Ficha Técnica - Hewlett-Packard HP-48G

Hewlett-Packard HP-48G

La segunda revolución: el RPN. Una vez en la facultad de Físicas la TI-81 se me quedaba pequeña. La HP-48G había sido lanzada hacía menos de un año y se estaba imponiendo entre los universitarios de carreras de ciencias y técnicas. Aún siendo la hermana menor de la HP-48GX era un pedazo máquina de mucho cuidado: 32kb de memoria, sistema de directorios, conexión con PC por puerto serie, transmisión por infrarojos, generador monofrecuencia de tonos, librería de ecuaciones, librería de unidades, 15 tipos diferentes de representaciones gráficas, estadísticas, integrador, resolución numérica de ecuaciones diferenciales,... ad infinitum...

Además fue mi primer contacto con la Notación Polaca Inversa o RPN: hoy en día me compadezco de los que usan calculadoras algebraicas...
General  
Tipo Científica Gráfica Programable
Nombre Clave (HP) Alcuin
Família (HP) Gráficas
Lógica RPN
Años de Producción 01/06/1993-mediados 1999
Precio Original ~20.000 ptas.

 

Características
Tecnología CMOS
Procesador Yorke Saturn 4MHz
Baterías 3 AAA
Adaptadores a la Red No
Precisión 12 dígitos
Memoria Continua
Puertos de Expansión RS-232
Puertos I/O Infrarojos y Beeper
Reloj Si
Tamaño 178 x 89 x 25 mm.
Peso 264 gr.

 

Memoria
Registros Según memoria
Pasos/kb de Programación 32kb
Flags 64 + 64 de usuario

 

Programación
Modelo User RPL
Código Texto
Funciones If, Case, For, Start, Do, While, Ift, Ifte, condicionales arbitrarios,...

 

Pantalla
Tecnología LCD
Tipo Matriz de Puntos 131 x 64
Color Azul

 

Coleccionismo
# de Serie más Temprano 3303
Dificultad de Conseguirla 1/7 (fácil)
Es la primera... -
Comentarios No es de coleccionista pero fue mi primera HP, el primer contacto con el RPN.
 
La mía... Tengo la calculadora, con funda acolchada, baterías, manual del usuario, guía de iniciación y listado de funciones (en castellano). Funciona a la perfección y está en muy buen estado (y también muy sobada).


Volver al Menú de la Colección


(c)1999 José Manuel Pérez
Barcelona