DESARROLLO DE SOFTWARE
TPVLIBRE Inicialmente bajo:
Debian GNU/Linux. (Actualmente se pretende su
uso multiplataformas).
NOTA IMPORTANTE:Todos
los enlaces a páginas relacionadas se abren en una pantalla
nueva...
Los cambios respecto al original aparecen en azul
obscuro.
8.- Establecer Procedimientos del Punto de venta a realizar
. (Ventas, Inventario, etc.)
El Punto de Venta deberá
ralizar el menos las siguientes funciones:
- Venta
de Contado
- Venta de Apartado.
- Cancelaciones de Ventas
de Apartado
- Modificaciones de los
Artículos de la Venta de Apartado.
- Abonos a Ventas de Apartado.
- Venta a Credito (Sin intereses
a 30 días=Contado Comercial, Con cobro de Comisión y condonación
si se paga en el preríodo preestablecido, con intereses posteriores
al vencimiento, con intereses desde el principio, y cualquier otra modalidad
necesaria), siempre que implique salida de mercancía sin pago
completo de la misma..
- Cancelaciones de Venta
a Crédito
- Devoluciones de Mercancía
de Venta a Crédito
- Abonos por Número
de Cédito.
- Abonos "Globales", es
decir parciales a todos los créditos pendientes, ya sea proporiconal
o por vencimiento.
- Venta por Catálogo.
- Venta a Clientes.
- Sistema de Cliente Frecuente.
- Trasferencias de Mercancía
entre tiendas/almacenes/unidades de negocios.
- Recepciones de Mercancía
de Bodega/Almacen, (para validación).
- Recepciones de Mercancía
directamente del Proveedor (opcional).
- NO MANEJO DE COSTOS.
- Salida/Entrada de Mercanía
Reparación de Cliente a tiendas/almacenes/unidades
de negocios de tiendas/almacenes/unidades de negocios a empresa que
realiza la reparación..
- Venta de Servicios Adicionales
(Reparaciones, arreglos, etc.)
- Entradas/Salidas de dinero
(para pagos de servicio como: luz, agua, etc.).
- Devolución de Mercancía
de los Clientes
- Cambios (de talla, artículo,
color, etc.)
- Devolución de Mercancía
a Bodega para almacenamiento.
- Devolución de Mercancía
a Proveedor.
- Captura de Mercancía
que no se tiene en existencia, ya sea se tenga en la lista de precios
o sea alguna que no se maneja actualmente.
- Consultar inventarios,
ya sea de caracter "local" o bien en línea de los del Sistema Concentrador.
- Impresión Opcional
de Códigos de Barras.
- Catlálogo de Clientes
(Definiciendo si es clietne de Crédito, catálogo, apartado,
etc).
- Catálogo de Vendedores
y demás empleados del Negocio .
- Catálogo de Formas
de Pago.
- Catálogo de Tipos
de Pago (Ventas de Crédito, Comisiones, etc.).
-
NOTA: De todas las opciones de Venta
deberá ser posible realizar una Factura o Nota de Venta/ticket
como comprobante.
Para todos los movimientos de mercancía deberá ser posible
usar un Lector para Lectura Automática, captura manual, un archivo
de texto y/o con un formato predeterminado y busqueda en una lista de
precios del sistema.
Diagrama del Procedimiento de la Venta de Contado
(VT).
|
|
|
----------------
|
----------
|
------------------
|
-------------
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se pone
Venta en Espera
S/N
|
|
Opcional:
Desc. Unitario
Desc. Global
Cambio de Precio
Cantidad
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
--->
|
|
|
|
|
Buscar en el
Catálogo de
Clientes
|
--
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No
|
|
|
|
|
Si |
|
|
|
|
|
|
v
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Venta de
Contado (VT )
^ ^
|
->
|
Lectura de
Código
de Barras
|
v
----------------
|
----------
^
|
v
----------------->
|
Son
todos
los Artículos ?
S/N
|
Si
--------->
^
|
Se desea
Factura
S/N
|
Si
---->
|
Existe el Cliente |
|
----->
No
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
^
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No
|
|
|
|
|
No
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
--
|
-----------
Si
|
-------------------
|
Opcional:
Se cancela
Operación
|
|
|
-------- |
Opcional:
Se cancela
Operación
|
|
|
Nota
de Venta
/Ticket
|
-------
|
--- |
| |
v v
|
|
|
v
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
--------------
|
--
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
v
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Forma
de Pago
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|<---
|
-----
|
----------------
|
------
|
Efectivo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|<---
|
-----
|
Num. de Aut.
|
<-----
|
T.
de Crédito
|
|
|
|
|
|
|
|
| No
|
|
|
|
|
|
Banco, Tipo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Todo correcto?
|
<------------
|
|
<--|<---
|
-----
|
----------------
|
------
|
Vales
|
|
|
|
|
|
|
|
| Si
|
|
recibido
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
v
|
|
|
|<---
|
-----
|
Banco, Num.
|
<-----
|
Cheques
|
|
|
|
|
|
|
|
Se Presenta
|
|
|
|
|
|
de Cheque
|
|
|
|
Salida a
Impresora
|
<- |
----------- |
Se graba la
Información en
|
|
Cambio en
Pantalla (en caso
|
|
|
|
-----
|
Num. de Nota,
Tienda q´laboró
|
<-----
|
Nota
de
Crédito
|
|
|
|
|
las tablas
|
|
de que aplique)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Correspondientes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Venta de Contado:
Lectura de Código de Barras:
Son Todos los Artículos?
Desea Factura?
Alta de Cliente:
Cliente Existente:
Factura:
Nota de Venta:
Formas de Pago
Efectivo:
Tarjeta de Crédito:
Vales:
Cheques:
Notas de Crédito:
Venta en Espera
|