HISTORIA

       Páginas 1 - 2

Al lado del río Tajo, en la provincia de Toledo, nos encontramos con una de las ciudades más olvidada de la región: TALAVERA DE LA REINA. Centro de una amplia comarca de aproximadamente cien pueblos, tiene una población de unos 80.000 habitantes (solo en la ciudad). Está situada en un lugar privilegiado en la peninsula, a 116 km de Madrid por la N-V y a unos 80 km de Toledo que pronto se verán mejorados con la construcción de la autovia Maqueda-Toledo.

Talavera de la Reina, Caesarobriga, Élbora, Talavera, Talabayra, Ébora; de todas estas formas se ha denominado a nuestra ciudad.

Comencemos por el principio: ya los Celtas se asentaron por estas tierras, regadas por tan importante río. A estos les siguieron los Romanos, los cuales le dieron a esta ciudad su primer nombre conocido: Caesarobriga, aunque ya aparezca en los escritos del historiador romano Tito Livio como un nucleo importante mucho antes de que pasase a formar parte de la Lusitania. Con este pueblo aparece el primer ceramista talaverano conocido, Calvinus, el cual hacia vasos decorados con marcas hispánicas.

La talavera visigoda, Ébora, tiene sin duda un gran poso historico: de esta época es la imagen de la Virgen del Prado y la cristianización de las ofrendas a la diosa Ceres, ahora conocida como las Mondas, fiestas de interes turístico.
      ...........

 

Principal

Siguiente