BIOGRAFÍA

Nombre: Rodrigo Bueno
Apodo: El Potro
Fecha de nacimiento: 24-05-73
Signo: Géminis
Edad: 26 años
Estado Civil: Soltero
Club de fútbol: Belgrano de Córdoba
Color favorito: Celeste
Estilo de ropa: Informal, con camisetas americanas
Un libro: Coma
Un perfume: Azzaro
Una película: Star Wars
Un sueño: Llegar a la presidencia de Belgrano
Grupo de música preferido: DLG
Un actor: Al Pacino
Una actriz: Marilyn Monroe
Un cantante:
Carlos "La Mona" Gimenez
Hobbie:
Boxear
Mujer ideal: cualquiera que sea carismática
Lugar que le gustaría conocer:
Las Vegas, Estados Unidos
Comida preferida:
el pescado


No hace falta que Rodrigo se defina como transgresor o vanguardista, la definición cae por su propio peso, su avasallante personalidad y su bioenergía le permite hoy seguir cumpliendo con su agenda cada vez mas abultada, televisión, radio, grafica, show presentaciones y otra innumerable gama de actividades, ya el potro no se puede dar el lujo de practicar sus hobbys, pero no por eso deja de estar contento y alegre por este gran momento por el que pasa.
Muchos son los calificativos que el mismo se coloca, siempre en función de su actividad, más que de su actividad, de su actuación, de pronto se autodefine como un hiperkinetico, porque dice y sin mentir que está todo el tiempo trabajando, luego afirma que es un payaso, y tampoco acá miente pues le gusta ser el centro de la escena y brinda permanentemente tanto arriba como debajo del escenario un show, es decir en síntesis su vida es esto.
Cuando hablamos de las mujeres, del sexo, Rodrigo desgrana conceptos por doquier manifiesta que su apelativo el potro tiene mucho que ver con esto, que a todas las mujeres les gusta tener un hombre de verdad como él al lado y por supuesto ingresando en un terreno mas intimo dice que no iría a la cama con todas, cada vez que lo hace analiza, pues de esta manera el goce es mayor tanto para él como para su pareja.
Así es el potro Rodrigo, un poco de todo, espontáneo alegre, divertido, original, hace lo que quiere y no se deja llevar por el que dirán. Todos los días distinto, como el camaleón cambia de colores según la ocasión, único e inagotable hace muchos años que nuestro país no contaba con un fenómeno de este calibre, quizás esta también sea una parte de su éxito, la necesidad de contar con alguien alegre y divertido, que nos haga pasar un buen momento y que nos incite a vivir la vida con mayor optimismo. los argentinos lo necesitabamos.-



PING - PONG


¿Cuál es el colmo de la felicidad?
Que se acabe
El día que dejes la música, ¿dónde te gustaría vivir?
El día que abandone todo, me muero. Sin esto no podría vivir. Aunque mi lugar preferido para instalarme es Córdoba, donde vivo desde siempre.
¿Qué cosas perdonás y qué no?
En general soy de perdonar, pero no tolero la falsedad. En el ambiente artístico sucede mucho. Cuando alguien que sé que me odia viene a saludarme, lo freno y se lo digo en la cara.
¿Cuál es tu ídolo de ficción?
Yo y Johnny Bravo.
¿Cuáles son tus heroínas en la vida real?
Mi vieja y las chicas jóvenes que quedan embarazadas y tienen a sus chiquitos.
¿Cuál es tu personaje favorito de la historia?
Maradona
¿Y músico?
Ban Ban Miranda, el percusionista de La Mona.
¿Un pintor?
Salvador Dalí
¿Qué cualidades admirás en un hombre?
El coraje.
¿Y en una mujer?
Ser mujer.
¿Si no fueras cantante, ¿qué hubieras sido?
Boxeador
¿Tu principal defecto?
Ser muy sincero.
¿Tu mayor virtud?
Ser muy sincero.
¿Qué es lo que más te gusta soñar con los ojos abiertos?
Que no se termine nunca este momento de plenitud. Que la gente siga divirtiéndose con la música que hago.
¿Cuál es tu flor favorita?
La rosa.
¿Y el pájaro?
El zorzal
¿Qué es lo que más detestás?
La falta de respeto, la soberbia.
¿Cómo te definís?
"Culeao neto" (Un loco de la guerra).
¿Cómo te gustaría morir?
Arriba del escenario.

 

   LA CARRERA DEL "POTRO"

   En la casa de Rodrigo sólo escuchaban cuarteto. La música siempre fue un condimento fundamental. Sus ídolos eran los músicos del Cuarteto de Oro, Berna y Leo. Su madre, Beatriz Olave, era amiga de la Mona Gimenez y desde chico llevaba a Rodrigo a los bailes del popular cantante.
   Tenía dos años y jugaba a ser artista. Soñaba con llegar a ser una estrella de la música subido a una mesa. Por eso, el primer regalo que recuerda fue un micrófono de madera que le hizo especialmente su tío carpintero.
Ese uno de sus objetos más preciados y que todavía conserva. Al Potro siempre le gustó el escenario y sus maestras lo incluían en todos los actos escolares. Rodrigo tenía once años cuando debutó en el grupo Chébere. Iba a todos los bailes y cuando lo veían entre el público lo hacían subir.
   Era un chico que cantaba sin inhibirse ante más de 5 mil personas. Abandonó la escuela cuando estaba en séptimo grado. Un amigo lo fue a buscar a la salida del colegio para que se presentase a un casting musical. Para escaparse, Rodrigo le dijo a su maestra que se sentía descompuesto. Se retiró, dejó la mochila con los útiles y nunca más volvió porque lo eligieron para formar parte del grupo Manto Negro. Ahí cobró su primer sueldo como profesional.
   Tenía 15 años cuando escribió su primera canción, "La foto de tu cuerpo", al poco tiempo grabó su primer disco con el mismo nombre. Llegó a Buenos Aires a fines de 1990 e inmediatamente sus presentaciones arrancaron suspiros y gritos de la platea femenina.
   En esa época usaba pantalones de jeans y botas textanas negras, siempre quiso ser distinto, y adoptó un estilo propio. Cuando todos usaban el pelo largo, Rodrigo se lo cortó. También dejó de usar los sacos con hombreras y hoy prefiere las camisas al cuerpo o actuar directamente con el torso desnudo.
   "Aprendiendo a vivir" fue el título de su segundo disco. En 1992 grabó un video clip con la actriz y conductora Marixa Bali. Además, comenzó a incursionar en otros ritmos como la salsa y el mernegue. A los 26 años, el Potro se consagró como un verdadero ídolo popular con su disco "Lo mejor del amor". La música del cuarteto se impuso entre los porteños.
   El joven artista cordobés, después de vender más de 300 mil copias y alcanzar el quíntuple platino con su último album "Rodrigo a 2000", enfrentó el mayor desafío de su carrera al llenar con 13 funciones el estadio Luna Park. Rodrigo está en la cima del éxito. Se instaló en el corazón de la gente con su música, su natural simpatía y el desenfado arriba y abajo del escenario.


Escribí lo que quieras decirle al potro.

Inicio - Biografía - Discografía - Fotos - Letras - Mp3 - Poesía - Frases - Informe - Almanaque - Caratulas - WebM