Carburador
ARBEO 2000
(5)

Proyecto:

Diseño y Desarrollo de una Gama de Carburadores con Difusores de entre 12 y 22 Ø mm (para Motores desde 50 hasta 125 ccm)

Cliente:

FUDESA / Derio

Año:

1998 / 99


FUDESA: Investigación y Desarrollo

Plan de Actuación

(Documento interno)

DERIO 21/12/1998

 

· A finales de diciembre de 1.999, se van a mandar las geometrías principales y básicas del carburador, casi acabadas, para pedir presupuestos de fabricación de prototipos y moldes de fundición.

· Desde primeros de enero hasta finales de abril (complementándose con las otras acciones), hay que realizar un estudio de las diferentes piezas que lleva el carburador:

1. Los tornillos de montaje (5) => ¿Autorroscantes? ¿Iguales y de 14 mm.?

2. Las diferentes medidas de macarrón de entrada de gasolina que utilizan los clientes (Ø6, Ø7, Ø8, etc.).

3. El incrustar una pequeña pieza en la pata del flotador, donde se apoya la aguja de entrada de gasolina, o confeccionar un nuevo molde para el cuerpo de flotador (valorar el coste y el tiempo de montaje). Cambiar las inscripciones que lleva.

4. Los diferentes tipos de acoplamientos al motor, con formas y diámetros diferentes (estudiar las muestras que tenemos).

5. La fabricación del emulsionador básico, es decir, sin taladros. Hacer un estudio sobre los taladros a realizar para el óptimo funcionamiento del carburador (pruebas realizadas por nosotros, estudios de simulación de flujos realizados por Labein,…).

6. El muelle de reacción de la compuerta (hilo de 1 mm., 4 vueltas, constante,…).

7. Las juntas tóricas:

  • Pipa de gasolina (1) => ¿Ø?
  • Emulsionador (2) => ¿Ø?
  • Tornillo de regulación del mínimo (1) => listo.
  • Vaso y tapa (2) => está listo, pero falta probar.

8. Los máximos con MØ6x0'75.

9. El starter.

· A mediados del mes de enero, recibiremos los presupuestos de los posibles prototipistas y moldistas.

· En la segunda quincena de enero, habrá que estudiar los posibles proveedores de prototipos, poniendo sobre la mesa varios aspectos a valorar: material con el que nos lo harían, calidad, precio, tiempo de entrega, lejanía, etc.

· Entre la segunda quincena de enero y la primera de febrero, hay que estudiar los moldistas por los que podemos optar. La elección tendrá unos criterios de elección similares a los de los prototipos, y habrá que visitar a los que entrasen en una primera preselección (de 1, 2 o 3), antes de tomar la decisión definitiva, para conocer los medios con los que cuenta y como un criterio más a la hora de la elección.

· A mediados de febrero recibiremos los prototipos (o por lo menos, unos cuantos).

· Entre la segunda quincena de febrero y la primera de marzo, hay que realizar pruebas con los prototipos: para definir los taladros del emulsionador y lograr el mejor funcionamiento posible del carburador, para ver los posibles fallos de funcionamiento y poder corregirlos antes de la terminación del molde, etc. Estas primeras pruebas serán realizadas bajo la supervisión del departamento de Investigación y Desarrollo de FUDESA, siendo posible realizarlas tanto en Derio como fuera.

· Durante la construcción de los moldes, entre mediados de febrero y finales de julio, habrá una supervisión sistemática del proceso, debido a que al ser un molde complejo puede haber desvíos sobre lo que FUDESA ha pedido.

· Entre la segunda quincena de marzo y el mes de mayo (esta fase continuará a lo largo de toda la vida de fabricación del carburador), hay que presentar el nuevo carburador a los clientes potenciales del mismo, se pueden entregar prototipos para que puedan probarlos. También hay que solicitar que nos hagan llegar las posibles modificaciones a realizar en el carburador para que sea adaptable a sus necesidades (boca entrada aire, boca de salida hacia el motor, etc.).

· A primeros de mayo hay que tener totalmente definidas las características del molde, para que puedan realizar su construcción final.

· Durante los meses de junio y julio se estudiará el proceso de fabricación del nuevo carburador, optimizándolo al máximo posible.

 

 

Investigación y Desarrollo / FUDESA


Próxima Página:  Especificaciones 1

 

  


home
index

página
anterior

arriba

proxima
pagina



Última revisión de esta página: 31-12-98