HISTORIA |
Páginas 1 - 2 | ||
Pasando a la Talabayra musulmana hay que destacar la construcción del primer recinto amurallado, con sus 16 torres albarranas. En el 1083, Alfonso VI reconquista la ciudad, propiciando que, tras la boda de Alfonso XI con María de Portugal, nuestra ciudad pasase a ser una posesión de esta última, con lo que estas tierras pasaron a denominarse Talavera de la Reina. Hablemos ahora del puente "romano", puente que fue destruido por los árabes en su huida y mandado reconstruir por el Arzobispo don Pedro González de Mendoza, apoyandose en los restos del antiguo, por lo que aun sigue teniendo esta denominación. Alfonso X el sabio dio postedad a Talavera para el intercambio de ganado pero fue su hijo, Sancho IV, el que dio a nuestra ciudad un gran privilegio como es "que ayan Feria en Talavera daquí adelante para siempre". Debido a esto se creo la Alhóndiga, lugar de compra-venta que hizo crecer el comercio de la ciudad. Y es apartir del siglo XIX cuando Talavera comienza a prosperar, gracias principalmente al tren y al mercado de ganados, ya integrado en la Red Europea de Mercados. Actualmente Talavera es el segundo núcleo en población de Castilla La Mancha con unos 85.000 habitantes, una ciudad abierta todas las culturas, como lo fue durante siglos, un prospero centro comarcal y una ciudad de referencia dentro de nuestro pais. |
||