Home Page

Site Map
Site Map

Ejecutivos
Organización


Experiencias


Socios y Donantes


Enlaces y Documentos




Eres el
visitante
número





Comentarios


Organización miembro del Programa de la Red de Desarrollo Sostenible de Honduras

Join the Free Speech Online Blue Ribbon Campaign!
Blue Ribbon Campaign

Página
diseñada por
Tela
Tela, S. de R. L.

Página
hospedada por

GeoCities

World Relief de Honduras

DOCUMENTOS

Reporte del Viaje de Observación a la República de Bangladesh, del 8 al 13 de junio de 1997 por Luis Roberto Ruíz Pineda

1. ANTECEDENTES

El viaje se realizó atendiendo invitación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el financiamiento del Gobierno del Japón. Saliendo el día 5 por la mañana se llegó a la ciudad de Dhaka (capital de Bangladesh) el día 7 por la tarde, después de unas 43 horas, de las cuales 23 fueron de vuelo y el resto, de espera en los aeropuertos. El regreso se emprendió el día 13 por la noche y fue exactamente igual que el viaje de ida. Entre los asistentes estaban 8 representandes de Organiozaciones Privadas de Desarrollo (OPD), de las que 2 eran de Africa, 3 de Asia y 2 de América Latina; estaban también los representantes de 8 organizaciones que operan en Bangladesh y otros invitados (Facilitadores) internacionales de tipo académico.

2. OBJETIVOS Y METODOLOGIA DEL TALLER

Conocer de primera mano los principales programas de microcrédito que se están implementando en Bangladesh y su relación con el empoderamiento de la mujer y la reducción de la pobreza. Para lograr este objetivo, se visitó en el área rural a los grupos beneficiarios de los diferentes programas o instituciones y luego se tuvo por las tardes y noches, tiempos de discusión en plenarias y en pequeños grupos.

3. INSTITUCIONES/PROGRAMAS VISITADOS

Se conoció del trabajo de las instituciones siguientes:

  1. OECF: Overseas Economic Cooperation Fund (Japón)
  2. UNDP: Kishoreganj Rural Development Project
  3. BRAC: Bangladesh Rural Advancement Committee
  4. ASA: Association for Social Advancement
  5. Grameen Bank
  6. Proshika Foundation
  7. Shakti Foundation

4. DESARROLLO Y PRINCIPALES OBSERVACIONES

Bangladesh es un país densamente poblado, pues tiene 122 millones de habitantes, en un territorio solo un poco mayor que el de Honduras. Aparte de la capital que tiene unos 10 millones de gente, el resto de la población es más de tipo rural, aunque por doquier que se transita se ven los millares de personas circulando. Toda la tierra dispible está cultivada de arroz, yute, frutales y otros.

La sede del taller fue el centro de capacitación (Center for Development Management) que la fundación BRAC maneja en la comunidad de Rajendrapur, a unos 150 kms. de la capital, Dhaka. De aquí nos desplazamos a diferentes comunidades cada día para visitar a los beneficiarios de cada organización.

La OECG es la agencia a través de la cual el Japón provee asistencia financiera a los países del mundo, siempre que cada gobierno sirva de aval de la organización receptora de los fondos. Por ejemplo: Durante nuestra estadía, le fue entregado al Grameen Bank un préstamo por US$ 35 millones, al 2% de interés anual, 10 años de gracia y 40 años para pagarlo. En Honduras no se ve la posibilidad que el gobierno responda por el crédito que pueda recibir de una agencia como ésta.

El UNDP (PNUD) además de co-patrocinar este taller internacional, presentó con todo detalle su proyecto de desarrollo rural de la región de Kishoreganj. Aquí el crédito es solo un componente de muchas otras actividades (Salud, vivienda, agricultura, etc.) y es un proyecto muy similar a otros que antes y en el presente se están ejecutando en Honduras en asociación con el Gobierno.

BRAC y ASA son ONG's grandes, que funcionan como un multiministerio privado, ya que atienden necesidades de salud, vivienda, asistencia técnica en general, alfabetización, etc., además de tener fuertes programas de microcrédito y empresas productivas (imprentas, talleres y tiendas de artesanía, plantas lácteas, etc.). PROSHIKA y SHAKTI son ONG's más pequeñas dedicadas solo al microcrédito básicamente urbano y a mujeres.

Grameen Bank es el único que funciona como un banco, pero especializado en microcrédito. Tiene más de dos millones de clientes, casi todas mujeres. Ofrece créditos para toda clase de actividad económica (industria, comercio, cultivos, etc.) y para atender aspectos sociales (vivienda, salud, viajes religiosos, etc.)

Todas las ONG's, en su componente crediticio, siguen básicamente el modelo del Grameen y tiene tanto éxito como éste, en lograr casi un 100% de recuperación del crédito. El modelo arranca con el grupo de base, que consta de 20 - 25 personas, dividido a sus vez en grupos solidarios (4 - 5 grupos) de 5 miembros de cada uno. Cada Facilitador, Promotor o Asesor, tiene a su cargo un promedio de 18 grupos de base, tiene reunión con tres grupos cada día (6 días/semana) y en cada reunión, recoge las cuotas, da nuevos préstamos y da seguimiento a los problemas.

El control de los créditos es sumamente complicado, proque cada cliente tiene tres o más créditos, para diferentes destinos, y a diferentes plazos y tasa de interés. Esto causa que los facilitadores estén sobrecargados, con jornadas diarias de 12 - 14 horas de trabajo. La cultura y religiosidad (musulmanes) de este pueblo, parecen ser determinantes para la puntualidad en los pagos y el manejo honrado de los fondos por el personal de campo.

Los grupos visitados de las diferentes instituciones fueron todos de mujeres y muy similares en el comportamiento. Solo hablaron las mujeres pre-seleccionadas y muy pocas expresaron que hubiera algún problema o algo indeseable. Una de entre varias centenares de mujeres clientes del Grameen, dijo que ellas se enfermaban por la gran preocupación de responder por los créditos, porque los verdaderos usarios eran los hombres de la familia. Esta solo declaración dio lugar para que en las discusiones del taller se pusiera en duda el real impacto en materia de empoderamiento, dignificación y bienestar de la mujer. Se consideró que esta podía ser la situación que está viviendo la mayor parte de mujeres prestatarias de Bangladesh, especialmente debido a que por cuestiones culturales, el derecho a comerciar, salir de la casa y tomar las decisiones, es casi exclusivo del hombre (sea esposo, hermano, hijo varón). De todas formas, es indudable que el acceso de la mujer al crédito, ha contribuido a mejorar la situación en forma acelerada que si no lo tuviera. Los académicos del grupo tuvieron madera para atizar la hoguera de las discusiones por muchas horas, desde luego.

Se concluyó que para mejorar el impacto de microcrédito, es necesario y urgente que en todas las etapas del proceso (planificación, implementación, evaluación, etc.) se ponga en práctica el enfoque de género. Es decir, que se analice la realidad y se procure que el impacto del microcrédito beneficie en forma justa a los participantes (individuo, familia y sociedad/comunidad), tanto en los factores económicos - sociales, como socio - culturales y político - legales.

En lo que respecta a aspectos operativos observados en los diferentes programas, es importante notar que son bastantes flexibles y creativos. Por ejemplo: Cuando una clienta ya es conocida y tiene un buen historial, puede recibir créditos estacionales o especiales, además del crédito normal. Si se atrasa en el pago, le dan un refinanciamiento. Se dice que en esa forma, las clientas están contentas y los programas incrementan su cartera sin desmejorar la tasa de recuperación.

La experiencia fue sumamente interesante y desafiante, pero tenemos que reconocer que la cultura y condiciones de Bangladesh son muy diferentes que las de Honduras. Sin embargo, el análisis de aquellas experiencias con el personal de PGI/WRH, ya ha contribuido para sustentar algunos cambios saludables dentro del programa, y seguiremos cosechando más beneficios, en la medida en que sigamos haciendo referencia y análisis de lo que conocimos allá.

WRH, Tegucigalpa, Honduras, Julio 1997.


Copia del documento en formato WordPerfect DOS 5.1: banglade.zip


[Volver] [Subir] [Site Map]