Cómo ir
Viajar a Egipto constituye el sueño de muchas personas.
En estos momentos el precio del viaje no es muy alto, si bien hay que advertir a quienes
se planteen hacer el viaje a medio plazo que los precios están subiendo, a medida que
está aumentando la afluencia de viajeros, una vez que éstos han perdido el miedo al
integrismo islámico. Si se mantiene la tendencia actual, cada vez será más caro el
viaje y, al haber más visitantes en todos los monumentos, más incómodo. Por todo lo
anterior quizás sea mejor realizar el viaje cuanto antes, esperando, eso sí, la
temporada adecuada, pues ir a Egipto durante el verano, por muy barato que resulte el
viaje, es casi un suicidio.
Para informarse sobre el viaje lo mejor es acudir a dos o
tres agencias de viaje distintas y solicitar información sobre itinerarios y precios de
todas las compañías con las que trabaje cada agencia.
Seguramente veras ofertas realmente increibles, y ello se
debe a la calidad de los barcos con los que haces el crucero, y el hotel donde haces la
estancia en El Cairo. Además, algunos paquetes no incluyen las entradas a las visitas
programadas, lo que supone un gran desembolso. ¡Tenlo en cuenta!
Antes de elegir un viaje es interesante tener en cuenta
estos puntos:
¿Cuántos días se quiere (o puedes)
ir?: aunque hay viajes relámpagos de 4 ó 5 días o
combinados de varios países, hay tantas cosas para ver en Egipto que no merece la pena
ningún viaje por debajo de los 8 ó 10 días, sobre todo si se tiene en cuenta que sólo
la ida y el regreso consumirán, en total, dos días.
¿Qué clase de viaje se desea hacer?: viajar a Egipto no significa estar todo el día viendo piedras;
por el contrario, las estancias en Aswan, Luxor y El Cairo permiten al visitante mezclarse
con la población, visitar sus mercados, ricos en colores, comprar especias, visitar
fábricas artesanas (de papiros, de telas, de alabastro, etc.). Además, prácticamente
todos las viajes incluyen un crucero por el Nilo, haciendo escala en los lugares donde
existen monumentos visitables.
Además de tiendas, gente y monumentos, el visitante
puede desear tener algunos días de descanso; en ese caso, lo mejor es elegir un viaje que
incluya algunos días en Hurgada, o Sharm El Sheik, paraísos naturales a orillas del Mar
Rojo donde se pueden practicar multitud de deportes acuáticos o, simplemente, disfrutar
de sus playas.
¿Se desea un viaje abierto o con todos
los gastos previamente pagados?: la mayoría de los
viajes incluyen la comida cuando se está a bordo del barco, pero no la bebida. Ninguno de
los viajes que nosotros examinamos incluía la comida en El Cairo. Comer en Egipto es
relativamente barato, encareciéndose por la bebida. La bebida es cara para los turistas,
sobre todo si es alcohólica. Lo primero que le dirán en su agencia de viajes es que no
se le ocurra pedir una botella de cava (¡atención, recién casados!), ya que es
verdaderamente caro, pudiendo alcanzar varios miles de pesetas.
La mayoría de los viajes incluyen las visitas y las
entradas a los monumentos más importantes, dejando una serie de días libres en los que
se ofertan excursiones opcionales. Algunos viajes, sin embargo, no incluyen los
desplazamientos para las visitas ni las entradas (¡ojo con las ofertas!), lo cual puede
suponer entre 500 y 1.000 pesetas por persona y visita. Además, en nuestra agencia se nos
propuso la entrega de una cantidad por persona para que fuese el guía el que se encargara
del pago de las propinas en las visitas, el hotel o los transportes.
¿Se quiere viajar con niños pequeños o
personas mayores?: si la respuesta es afirmativa,
cambia de planes. Viajar a Egipto con niños pequeños es, con perdón (que no se moleste
nadie), una estupidez, dado que es un viaje que supone un desembolso de dinero importante
y los niños no sólo no van a disfrutar del viaje sino que, además, van a hacer que no
lo disfruten los adultos que los acompañan. hay que tener presente que la mayoría de los
días habrá que madrugar mucho (4:00 - 5:00 h. de la mañana) para realizar las visitas
antes de que el calor del sol sea inaguantable, por lo que no es, tampoco, un viaje
orientado a personas muy mayores.
¿Cuánto dinero, (aparte del viaje),
habrá que pagar? ¿En qué moneda?: la respuesta es
obvia: depende de cuanto se quiera gastar. Hay que calcular los días que se comerá y/o
cenará fuera, a razón de entre 1.000 y 1.500 pts. por persona y comida (incluyendo la
bebida). A esta cantidad hay que sumarIe las compras (figurillas, oro, papiros, ropa,
especias, etc.). Además, hay que tener en cuenta las excursiones opcionales que se nos
ofertarán (pueden suponer entre 20.000 y 50.000 pts. por persona), así como gastos
extras no contemplados en el precio del viaje (en algunos monumentos hay que pagar por
usar la cámara fotográfica o la videocámara). A la cantidad que resulte, se le debe
sumar un fondo de seguridad de, al menos, 20.000 pts. por persona.
En cuanto a la moneda, CUIDADO: los egipcios no son
ningunos primos a los que se puede engañar con moneda falsa o caducada; ante la menor
duda se niegan tajantemente a realizar el cambio de moneda. La moneda por excelencia en
este tipo de viajes es el dólar, si bien no hace ninguna falta que se cambien pesetas a
dólares (y se paguen las comisiones) para luego cambiar en Egipto los dólares a libras
egipcias; todos los bancos admiten cambiar pesetas.
Es importante que se tenga en cuenta que en Egipto no
existe (al menos en teoría) mercado negro de moneda: todos los bancos o personas
autorizadas para cambiar moneda nos darán el mismo cambio (sin cobrar comisión), junto
con un resguardo que habrá que guardar para deshacer el cambio, a la hora de regresar a
nuestro país. También conviene saber que la mayoría de los comerciantes aceptarán
dólares en lugar de libras, si bien el turista saldrá perdiendo, probablemente, con el
redondeo.
Si optas por llevar dólares, asegúrese de que los
billetes son modernos (posteriores a 1980), pues, de lo contrario, puede ocurrir que no se
los cambien aun no siendo falsos. Recuerda también que puedes llevar alguna tarjeta de
crédito o de viaje, pero no podrás pagar con ella en la mayoría de los comercios.
¿Con qué compañía fuimos nosotros?: nosotros lo contratamos en Arenys de Mar (Barcelona), en Viajes
Sakkara, especializados en viajes a Egipto, aunque algunos compañeros de viaje de otras
ciudades contrataron el mismo viaje mediante la compañía Club Cinco Estrellas. A su vez,
esta compañía trabajaba con Galaxia Tours, que también era el operador de Viajes de El
Corte Inglés.
Todos los guías de esta compañía a los que conocimos
en el barco hablaban perfectamente el español, al igual que todos los representantes de
la agencia. Nuestro viaje tenía una duración de 11 días, con 3 en El Cairo, 4 noches de
crucero por el Nilo y 4 de crucero por el lago Nasser, e incluía todas las excursiones y
visitas pagadas, incluso la de Abú Simbel en avión.