F.R.A. de Venezuela

Fraternitas Rosicruciana Antiqua de Venezuela

Tradición Maestro Huiracocha
Aula Lucis Yedosey

Inicio ¿Quiénes Somos? Arnold Krumm-Heller Maestra Yedosey Publicaciones F.R.A. Sobre la F.R.A. La F.R.A. en el Mundo Galería de Fotos Contáctenos

Revista Rosacruz

Año I Maracaibo, 27 de Julio de 1.979 Núm. 01


EDITORIAL

ROSA CRUZ, revista mensual de ciencia Rosa-Cruz y estudios afines, fundada por el Maestro Huiracocha, como antorcha luminosa para quienes cansados de aprender quieren al fin saber; continuada por el profesor Francisco Telles, Hno. Servidor Delphis y por el señor César Rincón, Hno. Jayin, y hoy por los hermanos del Aula Madre Luz y Razón, quienes deseosos de participar activamente en la tarea que se impuso el Maestro de difundir la enseñanza tradicional, se comprometen a publicarla, coma vinculo entre las aulas dirigidas por la Comendador, Hermana Servidor Yedosey.

Esta primera edición es un homenaje a la Maestra Yedosey en reconocimiento a su labor y felicitación por su aniversario.

Correspondiendo al sentido de la enseñanza que la Maestra propugna cuando constantemente hace alusión a la sentencia de que "mejor que lo bien dicho es lo bien hecho" presentamos aquí una obra que aspiramos mantener y mejorar, coro un ejemplo de realización de lo que ha despertado en nosotros su orientación, ejemplo y consejo.

PARA YEDOSEY

Hermano Servidor Delphis

Oh¡ Sol que tu luz nos brindas cada día

amanecer que ofreces tu esperanza a los hermanos

connubio de la vida que no entienden los humanos

a dónde? nos lleva tu fuerza, tu pujanza y alegría.

Oh¡ Sol que irradias al cosmos tu nobleza

brindis de fuego en las entrañas de la madre ufana

que en avalancha de emociones transmutas tu amor y tu pureza agiganta tu luz, dignifica la conciencia humana.

Vorágine de inquietudes que impulsa hacia el ocaso

comunión de éxtasis dormido, destellos de luces encendidas

eterna primavera del labriego que en su marcha paso a paso

callado, silente, ora a su dios, la gracia ya perdida.

Cadente ya la fe, sin rumbo en el camino

absorto en pensamientos, en el mar de confusiones

una sombra, un aliento, una luz en su destino

Yedosey le da su mano, su abrigo y sus lecciones.

Refugio de vivencias que lloran la alegría de ser sentidas

voces encendidas en amalgama de oraciones y un te quiero

as¡ eres tu Maestra, jamás a los discípulos olvidas

de tu Seidad, de tu presencia, dadnos la luz en el sendero.

Maestra, Sol de este cielo, de este cosmos que es la escuela

bajo tu luz van creciendo tus hijos, tus hermanos

y en rápida alegoría de mentes esculpidas por la abuela

van hacia el único fin, buscando a dios en el sentir humano.

Hay en tu corazón humano, preciosa estrella

presencia de entusiasmo, aleluya y bendición

y por caminos derechos o torcidos, con espinas o sin ellas

eres tu el regazo, la esperanza, el abrigo y el perdón.

Un manojo de rosas con espinas en las sienes esculpidas

brillo de eterna juventud, plenitud infinita del arcano

un corazón que llora y se agiganta a pesar de las

heridas un corazón que muere cada día en el dolor de los hermanos.

YEDOSEY

Canto a la Divinidad

"Sintesis poética de la vida de un Maestro''

1.915

ciudad de leyendas, cuentos y mitos

que se entretejen en las mentes de los hombres; hombres pescadores, sencillos y cultos, que hablan en tertulias de café y pan.

Cerca… un lago que canta a la luna

con vientos de poemas eternos.

En la pequeña casa, adornada de totems y palmeras,

evocadores de una auténtica raza autóctona,

una guajira adormece a su "pequeño rayo de sol",

cruzador del espacio de Leo a Leo.

El tiempo transcurría andariego, vivaz y religioso,

crujiendo los espacios multidimensionales:

Las pequeñas imágenes de la Virgen,

colocadas en los huecos de los árboles,

encendían sus ritos con encantadoras velas

presagio de la vida futura

una hora... y el rezo continuaba su comunión divina.

El Patriarca vigilaba cualquier moro impertinente.

El cine sobre loo techos rojos,

sentados en taburetes,

brindaban escenas de complacencia infantil.

Una piedra en la mano, remolino de pensamientos,

silbaba en las cabezas de aquellas intrusas,

atormentadoras del calor familiar.

Luego, lecturas interminables de cuentos,

debajo de una hamaca, horas y horas.

El segundo tiempo, tiempo

tiempo de arte, de exquisita madurez.

El verbo y los pies se unían en amoroso deleite

Competencia en las tablas y en su misma alma,

conflictos interiores, garzas, zarzuelas y pianos.

La Zulianita... aplausos alborozados.

El canto deja su embriagues sonora

y el tiempo se torna más religioso

1.952,... 1.963, 1.974...,

antes l.948, 1.958.

vivencias anticipadas de lo eterno.

Oriente y Occidente ya son hermanos.

Vendrán ritos, oraciones y magia.

Maestros de confianza, de auténtico cuño esotérico,

le revelan sus secretos,

susurros de sabiduría y arcanos.

Viajes interminables y Lecturas insatisfechas

para encontrar el verdadero conocimiento,

Iniciaciones, rituales llenos de Dios,

sumergían sus verdades en los mundos semi-habitados.

Después vendrán los sacrificios, las interrogaciones

y las luchas permanentes:

los discípulos iban penetrando en el silencio

para encontrarse con lo desconocido.

Todavía las batallas son cruentas,

combates entre guardianes del umbral

y la vida innecesariamente multiplicada.

El conocimiento hecho carne dialoga y medita:

En la unidad reina el misterio,

en la sabiduría, el poder

y en la magia, la luz y el triunfo.

"Esa vida de la cual tenemos conciencia como movimiento,

sabemos que es también la manifestación vital del TODO

por cuanto “como es arriba es abajo”.

Es trascendental encontrar nuestro sendero

de relación y estudiar el yo soy

con el propósito de emanciparlo de las redes ilusorias

que lo limitan en su manifestación perfecta de átomo de luz.

Cruces que se transforman en el tiempo

cambio de grado y unif1cación del SER.

Signos, planetas, runas, Árbol de vía

girando en el cosmos humano.

Swamis de bondadosos rostros

mantramizan sus milenarios arcanos,

posturas y lenguaje transfigurando universos celestes.

Indígenas ataviados de cromáticas plumas de Quetzal,

escriben en sus tablillas de luna nueva

las verdades de las razas,

y Dios revela su gran secreto,

Seres en esferas luminosas esperan su turno

para develar los misterios del hombre

y hacerlo infinito: sacerdotes de la GRAN OBRA.

El tiempo se ha integrado en el Principio,

el espacio es un circulo en el cuadrado,

el triángulo transpira aromas de resinas...

Un Ser camina hacia su único fin,

y una Rosa de Sarog acompaña al Maestro.

T H A W

Maracaibo Julio 79

HORÓSCOPO

DE ANA DELIA GONZALEZ

Todos los planetas son fundamentales en la formación psicofísica de las personas, y no solamente en esto, también ellos con sus rayos despertaron y seguirán despertando las distintas cualidades que necesita el ser humano para su perfección; pero hay tres planetas que ayudan a ubicar si un ser humano tiene mucho tiempo en el camino de la auto-realización por que ellos indican que la conciencia se está dirigiendo hacia el universo y su creador, no sólo hacia su limitado medio ambiente.

Así la bautizada Ara Delia González nació con estos planetas y signos que indican que a ella le falta poco camino para llegar a la meta o al único fin. Por supuesto, como no ha llegado todavía, lucha contra los factures inertes de su propia vida y contra sus reacciones kármicas

La conjunción Sol-Neptuno en Leo, indica una capacidad inmensa de comunicarse con el mundo espiritual a través de la intuición, clarividencia etc. Esto le permite fácilmente recibir instrucciones de los Maestros, por suceder esta conjunción en Leo y en el Ascendente, indica que ella será instructora y orientadora de asuntos espirituales y psíquicos; o sea, un Maestro autodidacta. Estos aspectos le dan la fuerza de voluntad y coraje para fundar instituciones, también le confieren poderosa inspiración, expresada a través del arte; tanto el arte como las cualidades psíquicas son altamente aumentadas y sensibilizadas por los cuatro planetas que tienen en Cáncer, en la Casa 12 (uno en la 11); Mercurio en Cáncer en conjunción con Saturno da una memoria extraordinaria, con un razonamiento coloreado por sus propias actividad kármicas y sentimentales, lo cual hace que el aprendizaje sea por ósmosis y por razonamiento. El Sol en conjunción con Neptuno en Leo, da facilidad para hacer curaciones, el maestro PHILIPE tenía a Neptuno en el ascendente.

En cuanto al hogar matrimonio, es uno de los factores más importante para el logro de su meta espiritual, ya que la combinación de Luna y Urano en Acuario en la Casa 7, junto con Saturno y Venus en Cáncer en la Casa 12, indican que la maestra no logró, ni logrará un hogar constituido materialmente sino, sólo un hogar muy amplio forrado por todos y cada uno de sus discípulos, ya que sí se apega a alguno de ellos o inclusive algún familiar, la vida obligara a estos a alejarse de su maestra, mientras Venus en Cáncer la anima, la hace magnética, entusiasta, centro de muchos hogares; Saturno la obliga a acallar sus sentimientos; esta posición de Saturno en Cáncer en la Casa 12, indicará un hogar donde sus padres la educaron austeramente, tratando de acallar sus emociones, donde ella se pudo haber sentido aislada, diferente a pesar que ella (Venus en Cáncer ) era alegre, entusiasta, jocosa, artista, etc, Luna y Urano en Casa 7 en Acuario, indican junto con Venus en Cáncer en la Casa 12 varios matrimonios. Esto esta motivado por un gran deseo de equilibrar sus emociones, indispensable para su marcha espiritual, (Luna en Casa 7 formando aspecto con el Sol y Neptuno). Estos últimos aspectos también hace que la Maestra halla sido madre de muchas personas, ya que hay un profundo sentimiento de proteger, de cuidar y de guiar, pero con aquel que se apegue, la vida se lo alejara, ya que todos estos la traicionan, la dejarán. Cualquiera no vive esto; sólo aquellos que estén muy arriba podrán soportar esas pruebas.

La Maestra como todo gran ser es muy noble, muy caritativa y filantrópica, ella es un ejemplo viviente del karma yoga. Esos planetas en Cáncer en la Casa 12 y Luna en aspecto con Neptuno, indica que ella obtendrá muchos conocimientos acerca de la evolución de las razas. La posición de Marte en Géminis en la Casa 11 en aspecto con Urano en Acuario, indican que nunca se cansará de estudiar. La falta de plantas en signo de tierra junto con Venus y Mercurio en Cáncer indican que la vida la obligará a que le de expresión de exacto valor y ubicación a cada cosa y a cada persona, ya que puede haber la posibilidad de protección y encubrimiento a las faltas y abusos de sus cercanos También la vida la pondrá a prueba para evaluar su capacidad de ordenamiento, administración y control del mundo económico, lo cual le dirá a la Maestra, que si no se pone todo en orden y regla, puede ver perder gran parte de sus muchos años de esfuerzo (La maestra BLAVATSKY también vivió algo parecido).

Esos planetas en Casa 12, siendo además Venus regente de la Casa 10 significa que gran parte de su vida, sino toda, estadestinada al trabajo de asuntos relacionados con hospitales, clínicas, laboratorio y cocina y de esto último, la Maestra es una experta en el arte culinario, y sería una gran comerciante en estos asuntos de comida, alimentos, etc. También es muy notable las manos que tiene la Maestra para las plantas, hasta conversa con ellas, y ella les escucha. Bueno, en general todos los seres son hechizados y atraídos por la personalidad magnética de la maestra. El trabajo que ha hecho la maestra es increíble, fundar la FRATERNITAS ROSICRUSIANA ANTIQUA en Venezuela y organizarla en América. Además de formar la Escuela de Yoga, el Clan de Hermanos de la Reza, fundar emisoras de radio y muchas cosas más.

Y para terminar, fue la maestra quién me ayudó intensamente a entender la Astrología me enseñaba, me prestaba libros y materiales y me estimulaba. Con ella se aprende algo majestuoso que es la fe, la seguridad de la presencia del maestro y de la Jerarquía.

Las Religiones como instrumento de enlace entre el Macrocosmos y el Microcosmos

Hermana Servidor Maestra Yedosey

Nuestra historia religiosa comienza con el primer mundo del cual conocemos algo de historia; este primer mundo es el Eva y Adán, tronco de la civilización Adámica y materia de trabajo de las humanidades que fueron raíz y origen de esta e tapa evolutiva.

En aquellos remotos tiempos la vida multiplicó sus fases de acuerdo a ciclos, lugares y razas.

En los albores de las épocas, cuando amanecían las primeras civilizaciones Sumeria y Egipto, se conoce la existencia de tres grupos étnicos recorriendo Europa-Asia. Aparecen también los conquistadores en aquellas tierras en el año 2750 antes de Cristo surge un líder Semita, el gran Sargon quien conquistó toda la tierra Sumeria y se hizo amo absoluto del mundo, el Golfo Pérsico hasta el Mar Mediterráneo.

Su pueblo que no conocía la escritura, aprende y adopta la Sumaria que es desde entonces su lengua oficial. Este imperio Adémico establecido por Sargon, decae después de dos siglos, cuando otro pueblo Semita más fresco, los Amonitas-, ganan y dominan la Sumeria. Estos hicieron la capital de su imperio a una pequeña ciudad; Babilonia, que en su época de esplendor poseyó dos, de los que fueron llamados después, Maravillas del mundo, sus gigantescas murallas y sus jardines colgantes.

Así nació el primer imperio Babilónico consolidado que tuvo un gran soberano HANMURABAI, 2100 antes de Cristo quien escribió el primer código de leyes conocido por la historia, en los tiempos en que Egipto, ya sea decadencia sufría la invasión pacifica Semita que instauró una línea de faraones, HIKSOS, o reyes pastores, mientras que, por otro lado, y al Oeste, los Fenicios, esos Semitas del Mar se encontraron estableciendo una cadena de pues tos a lo largan de la costa Oriental del mediterráneo, (entre los que se destacaban Tiro y Sidón), y Cnosos, la perla de la civilización Minóica fulguraba con brillo propio.

En estos tiempos cuando aparece Abraham. Nacido en Ur de Caldea, no lejos de donde siglos después vería la luz Zaratrustra, mejor conocido por Zoroastro. El padre de Abraham, Terah, manufacturaba y vendía ídolos, mientras él y sus hermanos menores Nahor y Heran eran pastores. Un buen día Abraham rompió todos los ídolos de su padre dejando intacto solo uno que colocó el hacha entre las manos. Hecho esto se sentó a esperar. Al regreso de su padre, como era natural, entró en ira y le reclamó por qué había hecho aquello; entonces Abraham contestó: Yo no lo hice padre, el ídolo que está allí tuvo una discusión con los demás y en un rapto de ira tomó el hacha y los destruyó como tú puedes ver. Eso no es verdad, riñó su padre, tú sabes que esos ídolos no Pueden hablar, ni pelear, ni moverse. Fuisteis tú quien lo hizo. Entonces Abraham preguntó: "Si, es verdad, padre, como dices, que estos ídolos no pueden hacer nada... para qué son buenos? Terah jamás había oído una pregunta semejante y no supo contestar. Entonces Abraham dijo: "Debemos adorar a los Dioses que han hecho el Sol y la Luna y las Estrellas; las estaciones, que hacen que llueva y que los campos se llenen de rica hierba, y los repletan de ovejas y animales buenos".

Cuando en Ur se conoció esta de la rotura de los ídolos, debieron de salir de allí y entonces se dirigieron rumbo al norte hasta entrar en Canaán Allí refiere la Biblia, se le apareció su Dios Yahve "el que es", y le dijo: -"A tu simiente daré esta tierra".

En Canaán la gente llamó a Abraham en la tierra que Dios le indicara plantó su simiente en dos mujeres distintas, en circunstancias milagrosas, cuyos hijos serían tronco de las razas antagónicas en la actualidad. De Agar, su esclava egipcia tuvo a Israel, padre de los árabes; de Sara, su esposa, procreó a Isaac, padre de Jacob, llámeslo Israel; "el que venció el Angel", cuyos doce hijos, los israelitas serían los caudillos de las otras tantas tribus hebreas".

Tiempos después y por diversas vicisitudes los israelitas tuvieron que buscar acomodo en las fértiles tierras de Egipto. Allí se les permitió instalarse en la provincia de Osén, cerca del río Nilo. Allí vivieron dichosamente durante años y siguieron multiplicándose y siempre manteniéndose aparte de los egipcios, de sus templos y su religión. Crecieron hasta que de pronto resultaron muchos. Entonces el Faraón convocó a sus sacerdotes y sabios para preguntarles que se hacía con los hebreos insta lados en sus tierras, cuyo número y poder aumentaban demasiado. Se decidió hacerlos es clavos para sojuzgarlos. Cuando esto sucedió, paulatinamente empezaron a pensar los egipcios y a reverenciar y a adorar sus ídolos; pero aún así se mantenían aparte, confabulando entre los hebreos. Después de otra encuesta se promulgó la siguiente ley: los hijos varones nacidos los hebreos sean ahogados, y las niñas criadas para casarse con los egipcios. Sucedió que una madre hebrea no tuvo valor para realizar este acto y tomó su hijo y lo dejó flotar en el Nilo. Así comienza la, historia de Moisés, que nos ha sido transmitida hasta nuestros días. "Moisés, '"Salvado de las aguas” guerrero, político, historiador, poeta, moralista, legislador, el instrumento de la Divinidad para sacar al pueblo de las tierras de Egipto.

PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO

Zoroastrismo

Egipcios

Sumerios

Cenamitas

Hititas

Asirios-Babilonios

Judaismo

Hinduismo

Jainismo

Budhismo

Religión China

Shamanismo

Religiones Tibetanas

Mithram

Maniqueismo

Mazdaqueismo

Religión Griega

Pitagóricos

Religión Romana

Druismo

Religión Escandinava

Esenios

Gnósticos

Islam

Siquismo

Bahaismo

Rosacruces

Teosofistas

Mayas Toltecas- Aztecas

Indios de Sur América

Indios de Norte América

Tribu Africana Cristiana

7.000
4.300

4.000
3.800
2.500
2.500
2.100
2.000
600
500
660
1.000
500
500
250
475
5.000
550
400
400
500
200
200
600
l.5O0
1.843
1.425
1.875
1.000
1
1.100
30

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

después de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

después de Cristo

antes de Cristo

antes de Cristo

después de Cristo

después de Cristo

después de Cristo

después de Cristo

después de Cristo

antes de Cristo

después de Cristo

después de Cristo

después de Cristo



Zoroastro - conocido tarnbién como Zarathustra, profeta del antiguo Irán nació en Medes, al Norte de Persia según, se supone en los años 660 antes de Cristo. Difundió su doctrina conocida bajo diversos nombres Zoroastrismo, Mazdeismo, Mozismo, Parsismo y Culto del Fungo. El Zen Avesta es la fuente principal de sus enseñanzas. Zeus - Avesta significa: "Interpretación de los sagrados textos", estos es, una de las numerosas leyendas surgidas alrededor de Zoroastro. La palabra Zoroastro es un título y su significado es "Estrella radiante". Se sabe de tres grandes personas llamadas Zoroastro.

La primera fue un filósofo sumerio que tal vez vivió hace 7 ó 8 mil años. Este profeta hizo la síntesis de las traducciones sagradas que llegaron a él de las primeras civilizaciones que florecieron quizás, 12.000 años antes de Cristo conocida como: Cultura Heliolítica, helio simbolizando el Sol.

El segundo Zoroastro fue un Profesor Persa que vivió entre 2 mil y 3 mil años pasados. Este profeta compiló una enciclopedia de todas las tradiciones que el primer Zoroastro había dejado en caracteres cuneiformes escritos en tablillas de arcilla. Fue conocido como: Zoroastro Spitania.

El tercer Zoroastro que vivió cerca de 600 años antes de Cristo, contemporáneo con el Señor Buda, Confucio y Lao Tze, fue meda y fue llamado por los filósofos griegos: Zarathustra Zarathustra o Zoroastro dio a conocer las mismas enseñanzas de los anteriores Zoroastros y fue a todos estos escritos que se les dio el nombre de Zend Avesta. Su doctrina se sintetizó en la existencia de un solo Dios: Ahora Mazda, nombre que se contrae corro Ormuzd y Auramazd. Mazda significa "Luz" y Aura significa: radiación de la luz y se usó para significar el principio o fuerza divina.

Como se ha dicho el Zend Avesta es el trabajo fusionado de los tres Zoroastros. Este se compone de 4 libros: 1°) El Yasna, que contiene cantos místicos, disciplinas y obediencia. 20)E1 Visperad, invocaciones a cada una de las fuerzas. 3°) El Vendidad, las leyes de la purificación religiosa. y 4°) El Yasta, hiramos y poemas religiosos. Después apareció un libro el Chorda Avesta, conteniendo oraciones y el trabajo diario del discípulo.

Se dice que los 3 Reyes magos que vinieron a ver a Jesús eran Zoroastrinos. Después del aparecimiento del tercer Zoroastro, la religión permaneció dominante hasta la Conquista de los Parsis 330 antes de Cristo por Alejandro El Grande.

Edades, civilizaciones, razas han brillado y decaído a lo largo de la historia. En todo tiempo siempre estuvo presente la interrelación del hombre con Dios, y siempre existieron y existirán sus mensajeros; seres elegidos para cumplir un proceso en un determinado tiempo.

Estamos finalizando un Milenio y todo deberá cumplirse en el orden estricto en que el mismo hombre ha programado sus resultantes. Desaparecerán las religiones y cual centelleante sal, del mismo fondo del tiempo re-surgirá la "RELIGION", cono me dio de encontrarse el hombre con su intimo Dios, de realizar se con su intimo Padre, que desde sus cielos dirige el proceso transfigurístico de cada uno de sus mónadas.

Para terminar, hermanos y hermanas en el Aura. de nuestro Maestro, recordemos la célebre frase del gran iluminado Sócrates: "HOMBRE, CONÓCETE A TI MISMO Y CONOCERAS A DIOS".

UBICACIÓN

Hermana Servidor Maestra Yedosey

El problema capital del estudian de la VIDA ES el de la UBICACION. El discípulo es el eterno aspirante a grados superiores y estos grados casi no se perciben, debido a que siempre estamos en movimiento (igual nos sucede con los movimientos de la tierra, de los cuales nosotros no nos percibimos), es decir, siempre estamos en transición; de allí la razón por la cual la UBICACION sea uno de los problemas capitales.

Muchas veces como pasamos de un grado a otro sin percatarnos queremos actuar y actuamos en fases ya superadas, lo cual nos produce esos contratiempos que nosotros conocernos como pruebas kárnicas.

Partiendo del principio hermético que nos dice "QUE TODO VIBRA", cualquier vibración que se cruce con otra producirá una alteración en el estado de ambas, por lo tanto, la manifestación en ninguna de las dos seigual a como estaba antes de encontrarse. Una nueva etapa se ha hecho presente, el producto de acciones pasadas marca el compás del estado actual, que a su vez prepara las del futuro.

"Que pasado, presente y porvenir sean una sola cifra", dice el Maestro Huiracocha en su obra "Rosa Esotérica", es como decir la suma total del pasado y del futuro actúan en el presente, el eterno presente de aquellos que viven en olor de santidad".

Como vemos, es importante UBICAR el grado de vida que estamos manifestando, por esa razón en nuestras clases insistimos en la práctica de nuestras enseñanzas sin perjuicio de un tercero en la manifestación del plano mental alcanzado, en la responsabilidad que tenemos por nuestro grado de evolución; en otras palabras, en la UBICACIÓN de nuestro grado de conciencia que a su vez se va ampliando a medida que TRANSITAMOS por la Vida Una.

Los estados de materia por los cuales se manifiesta el EGO Espíritu o Chispa Divina, son las etapas que el discípulo va presentando y que son llamadas PRUEBAS. El diccionario dice en su aparte aritmético: "PRUEBA", operación que sirve para comprobar si estaba bien otra operación anterior". Ahora bier el fin hacia el cual nuestro YO interno tiene que ir, -quiera o no-, es la armonía universal, de allí las PRUEBAS que tiene que vivir cada discípulo para comprobar si ha asimilado la lección. Aquí surge claramente la Ley Kármica. En otros términos, nuestra VOLUNTAD es la palanca que nosotros podemos utilizar para asegurarnos un grado superior.

"Haz que tu voluntad sea el todo de la ley", NUESTRO LIBRÉ ALBEDRIO HECHO UNO CON LA LEY QUE VAMOS CONOCIENDO, la ley armónica con lo que nos rodea ya que somos hechos a Imagen y Semejanza de nuestro Creador. Todo Creado es nuestro, porque nosotros somos TODO lo creado. De allí nuestra unión mental con todo lo que nos rodea en nuestro tránsito hacia la armonía con la vida universal.

Dijimos que la UBICACION surge como problema en el Sendero (Léase, Vida Espiritual). Cuando alguien va adentrándose en un conocimiento sus actos ya no podrán ser iguales, porque su mente, la palanca por medio de la cual el Ego moviliza el físico, tiene otro estado vibratorio. "Ay de aquel que pone sus manos en el arado, ya no podrá volver atrás". El surco realizado en nuestra mente es imborrable; puede llegar a extraviarse en los recovecos de la memoria (subconsciente) pero jamás se borrará, es la marca indeleble de nuestros actos. "Adán podrá volver al paraíso, pero no podrá olvidar que conoce lo positivo y lo negativo, y el bien y el mal". Por esa razón para UBICARNOS debemos medir, (para ello apelamos a la meditación) nuestro grado de evolución; es decir, situarnos en el lugar exacto que nos corresponde en el conglomerado universal. Todas las religiones y filosofías recomiendan a sus seguidores a dominar sus pasiones y deseos, y el dominio del cuerpo físico, a través de la mente y el dominio de la mente enseñándole a buscar lo esencial; "busca primero el Reino de Dios que lo demás vendrá por añadidura". El reino de Dios como dijo su Avatar Pisciano", no es de este mundo; en otras palabras, no es del físico, es directamente del mental superior.

UBICACIÓN DENTRO DE LA F.R.A.

Muchas veces oímos a los Hermanos Mayores que hay que ubicar se para poder manifestar el grado de evolución que estamos Estas palabras están a la equidistancia de todos los discípulos, neófitos, probacionistas y servidores.

UBICACIÓN DEL NEÓFITO

Dice el diccionario castellano de la palabra "NEOFITO": del latín NEOS, nuevo y PHUIOS, brote. Persona que ha adoptado recién ingresado es un nuevo brote dentro de nuestra Organización. Ni el nos conoce, ni nosotros le conocemos. Para relacionarnos tenemos que ponernos de acuerdo dándonos a conocer. Volviendo al tema anterior, nos UBICAREMOS en nuestro grado respectivo a la equidistancia de nuestro común interés en la enseñanza, en nuestro caso, la Fraternitas Rosicruciana Antiqua.

El hermano Neófito, tendrá tiempo suficiente para ir conociendo las pautas organizativas de la Institución y nosotros aprovechamos ese tiempo para dársela a conocer. Nuestro conocimiento y experiencia, modestia aparte-, nos lleva a practicar determinado programa para estos menesteres, en el cual nuestro fin primordial es que el Candidato pueda aprovechar todas las partes del CONOCIMIENTO que le sirva para su progreso an tal y físico, basados en el conocimiento cabal y completo de sus facultades y poderes para vivir de acuerdo a la Vida Una. Nuestros principios y enunciados no nos permiten obligar, si no sugerir, "tal o cual cosa es conveniente", para que el -nuevo brote-, pueda UBICARSE con su grado de evolución en el conglomerado de nuestra Organización. Por esta razón decimos que todos somos necesarios, más ninguno es imprescindible. Con esto queremos decir que dentro de la Institución todos somos servidores de un Ideal formado alrededor de una filosofía, un modo de ver la vida creado por nuestro Maestro Huiracocha.

Nuestra filosofía no se discute, se siente" afirma el Maestro en uno de sus libros. A eso podríamos nosotros agregar (la experiencia nos lo comprueba), que los Neófitos harán bien en seguir las disciplinas e indicaciones de los Hermanos Servidores, en sus pasos en el Sendero, (nueva vida que se han propuesto al ingresar a nuestra Organización) para, en vez de "discutirla", "sentirla", que es más fructífero para ambos.

EL TIEMPO

El pasado se resume en los recuerdos, el futuro en las esperanzas y el presente en las ideaciones. Las ideaciones son consecuencia del pasado, y las esperanzas son la suma del pasado y las ideaciones del presente; el pasado, pasado está; el futuro es devenir; solamente el presente nos pertenece y por tal, en el correcto uso del presente, está nuestra elevación en el porvenir.

RAGHOZINI

RESTROSPECCIÓN

Hermana Servidor Maestra Yedosey

Ya estoy cruzando la esquina,

que me llevará al olvido,

que ve allá en el horizonte,

tras los valles escondida,

y de acá bien lo diviso,

y voy andando el camino,

estoy mirando la ruta,

que me llevará al olvido.

Con los ojos de mi alma,

guardianes de aquesta vida,

voy repasando las cosas,

que por mi fueron vividas,

recuerdos dulces de infancia,

pequeñitas alegrías,

y los fingidos resabios,

para obligar a mis taitas,

a hacer lo que yo quería.

Ya niña viene la Escuela,

con todas sus picardías,

las lecciones, las maestras,

y el encuentro con la abuela,

cuando por la mediodía,

regresaba a nuestra casa,

a contarle lo que hacia,

allá entre mis compañeras,

que casi nunca entendían,

los problemas infantiles,

que en mi ser se confundían.

Después viene la mujer,

envuelta entre sus querencias,

la etapa color de rosa,

-el caballero, la dama-,

-la cenicienta y el príncipe-,

el amor tocando el alma,

con su carga de vivencias;

urgencias nuevas, extrañas,

señales que da la vida,

cuando es llegado el momento,

de darles la bienvenida¡

Así crucé aquella esquina,

la que trajo al corazón,

el fuego en el que se queman,

las alas de mariposa

las fantasías y los cuentos,

de suaves tonos de rosa,

así crucé aquella esquina,

en que despertó el querer,

dejando como recuerdo,

que las horas ilumina,

un pedacito de carne,

en mis manos de mujer¡

Muñequita sonrosada,

ilusión la más querida,

olvidar de los agravios,

al mirar en sus ojitos

su reidora alegría;

sus bravezas de chiquilla,

ante sus trémulos pasos;

-manos al viento tendidas-,

pidiendo ayuda a porfía,

desafiando su impotencia,

con tenaz altanería.

Siguió el rosario pasando,

sus cuentas día tras día,

y en la escuela que es la vida,

numerosas experiencias,

fueron así trascendidas;

más llegó el huracán fiero,

a turbar mi fantasía,

a arrasar lo que en el pecho,

habla quedado prendido;

y aquel pedazo de carne,

nacido de la vida mía,

asestó el golpe certero,

-el que le encargó la vida-,

trasplantándome de un todo,

de este plano bienquerido.

Surgieron los horizontes,

de sitios raros, lejanos;

y fueron muchas las tierras,

que mi planta peregrina

conoció en pos de un alivio,

a mil y una sin razón,

de cosas desconocidas,

de sucesos sin sentido,

y entre una y otra cosa,

fueron pasando los años,

y está llegando el olvido¡

Paréntesis de tortura,

me lo trajo el sentimiento,

es hondo lo que perdura,

profundo lo que se siente;

disfrutar de las sentencias,

sin tener lo que ansia,

lo que es eterna latencia,

en este corazón mío,

y deslizarse viviendo,

-si vivir puede llamarse-,

este ser y este no ser,

teniendo así sin tener,

lo que vibra en la conciencia.

Transición crepuscular,

Paz de mi triunfo rotundo,

Experiencia magistral,

De mi trotar por el mundo

Llega el ocaso solemne,

aquesta vida se esfuma,

estoy guardando recuerdos,

en los pliegues de mis brumas;

músicas de mis canciones,

endechas de tiempos idos,

lenguaje del corazón,

en su perenne latido;

la musa adornó al amor,

con sus estrofas sencillas,

dándome con su calor,

lo que yo le habla pedido.

Coplas en el viento dichas,

trovas que trajo la vida,

Bendito sea el amor,

que así cantó a mi partida,

Crucigrama, interrogante,

rompe-cabezas vivido,

señales que al caminante,

le indican bien su camino,

el camino verdadero,

el camino, pues no hay dos,

es el único sendero,

que nos llevará hacia Dios.

Ya estoy cruzando la esquina,

que me llevará al olvido,

estoy haciendo el camino,

hacia el ultra presentido;

Y siguiendo a mi maestro,

yendo de su rastro en pos,

estoy cruzando la esquina,

que me llevará hacia Dios.

YEDOSEY

BAJO EL SIGNO DEL LEÓN

Hermana Servidor Maestra Yedosey

Fue una tibia mañana, cuando en un hogar humilde, de padres más humildes todavía y cuando los rayos tempraneros de un sol en los primeros grados del León que emergió a la vida un ser que impregnado de aquel hálito, había de vivir dentro de la más contradictoria experiencia, la gama de la nobleza y el coraje, características esenciales del corajudo signo.

La vida cuando se manifiesta trata de cumplir su propósito que es la Evolución hacia lo perfectivo. Peregrina en nuestra condición celular, turista en este planeta tierra, ella sola sabe una cosa: Vibrar, y eso sólo aprendió aquel ser del León.

Las fuerzas vibratorias en acción modularon aquella forma, depositando en cada grupo de células, un no se qué de esencial de si mismas, que a su momento dio el tono característico.

En la infancia la música, el arte, el estudio y el amor a la divinidad presente en Jesús el Nazareno, fueron las primeras manifestaciones de aquel ser.

Llevando aquella energía deslizándose cual río en el cauce de sus venas, justo que fuera sembrando en forma clasificada para después, las tendencias del arte, donde más tarde expresaría esa Vida en los momentos especiales del caso.

Siguió la Evolución en las células. El físico fue despertando a nuevas inquietudes y el Amor tocó a su puerta como nuevo estado vibratorio de aquel crecimiento. Más, la Vida había impreso su sello particular en aquel ser y el Amor que debía vivir no era propiamente el tridimensional y surgió el caos, la vorgagine entre lo que el planeta proporciona; lo trae la Vida decreta. Pasos inciertos, errados, dolorosos; la Fe mal entendida y aprendida, colaboró para que las lecciones fueran más intensas en su gravedad, más lacerantes en sus efectos, más convincentes en el resultado y la experiencia. De todo aquel torbellino desatado algo quedó como “testigo” de aquella etapa: un retoño de si misma.

Más el retoño le demostraría la inconsciencia de la etapa vivida y le darla a beber hieles ante lo irremediablemente mal hecho.

Paralelamente, de todas aquellas circunstancias fué quedando un punto de esencialidad y ese fué, hacer algo que pudiera ser útil, ayudar a los otros a no vivir aquellas contradicciones, por la ignorancia de no saber qué era lo que debía hacerse en momentos decisivos; y aquel hálito que subyacía en terrado en el fondo de todas y cada una de aquellas células, comenzó a vibrar en forma lenta primero, más aprisa después precipitadamente al final y afloraron nuevas urgencias debidas al nuevo estado vibratorio celular.

La VIDA comenzó a manifestarse con su tono de universalidad y comenzó a dirigir los pasos de aquel ser hacia los lugares donde podría verla en sus diversas expresiones; y en cada país, en cada raza, en cada idioma, en cada creencia, pudo ir constatando que la vida realizaba el mismo proceso que había desenvuelto en ella, en todos los in tersticios, en todas las grietas, en todas las cosas donde ella está presente; que el tra bajo es uno solo, el proceso el mismo en todos y para todos, y es uno sólo el resultado cuando después de tantos tropiezos y desazones logramos dar con ella en sus leyes.

Más, para poder verificar esa COMUNION, ella la VIDA, dispone de sus propios SACERDOTES a quienes consagra para que puedan realizar sus OFICIOS; así, fué preparando y llevando aquel ser del León que de hecho ya había substraído a este plano tierra, para el momento augusto de aquella CEREMONIA.

La COMUNION fue realizada dentro de la más profunda religiosidad, en el más elevado plano de conciencia, en el más intenso y sentido estado vibratorio de la misma VIDA, quien estuvo presente para dirigir aquel RITO que también le pertenecía.

Algo quedó como nuevo testigo de la nueva etapa, esto fué, un punto donde la LUZ que es una resultante objetiva de la vida hizo su contacto e irradia sus rayos para iluminar la RAZON de quienes aspiran conocerla en toda su grandeza.

En el aprendizaje realizado a lo largo de ese camino, el ser vicio, el desinterés, la lealtad, el Amor, la rectitud de actos, pensamientos y obras, la veracidad, la obediencia a los Maestros y el respeto a las leyes, fueron el faro que iluminó los pasos de aquel ser nació en aquella tibia mañana bajo los rayos poderosos del León.

Mis hermanos, es ésta una semblanza, un perfil de alguien que puede ser leal, puede no serlo también. Cualquier parecido, -como se dice en el mundo del celuloide-, favorecerá la descripción y reforzará el comentario.

Si ustedes conocen a alguien que pueda compararse a mi semblanza, ¿no creen ustedes que resulta una feliz coincidencia?

Lo esencial es, que esto es y así puede vibrar un ser nacido bajo el signo del León!

En el Sendero de la Rosa y la cruz de los Neófitos

Hermana Servidor Maestra Yedosey

Se considera NEOFITO al ser que comienza la investigación en el sendero de evolución en cual quiera de los RAYOS de la enseñanza tradicional. Etapa cargada de responsabilidades para los que tendrán a su cargo la tarea de orientar este principio, por cuanto es la del Religarse (religión) en la presente existencia con lo que dejamos pendiente en el ayer lejano. En esta etapa hay varios aspectos básicamente fundamentales a saber:

1.- Despertar la conciencia del NEOFITO en el conocimiento de la vida, eterna y continua, como necesidad imperiosa para alcanzar grados de perfección.

2.- Hacer aprender y ubicar los por qués del nacimiento, desde el signo zodiacal en que se nace, pasando por la raza, latitud, idioma, parentela, amista des, obligaciones, hijos, etc; y la vinculación consciente de estos aspectos en cada existencia, necesarios todos al crecimiento egóico.

3.- Hacer sentir y comprender la circunstancia especial del "PROCESO DE ESPERA", desde el nacer hasta el ingreso en el aula correspondiente, que lo conducirá a la adquisición de los conocimientos prefijados en la esfera de lo tridimensional, antes de que comience la tarea del estudio del vivir.

CLAVE DE ACCION.- Es evidente que, para estar en condiciones de impartir esta enseñanza, es necesario que quien haya de desempeñar esta tarea haya pasado por estos grados de conciencia; porque de lo contrario perjudicaría más bien el candidato que mirará a su guía como meta del primer trabajo que tiene por delante. Ejemplos: No puede hablar de desapego, quien no se halla en condiciones de demostrar que conoce y domina su grado evolutivo. No puede hablar de liberación quien se halla saturado de pre-conceptos y prejuicios. No puede hablar de universalidad quien no halla hecho CONCIENCIA del orden evolutivo universal y acate las leyes que lo conforman. No podrá hablar de ORDEN quien es desordenado; de disciplina el indisciplinado; de reverencia el irreverente; de respeto el irrespetuoso; de sinceridad el hipócrita; de lealtad el traidor, etc, etc''.

Se dejó dicho que el NEOFITO se perjudicaría en su primer tentativa y es así, por cuanto la enseñanza debe ser complementada con el ejemplo radicalmente vivido por quien tiene sobre si la tarea de enseñar el camino que han de recorrer los otros. Grave problema confrontará quien atente contra este orden natural y eterno.

DEL PROBACIONISTA

Se considera PROBACIONISTA al ser que haya realizado las tareas de la primera etapa del sendero. Al ingresar en este grado el Probacionista deberá comenzar a aplicar los conocimientos que le ha venido impartiendo la vida y deberá comenzar la observación de que se encuentra trabajando entre dos fuerzas: LAS CONCRETAS O FISICAS y las ETÉRICAS O UNIVERSALES. Es a este punto intermedio que se le denomina el "MENTAL" y es este el punto hacia donde se proyectan nuestras aspiraciones y peticiones, por cuanto es el plano donde los esforzados servidores de la Jerarquía tienen su banda de trabajo, las GRANDES MENTES que han pasado por nuestro planeta para darnos en sus mensajes y ejemplo la pauta a seguir. Al Probacionista se le debe explicar claramente y sin rodeos, esta ubicación, pues de lo contrario podría confundirse en su concepción del plano mental y de los Maestros que allí cumplen su tarea de Instructores. También hay en esta etapa factores fundamentales y básicos, los cuales deben ser conocidos por todos los que se encuentran en el sendero de Probación a saber:

1.- El Probacionista debe saber que todas las circunstancias, situaciones, acontecimientos, obstáculos, problemas, demoras, confusiones, situaciones inexplicables, etc., que confronte; son las lecciones que surgirán a su paso para medir el grado de conciencia que va alcanzando, con las enseñanzas que le son impartidas.

2.- El Probacionista deberá hacer conciencia del grado en que se encuentra en el sendero de evolución EFECTIVAMENTE, conocer los defectos y las virtudes que lo dominan, los vicios que lo combate, las aspiraciones que lo atormentan para que pueda establecer el plan de controlar las urgencias, de su condición celular.

3.- Al Probacionista se le deberá haber enseñado hasta que haya hecho carne, que la evolución es individual con proyecciones de universalidad, y que todos los seres humanos en cualquier escala evolutiva que se encuentren, confrontan las mis mas inquietudes y urgencias; pues todos somos células del Gran Universo o Macrocosmos. Por lo tanto deberá el Probacionista imponerse un categórico respeto entre la vida y problemas de los otros y los maestros, por cuanto, deben ser evitadas en todos sus contornos, las vinculaciones kármicas que suelen emanar de estas intervenciones entre los Egos en evolución.

CLAVE DE ACCION.- En el grado de PROBACIONISTA es deber del Instructor ir preparando paulatinamente al candidato hacia la interpretación real y exacta de la interrelación de la mente y del sexo, así como también comenzar la develación de las alegorías por las cuales es transmitida de boca a oído la enseñanza tradicional. Ejemplos El diluvio universal, la manzana de Eva ante Adán, el Paraíso Terrenal, mente superior e inferior originando la concepción de los cielos; la vida de Jesús como símbolo de universalidad; los equicios y los solsticios, etc. etc. Es deber categórico que, quien haya de impartir la enseñanza de este grado, debe haber realizado esta banda de conciencia, de modo que pueda, dar respuestas fundamentales a los numerosos interrogantes que habrán de surgir, como resultado de la investigación que se realiza.

DE LA CRUZ Y LA ROSA

El sendero de la ROSA y la , CRUZ es el de la realización. Es la etapa en que el discípulo ultrapasando las condiciones sensoriales de la tridimensión, inicia el trabajo de la cristalización de su propio vehículo físico, símbolo de la cruz donde debe manifestarse la excelsitud del EGO, liberado por el sacrificio, el esfuerzo y la voluntad. Al llegar aquí, el aspirante deberá tener absoluta conciencia del por qué de las leyes, conocimiento del arcano de la Polaridad como instrumento indispensable para la evolución de los mundos; en con secuencia, deberá estar apto para DECIDIR si, ingresa en el terreno de la práctica, o sigue madurando los conceptos que viene adquiriendo a través de los estudios. Todo hasta que se encuentre apto para la etapa de la CRUCIFIXION, arcano quinta esencial de la polarización. Sólo un hermano mayor podrá dirigir esta etapa por demás compleja y difícil.

ALGO SOBRE LA VIDA DEL MAESTRO

General Adolfo León Osorio y Agüero

Palabras que pronunciará el General Adolfo León Osorio y Agüero en la oportunidad de la visita que le hiciera el Grupo Fraternitas, Tradición Huiracocha, en su residencia en Méjico.

Aceptando la invitación que gentilmente me hizo usted (se dirigía al señor Krumm Heller Mejía, hijo del Maestro Huiracocha) primero por carta y después por teléfono voy a dirigiros unas cuantas palabras que por lo menos tienen el mérito de la espontaneidad y el mérito de la sinceridad. Se habla de Krumm Heller pertenece al grupo señalado por Kenfis, el hombre que todo lo daba, que iba recogiendo las gemas del espíritu, las engarzaba en sortijas y las obsequiaba a aquellos que creían en la fe de un futuro salpicado de estrellas, por que los futuros que están salpicados de estrellas son aquellos que tienen la bendición del supremo creador. Conocía Krumm Heller, vagos recuerdos: primero en la terraza de Chapultepec, cuan do iba a visitar a nuestro apóstol de la Democracia, a Don Francisco y Madero; era un hombre sencillo, a veces se le contemplaba meditando, contemplando el bosque, viendo como reventaban las flores en las mañanas y sintiendo en el espíritu el hálito de todas las bondades; su mayor devoción era por el espíritu del género humano; no había en ese hombre una brizna de maldad, una brizna de egoísmo, una brizna de envidia; con razón, un pensador, un gran pensador dijo una vez, que en el mundo de repente aparecían hombres que parecían señalados por la divinidad, precisamente para orientar las almas y para dar todo el tesoro espiritual que atesoraban en el cofre bendito de su alma. Krumm Heller consejo de Madero, consejero de Carranza, siempre vio por el pueblo mejicano correo vio por todos los pueblos de América.

Una vez me dijo, platicando conmigo, naturalmente guardando las distancias, porque él era mucho mayor que yo: "León Osorio, Méjico tiene un gran porvenir, pero probablemente tiene que bañarse antes en lágrimas", y así sucedió. Todos los pueblos de América todavía necesitan un páctalo de dolor, un páctalo de lágrimas, un páctalo de sufrimiento, porque en el sufrimiento es donde se templan las almas; recordemos las frases del gran Santo Chocano: "Sed fuerte, si sabes aceptar el dolor, si cultivas el dolor, porque el dolor fortalece las almas.

Yo felicito a todos ustedes por el culto que tienen por Krumm Heller. Krumm Heller debe ser para ustedes guía y altar, ese hombre merece todas las pleitesías, todas las devociones, todos los jardines de "todas las primaveras".

EL GRAN REGULADOR DEL UNIVERSO

El Gran Regulador del Universo, es la eterna Ley del Movimiento, en la que se engendran las causas, que por el movimiento produce inevitables efectos, análogos a las causas de origen, siempre y por siempre. Por eso los Adeptos dicen: "Nuestra ciencia es la de los efectos por las causas, y de las causas por los efectos".

RAGHOZINI

Sobre el Matrimonio y el Divorcio

Sant Ajaib Singh Ji

Esta charla fue dada por Sant Ji en el Sri Kirpal Ashram, Surrey, B. C., el Canadá, a las 5 p. m. en 24 de Junio de 1977, en una boda en la cual cinco parejas se casaron en Su presencia.

Mirando la ceremonia de la boda, estoy muy impresionado y muy feliz. Pero me gustaría decir unas cuantas palabras acerca del matrimonio aquí, porque si las personas entienden estas palabras y deciden poner en práctica estas palabras, ellos mejorarán su vida. Primero que todo debería nos saber cuál es el verdadero significado del matrimonio y porqué la ceremonia de la boda se realiza frente a muchas personas.

En la India también la ceremonia de boda se hace en la presencia de parientes, amigos y otros queridos y algunas veces en la presencia de ministros, sacerdotes y los bhais de los gurdwaras. O algunas veces se tienen las ceremonias en la presencia de grandes hombres de santidad. No hay diferencia entre el Oriente y el Occidente respecto a las ceremonias nupciales. En un tiempo, el hombre no tenía el conocimiento de cómo vivir en el mundo porque estaba viviendo en la selva. Y no conocía nada de este mundo, cómo tiene que vivir en esta sociedad, cómo tiene que vivir su vida, cómo tiene que cubrir su cuerpo.

Para mantener a las personas dentro de sus límites y para enseñarles cómo vivir en este mundo, Dios envió Rishis, Munis, Santos y Mahatmas a este mundo para hacer los linderos de la sociedad y para enseñarles a las personas cómo vivir centro de esos límites. Nos dijeron cómo escoger nuestros compañeros y después que hemos escogido, y hemos escogido a nuestro compañero, frente a todas las personas tenemos que hacer las promesas; y prometemos que estaremos el uno junto al otro en el placer y en el dolor y nos ayudaremos y amaremos el uno al otro en el placer y en el dolor.

Por algún tiempo esto siguió muy bien. El esposo y la esposa son igualmente responsables de mantener su matrimonio; tal como el hombre es responsable de mantener el matrimonio, de la misma manera, la esposa también es responsable. Y con el amor y la cooperación de ambos, se mantiene el matrimonio. Pero me siento muy triste en decir esto, que especialmente en el Occidente, las personas rompen estas promesas que fueron hechas en el momento de su boda y de esa manera el asunto va al divorcio. Cuando esto ocurre, ni la vida del hombre es feliz, ni la vida de la mujer es feliz. Y eso es algo muy malo para nuestra vida.

Cuando estamos sentados al frente de unas cuantas personas o al frente de cualquier Mahatma, si hacemos esta promesa que nos ayudaremos el uno al otro durante toda la vida, nunca deberíamos quebrantar esta promesa; siempre debemos cumplir nuestra palabra. Entonces si alguna dificultad viene, entonces también deberíamos solucionar esta dificultad amorosamente. Y en esa forma deberíamos mantener el matrimonio.

Especialmente en el Sendero de los Maestros, está escrito que si algún hombre quiere disfrutar con otra mujer, dejando su propia esposa, él lleva una gran carga de pecado. Similarmente si una mujer, dejando su esposo, se va con otro hombre, corazón hará todo por ella. Y la decisión de permanecer leal el uno al otro, tiene una gran fuerza en ello.

Farid Sahib, un Santo prominente, en un tiempo durante su vida se colgó en un pozo durante doce años y meditó. Y cuando salió de su meditación quería probar su fuerza. Y allí había algunos pájaros, entonces les dijo, "Mueran." Y los pájaros murieron. Y después de eso, dijo, "Vuelvan a la vida;" y los pájaros volvieron a la vida. Entonces estaba satisfecho porque había alcanzado tanto poder, meditando durante doce años. En el camino a su casa, vio a una mujer casada, sacando agua del pozo. Farid Sahib tenía sed, entonces fue a la mujer y le pidió agua. Y esa muchacha estaba tomando agua del pozo y la derramaba en sus pies. Farid Sahib estaba muy sediento y le dijo a la mujer, "Dame agua pronto, porque de otra forma te daré una maldición." Entonces- replicó la mujer, "No soy como ese pájaro, que tu maldición sobre mí. Mi casa está ardiendo, y primero extinguiré ese fuego y después de ello te daré agua para beber. Entonces por favor espera un tiempo. " Entonces el Gurú Sahib estaba muy sorprendido al ver a esa muchacha derramando" agua sobre sus pies y diciendo que estaba apagando el fuego en su casa. Estaba muy sorprendido y pensó, "De dónde ha obtenido esta muchacha este poder? Además, no es como el pájaro; la maldición no obra sobre ella." Estaba muy sorprendido por que había meditado doce años colgándose a sí mismo en el pozo y esa era una forma difícil de hacer la meditación. Entonces le preguntó a la mujer, "De dónde obtuviste la fuerza para apagar el fuego desde tan lejos y cómo obtuviste el poder de impedir que mi maldición obre sobre ti?" Luego ella replicó, "He obtenido este poder sólo sirviendo a mi esposo."

Así manteniendo la religión de la lealtad al esposo y a la esposa, obtienen tal poder, tal fuerza, tal como esa mujer ella también lleva la misma carga de pecado.

El significado del matrimonio es vivir la vida muy tranquila y felizmente. Y si tenernos algún compañero en la vida, sólo entonces, ayudándose el uno al otro y cooperando, podemos vivir esta vida muy fácil y tranquilamente.

El significado del matrimonio no es disfrutar la lujuria: el significado del matrimonio es hacer la vida fácil.

El Gurú Nanak Sahib dijo, "Aquellos que han caído en lujuria y han ido a otra mujer para satisfacer su deseo de lujuria, su deseo nunca será satisfecho; inclusive si van a muchas mujeres, el fuego de esa lujuria seguirá aumentando y aumentando." Y luego él dice que estando controlado por el órgano de la lujuria, día y noche gozamos esa lujuria y estamos secando nuestro cuerpo en esa enfermedad de lujuria. No estamos obteniendo ninguna felicidad.

Especialmente para Satsanguis, aquellos que se quejan que no les va bien en sus meditaciones, no progresan en sus meditaciones para ellos, el Gurú Sahib dice, "Donde hay lujuria, el Naam nunca puede ser manifestado; y donde hay Naam la lujuria nunca puede ir allá." El Gurú Sahib los ha comparado con el día y la noche. El dice, "Donde hay día, la noche no está allí; y donde hay noche, no hay día." Casarse no es una cosa mala; es algo bueno y lo aprecio. Pero mantener los principios y estar dentro de las limitaciones, es una gran cosa.

Ahora también en la India, verán, no importa si algún problema viene al esposo, arrumándose o no teniendo dinero, aún la esposa no dejará su compañía y siempre le ayudará. De la misma manera si alguna enfermedad viene a la mujer, y si un tiempo difícil o problema viene a la mujer, sin embargo el hombre no la abandonará, sino que además, tratará lo mejor que pueda de ayudarla y servirle y con todo el tenía. Es una gran cosa ser leal, ser fiel el uno al otro.

Similarmente en la historia Sikh está escrito que cuando el Gurú Arjan Dev estaba haciendo el pozo de Amritsar, en ese tiempo muchos discípulos estaban haciendo el seva allá. Una mujer estaba cargando un canasto de piedras y ayudando en el trabajo de construcción. Después de poner el canasto en el piso, empujaba con ambas manos en el aire al frente de ella. Entonces un sevadar estaba mirando a esa mujer y pensó, tal vez está loca y por eso está haciendo eso, siempre después de tirar el canasto al piso. Entonces vino y le preguntó, "Porqué estas haciendo eso? Estas loca?" Entonces ella dijo, "No, cuando vine a hacer seva aquí, dejé a mi hijo en la cuna y el es muy niño. Entonces estoy empujando esa cuna para que no se despierte. Así estoy haciendo dos cosas a la vez; estoy haciendo seva y también estoy empujando la cuna para que no se despierte." Entonces ese hombre estaba sorprendido y dijo, "De dónde obtuviste la fuerza que puedes empujar a tu hijo que está a tres millas de distancia de ti?" Ella respondió, "He obtenido este poder sólo por permanecer fiel a mi esposo. Y porque he servido a mi esposo muy bien, por eso tengo poder de ver a mi hijo aunque está a tres millas de distancia de mí. Y haciendo este seva aun puedo cuidar de mi hijo."

El Maestro Sawan Singh solía decir, "Cómo son los padres, así serán los hijos." El Maestro Sawan Singh Ji acostumbraba explicar esto contando esta historia: que una vez había un niño y una niña y ambos decidieron casarse pero sus padres no estaban de acuerdo, por eso decidieron irse de la casa y casarse, y establecerse en otro lugar. Entonces la muchacha era muy lista y una noche dijo, "Si no están de acuerdo está bien. Traeré un camello y esta noche nos escaparemos de la casa. Y en esa forma viviremos felizmente como esposo y esposa."

Así cuando ambos se estaban yendo de la casa, montando en el camello, mientras el camello se acercaba a un pequeño canal de drenaje, la muchacha le dijo al muchacho, "Tira la rienda del camello, de otra forma se sentará en el agua. La madre del camello tiene ese hábito; por eso ella tiene el mismo hábito." Entonces el muchacho pensó, "Si aún los animales tienen las impresiones de los hábitos de sus padres si la madre del camello tiene el hábito de sentarse en el agua y ahora la hija también tiene el mismo hábito entonces ahora cuando esta mujer deja su casa conmigo, entonces cuando nazca una hija, ella también hará lo mismo." Porque si aún los animales tienen el efecto del los malos hábitos de sus padres, qué decir de los seres humanos? Entonces se dio cuenta de que estaba haciendo algo malo, Así le dijo a la muchacha, "He dejado una cosa preciosa en casa; volvamos a traerla. Todavía tenemos una larga noche y podemos volver a este lugar."

Entonces ambos volvieron, y cuando el muchacho llegó a su casa, enlazó sus manos a la muchacha diciendo, "Ahora por favor perdóname, iba a cometer un gran error. Ahora vete a tu casa y yo voy a la mía." Entonces el significado de esta historia es: cualquieras cosas o hábitos que estén haciendo los padres, los niños también aprenden la misma cosa. Si somos buenos, ellos también se harán buenos y si somos malos, ellos también se harán malos. Pero, primero que todo, los padres tienen que hacerse buenos si quieren que sus hijos sean buenos.

Con los mejores deseos a todas las cinco parejas, me gustaría decirles que mantengan este matrimonio estrictamente, y que amen a su campanero muy estrictamente, y que mantengan el principio del matrimonio. Además, el amor y respeto que tienen el uno por el otro ahora, lo deben mantener durante toda la vida. Y que deben ayudarse y cooperar el uno con el otro en tal forma que no debería surgir el asunto del divorcio. En todas las religiones, en cualquier secta o grupo, la palabra divorcio es algo muy malo. Y las personas han hecho el divorcio como una ceremonia, como un rito o ritual; y este rito o ceremonia es de un nivel muy bajo. Entonces no deberíamos hacer una cosa tal para que el asunto llegue al divorcio. Y con los mejores deseos me gustaría felicitarlos y con todo amor y bendiciones mis mejores deseos están con Uds.

Sección Astrológica

Salida y Puesta del Sol en Maracaibo 1979

Longitud: 71º 36’ Oeste Latitud 10º 39’ Norte















Entrada de la Luna en cada signo zodiacal. Hora Legal de Venezuela. Año 1979

Julio

23 8:31 PM Leo

26 9:02 AM Virgo

28 10:07 PM Libra

31 9:47 PM Escorpión

Agosto

2 6:06 AM Sagitario 17 3:18 PM Cancer

4 10:23 PM Capricornio 20 2:29 AM Leo

6 11:29 PM Acuario 22 3:12 PM Virgo

8 11:06 PM Piscis 25 4:14 AM Libra

10 11:11 PM Aries 27 4:13 PM Escorpión

13 1:22 AM Tauro 30 1:40 AM Sagitario

15 6:42 AM Géminis

Efemérides de los Planetas

Calculadas para las 8:00 AM Hora Legal Venezolana Luna Nueva: Agosto 22, 1979 1:11 P.M. en Leo 29°1.