![]() |
![]() |
Dionaea muscipula : Venus Atrapamoscas / Experimentos varios
Índice de los Experimentos :
(1) Obtener una planta desde semilla
(2) Obtener una planta desde una hoja
(3) Efecto de la hibernación
Experimentos varios:
1. Obtener una planta desde semilla
Hasta ahora he conseguido germinar algunas semillas, pero no he tenido éxito a la hora de conseguir que la nueva planta se desarrolle adecuadamente.
En un caso la semilla germinó bien, pero la nueva planta no desarrolló raíz y terminó muriendo (ver apartado 7 de la sección "Diario"); en el segundo caso la nueva planta crecía satisfactoriamente, pero en un pequeño viaje de vacaciones, en el que la dejé con reservas insuficientes de agua, se terminó secando (ver apartado 8 de la sección "Diario").
Espero, en esta nueva ocasión, por fin lograr que germine alguna semilla y que la nueva planta crezca satisfactoriamente. Voy a utilizar 24 semillas que me ha enviado una amigo chileno que, a su vez, las había conseguido de otro amigo norteamericano.
Inicio este experimento el día 1 de septiembre de 2004 y en esta página iré poniendo los resultados que obtenga.
1.1 Preparación de las semillas
Como en anteriores ocasiones inicio dos procesos diferentes. En un caso sin estratificación fría y en otro con estratificación fría. En cada uno de los casos emplearé 12 semillas de Dionaea muscipula. Hoy, día 31 de agosto de 2004, pongo doce semillas directamente a germinar en una placa petri con papel absorbente y dejo las otras doce en otra placa, donde estarán tres días a 25º, luego siete semanas en un frigorífico (a unos 5º) y, finalmente las sembraré en un semillero.
![]() |
![]() |
![]() |
1.2 Resultado de las semillas sin estratificar
18 días después de haber puesto las 12 semillas a germinar (el 18 de octubre) ya lo han hecho la mitad de ellas, es decir 6. Está vez el porcentaje de germinación está siendo muy superior a los porcentajes que había obtenido con semillas de mi propia producción.
![]() |
Resultados obtenidos hasta la fecha (18/09/2004):
|
Aunque el porcentaje de germinación ha sido muy bueno, surge el problema de que las nuevas plantas se secan en sólo unos días. Tal vez sea debido a que estoy empleando un papel menos absorbente. En todo caso ha germinado una semilla más, con lo que el porcentaje final ha sido del 58,33%. Antes de que se terminen de secar las dos semillas que aún me quedan las planto en el medio definitivo de cultivo (turba rubia a base de esfagno) y cubro la maceta con un plástico trasparente para intentar mantener una alta humedad. Una de las dos semillas se seca rápidamente y la otra parece que está aguantando más. |
![]() |
![]() |
53 días después de haber sido sembradas y 35 días después de haber germinado la plántula continúa creciendo muy lentamente. La foto adjunta muestra su estado el día 23 de octubre de 2004 y, a partir de ese día, la mantengo en una maceta con una tapa de plástico trasparente. |
![]() |
1.3 Resultado de las semillas estratificadas
El día 1 de octubre saco las otras 12 semillas que han estado en el frigorífico y, en esta ocasión, en lugar de sembrarlas en una placa petri las siembro directamente en el medio de cultivo (turba rubia sin mezcla alguna).
Preparo un mini-invernadero y deposito las semillas sobre la superficie de la tierra (sin enterrarlas). Mantengo el medio muy húmedo regando por el método de la bandeja así como una alta humedad ambiental producida con una cubierta de plástico. A los 23 días de haber sembrado las semillas ya han germinado 5 (de las 12) y están creciendo algo más rápido que la del grupo anterior.
|
![]() |
Resultados obtenidos hasta la fecha (26/10/2004):
|
El día 31 de octubre, es decir 31 días después de haber sembrado las semillas, las cinco plántulas que germinaron continúan creciendo satisfactoriamente dentro del mini-invernadero al que, además de las horas de sol le aplico una luz suplementaria, procedente de un fluorescente, durante otro buen rato (entre 4 y 7 horas más).
El estado de las plantas al día de hoy es el siguiente (31/10/2004) :
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El 15 de noviembre las cinco plantas continúan creciendo razonablemente. Aunque las fotos son de desigual calidad, todas ellas tienen, aproximadamente, el mismo tamaño. Todas las plantas tiene dos hojas completas perfectamente formadas, aunque de pequeño tamaño. El diámetro aproximado de cada una de las plántulas es de 6 mm. y para tener una idea de lo pequeña que son vale con mostrar el tamaño de la planta al lado de un pequeña moneda de 10 céntimos de euro. Para asegurar que la humedad ambiental dentro del mini-invernadero es alta, tengo un par de recipientes de cristal llenos de agua. |
|
![]() |
El estado de las plantas al día de hoy es el siguiente (15/11/2004) :
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Todas las nuevas plantas continúan creciendo y se las ve saludables. El tamaño continúa siendo tan pequeño que sólo es posible apreciar los detalles con una lupa, pero, aún así, la mayoría de ellas ya tiene cuatro hojas con sus correspondientes trampas perfectamente formadas y un atractivo color rojo.
El diámetro de cada plántula oscila entre 7 y 8 mm. y cada trampa apenas llega a 2 mm. de longitud pero, aún siendo tan pequeñas, el ritmo de crecimiento es contínuo. Es decir, crecen poco, pero no dejan de crecer.
El estado de una de las cinco plantas al día de hoy es el siguiente (23/11/2004) :
¡Una pequeña sorpresa! A finales de noviembre aparece una pequeña plantulilla nueva. Supongo que es un hierbajo, ¡pero no! poco a poco el hierbajo va tomando forma hasta que se puede apreciar perfectamente que se trata de una nueva Dionaea muscipula. Por alguna razón que ignoro una de las semillas ha decido esperar un mes más para germinar. Bueno, el caso es que ya son 6 las plántulas germinadas de este grupo de 12 semillas. Además, como se puede ver en las siguientes fotos, las nueva Dionaea va creciendo a buen ritmo:
08/12/2004 |
31/12/2004 |
Todas las plantas continúan creciendo. Muy lentamente, pero creciendo. No sé si será normal un crecimiento tan lento, pero supongo que sí porque su aspecto es bueno, cada día tienen mas hojas:
08/12/2004 |
31/12/2004 |
No todas las plantas crecen al mismo ritmo. De las cinco plántulas que germinaron inicialmente hay dos que crecen más rápidamente, dos que lo hacen a un ritmo intermedio y una que es la mas lentilla. Además, la plántula que germinó aproximadamente un mes más tarde que "sus hermanas" está creciendo rápidamente, de hecho ya ha llegado al mismo tamaño que la mas lenta de las primeras:
23/01/2005
Después de cinco meses y medio de haber germinado, el diámetro de una de las nuevas plantas ya alcanza un centímetro y medio. ¡Ya sé que no es demasiado, pero no deja de crecer! Más que el tamaño lo que más me anima es el aspecto sano de la planta. Tiene nueve hojas perfectamente formadas, cada una con una pequeña trampa en miniatura que no tiene nada que envidiar en su aspecto a las trampas de plantas adultas. Continúo manteniendo las nuevas plantas en el mini-invernadero, pero estoy a punto de trasplantarla y empezar a dejarla al aire libre :
08/04/2005
La planta ya casi tiene 8 meses y continua ernovando sus trampas, pero no hay crecimiento. ¡Muchas hojas! ¡Muy sanas! ¡Pero muy pequeñas! :
17/06/2005
La planta ya tiene nueve meses y medio y continúa creciendo muy bien. Ya tiene una envergadura de más de 2 cm. de diámetro y, aunque aparezca que tiene el mismo tamaño que en la foto anterior, en realidad esto no es así (por efecto de la escala, es decir una está más ampliada que otra). El crecimiento es muy lento, como ya sabia, pero no ha dejado de crecer desde que germinó y tiene muy buen aspecto:
03/08/2005