Construida sobre una antigua mezquita entre los siglos
XII y XIV, que desde 1507 es declarada templo cristiano por Bula del Papal,
a la vez que lo fueran también las mezquitas colindantes como las
de Ricote, Ojós,
Blanca y Abarán. Entonces el templo era una casa con pilares de
yeso y cubierta por madera y caña, y el altar mayor estaba presidido
por las imágenes de S. Bartolomé, Santo Domingo y San Miguel.
En 1629 el Conde don Sebastián de Rueda y Venavides obtuvo el patronazgo
de la Capilla Mayor de la Iglesia, su entierro en ella así como
licencia para poner su escudo de armas (Armas de Rueda), escritura que
se realizó ante D. Francisco de Quevedo. Actualmente la Iglesia
se compone de una bóveda dividida en 3 arcos ojivales sobre una
planta rectangular, en donde se puede apreciar el estilo mudéjar,
así como la cúpula de su torre. Es de destacar la capilla
dedicada a la Santa Cruz, donde se encuentra el relicario conteniendo el
Lignum Crucis.
Plaza de El Henchidor
Templete de El Henchidor el día del Baño
de la Cruz (1997)
La
Plaza de El Henchidor o Plaza del Baño de la Cruz porque es donde
se baña a la Santa Cruz el 3 de mayo. Antiguamente se bañaba
en una acequia llamada El Henchidor que pasaba por este lugar. Recientemente
se ha construido este templete, al que también se le ha llamado
El Henchidor, con forma octogonal rodeado de un pequeño canal por
donde circula el agua utilizada para el baño de la Cruz.
Pila de la
Reina Mora
Casa Forestal
Casa Forestal de Ulea
Antigua
casa forestal situada a la salida de Ulea en dirección a la carretara
nacional, después de pasar el cementerio. A sus espaldas comienza
la sierra de Ulea poblada de pinos. Transcurre por la sierra un camino
que comienza detrás de la casa, por el que se puede dar un agradable
paseo hacia lo alto de la sierra donde apreciar sus panorámicas.
Junto a la casa hay una era que los menores pueden aprovechar para sus
entretenimientos. Es frecuente encontrar excursionistas aislados y excursiones
organizadas en esta casa forestal, normalmente para pasar el día
y organizar alguna excursión por sus alrededores.
Noria
Noria de Ulea
Antigua noria de riego que se conserva bastante bien
y se encuentra al salir del pueblo, por la carretera que discurre por el
margen izquierdo del río hacia Ojós.