VARIOS PEPEEEE 2,5
Comentario general: Este
tercer CD de mi particular serie de grandes hitos musicales ordenados
esperpénticamente, se convirtió en el 2'5 al quedar truncada su
grabación a la mitad, quedándose alguna de las canciones previstas en el
disco duro de mi PC. Sí, lo sé, podría haber tirado el CD incompleto y
haber grabado otro, pero estaba ahorrativo en aquel entonces:
aproveché el CD parcial como Varios Pepe 2'5 y moví el resto de
canciones al Pepe 3. Curiosamente, el hecho de ser más cortito creo que
beneficia al CD, que es así más directo y no llega a hacerse pesado. Eso
sí, la ordenación de canciones sigue siendo totalmente absurda, lo
que me costó más de una bronca de amigos indignados de que convivieran Sepultura
y la Moon River de Audrey Hepburn.
1.-
RATAMAHATTA - Sepultura
Comentario: La
primera de las dos canciones del increíble disco Roots que
encontraréis en este CD. No sé si habréis visto el videoclip de la
canción, un lisérgico viaje satánico por un pueblo invadido por el vudú,
con la aparición de varios muñegotes de plastilina que no desentonarían en
"Pesadilla Antes de
Navidad". Ya hablaré más de Sepultura en la pista 8 del CD, por ahora
avanzo que si en algún momento os sentís decaídos, faltos de fuerza o de
energía, no hay nada como ponerse al oído el walkman, enchufar Ratamahatta
o Roots y dejar que los berridos de Cavalera and company os devuelvan a la
vida... Mareados pero despiertos.
Frase: "Hello, uptown! Hello downtown! Hello midtown! Hello
trenchtown! Ratamahatta mahatta tatta tatta ta ta ta ta!"
2.-
TAINTED LOVE - Soft Cell
Comentario:
Vale, es un amor manchado, corrupto, puede que hasta falso o envenenado...
¡Pero dámelo
igualmente! Divertida canción esta, de la que o mucho me equivoco o he
oído como mínimo cuatro o cinco versiones... De todo ha habido, desde las
más cutres (léase el "Falso amor" que cantaba un triunfito hace
poco, si no recuerdo mal) hasta las sublimes (oíd la de Tairrie B y su grupo
My Ruin! Algún día tengo que hablar de esta cantante, la antigua Tura
Satana). El caso es que para el CD de varios opté salomónicamente por
incluir la versión original de la canción, a pesar de que el grupo
ochentero que la canta no me sonaba ni por casualidad. Así que, con
ustedes, Tainted Love de Soft Cell... Sean quienes sean.
Frase: "Oh, touch me with
your tainted love..."
3.- ALGO SOBRE UN BILLIONAIRE?
- EDISON?
Comentario:
Aunque cada vez que
hablo con Rubén me intenta convencer de lo contrario, siempre he pensado que
Four Rooms (la peli de episodios de Tarantino y amiguetes) es
una película mediocre de la que sólo se salvan los finales de la
tercera y cuarta historias. Si existe un Dios en el cielo, una de las
muchas cosas que me gustaría pedirle es que fulminase con un rayo a Tim Roth,
que siendo buen actor (o al menos pareciéndolo a veces), hace todo lo
posible por disimularlo sobreactuando tanto como le dejan y más
(¿¿¿cómo puede hacer más muecas que Jim Carrey con epilepsia y pretender ser gracioso y no
irritante???). Pero en fin, me voy por las ramas. Lo importante aquí es esta
canción de la que no recuerdo el nombre, incluida en la banda sonora de la peli y seria aspirante al
galardón "canción más jodidamente pegadiza de la historia". Con una
letra aún más tonta que el Aserejé (ver frase de abajo), la virtud principal
de esta canción es simplemente ser alegre, dar buen rollo y popularizar aún
más si cabe esta especie de easy listening.
Frase:
"Dubi dubi da dubi dubi dubi daba daba
da..."
4.- MOON RIVER - Audrey Hepburn
Comentario: Estoy total y absolutamente seguro de que si algún
día una mujer me canta esta hermosísima canción con el mismo sentimiento
que le echa Audrey Hepburn (en la peli Desayuno con Diamantes), me
enamoraría de ella tan locamente como es posible estarlo. Muchos de
vosotros sabréis lo increíblemente romántica que puede resultar una
canción melódica cantada en voz baja, con o sin guitarra (veréis una versión
algo oblicua de esto en uno de mis cuentos, Greensleeves). Y como esta
cancioncilla me gusta tanto, aquí tenéis la letra completa, que al fin y
al cabo no es tan
larga:
5.-
??? - Therion
Comentario:
Agradeceré cualquier pista que podáis darme sobre esta canción, de la que
conozco el grupo (Therion) pero no el nombre. De hecho, siempre la he
llamado "la canción del submarino ruso", no porque la letra tenga
nada que ver (de hecho nunca pillo de qué carajo hablan), sino
porque las voces tienen un aire de coro de marineros del Octubre Rojo que
tira de espaldas. Bueno, al menos al principio de la canción... Luego
aparece una guitarra riffera por allí en medio, unos samples como de organillo
Casio y
lo que podría jurar que es una especie de flauta de travessera y/o gralla dulce. Todo acaba siendo un melódico batiburrillo techno-metal
de lo más extraño pero bastante interesante... Sé que este comentario no está siendo muy
explicativo, pero me temo es todo lo que puedo decir (recordad que soy un puto
analfabeto musical).
Frase: Vale, vale, ya me fijaré algún día...
6.-
LA CANCIÓN DE LAS LADILLAS -
Mojinos Escozíos
Comentario:
Qué puedo decir...
Cualquier intento de dignificar esta canción está condenado al fracaso de
antemano, así que no voy a intentarlo. La canción es cutre y zafia (entre
las ladillas y las referencias al "bujero tan oscuro que todos tenemos", imaginaos), pero la
verdad es que me encanta! Aparte de ser tan musicalmente correcta y
pegadiza como la mayoría de las canciones de los Mojinos, tiene la
enorme virtud de contar con un coro de ladillas cantoras (con voz de pito,
como no deja de ser lógico), que le dan un aire a la canción entre "Los
pitufos maquineros" y "Los electroduendes"... Canción para reírse un rato
sin más pretensiones, ni falta que hacen.
Frase: "Doscientos millones de ladillas, que eran muy
descaradas... No sólo me hacían cosquillas sino que encima me cantaban!"
7.-
IMAGINE – John Lennon
Comentario:
Rubén (y algún otro seguramente) quiere asesinarme cada
vez que recuerda que cometí la blasfemia de juntar en un CD a los Mojinos
con John Lennon. Y no con cualquier canción, sino con el himno
pacifista con excelencia, con el legado que dejó Lennon antes de
morir asesinado, con una de las melodías más famosas del mundo y de las
que más fácilmente llegan al corazón... "Imagine", canción de paz, amor y buen
rollo universal. Muchas veces he comentado que me gustaría haber nacido en
la época hippie, antes de que el mundo se convirtiera definitivamente en
el lugar competitivo, frío y asquerosamente realista que es hoy en día.
Pues imaginad si me gusta o no muchísimo esta canción, imaginad si me
emociono o no cada vez que la oigo. ¿Y de verdad creéis que está tan
mal colocada en el CD? Pensado bien: la canción 6 hace reír, la 7 emociona
y la 8 llama a los instintos más primarios y, si queréis, violentos.
Humor, amor, instinto. Estamos hechos de todo esto y más... ¡Me
aburren los CD's que sólo llaman a una parte de ti!
Frase: "Nothing to kill or die for, and no religion too...
Imagine all the people living life in peace... You may say I'm a dreamer,
but I'm not the only one".
8.- ROOTS – Sepultura
Comentario:
Si tuviera que definir lo que es una canción cañera (a pesar de que
Ode y
Johnny seguramente
discrepen), elegiría esta como ejemplo. Muchas mañanas en que tenía que
levantarme para ir a la universidad sin putas ganas de hacerlo me ponía el
CD de Roots a todo huevo y de él sacaba energías para... Para... Para
vivir, supongo. Imagino que por algún motivo tribal que se me escapa, oír
a un tío enorme pegando berridos como un desesperado llama a alguna parte
primitiva de la psique humana y, coño, recarga las pilas. Haced la prueba,
si no. Seáis hombres o mujeres, jóvenes o viejos, calmados o hiperactivos,
tenéis dentro raíces... Digamos que salvajes.
Frase: "I'll take you to a place where is my father... ROOTS,
BLOODY ROOTS! ROOTS, BLOODY ROOTS!"
9.- LUKA - Suzanne
Vega
Comentario:
Jodeeer, vaya
flashbacks me vienen al oír a Suzanne Vega... Me vuelvo a sentir como el
niño que era cuando sonaba y era popular esta canción. De hecho, si no
recuerdo mal la descubrí gracias a mi hermano Santiago, que era una especie
de fan no confeso de Vega y su música. No me extraña: esta canción es una de
las melodías poperas más hermosas y melancólicas que conozco. La canción se
puede interpretar como el mensaje de una mujer maltratada, o abandonada, o
deprimida, o todo a la vez. Mierda, oyes esta canción y te inundan las ganas
de salvar a todas las Lukas del mundo.
Frase:
"My name is Luka. I live in
the second floor... (...) If you hear something in the night, some kind of
trouble, some kind of fight... Just don't ask me what it was".
10.-
SEXBOMB - Tom Jones 
Comentario:
Y en otro salto
mortal marca de la casa pasamos de la melancolía de Suzanne Vega a los
rugidos del Tigre de Gales, Tom Jones en persona! Ya comenté algo sobre él y
por qué me gusta cuando apareció "It's not unusual" en el
anterior CD... Lo
que sí podría poner aquí es que algunos de mis amigos aún deben estar
traumatizados por la experiencia del cantante del bar Antiquari de
Tarragona: el tipo cantaba paseándose entre las mesas del bar, y trataba de
que el público coreara alguna línea de las canciones. Todo el mundo se
rajaba excepto un servidor... Haciendo caso omiso a la vergüenza (y juro que
iba sobrio), le
arrebaté el micro y me arranqué con el estribillo del "Sex bomb",
desafinando a modo, aunque menos de lo que cabía esperar. Luego vino el asunto del
strip-tease con la música de "You can leave your hat on", pero esa es otra
historia y será contada en otra ocasión.
Frase:
"Sex bomb, sex bomb,
you're my sex bomb! Yes, baby, you can turn me on...".
11.-EL
BANDOLER
JOAN SERRA- Lluís Llach
Comentario:
Descubrí
esta surreal canción gracias a Anita Palau, que se puso a cantarla en una
excursión por el campo. Por lo que tengo entendido, las dos voces que se oyen son,
por increíble que parezca, ambas pertenecientes al propio Lluís Llach.
No deja de ser sorprendente teniendo en cuenta que una suena como un obrero
ronco de cazalla y la otra como la de un cruce entre Nina y Ainhoa Arteta. Exagero pero poco. El caso es que la cancioncilla en cuestión es
pegadiza, tarareable y, a la que te paras a fijarte en la letra, lo
suficientemente interesante como para que valga la pena oírla (o cantarla tú
mismo, válgame) de tanto en tanto.
Frase:
"No em mateu! Jo tinc dos
fills i una esposa... Us daré tot mon diner, però no em claveu l'aixada".
12.-
MOONLIGHT SHADOW
- Mike Oldfield
Comentario:
Buscando
en el diccionario la entrada "Mike Oldfield", estoy seguro de
que se encuentra la siguiente definición: "el pesao de Tubular Bells".
Efectivamente, el bueno de Oldfield es una de los pocos músicos del mundo
que ha sacado no menos de doce versiones de la misma puñetera melodía
(Tubular Bells I, II, III, 95, 98, Millenium, XP, ... O algo así). Sin
embargo, entre el primer Tubular Bells y el resto, aún se preocupaba de
inventar nuevas canciones y melodías. Un ejemplo claro es esta pequeña
joya, Moonlight Shadow, segunda referencia a la luna en este CD (si
recordáis Moon River hace un rato). Con esta cancioncilla que no sé por qué
pero siempre me mueve a soñar y a imaginarme en un mundo mejor, se cierra
este CD de forma no planeada (ya os dije, error de grabación), pero con lo que a la
larga me parece un digno final.
Frase:
"Lost in a riddle that
saturday night, far away in the other side! (...) Carried away by a
moonlight shadow"