¡
AJUA, UN GÜERCO VA A NACER!
TOMÁS URTUSÁSTEGUI
1986-1994
PERSONAJES:
DIABLO.
ÁNGEL.
PAREJAS DE CAMPESINOS:
SERAFÍN Y LILA.
EUGENIO Y MARÍA.
ERNESTO Y ENRIQUETA.
POLICÍAS.
JUEZ.
SAN JOSÉ, LA VIRGEN Y EL NIÑO.
OTROS PERSONAJES QUE PUEDEN SER DOBLADOS.
NARRADOR CANTANTE.
VESTUARIO.
Para los campesinos típico norteño. El ángel debe
aparecer como un ser sumamente ingenuo, puede portar su clásica
túnica blanca, dos alitas ridículas, sandalias y su halo
en la cabeza. El diablo vestirá ropa roja pero no como el clásico
diablo sino vestido moderno. La virgen, San José y el Niño
ropajes de nacimiento mexicano. El resto de personajes el vestuario apropiado
a su personalidad y trabajo.
ESCENOGRAFÍA.
Muy práctica y movible. Pueden ser telones pintados o simples elementos
escenográficos. Se irán indicando los diferentes escenarios
en el texto.
ÉPOCA ACTUAL.
Al abrirse el telón vemos a un grupo de campesinos norteños
reunidos en el campo. Las mujeres cocinan, los hombres beben. Son campesinos
ricos. Existirá un narrador cantante.
NARRADOR.- Cantará mientras aparece el ángel a lo lejos.
Este viene cansado. Música de " Agustín Bajaba"
NARRADOR.- “EL ÁNGEL BAJABA, BAJABA DEL CIELO
PARA INFORMARNOS DE UN NACIMIENTO.
EL ÁNGEL BAJABA, BAJABA DEL CIELO
PARA INFORMARNOS DE UN NACIMIENTO”.
SERAFÍN.- Se vinieron temprano los fríos.
ERNESTO.- Sí, pues.
MARÍA.- Estoy toda aterida.
LILA.- Prefiero la canícula a este friazo.
EUGENIO.- Pues muévase y sírvanos de comer, así entra
en calor.
ERNESTO.- (A Eugenio) ¿ Un trago compadre?
EUGENIO.- Pa'luego es tarde. (Beben de la botella)
ENRIQUETA.- (Prueba el cabrito que está cocinando) Este cabrito
ya se coció. Está como quiere.
Se levantan todos a comer. El ángel se acerca a ellos. Viene
muy despistado
ÁNGEL.- Perdonen, cómo se llama este lugar.
SERAFÍN.- (Asombrado, igual que todos). ¿Mande?
ÁNGEL.- No me miren así, ya sé que debería
haberme presentado con otra ropa para no asombrar a nadie, pero no me
acuerdo dónde deje mi maleta, creo que me la volaron en Tijuana.
Ahí fue el primer lugar donde me presenté.
ERNESTO.- ¿Es usted actor o algo así?
ÁNGEL.- No, solamente soy un ángel. (Modela). ¿No
se nota?
MARÍA.- (No convencida). Sí, algo...
EUGENIO.- ¿Ángel de verdad o ángel de la tele?
ÁNGEL.- Ángel del cielo, para servir a ustedes.
EUGENIO.- ¡Ah!
LILA.- ¿Y qué se le ofrece?
ÁNGEL.- Ya lo dije. Saber el nombre de este lugar.
SERAFÍN.- ¿Para?
ÁNGEL.- (Saca una libreta de apuntes). Para saber si no he pasado
antes ya por aquí. He recorrido tantos pueblos, tantos ranchos,
tantas ciudades...
ENRIQUETA.- Por aquí no ha pasado.
ÁNGEL.- ¿Está segura, no les he echado todo ese rollo
del niño que va a nacer y etc. etc.? De tanto decirlo ya hasta
me aburrió.
ENRIQUETA.- No me diga que es el de la Eduwiges, si apenas está
en el octavo mes...¿ o será el séptimo? Con eso que
se comió la torta antes de tiempo.
ÁNGEL.- ¿Cuál torta?
ENRIQUETA.- (Ríe). Una de chile poblano. (Todos ríen) .
ÁNGEL.- (Inocente). Esas me gustan mucho.
ERNESTO.- (Ríe). Pues tenga cuidado y no le pase lo de la Eduwiges.
Esas tortas pican mucho.
ÁNGEL.- No me han dicho el nombre de este sitio.
SERAFÍN.- Cactus el Alto. (Ve a su alrededor). Es lo único
que producimos, cactus...claro que también petróleo.
ÁNGEL.- ¿Son campesinos ricos?
EUGENIO.- Ricos, lo que se dice ricos, pues no, solamente somos millonarios.
ÁNGEL.- (Sonríe). Se me hace que me están cotorreando.
ERNESTO.- ¿ Y usted, no? Eso de que es un ángel bajado del
cielo.
ÁNGEL.-¡ Lo soy! Si no me creen pueden tocarme, verán
que soy diferente.
Las mujeres corren a tocarlo, lo acarician. El ángel se deja
hacer.
MARÍA.- Está muy suave.
ENRIQUETA.- Y muy calientito.
LILA.- (Tocándole las nalgas). Y diría que durito.
Las tres suspiran, los hombres enojados van a separarlas violentamente.
SERAFÍN.- (A Lila). ¡Órale!
ERNESTO.- (A Enriqueta). ¡No manoseé!
EUGENIO.- (A María). ¡Quietas esas manos!
|