El rock de mi pueblo:
"Como tú", primer sencillo de "El rock de mi pueblo" está en los primeros lugares de los temas latinos más escuchados, según la revista "Billboard".
"Este primer sencillo habla sobre el amor acompañado de un sonido muy típico. Espero que las otras canciones no sólo conquisten el mercado latino sino también el norteamericano y el europeo, para que empiecen a disfrutar de la fusión del rock con ritmos tradicionales", añadió Carlos Vives.
Algunos de los títulos del disco son "La maravilla", "Maleta de sueños", "La fuerza del amor", "Que tiene la noche", "Voy a olvidarme de mi", "Santa Marta - Kingston - New Orleans" y "La princesa y el soldado".
El álbum contiene un total de 12 temas grabados entre agosto y diciembre de 2003 en los estudios The Hit Factory Criteria, en Miami, y contó con la producción de Emilio Estefan Jr, Sebastian Krys, Andrés Castro y Carlos Vives. Manuel Riveira, tuvo a su cargo la labor de productor ejecutivo.
Carlos se esmeró especialmente en este álbum donde figura como productor. Auténtico, la canta al pueblo en su idioma y regresa con muy buenas sorpresas bajo la manga: "Cuando escribo o canto lo hago desde lo más profundo de mi corazón", asegura Vives.El rock de mi pueblo contiene:
01. Como tú
02. La maravilla
03. Maleta de sueños
04. La fuerza del amor
05. Que tiene la noche
06. Voy a olvidarme de mí
07. La llamada
08. Santa Marta / Kingston / New Orleans
09. La princesa y el soldado
10. Gallito de caramelo
11. El rock de mi pueblo
12. El duro / El originalEl artista visitó LA para promover su nuevo disco, que contiene 12 temas de su autoría. Dawn Page - Especial para Espectáculos - 06 de septiembre de 2004
Aunque la nueva producción discográfica de Carlos Vives se titula "El rock de mi pueblo", el cantante colombiano que ha popularizado aquí el ritmo vallenato dice que no ha cambiado de género e insiste que sigue con los mismos ritmos contagiosos de la música caribeña, pero que ha añadido fusiones de rock, rap y un poco de ska.
La semana pasada el cantante visitó Los Angeles para promover "El rock de mi pueblo" y presentarlo en el escenario del House of Blues de Hollywood.
"Pienso que mi música tradicional es mi rock y mi manera de ver las cosas", explicó en entrevista. "Mi música moderna nace de mi música tradicional, luego de mi música tradicional nace mi rock, por eso la llamo "El rock de mi pueblo", pero cada vez actualizamos los sonidos de baterías y las guitarras".
Esta producción contiene 12 composiciones del puño y letra del cantante. El primer corte promocional se titula "Como tú", que actualmente ocupa el primer lugar en la lista de popularidad Billboard.
El disco incluye el tema "La Maravilla", dedicado a su actual pareja, Claudia Elena Vázquez, la ex Miss Colombia de 1996 que participó el video musical Déjame entrar, mismo título de su anterior material discográfico.
"Sí estoy enamorado pero aún no tengo planes de casarme y en un futuro sí me gustaría tener hijos", dijo el cantante, que ha estado casado ya dos veces. "Pero en este momento creo que tenemos que vivir un poquito y caminar juntos. Las cosas se van dando naturalmente. Cuando se apresuran las cosas o [se trata] de imponerles un ritmo es nocivo para la misma relación. La relación se va llevando naturalmente. Ella misma te va mostrando los momentos propicios para todo".
El tema "La princesa y el soldado" esta dedicado a sus dos hijos (del segundo matrimonio), un niño de 12 años y su niña de 8 años. "Maleta de sueños" habla de la gente que tiene que dejar su país natal para buscar un mundo mejor a otras partes.
Vives dice que el no olvidarse de sus orígenes, su naturaleza y el lugar donde nació su música le permite mantener los pies en la tierra. Su pueblo natal Santa Marta lo inspiró para componer "Santa Marta-Kinston-New Orleans".
"Los que venimos de pueblos más humildes de lugares de campo ya sea México o Centro América, allá los valores de la vida siempre fueron muchos más sólidos más naturales y en ellos vamos a encontrar riqueza para buscar salida y soluciones a nuestros problemas".
"Me gusta escribir cosas positivas para mi público. La vida es muy difícil cada vez está más dura, cada día hay más violencia. Los artistas no nos debemos olvidar de nuestra gente y siempre mandarle mensajes de esperanza, fe, recursos e ideas buenas".
Una canción que habla de la esperanza es "Fuerza del amor", un tema inspirado en la pasión por la velocidad del corredor de autos de la Fórmula 1, el colombiano Juan Pablo Montoya.
"Es una canción que habla de darle fuerza a la gente, dedicada a las personas que estén buscando salir adelante en cualquier cosa, que sueñan, trabajan, no se dejan vencer y siempre salen adelante".
Vives dice que lo más importante para él es tener el cariño de su pueblo y formar parte de su gente a través de su arte.
"A veces en la vida, en el trabajo, en las relaciones humanas se siente uno perdedor, pero siempre hay una luz. Las alegrías nacen de las tristezas, porque la alegría es la fuerza de querer sacudirse las tristezas, las penas y los problemas".
"Vivo en un país con muchos problemas, he tenido mis problemas personales como cualquier ser humano, pero siempre hay que vivir la vida. Dios vive dentro de nosotros y no hay un ser humano que Dios no lo habite. Esa fuerza y poder está en cada uno de nosotros y en nuestras mentes", concluyó.