![]()
|
Inicio - Imágenes: Cómo incorporarlas - Width, Height, Alt y Align - Vspace, Hspace y enlaces - Tipos de Imágenes
Hasta ahora solamente hemos trabajado con imágenes .gif y .jpg...
Y realmente, son las únicas con las que vamos a trabajar.
Resulta que a pesar de que existen miles de formatos de imagen, en los actuales momentos la Web solamente acepta estos dos tipos (y un tercero, .png, que recién está siendo implantado). La razón de esto radica en una única palabra: Compresión.
¿Has escuchado la expresión "Una imagen vale más que mil palabras"?. Pues bien, en Internet se aplica la expresión "Una imagen ocupa más de cincuenta mil palabras". Mientras que todo el código HTML de esta página, con sus miles de palabras, puede ocupar unos 10 kilobytes, una fotografía típica en formato .bmp (el estándar de Windows) puede ocupar 100.000 veces ese espacio.
Dado el gran tamaño en bytes de las imágenes y por ende el gran tiempo que toman en ser transmitidas por la Internet, la Web utiliza solamente formatos de imágenes altamente comprimidos.
Las imágenes .gif no se guardan punto por punto, sino que el programa que las genera calcula cuáles áreas de la imagen tienen el mismo color, y lo que guarda es la información del tamaño y forma del área. De este modo, si un dibujo tiene el fondo blanco, no se guarda la información de cada punto del fondo, sino que se indica que todo el fondo es blanco.
En estos casos se utiliza el formato .jpg, llamado también .jpeg, y que significa "Joint Photographic Experts Group" (Grupo de Expertos Fotográficos Unidos). Este formato toma en cuenta que el ojo humano realmente no "ve" todos los matices posibles de un color dado, y aprovechándose de ello elimina muchos de los matices, ahorrando espacio.
Esta estrategia usualmente da muy buenos resultados, pero debes tomar entonces la previsión de que siempre debes guardar el original de una fotografía .jpg y trabajar sobre las copias, pues cada vez que haces una modificación y la vuelves a guardar, algo de la fotografía se pierde (como cuando le sacas fotocopias muchas veces a un documento).
En lo personal, yo utilizo el software Paint Shop Pro de Jasc Software para trabajar en mis .jpg y .gif. Es un conjunto de herramientas bastante bueno, completo y barato, y puedes bajar una copia del mismo para su evaluación en www.jasc.com.
Aún quedan algunas cosas más que decir con respecto a las imágenes...
Inicio - Imágenes: Cómo incorporarlas - Width, Height, Alt y Align - Vspace, Hspace y enlaces - Tipos de Imágenes
|