.El Altar
En algunos lugares de México es costumbre poner el altar de muertos. Antiguamente se ponía en la sala de la casa, a la vista de los visitantes y amigos.
Hoy en día los podemos encontrar en el área más íntima de la casa. La fotografía de nuestro ser querido ocupa el lugar principal del altar y alrededor se colocan objetos que la persona disfrutaba en vida como:
los platillos y alimentos que más le gustaban, sus cosas predilectas como un libro, cigarros, asta la botella de licor que prefería.
"...pues el difunto podría volver ese día a la casa y hay que atenderlo bien".

También se colocan algunas imágenes religiosas, como una virgen, un cristo y algunos santos.
Algunos objetos decorativos como:
las flores de "tzempaxuchitl", calaveritas de azúcar y el Pan de Muerto, son parte de la tradición antigua.
Tambien el copal y el incienso de olor penetrante que invaden el aire le dan un olor más místico, más pagano o misterioso haciéndonos creer que realmente los muertos pueden venir.
Ya en la noche, las velas, los cirios o las veladoras son encendidas en espera del ser querido que vendrá a visitarnos.



Copyright 2003 Darkness Gothic.
Disclaimer |
Site Info |