CUANDO
VEAS LA COLA DE TU VECINO ARRANCAR...
TOMÁS URTUSÁSTEGUI
1984
PERSONAJES:
SAN MIGUEL.
LUCIFER.
DIABLOS.
NIÑO.
BATO.
EULOGIA.
ZENÓN.
RUPERTA.
ABSALÓN.
PETRA.
JOSÉ.
MARÍA.
NIÑO JESÚS.
ESCENOGRAFÍA.
Campo mexicano con mezquites y cactus. Puede haber piedras o troncos
de árbol caído. La escenografía de los demás
cuadros se irá anotando en su momento.
VESTUARIO.
El clásico de los campesinos pobres. Los diablos usarán
el que se indique en cada cuadro. El ángel cambiará de aditamentos
conforme se vaya indicando.
ÉPOCA ACTUAL.
Después de la tercera llamada se abre el telón y aparece
el campo desértico. Cambio de luces. Se escucha música de
" Desde el cielo he recibido la noticia". Con la música
entra bailando el ángel, lo hace con mucha gracia. Al terminar
la canción se coloca en un sitio estratégico donde pueda
observar a los campesinos y no ser él visto por ellos. Siempre
que hablen personajes de ficción: ángel, diablos, vírgenes,
etc. lo harán con un diálogo versificado, cuando estén
hablando los campesinos entre ellos lo harán con un diálogo
coloquial.
PRIMER CUADRO
Canción de entrada del ángel.
Todas las canciones que se utilizan en esta pastorela son adaptaciones
de canciones conocidas.
DESDE EL CIELO HE RECIBIDO LA NOTICIA
DE QUE UN ÁNGEL SE HA ESCAPADO SIN QUERER
Y QUE ANDA PERDIDO POR LA TIERRA
LO QUE TIENE ES QUE SE VISTE DE MUJER.
YO CONOZCO A ESA CRIATURA IRRESISTIBLE
Y QUE CADA VEZ QUE YO LA PUEDO VER
ME PARECE QUE ESTOY MIRANDO A UN ÁNGEL,
AL ARCÁNGEL SAN MIGUEL.
PERO YO NO SOY MAS QUE UN INFELIZ
QUE NO PUEDO MÁS QUE DECIRTE ASÍ:
DIOS TE GUARDE CRIATURA IRRESISTIBLE,
DIOS TE BENDIGA MIGUEL.
Al terminar la canción van entrando los campesinos. Vienen del
campo.
ZENÓN.- (A Bato). ¡Ya ni la chiflas Bato, mira cómo
me regresas mi arado! Eso gano por andártelo prestando.
BATO.- Cuando te lo regresé estaba buenito. (A Eulogia). ¿Verdad
vieja que esta buenito?
EULOGIA.- Ni lo usamos. ¿ Cómo crees que lo íbamos
a romper!
ZENÓN.- El caso es que está partido.
RUPERTA.- (A Zenón). Qué te lo paguen o te den otro nuevo.
BATO.- Si ya estaba rete usado.
ABSALÓN.-(Revisando el arado). Cómo no se va a romper con
esta tierra, ¡puras piedras!, y ni una gota de agua.
PETRA.- Ya no estamos en temporada de lluvias.
ABSALÓN.- Pa'lo que llovió, todo el año ha estado
igual de seco.
RUPERTA.- No sé de qué vamos a vivir.
EULOGIA.- Y con lo caro que está todo, cada día suben más
los precios.
ZENÓN.- Y el gobierno que no hace nada...¡puras promesas!
BATO.- Estoy pensando en irme de mojado al otro lado, ahí por lo
menos no se muere uno de hambre.
ABSALÓN.- Debemos luchar en nuestra tierra; vamos a exigir al gobierno
que nos den préstamos, que nos entuben el agua.
RUPERTA.- Ni sueñes, todo el dinero del gobierno es para la Capital,
ahí se gasta todo.
PETRA.- Entonces vámonos a la capital, de seguro que no nos faltará
trabajo.
BATO.- ¿Y dejar todo esto abandonado?
ZENÓN.- ¿Qué otra cosa podemos hacer?
Todos se quedan meditando su problema, el ángel les hace señas,
no lo ven. Al fin los llama.
ÁNGEL.- YU JU JU PASTORES, YU JU JU.
¿QUIEREN POR FAVOR HACERME CASO?
¡PASTORES, PASTORES...YU JU JU!
QUE LOS LLAMO DESDE HACE RATO.
EULOGIA.- (Sorprendida). ¡VÁLGAME DIOS, UN APARECIDO.
TIENE DOS ALAS COMO DE ÁNGEL!
ZENÓN.- ¿DE DÓNDE HABRÁ ÉSTE SALIDO?
YO NO LO HABÍA VISTO ANTES.
EULOGIA.- (Revisándolo). SI CREE QUE A UNA FIESTA VINO,
DILE QUE ESTÁ EQUIVOCADO,
QUE NOSOTROS NO SOMOS TAN FINOS,
QUE SE VAYA PARA OTRO LADO.
BATO.- ¿QUÉ TAL QUE ES UN LATIFUNDISTA
QUE NUESTRAS TIERRAS QUIERE AGARRAR?
ZENÓN.- NO, SE VESTIRÍA DE AGRARISTA
|