INTERPRETACION ASTROLOGICA
Partiendo de lo explicado en la sección de astrología y cosmobiología, en este punto vamos a dar las nociones básicas de interpretación astrológica. Se entenderá que el lector ya ha aprendido de memoria los símbolos y descripciones que aparecen en ella.
Así, vemos que la casa astrológica I se inicia en Capricornio exactamente a 24º 58´ (veinticuatro grados y dieciocho minutos). Cada signo tiene 30 grados y se tiene como supuesto un sistema geocéntrico (la Tierra como centro del universo). El comienzo de la casa I se denomina Ascendente. Cada signo está subdivido en 6 fracciones de 5 grados cada una, por ello el ascendente empieza en la última subdivisión. En el dibujo de la izquierda lo que aparece como Asc es lo mismo que aparece a la derecha 1st house (first house) o primera casa.
El ascendente es un eje sensitivo sumamente importante en la interpretación.
La segunda casa empieza a finales de Aquarius, la tercera a finales de Piscis, etc., puesto que como el sistema es geocéntrico se considera en sentido anti horario. Luego sigue Aries que es símbolo como de cabeza de cordero, Tauro a continuación como cabeza de toro, Geminis dos gemelos, Cáncer, Leo, Virgo, etc. Esto ya es conocido y no deseo ser repetitivo.
Tanto los signos como planetas y casas ya se han descrito. Para repazar:
Neptuno como un tridente se encuentra al lado del Asc. Urano con un círculo de base, sobre ella una cruz y a los costados dos semicírculos, se encuentra en Aquarius en la casa I. Saturno con una cruz y semicírculos al costado derecho está ubicado a comienzos de Géminis en casa V.
Júpiter igualmente en Géminis en casa V. Casi todos los signos de los planetas son cruces, círculos y semicírculos. Marte círculo y flecha en Leo en casa 7. Luna en Leo y en casa VIII. Sol en Virgo en casa VIII, es un círculo con un punto al centro.
Mercurio en VIrgo en VIII. Venus en Virgo en casa IX. Luego sigue MC que significa medio cielo o inicio de la casa X, de mucha importancia. Finalmente Plutón en Sagitario en casa XI.
Con esto hemos dado un pequeño repaso y estamos listos para aprender algunas cosas.
Antes deberemos saber cuando un planeta está en regencia, exaltación, en exilio o caída.
Cuando un planeta está en regencia significa que está en su máxima potencia en cantidad y calidad, es como si estuviéramos en nuestra casa, en nuestro hogar. Cuando un planeta está exaltado está en potencia en calidad, es como si estuviéramos en la casa de nuestro mejor familiar o amigo.
El Sol está en regencia en Leo y exaltado en Aries. Al frente de Leo es decir a 180º al ver el mapa astral del ejemplo se encuentra Aquarius y al frente de Aries está Libra, lo que significa que El Sol está en exilio en Aquarius, es decir está mal, debilitado. Y en Libra se encuentra en caída igualmente en mal estado.
La Luna está en regencia en Cáncer y exaltado en Tauro. A 180 grados de Cáncer se encuentra Capricornio por lo que allí se exilia y se pone mal. Lo opuesto a Tauro es Escorpión por lo tanto la Luna allí tiene su caída, presagiando cosas no tan buenas en la casa que se encuentre.
La interpretación se basa en saber si el planeta se encuentra bien o mal, débil o fuerte y esto lo da el planeta en conjunción o mezcla con el signo y los aspectos (que veremos luego). Ello da una potencia o energía que se filtra a través de la casa o casas astrológica y nos dirá si el significado de las casas nos traerá buenas o malas predisposiciones. Eso es lo primero que tenemos que aprender y si lo logramos, que es muy sencillo, podremos hechar al tacho el 90% de los libros que están en venta en las librerías y que desprestigian el real arte.