Bueno, eso es por fuera ¿y por dentro?

El ansia de violencia de los Saiyajin es una característica que los distingue de las demás razas. Estas constantes ganas de pelear son un mecanismo instintivo para volverse más fuerte, pues cada vez que un Saiyajin es herido, su fuerza aumenta al sanar... y los Saiyajin sanan rápido... Goku fue enviado a la Tierra para destruirla, y durante sus primeras semanas de vida terrestre fue bastante voilento con su abuelo adoptivo Son Gohan, hasta que un día se cayó jugando y se dio un golpe bastante fuerte en la cabeza, lo que borró parcialmente ese instinto asesino. Goku ya no atacó a cualquier cosa que se moviese, pero aún sentía un gran placer al pelear con oponentes tan o más fuerte que él.

Otra cosa muy importante es la gran capacidad de los Saiyajin de volverse muy fuertes muy rápido. Por alguna razón el entrenamiento surte mucho mejor efecto en ellos que en cualquier otra raza. Una muy jalada hipótesis médica a éste respecto sería una concentración anormalmente alta de hormonas y endorfinas en el individuo, lo que les otorgaría mayor fuerza y resistencia al dolor y más facilidad para desarrollar músculo (como los beisbolistas que ingieren androstenol)... además explicaría el encanto inato de los Saiyajin con las mujeres : )...

Hablando de volverse fuerte, ¿qué ondas con los Super Saiyajin?

El Super Saiyajin era una leyenda entre los Saiyajin. Creían que un poderoso guerrero iba a nacer entre ellos cada mil años y los llevaría a una era dorada de poder. Durante mucho tiempo se creyó que Vegeta crecería para convertirse en el legendario Super Saiyajin, pues era de sangre real (el rey de los Saiyajin no siempre se escoge por sucesión real, sino por ser el guerrero más fuerte. La casa de Vegeta llevaba mucho tiempo en el poder) y por lo tanto tenía una excelenta carga genética, además de haber mostrado desde muy pequeño un tremendo poder. Cuál no sería su sorpresa al ver que no fue él, sino Goku, el primer Saiyajin en convertirse en Super Saiyajin. Esto, además de ver a su hijo adulto durante la batalla con los androides, hizo comprender a Vegeta que, si un soldado de clase baja como Goku podía alcanzar el nivel de SSJ, un Saiyajin de clase alta lo podría lograr también y que cabía la posibilidad de que hubiera más de un SSJ en la misma generación. El problema con Vegeta es que debido a su enorme poder, el límite que habría de pasar para llegar a ser un SSJ era más alto que el de Goku    
    ¿Cómo es un Super Saiyajin?

En la primera etapa, SSJ1, el pelo del peleador se para y se vuelve dorado, sus ojos verdes o azules, y su poder y masa muscular aumentan considerablemente. En la segunda etapa, SSJ2 o, como la llama Goku, Cho-SSJ, el pelo se incluna hacia atrás y la masa muscular y la fuerza aumentan aún más. La siguiente etapa, SSJ3, o Cho-Cho-SSJ, el pelo crece hasta más abajo de la cintura, los rasgos faciales se acentúan y la masa muscular del peleador crece tanto que su rostro se deforma, perdiendo las cejas. La furia extrema activa las primeras 2 transformaciones. Goku alcanzó SSJ1 cuando Freezer mató a Krilin, y Gohan alcanzó SSJ2 cuando Cell soltó a los Cell Jrs y destruyó al Androide 16. La tercera etapa no requiere de que el peleador se enfurezca, sino que puede ser alcanzada con el entrenamiento. Sólo Goku y Gotenks alcanzaron SSJ3 en Dragon Ball Z.

¿Y qué necesita un Saiyajin para convertirse en SSJ?

Ser por lo menos 50% Saiyajin, sobrepasar la fuerza de un Saiyajin normal y tener el corazón puro. Vegeta puede convertirse en SSJ porque su corazón es puro... pura maldad. Ahora, el porqué los niños pueden convertirse tan fácil en Super Saiyajin es un misterio, ya que Goten y Trunks alcanzan SSJ1 con gran facilidad a la edad de 5 y 6 años respectivamente. Nadie sabe la respuesta correcta, aparte de, por supuesto, el mismo Akira Toriyama. Puede que incluso no haya una respuesta lógica, y que sólo haya sido un capricho del creador. En fin, Alexander Chen tiene una teoría bastante interesante al respecto.

Según él, todo tiene que ver con la genética. Ya se ha comprobado que al crear híbridos de dos especies, la descendencia puede resultar más fuerte, o por lo menos tal es el caso con las plantas. Asumiendo que ésto también se aplique a distintas razas humanoides, el gran poder de Gohan, Goten y Trunks quedaría aclarado. Ahora, puede que la transformación SSJ tenga repercusiones en el código genético del peleador, lo que haría más fácil la transformación para su descendencia.

Esto explicaría por qué Goku y Vegeta batallaron tanto para alcanzar SSJ1, ya que sus respectivos padres nunca lo lograron; y porqué Gohan alcanzó un nivel muchísimo más alto que el que tenía Goku a su misma edad. Ya que Gohan nació antes de que Goku alcanzara SSJ1, es claro porqué tardó 12 años en alcanzar SSJ1, mientras que Goten, que nació después de que Goku alcanzara SSJ1, logró transformarse a los 5 años.

¿Y qué es un Super Saiyajin 4?

En Dragon Ball Z, el nivel de SSJ más alto alcanzado fue 3 por Goku y Goten, el nivel 4 es el nivel más alto que puede alcanzar un Saiyajin, pero esto no se revela sino hasta Dragon Ball GT. No profundizo mucho en lo que se refiere a DBGT porque no fue hecho por Akira Toriyama, sino por su equipo de dibujantes. Para muchos fans de hueso colorado de Toriyama-sensei, DBGT es algo así como un documento apócrifo. En fin, En DBGT Goku es revertido a su niñez accidentalmente por Pilaf, usando las nuevas Esferas del Dargón.    
Goku tiene el cuerpo de un niño, pero conserva todo su poder, lo que le da la oportunidad de volverse incríblemente más fuerte, pues su nuevo cuerpo le permite ejercitarse mucho más. Al lograr convertirse de nuevo en adulto, Goku alcanza nivel 4. Nótese que ya no se llama SSJ4, sino símplemente Super Goku (o Vegeta o Gohan) 4, además de que antes de lograrlo hay que convertirse en Golden Oozaru, lo que vendría siendo el nivel SSJ del mono gigante.

1 | 2


Volver a la Página Principal

Volver a la Página Principal

Copyright© Sameotoko's Saiyajin Pride. Sameotoko Entertainment Inc.1999