Daniel Noriega

Jugó con Rayo Vallecano de la segunda española
y actualmente (03-10-98)
está con Unión de Santa Fé, de la primera argentina.

"Cari Cari" Noriega, goleador de Mineros F.C., lucha con los paraguayos.
Segundo en la Tabla de goleadores del suramericano Sub-20 - Chile 97.
Fragmentos tomados de Record, Revista de El Universal, 25-09-98.
"Daniel "cari cari" Noriega
Un carrilero incansable
Alexis González Mariche
A los once años se escabullía de su casa en San Félix, Estado
Bolívar, para jugar fútbol y lo colocaban en cualquier posición,
sobre todo de delantero, y marcaba el gol de la diferencia.
Parecía débil y por esa razón siempre trataban de
empujarlo o golpearlo con la idea de que no se acercara
a los palos, pero jamás le alcanzaban. Tenía una
velocidad endemoniada y cuando la pelota estaba en sus pies la
manejaba con tanta maestría que los contrarios se irritaban. No
podían darle alcance, y el responsable de que la esférica no
llegara a los guarales, comenzaba a rezar porque Daniel Noriega se
disponía a chutar, y cuando lo hacía, el balón se incrustaba en la
malla. Eran apenas encuentros de barrios.
...
Y, precisamente, como el señor Angel Noriega, papá de Daniel, se
había convertido en trabajador de varias áreas y quien para rendir
en todas debía correr de un sitio a otro con mucha velocidad, sus
amigos comenzaron a llamarlo "Cari Cari", ave muy parecida al
zamuro que al estar en tierra se moviliza muy rápidamente. En
realidad el nombre del animal es Cari Care pero a don Angel le
cambiaron la última e por i y no sólo quedó él con el apodo, sino
todos sus 12 hijos, incluyendo, por supuesto, al jugador de
fútbol.
...
Con el Bellavista actuó durante tres años y a los 15 ingresó a la
escuela de Mineros de Guayana. "Con este elenco actué en categoría
menor muy rápidamente, y a los 16 hice mi debut en primera
división. Aún recuerdo esos momentos, me sentía grande, como Pelé
o Carlos Valderrama, goleaba como el primero y repartía como el
"Pibe" colombiano, pero las estrellas en la oncena eran Marcos
Cardoso y Rogelio Da Silva, ambos brasileños."
...
Al término de esa temporada de 1994, con Mineros, Noriega termina
como líder goleador del club y es seleccionado al campeonato sub
20 con sede en Bolivia, evento clasificatorio para el mundial de
la categoría. "No estuvimos a la altura, perdimos los cuatro
partidos y quedamos eliminados".
Se había convertido en un delantero extraordinario de la selección
nacional juvenil y luego pasaría a formar parte del ansiado grupo
tricolor de primera categoría. "Hubo altibajos en las copas
Conmebol y Libertadores, pero estuvimos allí, cerca, como el
también elenco venezolano Minervén. No se pudo avanzar más"
Lluvia de ofertas
Y actuando con esa selección sub 20, en el Campeonato Suramericano
de Chile, en 1997, su nombre comenzó a sonar con mayor fuerza. Los
buscadores de talentos de los gigantes equipos suramericanos y
europeos, tenían algo que decir del delantero venezolano. Siete
goles, uno menos que el líder brasileño Adailton, no era cuestión
de suerte. Comenzaron a decir que "Cari Cari" tenía el instinto
del artillero y, de hecho, logró un puesto en el combinado de
todos estrellas de ese campeonato.
...
A finales de esa temporada, Cari Cari es tentado por el club
argentino Boca Juniors y hasta allá va con la idea de aprender el
juego sureño, y al estar en el campo se impresiona porque a su
lado estaba Diego Armando Maradona, "El Pelusa", el atacante de
"La mano de Dios" en el Mundial de México, en 1986. "Jamás imaginé
jugar en un mismo equipo con él. Es una gran persona y fue grata
la experiencia con quien era el mejor jugador del momento".
Pero su paso con el popular Boca fue fugaz ya que a los pocos días
fue llamado por el elenco español, Rayo Vallecano, club que
deseaba volver a la máxima división en España. Daniel estaba
seguro que con lo aprendido en Argentina podía pensar en formar
parte de la nómina de ese elenco. "En nueve partidos marque dos
goles. Los directivos se sentían contentos con mi actuación,
querían que me quedara, pero el técnico pensaba lo contrario, un
señor que no deseaba tener extranjeros en el combinado. Yo también
tuve que agarrar mis instrumentos e irme con ellos a otra parte".
A bailar tango
Ahora, desde el pasado junio, está con el Santa Fe, equipo de
primera división en Argentina, y se encuentra feliz. "No recuerdo
quién, pero me vieron jugar en España, con el Rayo Vallecano, y me
manifestaron que si me dejaban libre, tenía una oportunidad en ese
club santafesino, y en ese estoy, a Dios gracias".
...
En Argentina ha efectuado varios partidos amistosos como delantero
derecho "y he gustado", afirma. "Estoy adaptado al equipo, todo me
ha resultado fácil", repite el orgullo de San Félix, de un metro y
70 centímetros de estatura y 72 kilogramos de puro coraje y
valentía, porque cuando salta al campo, pareciera que va a una
batalla de vida o muerte.
...
"Me alegré mucho cuando recibí el permiso. Jugar con el
seleccionado venezolano en unos Juegos Centroamericanos y del
Caribe, es algo grande, representar a tu país en la propia casa y
con todos los fanáticos aupando, es una cosa fascinante. Es todo
un orgullo", rememora el veloz futbolista, quien insiste en decir
que los criollos individualmente, son buenos, "sólo hay que
ayudarlos".
...
Pero Daniel Noriega sigue empecinado en ver a Venezuela en un
campeonato mundial. "Eso no es nada fácil y espero que algún día
logremos la clasificación y yo sea uno de los 18 del plantel. Eso
sería una verdadera nota, estar con mis paisanos, defendiendo la
camiseta, en un país como Corea, sede de la disputa por la Copa en
el año 2002".
...
"Cada vez que marcó un gol veo hacia el cielo, donde está mi
madre, y ella sabe que fue dedicado en su nombre", sentencia quien
es el alma en cualquier club.
Talismán de la selección
"Cari Cari" no es un objeto sobrenatural pero parece estar dotado
de algo especial cuando llega al campo de juego. Sus compañeros se
transforman y prueba de ello pudo palparse durante el torneo de
fútbol de los XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe,
efectuados en Maracaibo.
...
Sin dudas, su presencia en el grupo y la persistencia que mostró
en la cancha contagiaron a sus compañeros, un gran aliciente para
remontar el 0-1 que inicialmente presentaba el juego decisivo
contra México, hasta que Cristian Casseres igualó y posteriormente
salió Noriega con los otros dos tantos del partido que sellaron el
triunfo.
...
Con su entrega, Noriega y la selección centroamericana nuevamente
despertaron esperanzas en los aficionados, el reto estará en
mantenerlas y ensancharlas, nuestro deporte se lo merece, ya basta
de que nos sigan considerando como la "Cenicienta" del fútbol
suramericano.
Regreso a Página principal.
[Ppal.]
[Info. Básica]
[Resultados]
[Goleadores]
[Calendario]
[Pre-Liber]
[Chocolate]
[Nóminas]
[Logos]
[Galeria]
[Otras pags.]
[Archivo]
©opyright by J.C. Vázquez, Febrero 1997.
vazquezj@camelot.rect.ucv.ve
This page hosted by
Get your own Free Home Page