Cruces bizantinas y etíopes

english

regresar a talla en madera

   

Como dije, durante los siete meses que pasé en el monasterio de San Juan del Desierto, en las afueras de Jerusalem, fuí el aprendiz del Pere Samuel. Esta es sólo una pequeña muestra de las cruces que solía tallar en su taller. Estan hechas en madera de olivo de los campos de Belén; el olivo es una madera dura y permite buen detalle.

Esto fué en 1987, hace ya bastante tiempo; todo se juntó para hacer de aquello una experiencia mágica, empezando por la belleza del lugar en sí mismo, el magnífico edificio de piedra, las terrazas de viñas, los impresionantes ritos bizantinos, y el aprendizaje de este nuevo arte.

Una vez a la semana Abba Gebraab solía venir a nuestro taller de madera. El es un monje etíope del monasterio abisinio en la azotea de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalem. Venía a hacer sus propias cruces, y era magnífico tenerlo con nosotros. Una persona sencilla, de buen humor y con un corazón de oro. Me dió un atisbo de lo que es el arte etíope y africano. No estaba encadenado por ninguna noción de simetría, y su arte era tan fluído y espontáneo que era refrescante trabajar con él.

Hizé estas cruces basandome en modelos suyos, o de un libro que él traía; mi estilo es mucho más preciso y simétrico. A él le gustaba la manera en que yo trabajaba y yo a mi vez admiraba su trabajo.

La cruz de la izquierda es una cruz de obispo : es más grande y elaborada. Las otras tres son cruces de monje o sacerdotes; parece que suelen llevarlas consigo cuando van de un lado a otro. La tercera cruz de izquierda a derecha fue hecha por Abba Gebraab, intercambiamos cruces como regalos cuando me llegó la hora de dejar el monasterio, y Jerusalem, y Palestina. No he regresado allá desde entonces.

Top