Wörtertech
|
Die Bevölkerung | la Población
La capital de Alemania es Berlín y posee una población de 3.472.009 habitantes (según estimaciones para 1997). Sin embargo, las oficinas gubernamentales todavía permanecen en su mayor parte en la antigua capital de Alemania Occidental, Bonn (293.072 habitantes), una vieja ciudad universitaria al lado del Rin; el traslado definitivo a Berlín no tendrá lugar hasta el año 2003. Aparte de la capital, las ciudades más grandes del país son Hamburgo (1.705.872 habitantes), un puerto importante; Munich (1.244.676 habitantes), centro cultural y comercial; Colonia (963.817 habitantes), ciudad industrial con una famosa catedral; Frankfurt del Main (652.412 habitantes), ciudad comercial y manufacturera; Essen (617.955 habitantes), centro productor de acero en el Ruhr; Dortmund (600.918 habitantes), centro industrial con minas de carbón en sus cercanías; Stuttgart (588.482 habitantes), una ciudad manufacturera y comercial; Düsseldorf (572.638 habitantes), ciudad industrial de la moda y centro financiero; y Leipzig (481.526 habitantes), también un centro industrial y comercial. Un 45% de los alemanes son protestantes, mayoritariamente luteranos, la mayor parte de los cuales viven en la zona septentrional. Un 40% de la población es católica, concentrada en Renania y Baviera. Un 2% son musulmanes; 30.000 judíos aproximadamente viven hoy en Alemania.
Die Sprache | el Idioma
Lengua alemana. lengua perteneciente al grupo germánico-neerlandés, que forma parte de la rama occidental de las lenguas germánicas, una subfamilia de las lenguas indoeuropeas. Está formado por dos grupos de dialectos, el alto alemán (lo que incluye el alemán literario normativo) y el bajo alemán. Se habla en Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo, y en las regiones de Alsacia y Lorena en Francia y Alto Adigio en Italia; un dialecto local es entendido por los hablantes de una región contigua, aunque no forzosamente por los de dialectos alejados. La
evolución del alemán está afectada por mutaciones sistemáticas de las
consonantes. La llamada mutación consonántica del alemán distinguió la
antigua lengua proto-alemana de otras indoeuropeas. La mutación, que describe
la Ley de Grimm, consiste en que las consonantes sordas indoeuropeas p, t, k,
se convierten en las fricativas f, z, h del alemán respectivamente;
análogamente las sonoras indoeuropeas b, d, g, pasan a ser las sordas
alemanas p, t, k; por último las fricativas aspiradas indoeuropeas bh, dh,
gh, pasan a ser las sonoras b, d, g. Después de que los dialectos
occidentales del alemán hubieran desarrollado sus rasgos diferenciados, tuvo
lugar la mutación en el alto alemán, lo que se documenta entre los años 500
y 700. Los dialectos del alto alemán surgieron de la otra lengua Una característica del alemán, como de otras lenguas germánicas, consiste en llevar el acento principal sobre la primera sílaba de una palabra; aunque en las combinaciones verbales, es la raíz y no el prefijo la que lleva el acento. Las características fonológicas del alemán son: la aparición de una oclusión implosiva ante las vocales acentuadas en las palabras simples o en cada una de las partes de las palabras compuestas; la labialización de la u como ü, y de la ö; las vocales largas son tensas, las breves relajadas; la articulación linguogutural de la r; la s es sonora ante vocal y en posición intervocálica; el ensordecimiento de las consonantes finales b, d, g, en p, t, k, respectivamente; la aparición de las africadas pf y ts; la pronunciación de la w como labiodental sonora v y de la v como labiodental sorda f. En las palabras tomadas del francés las vocales se nasalizan.
Hoch
Deutsch | Alto Alemán
El alemán medio con: (1) el fráncico del Rin, que se habla en el Palatinado y Hesse, con las ciudades de Maguncia, Heidelberg, Frankfurt del Main y Marburgo; (2) el fráncico del Mosela, que se habla a las dos orillas del río, cuyo centro es la ciudad de Treveris; (3) el ripuarino que se habla entre Aquisgrán y Colonia; (4) el turingio, que se habla en los alrededores de Weimar, Jena y Erfurt; (5) el alto sajón, que se habla en Sajonia, con las ciudades de Dresde y Leipzig; y por último (6) el silesio que se habla en la Alta y Baja Silesia, al noroeste y sureste de Wroc³aw (antes llamada Breslau y hoy Polonia). Nieder
Deutsch | Bajo Alemán
No existe una norma culta única. Como consecuencia de la colonización que llevaron a cabo los reyes teutones de las tierras bálticas, el bajo alemán se extiende a lo largo de la margen derecha del río Elba hasta el mismo Brandeburgo, Mecklemburgo y la Pomerania, así como a algunas zonas de Prusia. El bajo alemán sustituyó a las lenguas escandinavas de las que tomó prestados algunos léxicos, pero la lengua fue cediendo en la misma medida en que la Liga Hanseática iba perdiendo poder. Geschichte | Historia Hasta mediado el siglo XIV el latín fue la lengua oficial en los documentos escritos del Sacro Imperio Romano Germánico, que se extendía por la mayor parte de las actuales zonas de la Europa germanohablante. En el reinado del emperador Luis IV (1314-1347), el alemán se adoptó como la lengua de los documentos de la corte. Entre los años 1480 y 1500 se introdujo como lengua oficial en muchos ayuntamientos, y también en las cortes de Sajonia y Meissen; las universidades de Leipzig y Wittenberg adoptaron su uso. En el 1500 ya era una lengua aceptada por las cortes de Sajonia y Turingia y se había convertido en la lengua de las clases cultas y de los documentos escritos de uso publico. Se añade la edición de libros en alemán medio en las ciudades de Wittenberg, Erfurt y Leipzig para divulgar su empleo, junto a su extensión a las ciudades occidentales de Maguncia, Estrasburgo, Basilea, Nuremberg y Augsburgo. Semejante empuje ayudó a la desaparición y normalización de las diferencias dialectales de la lengua escrita.
A principios del siglo XX, existían varias normas escritas, vigentes en las diferentes regiones alemanas y en cada país donde se habla esta lengua. En 1901, se reunió una conferencia internacional en la que tomaron parte los representantes del norte y sur de Alemania, de Austria y de Suiza y concluyeron que se debía adoptar un sistema uniforme de ortografía. El sistema fue organizado por el filólogo Konrad Duden y se conoce por Rechtschreibung der Deustschen Sprache (Ortografía de la lengua alemana), de la que se han publicado muchas ediciones. Aunque no existe una norma de pronunciación, en el año 1898 se reunió una comisión compuesta por personas del mundo universitario y representantes del mundo del teatro cuyo trabajo consistió en redactar unas normas de pronunciación, que fueron generalmente bien acogidas. Esta normativa se ha publicado en Deutsche Buhnenaussprache (Pronunciación alemana actual), cuya primera edición es de 1898 y que se reeditó bajo el título Deutsche Hochsprache (alemán culto). El idioma, hablado por las gentes de mayor nivel cultural, incluye la pronunciación originaria de sus respectivos dialectos. Se puede distinguir con claridad los diferentes grupos germanohablantes, suabos, sajones, austriacos y suizos, por su característica forma de entonación y pronunciación. Benutzung
|Uso
Erziehung
und Kultur
|Educación
y Actividad Cultural
Regierung
|Gobierno Desde 1968 hasta 1989, Alemania Oriental se gobernaba según una constitución que definía el país como un Estado socialista soberano en el que el pueblo trabajador ejerce todos los poderes políticos. En la práctica, el poder residía en el Partido de Unidad Socialista de Alemania (Sozialistische Einheitspartei Deutschlands, o SED), una organización marxista-leninista (comunista). La Constitución de 1968 garantizaba al SED un papel dirigente en los asuntos nacionales, y su secretario general, como máximo dirigente del partido, era normalmente la persona más poderosa del país. Con la unificación del país el 3 de octubre de 1990, la Ley Fundamental de la RFA se amplió para cubrir el nuevo estado. Der
Bundes Präsident | Poder
ejecutivo
Bundestag und Bundesrat |Poder legislativo El Parlamento alemán consta de dos cámaras: el Bundestag, o Dieta Federal, y el Bundesrat, o Consejo Federal, los cuales fueron ampliados en 1990 para incorporar a los diputados de Alemania Oriental, por lo que en la actualidad cuentan, respectivamente, con 669 y 69 miembros. Los ciudadanos mayores de 18 años eligen por sufragio a los miembros del Bundestag para una legislatura de cuatro años; la mitad de éstos se eligen directamente en distritos que envían un único representante y el resto según un sistema de representación proporcional; los partidos políticos consiguen representación parlamentaria sólo si alcanzan más del 5% de los votos emitidos; el presidente federal puede disolver la cámara baja. Los delegados elegidos por los gobiernos de los estados forman el Bundesrat; el número de delegados enviados varía entre tres y cinco según la población de cada estado.
Bundesverfassungsgericht | Poder judicial El tribunal superior según la Ley Fundamental es el Bundesverfassungsgericht (Tribunal Constitucional Federal), que se encuentra en Karlsruhe. Es el intérprete final de la Ley Fundamental en todos los litigios. Existen otros seis importantes tribunales nacionales (el Tribunal Federal de Justicia, el Tribunal Federal Administrativo, el Tribunal Financiero Federal, el Tribunal Federal de Trabajo, el Tribunal Federal de Asuntos Sociales y el Tribunal Federal de Patentes). Cada estado tiene una serie de tribunales encabezados por un Oberlandsgericht (Tribunal Superior del Estado). Está abolida la pena de muerte.
Die Parteien |Partidos políticos Tras las elecciones generales celebradas en septiembre de 1998, los principales partidos políticos, por orden de representación, son el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU), la Alianza 90/Los Verdes, el Partido Democrático Liberal (FDP) y el Partido del Socialismo Democrático (PDS). El CDU es un partido conservador que defiende los derechos de los individuos. No tiene representación en Baviera, donde su aliado más próximo es la Unión Social Cristiana (CSU). Ambos partidos se formaron en 1945. El SPD, fundado en 1875, tuvo una orientación marxista hasta 1959. En las décadas de 1980 y 1990 preconizó la economía de libre mercado con un nivel de intervención pública para proteger el bienestar general. El partido que decanta la balanza de poder en la cámara baja ha sido a menudo el FDP, fundado en 1948, un grupo liberal apoyado principalmente por la clase media. El FDP se unió con el CDU y el CSU para formar coaliciones gubernamentales durante los periodos 1949-1953 y 1961-1966, mientras que desde 1969 hasta 1982 formó coalición gubernamental con el SPD. De nuevo se unió con el CDU y el CSU en 1982 y formó parte de los gobiernos creados después de las elecciones de 1983, 1987 y 1990. En 1983, el grupo de Los Verdes alcanzó representación en el Bundestag por primera vez; es un grupo preocupado por los temas medioambientales, antinuclear y pacifista. El PDS está relacionado íntimamente con el antiguo partido comunista de Alemania Oriental. Tras la caída del régimen comunista de la RDA en 1989, el Partido Socialista Unificado (que había dominado la vida política en esta zona) se reconstituyó como el Partido del Socialismo Democrático y se presentó a las elecciones celebradas en marzo de 1990. El partido alcanzó el tercer lugar por detrás de la Alianza por Alemania (una coalición conservadora respaldada por los demócratas cristianos de la antigua Alemania Occidental) y el Partido Social Democrático, que había establecido estrechos vínculos con los socialdemócratas de la anterior Alemania Occidental. Bundeswehr |Defensa
Gesunheit und Wohlstand |Salud y bienestar social Alemania cuenta con un amplio sistema de Seguridad Social, que cubre los casos de enfermedad y accidentes, a los jubilados, discapacitados y desempleados. Las contribuciones obligatorias de los empresarios y empleados, más las aportaciones federales, financian el sistema. En 1995 se disponía de una cama de hospital por cada 103 habitantes y un médico por cada 298 personas. |
Wörtertech 2001©Diego Torres V - Alle Rechten Vorbehalten | Todos los derechos reservados diegotv@hotmail.com |