La ciudad de Caracas, es una de las pocas metropolis del mundo que cuentan con la suerte de encontrarse al pie de mas de 85.000 hectareas de una hermosa cordillera como lo es "El Avila", el cual fue decretado Parque Nacinal en el año 1935 .
Para muchas personas del siglo pasado y de este le atribuyen a Don Gabriel de Avila,(alcalde de la ciudad de Caracas en 1573),el nombre de la montana el Avila. Pero pensandolo bien se deberia llamar como su primitivo nombre, del idioma de los indios de esta region que era "GUARAIRA-RIPANO", que traducido al castellano seria la Gran Sierra o Montana, pero con el tiempo el enrredado nombre que a los futuros pobladores de caracas les costaba trabajo pronunciar, cederia a las nuevas realidades y el inmenso cerro que separa a Caracas del mar le llamarian el Avila.
En esta cordillera se levantan grandes picos,los cuales superan los 2400m de altura sobre el nivel del mar, como lo son el pico Occidental(2480m), el pico Oriental(2640m) y el pico Naiguata con sus 2765m siendo este el mas alto de la cordillera, estas cumbres son las mas visitadas del parque debido a que representan un gran atractivo para los amantes del montanismo por lo hermoso y practico que son sus caminos para esta diciplina.
Recomendaciones para los Usuarios del Parque:
- No emprenda excursiones a sitios pocos frecuentados,solo sino mas bien con companeros de ruta que, a falta de conocer la via , tenga experiencia.
- Antes de visitar cualquiera de las rutas del parque, informese bien sobre las mismas, con personas o clubes de excursionismo.
- Recuerde siempre avisarle al guardaparque el tiempo y la ruta a realizar y dejar un numero en caso de emergencia.
- No salga de la via y si esta se hace confusa, busquela cuidadosamente; si no la encuentra, lo mejor es regresar al punto de partida.
- Planee bien la ruta a realizar, tomando en cuenta el tiempo y el equipo nesesario para llegar al sitio que prefiere sin dificultad.
- Si desea acampar, es preferible que lo haga en un sitio regular establecido de dia que buscar el sitio adecuado de noche; ya que en la oscuridad puede salirse de la via sin darse cuenta.
- Verifique que la via que desea realizar, tenga varias fuentes de abastecimiento de agua o en su defecto llevar la necesaria.
- Procure consumir agua solo en sitios relativamente altos y de fuentes no estancadas, como rios,quebradas y manantiales, para evitar enfermedades graves, especialmente de tipo parasitario, en caso de extrema necesidad, si hay que utilizar agua dudosa, diluya en ella una pastilla de cloro o hiervala.
- Evite prender fogatas, en caso de hacerlo procure que sea lejos de vegetacion seca y cerca de una quebrada o zona humeda, nunca abandone el lugar sin antes asegurarse que el fuego esta completamente apagado, para evitar incendios que puedan destruir a la hermosa vegetacion y fauna del parque.
- Recuerde que el Avila es un Parque Nacional y como tal no se puede entrar en el con bebidas alcoholicas ni se deberia fumar y tambien esta prohibido la caza de animales.
- Procure causar el minimo impacto ambiental y trate de conservar o mejorar el estado natural del parque durante su visita.
- Recuerde siempre bajar de la montana toda la basura que genero durante su estadia en ella.
EQUIPO NECESARIO PARA ACAMPAR EN LA MONTANA
- Un morral grande e impermeable.
- Una carpa liviana e impermeable.
- Un saco de dormir.
- Un aislante.
- Una linterna con pilas y bombillos de repuesto.
- Velas.
- fosforos o yesquero.
- Una cocina pequena de gas o gasolina blanca.
- Una cantinplora o envase para agua.
- Un juego de cubiertos, platos,ollas pequenas y livianas.
- Comida y raciones de marcha.
- Ropa adecuada para la actividad y ropa de cambio.
- Articulo de aseo personal.
- Equipos de primeros auxilios.
Nota: Para una excursion de un solo dia o una excursion con refugios, se puede suprimir la carpa, el saco de dormir y los equipos de cocina.
Caminos de Excursión (de oeste a este)
ENTRADA: PUERTA CARACAS
UBICACION: En Caracas, zona de la Pastora, sector Puerta Caracas, al final de la calle norte 10.
CAMINO N#1
Puerta Caracas-Campo Alegre-Fortin Hoyo de la Cumbre- La venta-Torquemada-Quenepe (Maiquetia).
Este camino es el llamado camino de los Espanoles o ruta de los Castillos. Distancia 18 km Tiempo Aproximado: 4 horas Caracteristicas de la Ruta: Este camino es relativamente corto, facil y agradable de caminar. Mas que las vistas hacia el mar, el mayor atractivo de esta via lo constituyen los castillos del siglo XVII( Las Ruinas de la Venta, la bella Mansion del GUayabal, las ruinas da la Hacienda Corozal, etc, y hasta los tramos empedrados de los que fue durante mucho tiempo la via principal de la Guaira a Caracas.
CAMINO N#2
Puerta Caracas-Campo Alegre-Las Canoas-Las Flores-Las Aguadas-Capilla San Jose-Castillo San Carlos-La Guaira. Distancia: Aprox 17 km Tiempo Aproximado : 3 horas y 1/2 Caracteristicas de la Ruta: Es un recorrido de media dificultad, con zonas de cultivo, alternado con zonas silvestres y algunos puntos de interes historico, es un camino con varias casas en ruinas y muchos sitios amplios donde acampar, casi todos sombreados con pinares.
ENTRADA: LA PASTORA
UBICACION: En Caracas,sector la Pastora, al final de la cota mil(Avenida Boyaca), urbanizacion Diego de Lozada.
CAMINO
La Pastora-P.G.P Catuche-P.G.P Clavelitos-P.G.P Los Venados. Caracteristica: este camino es apto para vehiculo todoterreno, se puede llegar hasta P.G.P Los venados y despues se puede continuar a pie hacia otras partes del parque, las pendientes son un poco fuertes, pero el camino es agradable.
ENTRADA: COTIZA
UBICACION: En Caracas, sector Cotiza-San Bernardino, en el punto de union de la calle penalver con la calle forestal(tomar carretera que va hacia el norte).
CAMINO N#1
COTIZA-P.G.P CLAVELITOS-BOCA DE TIGRE-EL INFIERNITO-ENTRADA PICA DEL PICACHO-PICACHO DE GALIPAN. CARACTERISTICAS DE LA RUTA: Es un recorrido moderado y agradable, se puede visitar una cascada a pocos minutos de la casa en ruinas del infiernitos y tambien en picacho galipan se puede observar a parapentistas e icaristas realizando vuelos hacia la Guaira, ya que este lugar es un excelente despegadero, la vista hacia la guaira y el pueblo de galipan es espectacular.
CAMINO N#2
COTIZA-P.G.P CLAVELITOS-BOCA DE TIGRE-EL INFIERNITO-PICA DE GALIPAN-CASTILLO BLANCO-CAMPO ALEGRE-PUERTA CARACAS. CARACTERISTICAS DE LA RUTA: ES UN CAMINO UN POCO LARGO, AGRADABLE Y DE REGULAR DIFICULTAD,CON POCAS TOMAS DE AGUA Y UN PAISAJE MUY HERMOSO.
CAMINO N#3
COTIZA-P.G.P CLAVELITOS-BOCA DE TIGRE-LA HACIENDITA-CRUCE HACIA LA ESTACION DE TELEFERICO-LA CRUZ(SAN JOSE DE GALIPAN)-P.G.P DOLORES-PUNTA MULATOS(LA GUAIRA). CARACTERISTICAS DE LA RUTA: ES UN CAMINO UN POCO LARGO, DE MEDIANA DIFICULTAD,QUE TIENE EL ATRACTIVO DE LLEGAR A LA ESTACION DE TELEFERICO "LOMA DE CABALLO",ZONA MUY POCO TRANSITADA. NO HAY MAYOR DIFICULTAD Y EL RECORRIDO SE PUEDE CUMPLIR COMODAMENTE EN UN SOLO DIA.
CAMINO N#4 (CAMINO HACIA LAS RUINAS DEL DOCTOR KNOCHE)
COTIZA-P.G.P CLAVELITOS-BOCA DE TIGRE-LA HACIENDITA-QUEBRADA SAN JOSE DE GALIPAN-LA CRUZ-KNOCHE-CRUZ-P.G.P DOLORES-PUNTA MULATOS(LA GUAIRA). CARACTERITICAS DE LA RUTA: ES UN CAMINO UN POCO LARGO, DE MEDIANA DIFICULTAD,QUE TIENE EL ATRACTIVO DE PASAR POR EL MAUSOLEO DEL DOCTOR KNOCHE,ES UNA CAMINO POCO FRECUENTADO Y CON POCAS TOMAS DE AGUA.
CAMINO N#5
COTIZA-P.G.P CLAVELITOS-BOCA DE TIGRE-GUAYABO MOCHO-P.G.P FILA DEL AVILA-HOTEL HUMBOLDT. CARACTERISTICAS DE LA RUTA: ES UN CAMINO UN POCO LARGO,DONDE SE ALTERNA SUBIDAS FUERTES CON SUAVES, QUE TIENE EL ATRACTIVO DE LLEGAR HASTA EL HOTEL HUMBOLDT Y PASAR POR LA ESTACION DE TELEFERICOS.
ENTRADA: SAN BERNARDINO
UBICACION ENTRADA 1:
En Caracas, urbanizacion San Beranrdino, en la prolongacion de la Av Codazzi con la Av Cota Mil, la pica esta en un punto intermedio entre Cotiza y P.G.P Loma de Viento.
UBICACION ENTRADA 2:
En el sector San Bernardino, tomar por la avenida Marques del Toro, en direccion hacia el norte y al llegar a la avenida Cota Mil tomar a la Izquierda y luego a la derecha por una carretera asfaltada, que pasa por debajo de la avenida Boyaca(Cota Mil), esta es la entrada a el P.G.P Loma del Viento.
CAMINO N#1
SAN BERNARDINO entrada 1-MIRADOR LA ZAMURERA-LOS VENADOS-TOMA ZAMURERA-P.G.P PAPELON-P.G.P LOMA DEL VIENTO-P.G.P CHACAITO CARACTERISTICAS DE LA RUTA: ES UN CAMINO FACIL,POR VIAS CLARAS, LA MAYOR PARTE DE MUCHA CONCURRENCIA Y SE PUEDE REALIZAR EN 3 O 4 HORAS.
CAMINO N#2
SAN BERNARDINO entrada 2- P.G.P LOMA DEL VIENTO - P.G.P PAPELON - P.G.P CHACAITO - P.G.P SABAS NIEVES - P.G.P LOS PALOS GRANDES - ESTRIBO DE CACHIMBO - P.G.P CACHIMBO. TIEMPO APROXIMADO : 5h 30' CARACTERISTICAS DE LA RUTA: ESTA RUTA ES LA CONOCIDA COMO EL CORTA FUEGO O LA FALDA DEL AVILA, DEBIDO A QUE PASA POR UN CORTA FUEGO QUE VA PARALELO A LA AVENIDA COTA MIL, PERO A UNA ALTURA APROXIMADA ENTRE LOS 1300 Y LOS 1600 mSnmm, AUNQUE NO PASE POR ALTURAS FUERTES, ES UN RECORRIDO RELATIVAMENTE DURO POR SUS ALTIBAJOS. CONSTA DE ETAPAS MUY VARIADAS TANTO POR SU RELIEVE Y VEGETACION COMO POR EL TIPO DE VIA. DEBIDO A ESTAS CARACTERISTICAS ES UN CAMINO MUY VISITADO POR DEPORTISTAS Y MONTANISTAS QUE BUSCAN MEJORAR SUS CONDICIONES FISICAS, PARA DE ESTA FORMA PODER ENFRENTARSE A RECORRIDOS MAS DIFICILES.
CAMINO N#3
SAN BERNARDINO entrada 2 - P.G.P LOMA DEL VIENTO - P.G.P PAPELON - LAS ANTENAS - HOTEL HUMBOLDT - LAGUNAZO TIEMPO APROXIMADO: 3h CARACTERISTICAS DE LA RUTA: A PESAR DE SER UNA RUTA CORTA, PRESENTA DIFICULTAD POR SUS FUERTES PENDIENTES QUE SE ALTERNAN CON PLANOS Y SUBIDAS EN SIG SAG DE SUAVES PENDIENTES,HASTA LLEGAR AL HOTEL HUMBOLDT, EL CAMINO TIENE PARTES DE CEMENTO Y PARTE TIERRA, DEBIDO A QUE POR EL TRANSITAN VEHICULOS 4*4QUE LLEGAN HASTA LAS ANTENAS, LUEGO HASTA EL HOTEL ES CAMINO DE EXCURSIONISTA. EL MAYOR ATRACTIVO DE ESTE CAMINO ES LA VISTA DE CARACAS EN EL HOTEL Y LA VISTA HACIA EL LITORAL CENTRAL, LA GUAIRA DESDE LAGUNAZO, EL CUAL ES UN SITIO HERMOSO Y PRACTICO PARTA ACAMPAR DEBIDO AQUE TIENE TOMA DE AGUA Y ESPLANADAS.
ENTRADA MARIPEREZ
UBICACION: EN CARACAS, AL NORTE DEL SECTOR MARIPEREZ, COLINDANDO
CON LA URBANIZACION SIMON RODRIGUEZ, EN EL SECTOR MARIPEREZ, TOMAR LA
AVENIDA PRINCIPAL DE MARIPEREZ HASTA EL FINAL, AL NIVEL DE LA COMANDANCIA
DE POLICIA ,PASAR POR DEBAJO DE UN PUENTE QUE ES LA AVENIDA BOYACA (COTA
MIL), ENSEGUIDA DESPUES TOMAR A LA IZQUIERDA POR UN CAMINITO QUE ESTA MAS
ELEVADO QUE LA AVENIDA.
CAMINO N#1
MARIPEREZ (COTA MIL)- CORTA FUEGO - LA FLORIDA - P.G.P LOMA DEL CUNO - P.G.P PAPELON - HOTEL HUMBOLDT. TIEMPO APROXIMADO: 2 h CARACTERISTICAS DE LA RUTA: LAS MISMAS DEL CAMINO N#3 DE LA ENTRADA DE SAN BERNARDINO.
CAMINO N#2
MARIPEREZ(COTA MIL) - CORTA FUEGO - LA FLORIDA - P.G.P LOMA DEL CUNO - P.G.P PAPELON (POR GAMELOTAL)- CRUCE PAPELON - PICA DE LOS PINABETES - P.G.P FILA DEL AVILA - GUAYABO MOCHO - EL VIGIA - LOS VENADOS - P.G.P CLAVELITOS - COTIZA TIEMPO APROXIMADO: 4 h CARACTERISTICAS DE LA RUTA: ESTE RECORRIDO DE UNA SOLA JORNADA, PUEDE CONSIDERARSE COMO UNA VARIANTE DE LAS VIAS DE LA SUBIDA A LA FILA DEL AVILA, SALVO POR EL TRAMO INICIAL, EL CAMINO ES TOTALMENTE SOMBREADO Y SE TOPA CON VARIAS QUEBRADAS DONDE SE PUEDE ABASTECER DE AGUA.
ENTRADA ALTAMIRA
UBICACION: EN LA 10 TRANSVERSAL,DE LA URBANIZACION ALTAMIRA, AL FINAL DE LA AVENIDA SAN JUAN BOSCO, AL LADO DEL RESTAURANT TARZILANDIA.
CAMINO N#1
ALTAMIRA(COTA MIL) - P.G.P SABAS NIEVES - NO TE APURES - LA SILLA - PICO OCCIDENTAL - LAGUNAZO TIEMPO APROXIMADO: 3h CARACTERISTICAS DE LA RUTA: ESTE RECORRIDO PRESENTA GRAN DIFICULTAD DEBIDO A SUS FUERTES PENDIENTES Y LO LARGO QUE ES EL TRAYECTO, EL CAMINO HASTA SABAS NIEVES ES UN POCO EXPUESTO AL SOL AL IGUAL QUE DESDE LA SILLA HASTA LAGUNAZO, LAS TOMA DE AGUA SON EN SABAS NIEVES,NO TE APURES Y EN LAGUNAZO.
CAMINO N#2
ALTAMIRA(COTA MIL) - P.G.P SABAS NIEVES - NO TE APURES - LA SILLA - PICO ORIENTAL - CRUZ DEL ORIENTAL TIEMPO APROXIMADO: 3h 30' CARACTERITICAS DE LA RUTA: ES MUY PARECIDO AL CAMINO ANTERIOR, PERO CON MAYOR DIFICULTAD,SE PUDE ACAMPAR EN EL PICO Y EN LA CRUZ.
CAMINO N#3
ALTAMIRA(COTA MIL) - P.G.P PAJARITOS - P.G.P LOS PALOS GRANDES - ESTRIBO DE CACHIMBO - QUEBRADA PARAISO - P.G.P LA JULIA TIEMPO APROXIMADO: 3h CARACTERISTICAS DE LA RUTA: ESTA RUTA ES LA CONTINUACION DE EL CAMINO DEL CORTA FUEGO, LA CUAL SIGUE POR LA FALDA DEL AVILA, ES UN CAMINO QUE A PESAR DE NO TENER ALTURAS FUERTES, ES UN RECORRIDO DURO POR SUS ALTIBAJOS, SU MAYOR ATRACTIVO ES LA QUEBRADA PARAISO, LA CUAL ES MUY HERMOSA.
ENTRADA LOS CHORROS
UBICACION: SECTOR LOMAS DE LOS CHORROS, AL NORTE DE LA URBANIZACION LOS CHORROS, TOMAR LA AVENIDA CACHIMBO HASTA EL FINAL Y LUEGO LA AVENIDA BOYACA(COTA MIL).
CAMINO
P.G.P CACHIMBO - ESTRIBO DE CACHIMBO - CRUCE DE TENERIA- PIEDRA EL INDIO - CRUCE PICA MIRADOR - MIRADOR - CRUZ DEL ORIENTAL(O DE LOS PALMEROS) - PICO ORIENTAL
TIEMPO APROXIMADO: 2h 15' CARACTERISTICAS DE LA RUTA: ESTA RUTA ES CONSIDERADA LA MAS DIFICIL O LA MAS FUERTE DEL AVILA, DEBIDO A QUE SUS PICAS SON MUY FUERTES Y EXPUESTAS AL SOL, ES UNAS DE LAS RUTAS MAS VISITADAS POR MONTANISTAS DEBIDO A SU DIFICULTAD, LO CUAL HACE QUE ESTA SEA LA MAS APROPIADA PARA ENTRENAR.
ENTRADA EL MARQUES
UBICACION: ZONA EL MARQUES, SUBIR POR LA AVENIDA SANZ HASTA LLEGAR A LA AVENIDA BOYACA. AL CRUZAR ESTA PASANDO POR DEBAJO DEL DISTRIBUDOR Y EN SEGUIDA A LA DERECHA, TOMAR POR LAS ESCALERAS Y LLEGAR HASTA UN CAMINO DE TIERRA QUE VA AL P.G.P LA JULIA.
CAMINO
EL MARQUES(COTA MIL) - P.G.P LA JULIA - EL MIRADOR - CRUCE RUTA 77 - RANCHO GRANDE - TOPO GALINDO - ANFITEATRO - PICO NAIGUATA TIEMPO APROXIMADO: 4h CARACTERITICAS DE LA RUTA: ESTA RUTA ES UNA DE LAS MAS INTERESANTES DE EL AVILA POR SU VARIEDAD, SU EXTENSION Y EL CARACTER CASI INTACTO DE SUS PARAJES, SIENDO ADEMAS EL PICO NAIGUATA LA CUMBRE MAS ELEVADA DEL PARQUE EL AVILA Y DE TODA LA CORDILLERA CENTRO - OCCIDENTAL, SE TRATA DE UN RECORRIDO LARGO QUE SE DEBE REALIZAR CON UNA PREPARACION ADECUADA.
ENTRADA UNIVERSIDAD METROPOLITANA
UBICACION: EN EL SECTOR LA URBINA, AL LIMITE NOROEESTE DEL CASCO URBANO DE CARACAS, ES NECESARIO ATRAVESAR TODA LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA, EN LA CUAL SE INICIA LA CARRETERA DE TIERRA HACIA SANTA ROSA.
CAMINO
UNIMET - SANTA ROSA - AYALA (1ER RANCHO)_- RANCHO GARATE - TANQUE AYALA - P.G.P AYALA - AUTOPISTA (CAUCAGUITA) TIEMPO APROXIMADO: 3h 51' CARACTERISTICAS DE LA RUTA: AUNQUE ES UN RECORRIDO CORTO, DE APROXIMADAMENTE UN DIA, COMPRENDE UNA ZONA AGRESTE Y CAMPESINA EN LAS CERCANIAS DE CARACAS, ADEMAS LOS PARAJES DEL RANCHO GARATE SON SUMAMENTE SALVAJES, ES POSIBLE PERNOTAR EN EL RANCHO GARATE QUE SIRVE DE REFUGIO PARA OBRERO DEL CANAL.