1.- ¿Dónde puedo 
            encontrar algo de Gigi? 
            2.- Mándame imagenes o lo que sea de Gigi o 
            incluye imagenes/ videos en tu página 
            3.- ¿La serie de Gigi termina cuando ella muere? 
             
            4.- Oye, en tus resumenes se te olvido poner ... 
            5.- ¿Quienes son los actores de doblaje al español? 
             
            6.- ¿Es cierto que la serie fue retirada de 
            la TV de México por censura?  
            7.- ¿Cómo cambió el nombre original 
            "Minky Momo" a "Gigi"?  
            8.- Tu página esta bien, pero... ¿dónde 
            encuentro algo de Lalabel?  
            9.- ¿Y donde encuentro algo de Señorita 
            Cometa? 
               | 
         
         
          |  1.- ¿Dónde 
            puedo encontrar algo de Gigi?  | 
         
         
          |  
             Serie de TV en español. Hasta donde yo se, los episodios 
              que fueron transmitidos en español nunca estuvieron a la 
              venta. Actualmente la única manera de conseguirlos es encontrando 
              gente que lo haya grabado cuando estuvo saliendo en la TV, o en 
              los tianguis y mercados públicos (por ejemplo, el tianguis 
              "Rock Show" junto al metro Hidalgo de la Ciudad de México) 
              o incluso en algunas convenciones dedicadas al anime (En la Ciudad 
              de México: La Mole y la TNT). Tampoco conozco de ningún 
              sitio web en donde esten disponibles en formato electrónico. 
             
            OVAs en inglés y español. La película 
              en inglés "The  Magic Princess Gigi" (Gigi y la fuente 
              de la juventud) estaba disponible en Amazon, 
              pero parece que ya esta agotada. La vi en alrededor de 14 dólares 
              (búscala usando la frase "Princess Gigi"). La versión 
              en español conocida como "Gigi y la fuente de la juventud" 
              no la he podido encontrar en ninguna parte. Aparentemente, fue liberada 
              en un periodo de tiempo en que la moda era alquilar películas, 
              no comprarlas, así que solo estaba disponible en videoclubes 
              para su renta. Es posible encontrar copias pirata de esa película 
              en tiendas como Molo Comics (En México, DF).  
            DVDs japoneses. Las colecciones de DVDs con la primera serie 
              de TV de Gigi los compré en CD 
              Japan. Es una tienda japonesa, pero su página de 
              web esta disponible en inglés y japonés. He comprado 
              con ellos anteriormente y su servicio es bueno. Sin embargo, si 
              te interesa adquirir estos DVDs, ten en cuenta que tienen codificación 
              de región 2 y el único idioma en los discos es el 
              japonés, no hay nada en español o inglés. También 
              me han preguntado si esta colección se encuentra disponible 
              en VHS, pero lamentablemente sólo ha salido en DVD. Hace 
              tiempo salió una compilación parecida en Laserdisc, 
              pero ya esta agotada. También se liberaron 3 DVD box sets con los 
              62 episodios de la segunda serie de TV de Gigi e igualmente esta 
              disponible en CD Japan. Para mas detalles acerca del contenido de 
              esos DVDs, consulta la sección DVD. 
             
            CDs con música. 
              En junio de 1999 se liberó un album doble de CDs donde 
              se hace una compilación de tres albums anteriores de Gigi: 
              "Someday my prince will come" (las mejores canciones de la primera 
              serie), "I'll see you in my dreams" (una dramatización en 
              japonés de dos historias de Gigi, solo voz) y el soudtrack 
              de la película "Yume no naka no rondo" (principalmente música 
              instrumental). Este album también esta disponible en CD Japan. 
               
             
            Adicionalmente a lo que indico en esta respuesta, quizas te interese 
              visitar el sitio Diamante mágico (consultar seccion 
              de links), en su sección 
              de información general incluye tips para conseguir material 
              de Gigi. 
           | 
         
        
          |  2.- Mandame imagenes 
            o lo que sea de Gigi o incluye imagenes / videos en tu página | 
         
         
          | He puesto en este sitio web todo lo que puedo 
            compartir contigo. En la seccion de Links 
            menciono varios sitios que presentan imagenes y es posible 
            encontrar ocasionalmente otro tipo de material de Gigi a traves de 
            la red, como se menciona en la pregunta anterior. Esta página 
            web se centra básicamente en información. Para ver algo 
            de imagenes u otro material que puedas descargar, puedes visitar mi 
            otra página de Gigi: Minky 
            Momo Multimedia, donde encontrarás skins para winamp, 
            imagenes, sonidos, temas para windows, screen savers, archivos MIDI 
            y otras cosas más.  | 
         
         
          |  3.- ¿La serie 
            de Gigi termina cuando ella muere?  | 
         
         
          No, la serie consta de 63 episodios y Gigi muere 
            en el episodio 46. Despues de su muerte, 
            Gigi reencarna como humana y los episodios que le siguen son los sueños 
            de aventuras futuras que tiene la Gigi que ahora es un bebé. 
            Como se trata de sueños, la magia de Gigi es ligeramente más 
            poderosa que en los primeros 45 episodios. Por ejemplo, en el episodio 
            58 "Petenshi no nokutaan" (El nocturno del maestro) Gigi puede hacer 
            que un tren de la montaña rusa vuele y en el episodio 63, Gigi 
            puede transformar en humanos a sus mascotas, algo que en episodio 
            2 tenia un efecto de duración limitada. Para más detalles, 
            verifica la sección de Episodios. 
            o la sección Introducción 
            > Resumen de la historia, donde se da un resumen general 
            de toda la serie, incluyendo el final. 
               | 
         
         
          |  4.- Oye, en tus resumenes 
            se te olvido poner ...  | 
         
         
          En realidad no hubo ningún olvido, he visto 
            incontables veces cada episodio al grado de casi memorizarlos y si 
            no ves descrita una escena en algún resúmen, es porque 
            decidi dejarla fuera. En esta página incluyo dos tipos de resúmenes: 
            las descripciones de episodios y los resúmenes detallados. 
            En el caso del primer tipo, son resúmenes de 50 o 70 palabras 
            y solo menciono ahi lo minimo que describa al episodio, no doy detalles 
            menores. En el caso de los resúmenes detallados, doy la mayor 
            cantidad de detalle posible en aproximadamente 5 KB de texto, pero 
            no redundo en detalles que no son tan relevantes para el episodio. 
               | 
         
         
          |  5.- ¿Quiénes 
            son los actores de doblaje al español?  | 
         
         
          Lamentablemente no he podido encontrar información 
            completa al respecto. La serie es muy vieja y es difícil encontrar 
            a alguien que pueda proporcionar esa información. Sin embargo, 
            es posible reconocer a los actores de algunas voces de personajes 
            secundarios que participaron en un episodio o dos. Respecto a los 
            personajes principales, son muy difícil de reconocer debido 
            a que en el doblaje los actores impostaron la voz de una manera muy 
            fácilmente imitable por otros actores de voz, por lo que su 
            identificación es muy compleja. En la seccion de gente 
            se mencionan algunos de los actores del doblaje en español 
            que he podido identificar. 
               | 
         
         
          |  6.- ¿Es cierto 
            que la serie fue retirada de la TV de México por censura? | 
         
         
          |  
             No, en México se transmitieron de manera regular 48 episodios 
              (además de estos, el episodio "la carta a Santa Claus" fue 
              transmitido una o dos veces) diariamente de lunes a viernes alrededor 
              de dos años. Si tomamos en cuenta esto, quiere decir que 
              Gigi fue repetida alrededor de 6 veces por año. Con tantas 
              repeticiones, difícilmente podría decirse que fue 
              censurada. Lo más probable es que haya sido retirada porque 
              ya había durado mucho tiempo al aire y había que cambiar 
              la programación. Ciertamente, la única escena que 
              podría haber sido censurada es la de la transformación 
              de Gigi, donde hay un breve desnudo, pero esa escena la vimos exactamente 
              igual que en el original, sin ningún tipo de corte. He visto 
              todos los episodios en los DVDs japoneses y puedo confirmar que 
              no hubo ningún tipo de censura en lo que se transmitió 
              aquí.  
            Respecto a los episodios que no se vieron en México (10, 
              31, 42 y 53 al 63), así como las animaciones de entrada ("openings") 
              y créditos finales ("endings") que nunca se transmitieron, 
              existe otra explicación posible. En algunas ocasiones las 
              televisoras tienen la opción de comprar una serie por paquetes 
              de episodios y si la serie tiene demanda en el público, la 
              compran entera. En otras opciones, deciden no comprar los derechos 
              de la música (o de ciertas canciones) y por lo tanto, no 
              pueden transmitir nada que contenga ciertas pistas musicales (como 
              lo es en los "openings" y "endings"). Es probable que cuando Gigi 
              se transmitió en México, se hayan comprado solamente 
              los episodios 1 al 52 (muchas series de TV tienen duracion de 52 
              episodios, probablemente esto haya influido) y no se hayan adquirido 
              los derechos de todas las pistas musicales. Los episodios 10, 31 
              y 42 que no se transmitieron tienen algo en comun: incluyen dos 
              canciones que no se escuchan en el resto de los episodios, así 
              que quizás por eso no se hayan transmitido.  
                
            | 
         
         
          |  7.- ¿Cómo 
            cambió el nombre original "Minky Momo" a "Gigi"?  | 
         
         
          De acuerdo a las fechas de transmisión, 
            parece que el primer país fuera de Japón donde Gigi 
            se transmitió fue Francia, así que quizás el 
            nombre haya sido cambiado cuando se hizo el doblaje al francés. 
            Respecto al nombre "Minky Momo" existen algunas coincidencias curiosas 
            con la leyenda de Momotaro. Para más detalles, verifica la 
            sección de Introducción > 
            Influencias 
               | 
         
         
          |  8.- Tu página 
            esta bien, pero... ¿dónde encuentro algo de Lalabel? 
           | 
         
         
          Puedes buscar en el web site La 
            magia de los sueños.de Bunnyfriend. En su página 
            él habla sobre otros animes de niñas mágicas 
            transmitidos en México. 
               | 
         
         
          |  9.- ¿Y donde encuentro 
            algo de Señorita Cometa? | 
         
         
          |  Para los que no tuvieron oportunidad de conocer 
            esta serie, Señorita Cometa (Comet San) es una serie de TV 
            japonesa con actores, no es anime. Trata sobre las aventuras de una 
            jovencita de otro mundo que por ser muy traviesa ha sido mandada a 
            la Tierra para que sea la niñera de dos niños bastante 
            inquietos. Es una serie popular entre los que hace tiempo pudieron 
            verla y actualmente tienen interes en el anime y la cultura japonesa. 
            Una excelente página donde mencionan cosas sobre ella es en 
            el Proyecto 
            Señorita Cometa, en donde han realizado una interesante 
            labor en busca de información sobre esta serie. | 
         
       
       |