El centenario

En 1956, año del centenario de la fundación del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Representantes, éste estaba integrado por los siguientes profesionales:

-Francisco Gagliardi, Director.
-Víctor Soliño, Director Adjunto.
-Carlos Alberto Ardrizzo, Subdirector.
-Avenir Rosell, Jefe Revisor.
-Alfredo M. Maldonado, Supervisor.
-Carlos Carissimi, Walter Betbeder, Susana Requena, José B. Míguez y Roberto Zamora, Revisores.
-José Carbonero, Daniel Betbeder, Mario W. Jaunarena, Washington Bermúdez, Jorge B. Barreneche, Olimpo Míguez, Hugo Dante Queijo, Lorenzo Abelenda, Carlos M. Laviña Prando, Amílcar Talento, Roberto Deber, Juan Antonio Carissimi, Rubens Piras, Nelson de la Torre, Henry León Irigoyen, José G. Juncal, Raúl Rodríguez, María Delia Abelenda, Carlos M. Alvarado, Olga Díaz, Rubens Rama, Jacobo Doño y Marta Tavares, Taquígrafos.

José Caronero Para este acontecimiento, se publica "Cien años del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay", confeccionado por José Carbonero Alcaraz.

Ese mismo año falleció Rodolfo Almeida Pintos, quien se había retirado unos años antes.

En 1957 ingresa Carlos A. Sopena.

El año anterior se había convocado a un concurso que fue declarado desierto.