CAPITAN BRACKFORD PREFACIO Por Eliut Gonzalez Velez
En estos ultimos anos me he dedicado a investigar sobre el origen y desarrollo de San Sebastian del Pepino a fin de escribir La Formacion de la Etnia Cultural Pepiniana. En este quehacer me he topado con lugares, personajes, eventos, costumbres y tradiciones que han mediado en el largo proceso de la formacion de El Pepino.
De los muchos personajes, me ha llamado la atencion el Capitan Brackford porque es el militar, que acompanado de sus tropas, invade y tome posesion de San Sebastian del Pepino en nombre de Estados Unidos el 19 de septiembre de 1898 como secuela de la Guerra Hiaspanoamericana. El Capitan ignora, que con su llegada, habrian de resumirse las consecuencias de todos los acontecimiento relevantes del siglo XIX en El Pepino. La tradicion oral lo coloca teniendo un ultimo dialogo con el renunciante alcalde Manuel Mendez Cabrero el dia de su arribo a El Pepino.
Todos los escritores que lo mencionan no aportan ningun dato sobre el. He agotado dias y horas en la busqueda de sus datos biograficos y su trayectoria como militar y el resultado ha sido nunguno. A traves de la Biblioteca del Congreso hemos consultado el Archivo Militar de Estados Unidos y no han sido encontrado datos que lo identifiquen. Lo hemos hecho tambien, consultando archivos sobre los veteranos de la Guerra Hispanoamericana y el resultado ha sido el mismo.
En mis continuas lecturas de diferentes generos literarios surge el desafio de incursionar en la novela historica, genero que conlleva, ademas de mucha creatividad, rigurosidad historica. El responsabilidad del escritor de este genero traer al lector como testigo ocular a observar los hechos historicos recreados por el autor sin adulterar su veracidad. Bueno, me acaricio la idea, a lo que hallamos informacion fidedigna sobre Capitan Brackford tomarlocomo protagonista de mi novela porque es un personaje oscuro en nuestra historia pero que reviste importancia, y sobre el cual se puede elaborar creativamente y tejer unos datos de ficcion relacionados con nuestro pasado. Lo mismo curre con su acompanante, el Sargento Loyalty.
He utilizado la toma de El Pepino que el Capitan protagonizo el 19 de septiembre de 1898 como secuela de la Guerra Hispanoamericana como escenario en donde convergen los ideales y las luchas de los protagonistas pepinianos del Siglo XIX enfrentados a la tirania espanola representada en El Pepino por el gobierno y la clase dominante. La llegada del Capitan hace explotar la olla de la presion llena de abusos e injusticias acumulada por cerca de cien anos y que pondra en peligro la convivencia de El Pepino de Hermanos.
La violencia desatada por estos personajes y acontecimientos seran objeto del analisis de cada lector. Les aseguro que lograran obtener una compresion mas profunda del proceso de formacion y desarrollo de la etnia cultural pepiniana, de su filosofia de vida que es la pepinianidad y de su instinto de resistencia, conservacion y reconstruccion que es el pepinianismo. |