuntos de tu escudería hagan cualquier chapuza. Recuerda esta frase: "A la hora de decidirse por un artefacto sonoro u otro, en igualdad de condiciones de precio y formato, el futuro cliente se sentirá más motivado a llevarse a casa el disco con la portada mas molongui". De acuerdo, la palabra "molongui" puede estar en desuso hoy por hoy, pero este axioma del marketing musical de los años 80 aún permanece vigente en pleno 2003.
Si los miembros del grupo son feos (cosa muy frecuente) lo mejor es que no aparezcan ellos en la portada, por mucha ilusión que les haga. Puedes contratar a algunos modelos publicitarios que hagan las veces de conjunto musical. O puedes intentar una portada sobre otro tema. Por ejemplo la brillante portada del "Blood, guts and pussy" de los Dwarves fue todo un acierto. Jovencitas desnudas bañadas en sangre y un enano con un conejo blanco es algo que fascina al cliente desde el primer momento en que observa la escena. También fue brillante la réplica del mismo grupo a esta portada que hicieron en su larga duración "Come clean"; en donde los mismos personajes salían dándose un baño con espuma, supongo que para limpiarse la sangre.
La pornografía es un valor en alza, hoy en día. Es triste, pero es cierto. Unas glándulas mamarias (tetas) venden, y cuanto mayores sean esas glándulas (super tetas) más venden. No obstante no conviene abusar de la pornografía y caer en lo chabacano, burdo y soez. Cosa que les pasó a los zaragozanos Kanzer de Eskroto, en su long play "Mondo indómito". Allí aparecía una fémina como Dios la trajo al mundo mostrando generosamente sus partes íntimas (lo que vulgarmente se conoce como "chumino") mientras defecaba sobre la boca bien abierta de un muchacho aficionado, por lo que se ve, a la coprofagía (el arte de devorar excrementos humanos). Aquí debemos decir que no hubo visión comercial, sólo un deseo horripilante de desagradar. Francamente no les auguro buenas ventas a estos muchachos maños.
Hoy muchos grupos de Hard Core vanguardista (manda huevos) tienden a abusar del minimalismo y la introspección, y el resultado son las portadas más feas que te puedas imaginar. Se habla de arte, de sentimientos, de emotividad, de tantas tonterías que a veces piensas que te están tomando el pelo. Y posiblemente lo hagan. Pero qué queréis que os diga, una portada desaprovechada que contiene una mancha de acuarela en tonos pastel es un disco que no vende. No dejes que tus grupos de la Barcelona intelectual (no sé si hoy hay otra Barcelona, me da que no) te convenzan con sus caritas de no haber roto un plato. Exígeles una portada con personajes masculinos sin ropa en actitudes homosexuales (tíos en pelotas dándose por culo, como decís ahora los jóvenes). Eso es lo que verdaderamente les gusta. Y además venderás el disco como churros, sobre todo en ese mismo sector catalán. Podéis pensar que estoy sugiriendo un uso gratuito de la pornografía más vulgar, pero no es así. Si se hacen las fotos con buen gusto y no se llega a ver ningún miembro viril, el resultado puede ser muy satisfactorio monetariamente hablando. Además hoy la homosexualidad es algo tan políticamente correcto que muchos partidos han obligado a "cambiarse de acera" a algunos de sus representantes.
Luego están las portadas humorísticas, esas que hacen exclamar a los chavales en la tienda de discos: "¡Cáspita!, que risa me produce esta escena", "¡Córcholis!, esto si es realmente gracioso a la par que simpático" o "¡Recontrazapateta!, me troncho, jajaja". Estas portadas son también un buen reclamo para el cliente potencial. Aquí por ejemplo si se podría usar una foto de algún miembro muy muy muy, pero que muy feo del combo. "La fealdad extrema provoca una carcajada supina", apúntate también esta máxima. Puede que ahora te estés preguntando, "aparte de los feos, ¿qué otras cosas hacen risa?". Muy buena pregunta, te responderé. Un buen chiste es siempre algo gracioso. Un chiste gráfico de una sola viñeta es algo no muy fácil de conseguir y más sin recurrir a englobar diálogos en bocadillos como en el comic. Busca mejor la foto de impacto: esa caída aparatosa, ese pantalón roto por detrás que muestra los glúteos de algún despistado, ese impacto de tarta en la cara de un policía con bigote... Ya sé que es difícil, pero intenta ser original. Los madrileños Piolines son unos expertos en este tipo de portadas, y tan pronto te muestran una foto de Yul Bryner con un huevo bajo el título de "viva la quimioterapia" (que guasones... como es calvo, jajaja) , como te muestran a un carnicero sirviendo heces (mierda) a sus clientes. Y si no puedes ser original, como los Piolines, copia.

Sin más me despido, esperando haberles sido útil. Y recuerden que una imagen vale más que mil palabras. Mucha suerte en el mundo de la música. Que vedan muchos discos.
Mugretone Interior.

.

After Punk
Not Dead
.

Por Dabiz.

Ya ke no sólo de criticas destructivas vive el hombre, aki va una columna ke pretende abrir los ojos a los amantes del punk hacia un tenebroso universo ke no siempre es tan serio, tan jebi ni tan depresivo como lo pintan. Afortunadamente (o no) la Darkwave u "onda siniestra" es lo suficientemente amplia como para ke tengan cabida todo tipo de géneros musicales dentro de ella. En parte es lógica la mala prensa ke tiene esta movida entre los punks, sobre todo ahora ke la mayoría de jebis han extendido sus grasientas melenas hacia el rock gótico (no kería ser destructivo, pero…) y abundan grupos a lo Rammstein, Marilyn Manson, Paradise Lost…. Jebis en definitiva. Y también porke la escena elecktrodark alemana ha pasado de crear atmósferas tétricas, vanguardistas o experimentales, a un sonido makinero chumba-chumba como Apoptygma Berzerk o VNV Nation. Y claro, si hablamos de otras ramas como la medieval, las heavenly voices y demas, los punks se arrankarían las crestas de aburrimiento.
Pero algo esta cambiando, y todo esto viene a cuento de la pasada concentración gótica ke hubo en Barcelona y en la ke pudimos bailar temas de Ramones, Vulpess, Cramps, Sex Pistols, Adicts, Dead Kennedys…
Porke si hacemos un poco de memoria, veremos ke el gótico viene del punk y ke el afterpunk fue prácticamente simultaneo al estallido punk. El primer sencillo grabado en UK, fue el de los Damned, k enseguida se apuntaron al rollo oscuro. Siouxsie era amiga y tocaba con los Sex Pistols y fundo los Banshees en el 78. Lydon despues de los Pistols creo PIL, banda entretenida donde las haya. Stiv Bators deshizo Dead Boys para crear los Lords of the New Chuch. Los UK Decay comenzaron muy punks en el 78, incluso con contactos con Jello Biafra de los Dead Kennedys… Así ke no es posible ke todo ese espíritu punk se haya perdido con el paso de los años… Y de hecho no es así, y sigue habiendo vida (aunke sea desde ultratumba) después de los Sex Gang Children, Bauhaus, Paralisis, Virgin Prunes o Play Dead. (grupos imprescindibles, por otra parte)
En norteamerica, el Señor Rozz Williams dota a los primeros Christian Death de mucha energía punk y siembra la semilla del Death Rock, un género k nos salvo del aburrimiento siniestrioide de bretaña. Desde ese momento, de todas partes del mundo, siguen surgiendo grupos divertidos e inolvidables como Alien Sex Fiend, Superheroines, 45 grave, Skeletal Family, X-Mal Deutschland, Ausgang, Antiworld, The Deep Eynde, Beast, Frankestein, Penis Flytrap, 13th Chime…
Todos estos grupos suelen abandonar esa intelectualidad del gótico, esa postura depresiva, altiva y seria, apolillada y a veces aburrida, para hablar de horror, vampiros sedientos de sangre, motosierras, mutilaciones, murcielaguitos y calaveras. Y su música, (sin arreglos orquestrales ni violines ni nada por el estilo) es directa, a veces a caballo entre el punk y el psychobilly o las bandas sonoras de pelis de terror-serie B de los 70.
Desgraciadamente se trata de una corriente muy minoritaria dentro de un género ya minoritario de por sí, de modo ke es difícil encontrar discos incluso en las tiendas especializadas. Así ke recomiendo a los interesados, k se den una vuelta por internet y descubran bandas, les pidan a ellas mismos sus discos, o a los ke dispongan de aplicaciones peer to peer como soulseek, etc, ke busken por allí y se descarguen los mp3. Saludos desde la cripta y ke tengáis escalofriantes sueños, pekeñines….

Dabizz 138

 
Menos mambo y más punkitud.
Por Sid Vicious Miguel.

Espero que no me critiquen por mi columna, ya que no estoy escribiendo para ningún fanzine anarkopunki ni nada de eso...Pero es que hay algo que me irrita en la actualidad, y ese algo es la forma de vestir de algunos punkis hoy en día. Me compre el otro día un fanzine de estos modernos que lo mismo te lo venden en una okupa que en el Tipo©, con contenido de bandas de Punk "político" y salen muchas fotos de punkis, pero me irrita una barbaridad la forma de vestir que estos tienen. No tienen ningún tipo de respeto por las "normas Básicas" de vestimenta punk. No me explico como se puede llevar una cresta junto con una camiseta talla XXL???? O con unas Yumas©???? La verdad sea dicha, queda fatal!!! Por no hablar de llevar una pinta punk ( mas o menos guarrindongui...ya ahí cada cual con sus escrúpulos....) y llevar el móvil colgao del cinto como una indumentaria punk mas!!!!????, camisetas de rayas junto con una chaqueta de chandal tipo yonki, perillas, melenitas ( no ramonianas!!!), pantalones mas anchos de la cuenta junto a resto de indumentaria mas bien de corte punk, etc... Lo peor, es que este sector de punkis son los que luego más se quejan de que les tachen de chorizos y/o yonkis....¿Pero qué queréis almas de cántaro??? Si es que os lo ganáis a pulso!! La autentica imagen punk debe ser : 1) Si te gusta llevar cresta : Chupa de cuero ajustada (con o sin remaches...preferiblemente con!!), camisetas con las mangas cortadas, pantalón relativamente ajustado (preferiblemente de cuadritos tipo bondage-con cremalleras y correas colgantes etc...o de color oscuro o leopardizado...y nada del típico pantaca vaquero desteñido elástico marcando gemelos, que está muy visto!!!!) y botas marteens, comando o militares con buena puntera. 2) Si pasas del rollo cresta (sabia decisión, por cierto....) , pues prácticamente lo mismo, pero sin necesidad de cortarle las mangas a tus camisetas ( eso si!! Píllalas de la talla adecuada, nada de tallas enormes!!!), pantalón (ahora si te podría pegar uno vaquero, pero sin la movida elástica y la lejia, joder!! No se quien impuso esa maldita moda!!) y ya puedes variar el calzado: o bien unas converse all star ( no la típica imitación puerca de rastrillo tipo Tortola©, Rucanor© etc... bueno bueno...la cosa sea dicha, algunas marcas como las Rucanor© o las kelme© dan bastante el pego....) o unos Creepers vacilones o unas deportivas apañadas (pero nunca unas Yumas© o unas J'haiver© a no ser que te guste fumar chinos o el heavy metal!!) Sobre el pelo y la higiene creo que en un fanzine como este sobran las explicaciones.......
Otro punto que quería tratar saliéndome un poco de "la moda punk", es el tema de donde se organizan los conciertos. Muchos se hacen en salas, o bares que llaman salas; pero que en realidad son simples barecillos, algunos se hacen en casas okupadas, pero estos no suelen ser muy recomendables a pesar de su adquisitiva entrada ( en muchos casos no te aseguran buen equipo de sonido con lo cual ya sabes que el sonido puede ser una peste, ni te aseguran guardas de seguridad, entre otros puntos....) Pero donde yo realmente quiero llegar es al por qué hoy en día no se hacen conciertos en manicomios ni hospitales mentales???!!! Si en su día bandas como Ultimo resorte o Angry Samoans tocaron en Psiquiátricos, porque ahora no podemos disfrutar de shows de bandas como Electroyonkis, The Shocks, The Riffs o Webelos??? Los tiempos cambian, y cada vez a peor, ahora nos tenemos que conformar con shows estúpidos de magos o payasos haciendo malabares, por no hablar de los maldit@s cuentacuent@s!!! Parece que les interesa seguir teniéndonos deprimidos!!! Con los recuerdos tan buenos que tengo de aquel concierto de Ultimo resorte en el cotolengo, con los viejecillos mas pirados que un servidor, viéndole las tetillas a Silvia......Que tiempos!!!

Sid Vicious Miguel



Somos guapas,
somos listas,
somos feministas
.
Por Jucy Galore.

Que puedo decir yo sobre música, desde hace algún tiempo para mi la música no es solo música.
Ser mujer sobre todo en el ámbito de la cultura del rock es un circunstancia especial, no hay que ser especialmente politic@ para advertir que el rock, en cualquiera de sus movimientos, es un terreno masculino, al principio las mujeres éramos parte del atrezzo del rock, quedábamos muy bien de organistas, cantantes (si una esta buena, eso si que da publicidad al grupo) coristas…. (Sin meterme a hablar de la grupi, que esto da para otra columna) pero el papel protagonista era de él, de el hombre. Esto no es algo que hay quedado atrás. Una vez mas como en tantos otros departamentos de la sociedad somos la figura en la sombra, la gran mujer detrás del gran hombre, que pasa si quisiéramos ser la figura con luz propia.
Llego un momento en que las mujeres nos pusimos a cantar, empezaron a surgir las girl bands de los 50 y 60 en EEUU, la mujer como una muñequita que canta deliciosamente sobre lo malos que son los chicos que no les llevan al baile…detrás de ellas hay toda una industria masculina, a la cual estas inocentes jovencitas enriquecen, no son dueñas de su carrera, ni de su imagen ni de nada de nada. Aunque musicalmente estos grupos, sobre todo los de mujeres negras editados por la Motwon y los producidos por Phil Spector, son de gran interés y valor, no es que fueran demasiado aperturistas para las mujeres, de hecho, es coherente con el momento histórico americano de los mas reaccionario previo a la revolución jipi y sus movimientos sociales pro derechos civiles y la 2º ola feminista.
Centrémonos en el momento presente, que pasa ahora con las mujeres?. La participación de las mujeres en el rock alcanza cotas algo mas igualitarias, solo algo, porque sigue siendo bastante poco representativo el porcentaje, pero cual es el papel que desempeña, sin llegar a hablar del imaginario del rock y el papel tan pasivo de la mujer en éste, me centraré en los grupos de mujeres o grupos de chicas (que esa es otra). Puedo distinguir dos tipos de grupos de mujeres, los feministas y los sexistas.
Un grupo feminista puede ser explícitamente feminista en sus letras, nombre, panfletos, comunicados, artículos…dejan ver su carga teórica, algunos llevan a cabo performances como lo hacían Bikini Kill en los 90, siguiendo o no la filosofía del do it yourself y como reacción a un momento en que el hardcore y el rock especialmente misógino habían hecho estragos y empezaban a ser peligrosos para la integridad de las mujeres, incluso física en los conciertos. Son grupos cuyo origen viene dado también por el activismo de sus componentes a través de los zines y su formación en Woman Studies en las universidades americanas. Lease grupos de riot gras como Bikini Kill, Bratmobile, Heavens to Betsy, Huggy Bear. Son grupos que tuvieron su origen, espacio y momento en un etapa histórica definida, mediados de los 90, pero que ahora constituyen un apartado dentro del punk que permanece vigente. También es un grupo feminista aquel que no lo es explícitamente, no son activistas ni militantes del movimiento, no se declaran a si mismas feministas pero tienen esa actitud de empoderamiento femenino o empowerment, de autogestión y rupturista con las reglas del rock que son estructuralmente masculinas, es decir estos grupos son feministas sin saberlo. Lease Trashwomen, Red aunts, Smears….
Para mi una actitud punk es necesariamente feminista porque es transgresora con lo establecido, y lo establecido es puramente conservador y patriarcal, aunque la historia este llena de punks totalmente misóginos que ante mis ojos poco se diferencian de un grupo de hard rock o del presidente de la NRA.
Otro ejemplo de grupos enteramente de mujeres son los grupos de ingenuas y niñas monas, son las mujeres que hacen poco servicio a su género, sino mas bien entran en el juego sexista y reaccionario en lo que el rock se convirtió hace mucho tiempo, son los grupos en los que las mujeres explotan su condición de mono de feria, de alteridad, de sex symbol y objeto de deseo pasivo, curiosidad y anécdota. Son los grupos de chicas, tan monas ellas con sus guitarras, vestiditas de colegialas en una personificación de la fantasía de todo roquero que se precie, son pin ups sumisas. Como lo fueron los grupos de chicas de garage de los 60, o las Spice Girls, que echaron por tierra el girl power, dejando en ridículo el movimiento riot.
Un grupo de mujeres, bien sea enteramente de mujeres o mixto pierde su credibilidad y su razón de ser cuando se presta al juego reaccionario, el rock y el punk en este caso es rupturista, es decir una cosa es el sexo como provocación y otra es el que el sexo te cosifique. Una cosa es que cada un@ haga lo que quiera con su cuerpo y otra es tener que enseñar las tetas porque si no lo haces no eres un auténtico grupo de mujeres.
El rock es y seguirá siendo cosa de hombres, así de claro, entonces ser mujer y tocar será un acto político, o si se prefiere una actitud punk. Los grupos feministas explícitos o no, son los que nos han ido allanando el camino a las demás para que tocar sea posible también para nosotras y no una mera anécdota sujeta a la moda imperante en el mundo del rock.
"si, soy una zorra. Mi cuerpo me pertenece. Duermo con quien me da la gana. No soy tu propiedad". (Hungry Girl).

Jucy Galore.


Más columnas.

Volver.