¿Qué es TM-JPC™?


Idea del juego
¿Qué es un Juego por Correo?
Tolkien y la Tierra Media®
Si lo que has leído te interesa y deseas saber más sobre el juego, seguramente te será muy útil visitar el web de Central de Jocs, los moderadores del juego en castellano, donde encontrarás toda la información oficial sobre mecánicas, precios, inscripciones, etc.

Idea del juego

Bienvenidos a La Tierra Media - Juego Por Correo™ (TM-JPC™) de GSI. Se trata de la clásica lucha entre el Bien y el Mal. En el juego, 10 jugadores del Bien (Pueblos Libres) luchan contra 10 Jugadores del Mal (Servidores de la Oscuridad), y 5 jugadores Neutrales deciden a qué bando apoyar. Cada Neutral debe escoger entre los Pueblos Libres o los Servidores de la Oscuridad antes que el juego finalice. De otro modo quedará destruido a manos de uno o ambos bandos. Sólo el bando del Bien o el Mal puede ganar.

Aunque los Pueblos Libres deben cooperar para combatir a los Servidores de la Oscuridad (y viceversa), sólo un jugador puede ganar el juego. Cada País/Jugador tiene unas condiciones de victoria y si las cumple le otorgarán Puntos de Victoria al finalizar el juego. Al final del juego, se suman y calculan todos los puntos de victoria para determinar quién es el ganador. De todos modos si tu BANDO no ha ganado tus puntos de victoria no tienen importancia. Un Servidor de la Oscuridad no puede ganar a no ser que el bando del Mal triunfe, un jugador de los Pueblos Libres tampoco puede ganar a no ser que el bando del Bien triunfe, y un jugador Neutral nunca puede ganar si no ha escogido un bando. Además del ganador del juego, también se determinan por puntos de victoria los dos jugadores mejor clasificados, sin tener en cuenta el bando al cual pertenecen.

Debe tenerse en cuenta que las condiciones de victoria son diferentes para cada país y también son diferentes en cada partida. TM-JPC™ tiene muchas facetas. El aspecto militar te puede permitir conseguir la supremacía de forma contundente. La vía diplomática te permitirá desgastar a tus enemigos sin enfrentarte a sus espadas. Para jugadores más sutiles la lucha económica y el espionaje pueden permitir desgastar al enemigo e incluso a los del propio bando. Y para aquellos jugadores que quieran saborear el aspecto de juego de rol, cada Personaje/Héroe de cada país es controlado individualmente y se encontrará con asesinos, duelos, incluso Dragones o podría ir a la busca de poderosos objetos perdidos. Además podrás crear tus propios personajes.

TM-JPC™ te permite tomar decisiones tácticas como el duelo a muerte de uno de tus personajes y decisiones estratégicas como decidir el nivel de impuestos o movilizar ejércitos. Tienes una gran variedad de órdenes entre las que escoger y un mundo muy dispar donde aventurarte.

[Volver arriba]


¿Qué es un Juego por Correo?

El juego por Correo (JPC) es un nuevo giro de un antiguo concepto, aunque actualmente muchos juegos se diseñan para ser jugados por correo, correo electrónico o modem. En pocas palabras, un JPC te permite disfrutar de tus juegos favoritos vía correo. Actualmente los JPC cubren todo tipo de temáticas, la ciencia ficción, las campañas históricas o como en nuestro caso la temática medieval-fantástica. Estos juegos tienen una gran variedad de características, el número de jugadores, duración de la partida y complejidad de reglas. Los JPC van dirigidos a gente inteligente y con una imaginación abierta. Se juega en tu propia casa aunque el resto de jugadores no están presentes y se recomienda que el contacto con los otros sea a través de correo. Habitualmente los JPC no requieren equipo informático, tan sólo el reglamento, las hojas de turno y ganas de divertirse.

Uno de los aspectos más enriquecedores de los JPC es la interacción y estrategia entre los participantes. Si te deseas comunicar con otro jugador simplemente debes enviar con tu turno una tarjeta. En un lado de la tarjeta indicas claramente el número de partida y jugador a quien va dirigida. En el reverso escribes el mensaje, propuesta, trato o comunicación que quieras enviarle. Hay que tener en cuenta que se debe estar alerta con posibles engaños los cuales están totalmente permitidos y son práctica común en los JPC. Imagínate que recibes una tarjeta de "Gondor del Sur". ¿En realidad la ha enviado "Gondor del Sur"? El único aspecto que está prohibido es el lenguaje ofensivo o los insultos personales.

[Volver arriba]


Tolkien y la Tierra Media®

La Tierra Media es el legado de J.R.R. Tolkien. Sus trabajos en el mundo de la fantasía han representado un extraordinario éxito literario. La descripción de la mitología y leyendas de los pueblos de la Tierra Media tiene una profundidad de detalles que no sólo lo hace consistente sino que también es evocador. Todos los que hemos tenido el placer de entrar en la Tierra Media de la mano de Tolkien, hemos imaginado sus fantásticos habitantes y mágicos lugares.

La Tierra Media (o "Endor") es un continente en el mundo llamado Arda ("El Lugar"). Creado por Eru -el Único- como hogar para sus hijos, la Tierra Media es un lugar mágico poblado por toda suerte de extrañas bestias y gente fuera de lo común. En la Tierra Media los elfos inmortales, los robustos enanos y los sencillos hobbits viven entre una variedad de hombres mortales, que luchan por sobrevivir y prosperar frente a mil amenazas: orcos y huargos, trolls y gigantes, tumularios y espectros, dragones y bestias malignas y naturalmente Sauron, El Señor de los Anillos.

El juego se sitúa en una época anterior (sobre unos 1500 años antes de la época descrita en EL HOBBIT y EL SEÑOR DE LOS ANILLOS). La ambientación e información para esta época es muy detallada y se han utilizado las descripciones del mismo Tolkien, así como el trabajo realizado por I.C.E. para su juego de rol "El Señr de los Anillos".

[Volver arriba]