Búsqueda de programas en Internet


Paso 1: Recopilando información

Lo primero que hay que saber es el nombre del programa y la versión que nos interesa, así como otras característica secundarias de utilidad. Generalmente nos informamos de la existencia de la aplicación por medio de amigos o por versiones viejas que tenemos, por lo que no tenemos la información actualizada de dicho programa.

Para obtener la información necesaria, lo mejor es acceder a la página oficial del producto. Esta se encuentra fácilmente con la ayuda de algún motor de búsqueda en internet como Google, donde se pone como palabra clave el nombre de la aplicación. Aquí se encuentra cual es la última versión, el nombre completo del programa e incluso distintas opciones del mismo programa.


Buscando la Página Oficial para información del programa

Como por ejemplo, me enteré de que existe una aplicación llamada Copernic, así que en un buscador escribo “Copernic”, y encuentro la página oficial que es www.copernic.com. La accedo y busco información sobre el programa; veo que se llama Copernic 2001, la última versión es la 5.02 y existen varias opciones del mismo. La opción más sencilla se llama Copernic 2001 Basic, esta se puede descargar gratis pero no trae tantas funciones como la mejor versión que se llama Copernic 2001 Pro por la cual hay que pagar.


Información detallada en la Página Oficial

Ya con la información completa se procede a la búsqueda del programa en páginas piratas.

subir


Paso 2: Descarga de programas completos

Es las páginas piratas se pueden encontrar desde números de serie y cracks hasta programas completos. Por el momento lo que interesa es el último punto, lo demás se verá más adelante.

Algunos de los sitios más conocidos son Astalavista Group, Filesearching y Mocosoft entre muchos que existen (en la sección "Programas de Utilidad para la Piratería" se listan varias páginas). Una vez accesado el web de interés, se puede ver que, generalmente, hay un buscador donde se puede colocar el nombre del programa; también, en ocasiones, hay una lista en orden alfabético con todos las aplicaciones disponibles. Al realizar una búsqueda con palabra clave (nombre del programa, versión, etc.), se lista una serie de programas que concuerdan con la o las palabras clave.

Si no se obtienen resultados favorables, es recomendable intentarlo con una palabra clave que no tenga muchos detalles, como por ejemplo escribir únicamente el nombre del programa sin la versión. En cambio si los resultados recuperados son demasiados y dificultan encontrar el programa de interés, es mejor ingresar palabras claves un poco más específicas.

Cuando se encuentra el archivo, simplemente se da un click en el vínculo de descarga, que puede ser el mismo nombre del archivo, o donde dice “descargar”, o algún mirror, que son los diferentes lugares desde donde se puede descargar el mismo programa. Generalmente se descarga un solo archivo que puede ser un ejecutable o un archivo comprimido en los formatos que se describieron en el capítulo anterior.

Antes de la descarga, se abre un cuadro de diálogo aquí se debe indicar la ubicación, por ejemplo en el disco duro, donde se desea almacenar el archivo. Luego solo queda esperar a que termine la transferencia.

subir




¿Sábe alguna otra técnica de búsqueda?, ¿Qué espera para compartirla?, escriba ya:
phelinox@yahoo.com

Inicio | La Importancia de la Piratería | Herramientas y Recursos Útiles | Búsqueda de Programas en Internet | Crackeo | Recomendaciones | Búsqueda de Música en Internet | Copia de CD's con Protecciones | Programas de Utilidad Para la Piratería | Algunos Sitios Web Piratas

Se permite la copia, reproducción, distribución, etc., del contenido parcial o total disponible en el sitio Técnicas de Piratería. Así mismo, el autor y sus colaboradores no se hacen responsables por el uso que se le brinde a este material.